Entrevista

24
Entrevistas

Transcript of Entrevista

Page 1: Entrevista

Entrevistas

Page 2: Entrevista

Contenido• Entrevistas– Consideraciones generales– Tipos de entrevistas– Habilidades del entrevistador– Características esenciales de las

entrevistas cualitativas– Tipos de preguntas en las

entrevistas– Recomendaciones para realizar

entrevistas– Partes de la entrevista

Page 3: Entrevista

Consideraciones generales

Page 4: Entrevista

Consideraciones generales

• La entrevista cualitativa es más íntima, flexible y abierta (King y Horrocks, 2009).

• Ésta se define como una reunión para conversar e intercambiar información entre una persona (entrevistador) y otra (entrevistado) u otras (entrevistados).

Page 5: Entrevista

Consideraciones generales

• En la entrevista, a través de preguntas y respuestas, se logra una comunicación y la construcción conjunta de significados respecto a un tema (Janesick, 1998).

Page 6: Entrevista

Tipos de entrevistas

Page 7: Entrevista

Tipos de entrevistas

• Las entrevistas se dividen en estructuradas, semi-estructuradas o no estructuradas o abiertas (Grinnell y Unrau, 2007).

Page 8: Entrevista

Tipos de entrevistas

Estructuradas

• El entrevistador realiza su labor con base en una guía de preguntas específicas y se sujeta exclusivamente a ésta.

Semiestructuradas

• Se basan en una guía de asuntos o preguntas y el entrevistador tiene la libertad de introducir preguntas adicionales para precisar conceptos u obtener información sobre temas deseados.

Abiertas

• El entrevistador maneja el ritmo, estructura y contenido de la entrevista.

• Se fundamentan en una guía general de contenido y el entrevistador posee toda la flexibilidad para manejarla.

Page 9: Entrevista

Tipos de entrevistas

• Regularmente en la investigación cualitativa, las primeras entrevistas son abiertas y de tipo piloto y van estructurándose conforme avanza el trabajo de campo, pero no es usual que sean estructuradas.

Page 10: Entrevista

Habilidades del entrevistador

Page 11: Entrevista

Habilidades del entrevistador

• Debe ser altamente calificado en el arte de entrevistar.

• Técnicas de entrevista.• Manejo de emociones• Comunicación verbal y

no verbal.• Programación

neurolingüística.

Page 12: Entrevista

Características esenciales de la entrevistas cualitativas

Page 13: Entrevista

Características esenciales de la entrevista cualitativa (Roger y Bouey, 2005)

Es flexible y puede efectuarse en varias etapas

Las preguntas y el orden se adecuan al participante

Es en buena medida anecdótica

El entrevistador comparte con el entrevistado el ritmo y la dirección de la entrevista

Page 14: Entrevista

Características esenciales de la entrevista cualitativa (Roger y Bouey, 2005)

El contexto social es considerado y resulta fundamental para la interpretación de significados

El entrevistador ajusta su comunicación a las normas y lenguaje del entrevistado

La entrevista tiene un carácter amistoso

Las preguntas son abiertas y neutrales (Cuevas, 2009)

Page 15: Entrevista

Tipos de preguntas

Page 16: Entrevista

Tipos de preguntas (Grinnell, Williams y Unrau, 2009)

Generales Para ejemplificar

Estructurales De contraste

Page 17: Entrevista

Tipos de preguntas (Merterns, 2005)

De opiniónDe expresión

de sentimientos

De conocimientos

Sensitivas De antecedentes De simulación

Page 18: Entrevista

Recomendaciones para realizar entrevistas

Page 19: Entrevista

Recomendaciones para realizar entrevistas

El experto es el entrevistado, no el entrevistador.

Lograr naturalidad, espontaneidad, amplitud de respuestas.

Generar un clima de confianza con el entrevistado (rapport)

No inducir la respuesta

No utilizar calificativos

Escucha activa

Empatía

Page 20: Entrevista

Recomendaciones para realizar entrevistas

Evitar elementos que obstruyan la conversación

No brincar abruptamente de un tema a otro

Informar al entrevistado sobre el propósito de la entrevista

La entrevista debe ser un diálogo donde fluya el punto de vista del entrevistado

Normalmente primero se efectúan preguntas generales y luego las específicas

Page 21: Entrevista

Partes de la entrevista

Page 22: Entrevista

Partes de la entrevistaGUÍA DE ENTREVISTA SOBRE EL CLIMA LABORAL

Fecha: _______________. Hora: ______________.

Lugar: _______________. Entrevistador: __________________.

DATOS DEL ENTREVISTADO

Nombre, edad, género, puesto, dirección, departamento: __________________.

Introducción: Descripción general del proyecto.

Características de la entrevista: Confidencialidad, duración aproximada.

Objetivo de la entrevista:

Preguntas:

1, 2, 3…

Page 23: Entrevista

Partes de la entrevista

MATRIZ DE ENTREVISTA

CATEGORÍAS PREGUNTAS

DATOS DE IDENTIFICACIÓN ¿Cómo te llamas?¿Cuántos años tienes?

SOCIALES ¿Cómo consideras el ambiente de tu oficina?¿Cómo es tu relación con lo compañeros de trabajo?

ECONÓMICOS ¿Cómo se siente con su sueldo?¿Qué haría con el dinero si ganara un bono de productividad?

Page 24: Entrevista

Referencia bibliográfica

Hernández Sampieri, Roberto (2010) Metodología de la investigación. Perú: McGraw Hill.