Entrega entera brasil macro

50
MACROECONOMÍA. Análisis de las variables económicas de Brasil. ESIC. 1º B Análisis de las variables económicas .

description

 

Transcript of Entrega entera brasil macro

Page 1: Entrega entera brasil macro

MACROECONOMÍA. Análisis de las variables económicas de Brasil. ESIC. 1º B

Análisis de las variables económicas.

Page 2: Entrega entera brasil macro

La primera entrega la podréis ver en el siguiente enlace de

Prezi:http://prezi.com/rt6cg1ehh95y/edit/?auth_key=dz34ck8&follow=jstvyjxozpwi

1.

Page 3: Entrega entera brasil macro

MACROECONOMÍA. Análisis de las variables económicas de Brasil. ESIC. 1º B

Análisis de las variables económicas.

Page 4: Entrega entera brasil macro

Análisis de PIBy

Crecimiento económico

1.

Page 5: Entrega entera brasil macro

POSICIONAMIENTO GLOBAL

• Sexta economía mundial [PIB].

• 80% PIB Mercosur con 1.989 billones USD. → 242 millones habitantes

• (PIB) per cápita: → $11,600 (2011 est.)

→ $11,300 (2010 est.) → $10,800 (2009 est.)

Datos en dolares USD($)

Page 6: Entrega entera brasil macro

PIB NACIONAL Y EVOLUCIÓN

• PIB 2013:Expectativa del 3,09% al 3.08%

• PIB 2014: Análisis banco central de Brasil

Expectativa del 3,8% al 3,65%

Crisis mundial Reformas microeconómicas internas.

Solidez social. Política fiscal. Política monetaria.

Page 7: Entrega entera brasil macro

EVOLUCIÓN PIB

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 20120

1

2

3

4

5

6

7

8Comparativa evolución PIB países

BrasilChinaAlemaniaEspañaArgentina

Progresión Temporal del PIB

Ingr

esos

en

billo

nes

de $

Page 8: Entrega entera brasil macro

EVOLUCIÓN PIB

→ Reactivación comercio exterior.

• Aumento de PIB debido a → Medidas recuperación.

• 2011 Crisis Mundial Fragilidad financiera europea. Decaída industrial china.

Page 9: Entrega entera brasil macro

SITUACIÓN ECONÓMICA• Plan de aceleración del crecimiento.

→ Destaca el programa de apoyo al crédito. → Apoya financiación inversiones. → Apoya medidas presupuestarias. Ambas a largo plazo.

• Reducir deuda pública = 60% PIB.

Page 10: Entrega entera brasil macro

Principales Sectores Económicos y

Peso en el PIB

2.

Page 11: Entrega entera brasil macro

PRINCIPALES SECTORES

Page 12: Entrega entera brasil macro

PRINCIPALES SECTORES

OTRAS INDUSTRIAS

Page 13: Entrega entera brasil macro

Situación de la inflación-deflación.Índices de Precios.

Inflación subyacente

3.

Page 14: Entrega entera brasil macro

DEFLACIÓN - INFLACIÓN

• Brasil pone fin a la deflación. → El Índice General de Precios de Mercado ↑0.42% en septiembre. → Agosto, el índice que acumula en el año un retroceso del 1.61%, registró ↓0.36%.

• Tasa de inflación → La inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) se ha ido reduciendo en los últimos años.

> 2008> 2009> 2010

Page 15: Entrega entera brasil macro

Paridad de Poder Adquisitivo.Índice Big Mac

4.

Page 16: Entrega entera brasil macro

PARIDAD DEL PODER ADQUISITIVO

→ La economía brasileña ha experimentado profundos cambios estructurales a lo largo del siglo XX, gracias a su PIB.

→ Brasil es actualmente la séptima mayor economía del mundo.

PIB 2007 2008 2009 2010

PIB(MUSD a precios

corrientes)1.366.544 1.653.000 1.595.000 2.078.200

Tasa de variación real

(%)6.1 5.2 -0.6 7.49

Page 17: Entrega entera brasil macro

ÍNDICE BIG-MAC• El Big Mac Index

Page 18: Entrega entera brasil macro

Índice de Competitividad País

5.

Page 19: Entrega entera brasil macro

• Puesto 58 en el ranking de competitividad económica.

1. Requisitos básicos.2. Promotores de eficiencia y factores de innovación.3. Sofisticación.

• Período del 2007 al 2009 ↑16 posiciones

ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD

Page 20: Entrega entera brasil macro

Índice de Desarrollo Humano

6.

Page 21: Entrega entera brasil macro

• Salud, Educación e Ingresos.• Entre 1980 y 2012. → IDH de Brasil creció en un 1.2% anual

• Posición 85. → De los 187 países comparables.

ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO

Page 22: Entrega entera brasil macro

Empleo y políticas de empleo.

7.

Page 23: Entrega entera brasil macro

• Población activa = 98 millones de personas.↓Paro urbano.

• En 2010:→ Desempleo↓6.7%

→ 2 millones de empleos formados.

• Desempleo del 20% en las favelas.

• Economía informal = el 30% del mercado de trabajo.→Factura 578.000 millones.→Equivalente al 18.4% del PIB.

EMPLEO Y SUS POLÍTICAS

Page 24: Entrega entera brasil macro
Page 25: Entrega entera brasil macro

Políticas monetariasy

Medidas de política económica

8.

Page 26: Entrega entera brasil macro

• Un fuerte marco político, un compromiso sostenido para reducir la inflación y la disminución de los niveles de deuda pública, han aumentado la resistencia de la economía a los shocks externos durante este último tiempo.

• El real es la moneda más sobrevaluada del mundo.

• El Banco Central a finales de agosto, tomó la decisión de comenzar a relajar la política monetaria, de una tasa de interés desde 12,50% al 12%.

POLÍTICAS MONETARIAS

Page 27: Entrega entera brasil macro

• Reducir la pobreza y mejorar la situación económica, política y medioambiental del país.

• Intercambios de conocimientos técnicos entre la UE y Brasil, con el fin de mejorar la inclusión social, reducir las desigualdades y aumentar los conocimientos mutuos.

→ A nivel político, Brasil es una democracia estabilizada.

→A nivel económico, el país concede su prioridad a la estabilidad macroeconómica.

→A nivel social, los indicadores sociales y de salud han registradouna mejora. A pesar de los progresos realizados en el acceso a laenseñanza, sigue habiendo desequilibrios regionales.

MEDIDAS DE POLÍTICA ECONÓMICA

Page 28: Entrega entera brasil macro

Ventajas competitivasy

Ventajas comparativas

9.

Page 29: Entrega entera brasil macro

VENTAJAS COMPETITIVAS

• Atracción de inversiones.→ JJOO + Mundial de Fútbol

• País emergente.→ Proyecciones de crecimiento

• Recursos naturales abundantes.→ Petróleo→ Energía Hidroeléctrica

• Agricultura tropical desarrollada.→ Producción de azúcar → Especialización Etanol

Page 30: Entrega entera brasil macro

VENTAJAS COMPETITIVAS

A nivel Global

• Fuerte mercado interno.→ %PIB

• Políticas de desarrollo ecológico.→ Inversión en RSC

• Acuerdos de comercio con múltiples países.→ Mercosur (miembro)→ EEUU

* Desventaja: Apreciación del real Brasileño.→ Asfixia las exportaciones

Page 31: Entrega entera brasil macro

• Economías → PIB por cápita Brasil → 3 veces mayor

• Latin américa → PIB brasileño: El 41% del PIB latinoamericano.

VENTAJAS COMPARATIVAS

Page 32: Entrega entera brasil macro

MACROECONOMÍA. Macromagnitudes externas y propuestas de mejora. ESIC. 1º B

Macromagnitudes externas y propuestas de mejora.

Page 33: Entrega entera brasil macro

Comercio exterior

1.

Page 34: Entrega entera brasil macro

COMERCIO EXTERIOR

Clientes principales(% de las

exportaciones)2012

China 17,0%

Estados Unidos 11,1%

Argentina 7,4%

Países Bajos 6,2%

Japón 3,3%

Principales proveedores

(% de las importaciones)2012

China 15,3%

Estados Unidos 14,6%

Argentina 7,4%

Alemania 6,4%

Corea del Sur 4,1%

Posición 22 a nivel mundial con 256 miles de millones de USD en exportaciones.

Principales clientes y proveedores

Page 35: Entrega entera brasil macro

Exportaciones y el PIB

• La exportación representa ¼ del PIB.

• 20 mejores exportadores.

• Socios comerciales de confianza.

• 2011 → excedente de 30 mil millones.

• 2012 → cayó un 35% (desaceleración mundial).

• 2013 → prospecto positivo exportaciones.

COMERCIO EXTERIOR

Page 36: Entrega entera brasil macro

COMERCIO EXTERIOR

Page 37: Entrega entera brasil macro

COMERCIO EXTERIORServicios exportados e importados

18,5 miles de mills. USD de servicios exportados en 2011

Viajes 35,37%

Transporte 31,40%

Servicios financieros 14,36%

Servicios prestados 9,57%

Regalías y derechos de licencia 3,19%

Servicios de seguros 2,72%

Servicios de comunicación 1,73%

Servicios informáticas 1,27%

Servicios culturales y recreativos 0,29%

Construcción y ingeniería 0,10%

58,8 miles de mills. USD de servicios importados en 2011

Viajes 41,86%

Transporte 27,86%

Servicios informáticos 4,3%

Regalías y derechos de licencia 3,0%

Servicios prestados 2,7%

Servicios de seguros 3,38%

Servicios culturales y recreativos 2,21%

Servicios de comunicación 0,40%

Construcción y ingeniería civil 0,02%

Page 38: Entrega entera brasil macro

Balanza de pagos

2.

Page 39: Entrega entera brasil macro

CUENTA CORRIENTE

• Cuenta corriente

Balanza comercial

Balanza comercial.Balanza de servicio.Balanza de rentas.

2008 2009 2010 2011 2012

Exportaciones 197942443 152994743 197994743 256038702 242579776

Importaciones 173196634 127647331 180458789 226243409 223149123

Balanza Comercial 24745809 25347412 16897647 26795293 19430653

25,000,000

75,000,000

125,000,000

175,000,000

225,000,000

275,000,000

Exportaciones

Importaciones

Balanza Comercial

Mile

s U

SD

Page 40: Entrega entera brasil macro

IMPORTACIONES DE SERVICIOSEXPORTACIONES DE SERVICIOS

CUENTA CORRIENTEBalanza de servicios

Puesto 31 en el Ranking. Puesto 17 en el Ranking.

Supone el 13% del total de exportaciones.

Sectores:

Mercados receptoresEEUU 41,2%

UE 31,2%

Supone el 35,3% del total de importaciones.

Sectores:

Mercados emisoresEEUU 28,2%

UE 49,6%

Page 41: Entrega entera brasil macro

CUENTA CORRIENTEBalanza de rentas

Salario deficitario 19,033 mill $

Deriva un ingreso

11,052 mill $ 4,6% anual.

Salidas

30,85% 8,2% anual.

Pago neto por intereses al exterior 17,18 mill $ 1,6% anual

Page 42: Entrega entera brasil macro

CUENTA FINANCIERA

2012 Superávit 43,680 millones $

Cuenta de Inversión 12,93 millones $

Inversión directa de México 12,65 millones $

Inversión directa de empresas 25,59 millones $

Otras inversiones 16,76 millones $

Page 43: Entrega entera brasil macro

0200,000,000400,000,000600,000,000800,000,000

1,000,000,0001,200,000,0001,400,000,0001,600,000,0001,800,000,000

Mile

s U

SD

CUENTA DE CAPITAL

2008 2009 2010 2011Brasi

l 1.055.117.000 1.128.528.500 1.118.545.234 1.573.178.988

Page 44: Entrega entera brasil macro

CUENTA DE ERRORES Y OMISIONES

2008 2009 2010 2011

Brasil 1.809.444.836 -347.350.900 -3.292.094.544 -1.271.912.540

2008 2009 2010 2011

-4,000,000,000

-3,000,000,000

-2,000,000,000

-1,000,000,000

0

1,000,000,000

2,000,000,000

3,000,000,000

Mile

s U

SD

Page 45: Entrega entera brasil macro

Perspectiva de crecimiento en la

globalización.

3.

Page 46: Entrega entera brasil macro

• Reducción Expectativas Crecimiento: 2013: 3,09% 3,08% 2014: 3,8% 3,65%

• Tasa Selic: 2013: 7,25% 2014: 8,25%

• Inflación: Abril 2013: 6,49% 2013: 5,70 % 2014: 5,50 %

EXPECTATIVAS ECONÓMICAS

Alta dependencia al exterior.

Europa, China, Estados Unidos.

Incremento Tipos de Interés.2014: Aumento Tipo de Cambio.

Page 47: Entrega entera brasil macro

• Podrá Brasil mantener el crecimiento sostenido?

Escenario 1 Se genera una burbuja (a causa del Mundial 2014 y J.J.O.O 2016) + explota.

Escenario 2Crecimiento durante 5 años más. Consolidación clase media, Reservas Petróleo, Inversiones Externas.

Escenario 3Reformas estructurales necesarias Competitividad, Infraestructuras, Sector Público.

POSIBLES ESCENARIOS L/P

Page 48: Entrega entera brasil macro

POLÍTICAS ECONÓMICAS Y POSIBLES REPERCUSIONES

Indicadores Políticas Económicas Propuestas

- Mantener Crecimiento Fomentar inversión externa

-Frenar Desaceleracion + Gasto Público

Politicas monetarias restrictivas

Mantener tipo de interés

Expectativa apreciación Real Brasileño

Medidas para evitar la apreciación de la

moneda

Inyectar dinero a la economía

Apertura al comercio exterior

Crecimiento 3,08 %

Presión Inflacionaria

Page 49: Entrega entera brasil macro

POLÍTICAS ECONÓMICAS Y POSIBLES REPERCUSIONES

Indicadores Políticas Económicas Propuestas

Deuda Pública Brasil: 1.275.462 millones de €

Reducir deuda pública respecto al PIB

Emitir bonos con con el fin del apalancamiento.

4,6% de parados sobre la población activa

Reducir el coste de la creación de empresa

Medidas de fomento de la internacionalización

empresarial

Fomentar prestaciones socialesConsolidación Clase Media Reducir impuestos

Page 50: Entrega entera brasil macro

MACROECONOMÍA. Macromagnitudes externas y propuestas de mejora. ESIC. 1º B

GRACIAS PORVUESTRA ATENCIÓN