Entre Antorchas y Plazas Te Veas

2
El 27 de mayo de 2007 será recordado por todos como el día en el cual la li- bertad de expresión se vistió de luto en Venezuela, luto que lleva desde hace dos años y que se vislumbra llevará por muchos más. Este miércoles 27 de mayo, se llevaron a cabo dos eventos para conmemorar los dos años del cese de transmisiones del canal más antiguo del país: Radio Cara- cas Televisión (Rctv). El primero de ellos denominado “La Marcha de las Antorchas” fue convoca- da por los actores políticos de oposición, partió a las 6:15 p.m., -con más de dos horas de retraso- desde la Plaza Brión, Chacaíto hasta la Sede de Conatel en Las Mercedes. Mientras se concentraban los manifestantes en Chacaíto, dos helicópteros so- brevolaron la zona en repetidas oportunidades, la respuesta de los asistentes consis- tió en la agitación de banderas y pancartas y en la entonación de sus consignas: ¡RCTV! y ¡Globovisión! Aunque la convocatoria fue para recordar y defender a estos dos medios de comunicación, los actores políticos presentes en la concentración desviaron el tema a largos discursos políticos sobre los problemas actuales del país. Los inconvenien- tes de logística y organización no faltaron, a pesar que desde el escenario instaban a los asistentes a retirar sus antorchas en los laterales de la tarima, se comprobó que éstas eran insuficientes y por está razón se rehusaban a distribuirlas, en sustitución, entregaban velas. Entre las personalidades asistentes se pueden mencionar al Alcalde Metropoli- tano, Antonio Ledezma, quien señaló “a la familia no se le puede fallar, y eso es Rctv parte de nuestra familia”, al Diputado Ismael García, el cual hizo un llamado a “reconquistar lo que está en la Constitución: la libertad y la democracia”, el diri- gente del Comando Nacional de la Resistencia, Óscar Pérez, Delsa Solórzano de Un Nuevo Tiempo y por parte de Rctv, la actriz Amanda Gutiérrez. Los asistentes hicieron su recorrido pacíficamente bajo la vigilancia atenta de la Policía Metropolitana y la Guardia Nacional, Al llegar a Conatel no pudieron avanzar a más de 50 metros, debido a la prohibición del ingreso de los medios; por esta razón se negaron a hacer entrega de la petición llevada. A las 7:15 p.m., se dio por concluida formalmente esta manifestación, haciendo un llamado al público a dirigirse a la Plaza Bolívar de Chacao, al segundo evento del día.

description

Noticia Aniversario Cierre de RCTV

Transcript of Entre Antorchas y Plazas Te Veas

Page 1: Entre Antorchas y Plazas Te Veas

El 27 de mayo de 2007 será recordado por todos como el día en el cual la li-

bertad de expresión se vistió de luto en Venezuela, luto que lleva desde hace dos

años y que se vislumbra llevará por muchos más.

Este miércoles 27 de mayo, se llevaron a cabo dos eventos para conmemorar

los dos años del cese de transmisiones del canal más antiguo del país: Radio Cara-

cas Televisión (Rctv).

El primero de ellos denominado “La Marcha de las Antorchas” fue convoca-

da por los actores políticos de oposición, partió a las 6:15 p.m., -con más de dos

horas de retraso- desde la Plaza Brión, Chacaíto hasta la Sede de Conatel en Las

Mercedes.

Mientras se concentraban los manifestantes en Chacaíto, dos helicópteros so-

brevolaron la zona en repetidas oportunidades, la respuesta de los asistentes consis-

tió en la agitación de banderas y pancartas y en la entonación de sus consignas:

¡RCTV! y ¡Globovisión!

Aunque la convocatoria fue para recordar y defender a estos dos medios de

comunicación, los actores políticos presentes en la concentración desviaron el tema

a largos discursos políticos sobre los problemas actuales del país. Los inconvenien-

tes de logística y organización no faltaron, a pesar que desde el escenario instaban a

los asistentes a retirar sus antorchas en los laterales de la tarima, se comprobó que

éstas eran insuficientes y por está razón se rehusaban a distribuirlas, en sustitución,

entregaban velas.

Entre las personalidades asistentes se pueden mencionar al Alcalde Metropoli-

tano, Antonio Ledezma, quien señaló “a la familia no se le puede fallar, y eso es

Rctv parte de nuestra familia”, al Diputado Ismael García, el cual hizo un llamado a

“reconquistar lo que está en la Constitución: la libertad y la democracia”, el diri-

gente del Comando Nacional de la Resistencia, Óscar Pérez, Delsa Solórzano de Un

Nuevo Tiempo y por parte de Rctv, la actriz Amanda Gutiérrez.

Los asistentes hicieron su recorrido pacíficamente bajo la vigilancia atenta de

la Policía Metropolitana y la Guardia Nacional, Al llegar a Conatel no pudieron

avanzar a más de 50 metros, debido a la prohibición del ingreso de los medios; por

esta razón se negaron a hacer entrega de la petición llevada. A las 7:15 p.m., se dio

por concluida formalmente esta manifestación, haciendo un llamado al público a

dirigirse a la Plaza Bolívar de Chacao, al segundo evento del día.

Page 2: Entre Antorchas y Plazas Te Veas

En el evento ¡Nos vemos en la Plaza!, la periodista de Globovi-

sión y conductora de “Yo Prometo” proporciono de forma exclusiva

las siguientes declaraciones, en cuanto al cierre de Rctv hace ya dos

años y la movilización que aún produce y las amenazas sobre el cierre

de Globovisión:

“(…) Esto es una medida absolutamente injusta, cuando no se

tomo si no por una retaliación política, este es un gobierno que defini-

tivamente no le gusta la disidencia, no le gusta la pluralidad de pensa-

miento y hay que cerrar a los medios de comunicación social que tie-

nen espíritu de denuncia, para que se rectifiquen los errores que se

deben rectificar, por eso ya Venezuela tiene dos años sin su Rctv, y

por eso Venezuela va a tener próximamente también un blackout in-

formativo, cuando también se le cierre su señal abierta a Globovisión,

pero además, viene el cierre de 200 emisoras de radio que se le vencen

sus concesiones este año y que el gobierno no va a renovar (…)

(…) El pueblo venezolano que es profundamente demócrata,

tiene el deber de levantarse pacíficamente para restaurar la democra-

cia, eso es un mandato constitucional (…)”

El público asistente fue

deleitado con la participación

del talento artístico del canal,

entre los cuales destacan: los

periodistas Marietta Santana y

Miguel Ángel Rodríguez, parte

del elenco de Radio Rochela y

“Nadie me dirá como querer-

te”, los conductores de Ají Pi-

cante y Loco Vídeo Loco, la

nota musical fue aportada por

Reinaldo Álvarez, Víctor Mu-

ñoz, Sociedad Secreta, entre

otros.

El cierre estuvo a

cargo del tan esperado

elenco de la producción

dramática estelar, “Calle

Luna, Calle Sol”, sus pro-

tagonistas Mónica Spear y

Manuel Sosa tuvieron las

últimas palabras de la no-

che.

El llamado común: la

defensa de la libertad de

expresión y de la democra-

cia, manteniéndose en pie

de lucha para el regreso de

la señal abierta y libre de

Rctv

¡Nos vemos en la Plaza! consistió

en una serie de presentaciones a lo largo

del país (Táchira, Maracaibo, Valencia y

Caracas) organizadas por el Canal de

Bárcenas para rememorar los dos años del

cese de sus transmisiones en señal abierta.

Este acto convocado para las 6:00 p.m.,

tuvo una duración de cuatro horas en las

cuales presentó a parte del talento de la

planta, para mostrar que ahora más que

nunca ¡Rctv tiene con que!, a este evento

acudieron también periodistas de otras

cadenas televisivas y emisoras radiales

(Nitu Pérez Osuna, Graciela Beltrán Ca-

rias, Isnardo Bravo, entre otros); así como

personalidades del acontecer político

(Pompeyo Márquez, Óscar Pérez, etc.) y

representantes del movimiento estudiantil.