Entradas narrativas

2
ENTRADAS NARRATIVAS - Dimensión temporal: a) El tiempo en que se inicia la narración b) el tiempo pasado, presente, futuro en que transcurre la narración (Coetzee), - El punto de vista: Quién, cuál persona narra : él , yo nosotros, ellos, ella. - Dimensión Imagen o metáfora inicial: material o abstracta ( véase Neruda, Canetti, Gide) - Dimensión interrogativa: Primeras preguntas fundamentales que se mantienen a lo largo de la vida (véase Bashevis Singer) - Título a cada suceso o acontecimiento (Tolstói , Canetti) - Iniciar con un hecho o acontecimiento que marca una ruptura, una separación definitiva o inicio de un nuevo ciclo (García Márquez) - Dimensión espacial: País ( cómo lo siente, significa, imagina, adjetiva) Ciudad, Barrio, (olores, sensaciones, filias y fobias); Casa - Sensaciones primigenias (Visiones, olores, dolores, sentimientos). - Imágenes de los padres, abuelos (historias familiares: creencias, secretos, mitos, leyendas).

Transcript of Entradas narrativas

Page 1: Entradas  narrativas

ENTRADAS NARRATIVAS

- Dimensión temporal: a) El tiempo en que se inicia la narración

b) el tiempo pasado, presente, futuro en que transcurre la narración (Coetzee),

- El punto de vista: Quién, cuál persona narra : él , yo nosotros, ellos, ella.

- Dimensión Imagen o metáfora inicial: material o abstracta ( véase Neruda, Canetti, Gide)

- Dimensión interrogativa: Primeras preguntas fundamentales que se mantienen a lo largo de la vida (véase Bashevis Singer)

- Título a cada suceso o acontecimiento (Tolstói , Canetti)

- Iniciar con un hecho o acontecimiento que marca una ruptura, una separación definitiva o inicio de un nuevo ciclo (García Márquez)

- Dimensión espacial: País ( cómo lo siente, significa, imagina, adjetiva) Ciudad, Barrio, (olores, sensaciones, filias y fobias); Casa

- Sensaciones primigenias (Visiones, olores, dolores, sentimientos).

- Imágenes de los padres, abuelos (historias familiares: creencias, secretos, mitos, leyendas).