Entorno escorial centroscomercialesno

1
1 1 NO HACEN FALTA MÁS YA HAY SATURACIÓN DE CENTROS COMERCIALES La Comunidad de Madrid tiene 95 centros comerciales y hay polígonos “industriales” en cada pueblo que en realidad son “comerciales”. Por cada 1000 habitantes Madrid tiene 475m2 de centro comercial. Este año se ha declarado el Centro Comercial M40 en quiebra por “la excesiva concentración de centros comerciales en su área de influencia”. LOS CENTROS COMERCIALES ESTÁN VACIOS En la CM hay una desocupación de entre 17-25% (hasta el 50% en algunos casos). La mayoría de los centros comerciales de nuestra comarca están vacíos y llenos de locales cerrados: Los Arroyos (El Escorial), El Zaburdón (San Lorenzo de El Escorial), Planet Ocio, Kanguro, El Zoco (Villalba). Incluso en un polígono comercial más activo como el P-29 en Villalba hay muchos locales cerrados. 2 DESTROZAN EL EMPLEO El alcalde de San Lorenzo de El Escorial ha declarado que el nuevo Polígono Miravalle creará “entre 3000 y 6000” puestos de trabajo. Este ejercicio de economía-ficción, con un optimismo absurdo dada la crisis económica, está basado en unas falsas premisas. Los polígonos y centros comerciales destrozan el comercio local y, según el Ministerio de Empleo en Buenos Aires, por cada empleo en gran superficie se pierden seis del comercio tradicional de su área de influencia. Además el empleo que dan es de muy baja calidad con sueldos míseros, contratos basura y, muchas veces, la prohibición de la actividad sindical. 3 DESTROZAN EL MEDIO AMBIENTE Los grandes centros y polígonos destrozan el paisaje y su construcción conlleva la destrucción de importantes zonas verdes. A veces lindan con zonas de alto valor ambiental como el Polígono Miravalle (LIC del Rio de Guadarrama). En el caso del Caño de la Fragua en Villalba, el lugar no tiene especial valor ambiental y sería adecuado para el nuevo hospital. Sin embargo, el ayuntamiento quiere construir el hospital en La Chopera, zona con mucho valor ambiental que linda con el Parque Regional. 4 CREAN UN MODELO DE CIUDAD INSOSTENIBLE Los polígonos y centros comerciales están a las afueras de los pueblos y precisan el uso del coche particular y la construcción de más carreteras que causa un aumento continuo de contaminación y emisiones de CO2. Además deshumanizan la sociedad y se pierde la relación vecinal. 5 SU ÚNICO OBJETIVO ES LA ESPECULACIÓN Lo que sí logran los polígonos nuevos es abrir zonas nuevas para la construcción de casas. Un buen ejemplo es el Polígono Miravalle a 14 km del casco urbano de San Lorenzo de El Escorial. Al lado del Polígono Miravalle, el ayuntamiento en su Plan General (2009) promueve otro polígono (AP6 Norte) con 850 viviendas y recalifica 320 ha de suelo rústico en Monesterio. Al parecer, nuestros políticos son adictos a este modelo especulativo y a las posibles “propinas” que les pueden caer. GUADARRAMA: LA MATA 92 ha SAN LORENZO: MIRAVALLE 44 ha VILLALBA: CAÑO DE LA FRAGUA 4.5 ha ALPEDRETE: LA DEHESA + 6 ha EL ESCORIAL: ENSANCHE 2ha PORQUE NO NECESITAMOS MÁS POLÍGONOS Y CENTROS COMERCIALES NUEVOS POLÍGONOS Y PARQUE NACIONAL

Transcript of Entorno escorial centroscomercialesno

Page 1: Entorno escorial centroscomercialesno

1

1 NO HACEN FALTA MÁS

YA HAY SATURACIÓN DE CENTROS COMERCIALES La Comunidad de Madrid tiene 95 centros comerciales y hay polígonos “industriales” en cada pueblo que en realidad son “comerciales”. Por cada 1000 habitantes Madrid tiene 475m2 de centro comercial. Este año se ha declarado el Centro Comercial M40 en quiebra por “la excesiva concentración de centros comerciales en su área de influencia”. LOS CENTROS COMERCIALES ESTÁN VACIOS En la CM hay una desocupación de entre 17-25% (hasta el 50% en algunos casos). La mayoría de los centros comerciales de nuestra comarca están vacíos y llenos de locales cerrados: Los Arroyos (El Escorial), El Zaburdón (San Lorenzo de El Escorial), Planet Ocio, Kanguro, El Zoco (Villalba). Incluso en un polígono comercial más activo como el P-29 en Villalba hay muchos locales cerrados.

2 DESTROZAN EL EMPLEO El alcalde de San Lorenzo de El Escorial ha declarado que el nuevo Polígono Miravalle creará “entre 3000 y 6000” puestos de trabajo. Este ejercicio de economía-ficción, con un optimismo absurdo dada la crisis económica, está basado en unas falsas premisas. Los polígonos y centros comerciales destrozan el comercio local y, según el Ministerio de Empleo en Buenos Aires, por cada empleo en gran superficie se pierden seis del comercio tradicional de su área de influencia. Además el empleo que dan es de muy baja calidad con sueldos míseros, contratos basura y, muchas veces, la prohibición de la actividad sindical.

3 DESTROZAN EL MEDIO AMBIENTE Los grandes centros y polígonos destrozan el paisaje y su construcción conlleva la destrucción de importantes zonas verdes. A veces lindan con zonas de alto valor ambiental como el Polígono Miravalle (LIC del Rio de Guadarrama). En el caso del Caño de la Fragua en Villalba, el lugar no tiene especial valor ambiental y sería adecuado para el nuevo hospital. Sin embargo, el ayuntamiento quiere construir el hospital en La Chopera, zona con mucho valor ambiental que linda con el Parque Regional.

4 CREAN UN MODELO DE CIUDAD INSOSTENIBLE Los polígonos y centros comerciales están a las afueras de los pueblos y precisan el uso del coche particular y la construcción de más carreteras que causa un aumento continuo de contaminación y emisiones de CO2. Además deshumanizan la sociedad y se pierde la relación vecinal.

5 SU ÚNICO OBJETIVO ES LA ESPECULACIÓN Lo que sí logran los polígonos nuevos es abrir zonas nuevas para la construcción de casas. Un buen ejemplo es el Polígono Miravalle a 14 km del casco urbano de San Lorenzo de El Escorial. Al lado del Polígono Miravalle, el ayuntamiento en su Plan General (2009) promueve otro polígono (AP6 Norte) con 850 viviendas y recalifica 320 ha de suelo rústico en Monesterio. Al parecer, nuestros políticos son adictos a este modelo especulativo y a las posibles “propinas” que les pueden caer.

GUADARRAMA: LA MATA 92 ha

SAN LORENZO: MIRAVALLE 44 ha

VILLALBA: CAÑO DE LA FRAGUA 4.5 ha

ALPEDRETE: LA DEHESA + 6 ha

EL ESCORIAL: ENSANCHE 2ha

PORQUE NO NECESITAMOS MÁS POLÍGONOS Y CENTROS COMERCIALES

NUEVOS POLÍGONOS Y PARQUE NACIONAL