Enseñar y Aprender en El Mundo Actual

3
ESCUELA NORMAL PREESCOLAR “ADOLFO VIGURI VIGURI” CLAVE: 12DNL0005E CURSO: AMBIENTES DE APRENDIZAJES. ALUMNA: SOCORRO ACEVEDO RODRÍGUEZ. SEMESTRE CICLO ESCOLAR 2014 - 2015 Grupo: 302 COORDINADOR: MÓNICA ELINOR SALINAS LEYVA.

description

AMBIENTE DE APRENDIZAJE.

Transcript of Enseñar y Aprender en El Mundo Actual

Page 1: Enseñar y Aprender en El Mundo Actual

ESCUELA NORMAL PREESCOLAR“ADOLFO VIGURI VIGURI”

CLAVE: 12DNL0005E

CURSO:AMBIENTES DE APRENDIZAJES.

ALUMNA:SOCORRO ACEVEDO RODRÍGUEZ.

3° SEMESTRECICLO ESCOLAR 2014 - 2015

Grupo: 302

COORDINADOR: MÓNICA ELINOR SALINAS LEYVA.

Page 2: Enseñar y Aprender en El Mundo Actual

Enseñar y aprender en el mundo actual: desafíos y encrucijadas de Cesar Coll.

Esta lectura nos habla que enseñar y aprender hoy en las instituciones de educación básica y superior, son distintas a las tareas de enseñar y aprender que en el pasado; ya que todo a cambiado, los alumnos que se encuentran en las aulas tienen un perfil distinto a los de antes, el numero de los profesores han crecido y debido a su crecimiento numérico, ha habido cambios en su reclutamiento, formacion, en sus condiciones de trabajo, en su consideracion y valoracion social.

Para hacer frente a los desafios planteados por estos cambios, los sistemas educativos deben experimentar cambios en profundidad en su organizacion, funcionamiento, contenidos e incluso en sus finalidades y objetivos.

Existen desafíos a los que se enfrentan actualmente las tareas de enseñar y aprender, de ellos destacan la recuperación de una visión amplia de la educación, la toma de consideración de las necesidades básicas de aprendizaje a lo largo de la vida, el debate de las competencias claves, y los saberes fundamentales y el impacto de las Tics.

De acuerdo a la lectura de Cesar Coll, Se identifican los desafíos a los cuales la educación de la actualidad se enfrenta respecto a las tareas que tienen que ver con la enseñanza y así mismo el aprendizaje. Los desafíos que más se destacan son, por ejemplo la recuperación de la visión sobre la educación que se imparte en las escuelas, las consideraciones que se deben de tener al momento de identificar las necesidades básicas y primordiales del aprendizaje y algo que ha causado una gran controversia es el uso e implementación de las TIC, ya que esto está unido a la incapacidad que existe por parte de los agentes que participan en el proceso educativo, ya que no están preparados para esta nueva era de la educación.

Enseñar y aprender en el siglo XXI: El sentido de los aprendizajes esperados de Cesar Coll.

De acuerdo a la lectura, se reconoce el valor que tiene la educación como un instrumento para el desarrollo y socialización de las personas que asisten a ella. Así mismo, habla sobre el desvanecimiento del sentido escolar y sobre los aspectos que influyeron para que se diera esto, uno de los más notables actualmente, es el reproche que existe de diversos sectores sociales hacia la capacidad del sistema escolar, esto reclaman porque no ven resultados a corto plazo, y no solo son sus necesidades las que si tiene que cubrir, son las de todo un país que reclama lo mismo que ellos.Los sectores amplios del profesorado y del alumnos se manifiestan a través de sus actuaciones, las dificultades que en encuentran para dar sentido a lo que hacen e intentan enseñar y aprender en las escuelas. El desvanecimiento del sentido de la educación escolar, son los sistemas educativos actuales que responden a una realidad, a un escenario social, económico, político y cultural muy diferente del que hoy tenemos.Se retoman las dimensiones básicas de la educación escolar, el cual se encuentra una pérdida del sentido, por ello se pretende neutralizar los efectos negativos del aprendizaje y la enseñanza; para esto se consideran 3 ejes fundamentales, ¿Para qué? Esta se refiere a las finalidades y funciones de la educación, ¿Qué? este constituye las intenciones educativas de decisiones sobre cuál es el capital cultural que la educación debe transmitir a las futuras generaciones y por ultimo ¿Cómo? En esta se encuentra el nivel del aula, ya que en esta entra la planificación y el despliegue de las actividades de enseñanza y aprendizaje, mediante los temas metodológicos y la práctica docente.

César Coll, aborda el sentido de los aprendizajes escolares en una sociedad que vive una transformación profunda y apunta a que el desvanecimiento progresivo del sentido que profesores y estudiantes atribuyen a los aprendizajes escolares se detecta igualmente en los centros y en las aulas.