Enseñar Vocales a Los Niños

4
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PARVULARIA ESTUDIANTE: KATHERINE MENESES SEMESTRE: QUINTO “A” PARVULARIA 2. ¿CÓMO ENSEÑAR LAS VOCALES EN PREESCOLAR? 3. • Aprender las vocales es un elemento fundamental antes de aprender a leer. Las palabras con una sola vocal suelen ser enseñadas antes de las palabras compuestas por varias vocales, especialmente en preescolar. 4. • Usando un enfoque multisensorial y multifacético de la enseñanza, asegurarás una experiencia exitosa de aprendizaje y también un montón de diversión. 5. Te mostramos algunos pasos para enseñar las vocales en preescolar: 6. • Comienza con las habilidades auditivas. Las familias de palabras que riman son una gran manera para ver si los niños pueden escuchar los sonidos de las vocales. 7. • Comienza con las palabras que utilizan la “a”, como “mas”, “tan” y “pan”. A ver si los niños pueden pensar en más palabras que utilizan este mismo sonido. 8. • Habla acerca de por qué las palabras suenan igual y aísla el sonido. Haz esto con todos los sonidos de las vocales.

description

lenguaje

Transcript of Enseñar Vocales a Los Niños

Page 1: Enseñar Vocales a Los Niños

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PARVULARIA ESTUDIANTE: KATHERINE MENESES SEMESTRE: QUINTO “A” PARVULARIA

2. ¿CÓMO ENSEÑAR LAS VOCALES EN PREESCOLAR?

3. • Aprender las vocales es un elemento fundamental antes de aprender a leer. Las palabras con una sola vocal suelen ser enseñadas antes de las palabras compuestas por varias vocales, especialmente en preescolar.

4. • Usando un enfoque multisensorial y multifacético de la enseñanza, asegurarás una experiencia exitosa de aprendizaje y también un montón de diversión.

5. Te mostramos algunos pasos para enseñar las vocales en preescolar:

6. • Comienza con las habilidades auditivas. Las familias de palabras que riman son una gran manera para ver si los niños pueden escuchar los sonidos de las vocales.

7. • Comienza con las palabras que utilizan la “a”, como “mas”, “tan” y “pan”. A ver si los niños pueden pensar en más palabras que utilizan este mismo sonido.

8. • Habla acerca de por qué las palabras suenan igual y aísla el sonido. Haz esto con todos los sonidos de las vocales.

9. • Establece la conexión entre el sonido y las letras impresas. A menudo es útil para crear una conexión visual entre la letra y su sonido mediante la elaboración de tarjetas. • Por ejemplo, la letra minúscula “a” puede dibujarse junto con un árbol. Estos tipos de conexiones visuales a menudo ayudan a los niños a recordar el sonido que hace la tarjeta.

10. • Utiliza objetos o imágenes que empiezan con vocales. Que los niños las agrupen de acuerdo a su sonido inicial y luego asignen la letra correcta. Hacer esto ayuda a solidificar la relación entre el sonido fonético, la letra impresa, y los objetos.

Page 2: Enseñar Vocales a Los Niños

11. • Lee en voz alta para ver si los niños pueden reconocer los sonidos de las vocales en las palabras. Puede ser cualquier libro, o puedes utilizar los libros que específicamente enseñan el alfabeto.

12. • Usa juegos y canciones para ayudar a los niños de preescolar a aprender los sonidos vocales.

13. • Recuerda utilizar diversos enfoques para ayudar a reforzar los conceptos, y con poco riesgo de que los niños se cansen de la repetición.

14. • Las vocales son las letras que más abundan en casi todos los idiomas y las más fáciles de reconocer, pronunciar y de leer, es por ello que son comúnmente, las primeras letras que aprenden los pequeños en la escuela.

15. • La capacidad cerebral de una persona se desarrolla un 70 % antes de alcanzar los dos años de edad. Por esta razón, muchos centros de educación inicial, realizan algunas actividades lúdicas que incluyen los primeros números o las vocales con fichas sencillas, para incentivar el conocimiento y la iniciativa de los pequeños.

16. • Dicha tarea, consiste en el uso de fichas educativas con la presentación de la letra y su trazado, de modo sencillo y práctico, para que pueda identificarla correctamente. La mayoría de ellas indican con flechas, cómo se continúa el trazado, para que los niños puedan seguirlo con el dedo.

17. • Acompañan a la misma vocal, un dibujo coloreado que representa una palabra corta, y que contiene sólo la vocal con la que se está trabajando. Este tipo de actividades ayuda a la vez a desarrollar la grafo motricidad y a enriquecer el vocabulario infantil.

18. Otra forma para que los niños puedan asimilar las vocales consiste en incluirlas en juegos o actividades lúdicas. Por ejemplo, mientras se narra un cuento referido a animales, se puede reproducir las onomatopeyas a través de los sonidos característicos que emiten los mismos. Los niños aprenderán entonces que la vaca usa la “ú” con su “muuuuu”, el gallo utiliza la i con su “kikiriki” y la oveja, la e con su “meeeee”.

Page 3: Enseñar Vocales a Los Niños

1. 19. Ejercicios de grafo motricidad antes de empezar con las vocales

2.