Enseñar Con TIC Formación General II COPIA SEG

download Enseñar Con TIC Formación General II COPIA SEG

of 6

Transcript of Enseñar Con TIC Formación General II COPIA SEG

  • 7/25/2019 Ensear Con TIC Formacin General II COPIA SEG

    1/6

    Ensear con TIC Formacin General II

    Trabajo Final

    CURSO: Cuarto ao del ciclo orientado de una escuela secundaria.

    ASIGNATURA: Psicologa

    PROPSITOS Favorecer el aprendizaje colaborativo a travs de la modalidad

    aula taller. Incluir el uso de los recursos tic para afanzar y promover la

    creatividad en las producciones realizadas. Propiciar un ambiente de trabajo escolar interinstitucional

    interdisciplinario e intradisciplinario para enri!uecer las

    producciones de los alumnos. "enerar nuevos espacios de acompaamiento seguimiento y

    evaluaci#n de las actividades. Podra incuirse cuestiones relacionadas con las resoluciones del CF$

    %&' () y *'.

    OBJETIOS+os alumnos ser,n capaces de:

    Investigar sobre una tem,tica curricular de su inters.

    Favorecer su pensamiento crtico y re-eivo sobre una

    determinada tem,tica psicosocial. Promover la construcci#n individual y colectiva de una ciudadana

    participativa y responsable. Comprender los modos de gestionar la in/ormaci#n construir y

    socializar los conocimientos ad!uiridos. Fortalecer su vnculo con los pares y con otros actores de la

    comunidad educativa. incluir objetivo tic

    CONTENI!OS

    Eje" El #ombre como s$je%o &sicosocial'

    +os 0erec1os del nio y del adolescente

    +a 2dolescencia

    $ducaci#n 3ial

    $cologa y cuidado del medio ambiente

  • 7/25/2019 Ensear Con TIC Formacin General II COPIA SEG

    2/6

    $n/ermedades Psicosociales: 2lco1olismo taba!uismo bulimia yanoreia.

    SABERES PREIOS NECESARIOS$n relaci#n con la disciplina:

    2proimaciones conceptuales concernientes a los contenidosmencionados. Capacidad para gestionar la in/ormaci#n ante otras instituciones y4o

    pro/esores de la instituci#n escolar.

    $n relaci#n con los recursos tic 5so de procesador de tetos planillas de c,lculo y presentaci#n

    digital: PP6 . 7anejo de b8s!ueda de internet utilizaci#n de correo electr#nico

    "mail google docs y red social Faceboo9. abilidad para el empleo de c,mara digital y captura de /otogra/a

    desde la netboo9. $mpleo de grabadora y4o tel/ono celular para realizar entrevistas.

    ( SECUENCIA !I!)CTICA (+a presente propuesta tiene por objeto poder describir las actividades

    a partir de tres modelos de clases. 5na re/erente a la presentaci#n de lapropuesta. +a segunda clase y cuyo /ormato se mantendr, en variasinstancias ;desarrolladas durante el 1orario de clases< dado !ue la mismacorresponde al acompaamiento pedag#gico del docente realizado a travsde una serie de diez tutoras. +a tercera clase ser, el cierre y socializaci#nde las producciones para ello se prev un total de ' clases. +a secuencia

    estipula un total de %) clases dado !ue la misma se construye a lo largodel ciclo lectivo simult,neamente al cursado de los dem,s contenidos de laasignatura dado !ue su socializaci#n est, prevista para fnalizar el ejetem,tico del tercer trimestre. * + ,$racin - #s c.%e,ras + /0 min$%os+ To%al - #oras c.%e,ras'Actividades de la clase 1 duracin 2 hs ctedras 80 minutos Total 2 horas

    ctedras.

    A&er%$ra!$racin"$l docente presenta en la primera clase los objetivos de la propuesta

    pedag#gica. Para ello realiza una eposici#n del eje tem,tico del programay de los diversos contenidos involucrados. 2 su vez eplica los re!uisitos/ormales necesarios para la evaluaci#n presentaci#n y posteriorsocializaci#n del in/orme fnal.Como tambin de la creaci#n de un grupo:P=IC>+>"I2 &?%) en la red social Faceboo9 para poder 1acer unacompaamiento pedag#gico virtual. Por otra parte tambin indica lasdiversas etapas !ue deber,n recorrer las acciones y recursos para poderllevar a cabo con lo solicitado. +as etapas mencionadas son: con/ormaci#nde grupos asignaci#n de contenido a trabajar entrega de las consignaspara el desarrollo de trabajo presentaci#n virtual del diario grupal para el

  • 7/25/2019 Ensear Con TIC Formacin General II COPIA SEG

    3/6

    registro de actividades y de la plantilla para la presentaci#n en la cuenta:google docs y tambi@n de la red social de la asignatura en Faceboo9 sobreel acompaamiento y seguimiento tutorial de las acciones ;entrega decronograma estimado

  • 7/25/2019 Ensear Con TIC Formacin General II COPIA SEG

    4/6

    $n relaci#n al !iario 2r$&al para el registro de actividadesrealizadas el docente seala !ue es un documento colaborativo !ue tienelos siguientes items:

    =eala adem,s la necesidad del registro dado !ue con ello se puedevisualizar el estado de avance en la concreci#n de la propuesta !ue secomplementar, con el seguimiento tutorial presencial.

    Cierre!$racin"5na vez !ue todos los grupos 1an realizado las consultas y4o dudas

    sobre la realizaci#n de la propuesta y seguido de un registro en la fc1a deseguimiento del pro/esor. $l docente realiza un cierre de la claserecordando las diversas instancias presenciales de tutora la creaci#n einvitaci#n a dialogar a travs de la cuenta de la asignatura en la red social/aceboo9 y del documento colaborativo ;para el registro diario de lasactividades< como tambin de la plantilla para la presentacin digitalambos compartidos en la cuenta de google docs.

    Rec$rsosD 2ula.D Eetboo9s.D ProyectorD ConectividadD Fic1a de seguimiento del trabajo grupal.7odelo

    N6 !EGRUPO

    INTEGRANTES

    CONTENI!O

    FEC7A

    ACCIONESREA8I9A!AS

    OBSERACIONES

    *

    -

    :

    ;

    '''

    D 0iario de registro de actividades.7odelo

    Fec#a In%e2ran%e Ac%i5i,a, reali

  • 7/25/2019 Ensear Con TIC Formacin General II COPIA SEG

    5/6

    D Consignas.

    7odelo

    E5al$acinD Con/ormaci#n de los e!uipos de trabajo.D egistro grupal del contenido a trabajar.D Completamiento de la fc1a de seguimiento de tareas de cada grupo detrabajo ;en la netboo9 del docente

  • 7/25/2019 Ensear Con TIC Formacin General II COPIA SEG

    6/6

    D 2ula.D Eetboo9s.D ConectividadD Fic1a deseguimiento

    virtual.

    D Completamiento de la fc1a de seguimiento de tareasde cada grupo de trabajo ;en la netboo9 del docente