Enseñar a leer. mod 8 y 9

17
Modelos en la enseñanza de Modelos en la enseñanza de la la lectura lectura Destrezas Destrezas Se apoyan en el aprendizaje conductista Se apoyan en el aprendizaje conductista Son los alfabéticos, fonéticos y silábicos Son los alfabéticos, fonéticos y silábicos Su aprendizaje va de lo simple a lo Su aprendizaje va de lo simple a lo complejo complejo Se apoyan en el maduracionismo (preparar) Se apoyan en el maduracionismo (preparar) ( de la parte al todo) ( de la parte al todo)

description

Este power se trata de comprensión lectora...

Transcript of Enseñar a leer. mod 8 y 9

Page 1: Enseñar a leer. mod 8 y 9

Modelos en la enseñanza de la Modelos en la enseñanza de la lecturalectura

• DestrezasDestrezas

Se apoyan en el aprendizaje conductistaSe apoyan en el aprendizaje conductista

Son los alfabéticos, fonéticos y silábicosSon los alfabéticos, fonéticos y silábicos

Su aprendizaje va de lo simple a lo complejoSu aprendizaje va de lo simple a lo complejo

Se apoyan en el maduracionismo (preparar)Se apoyan en el maduracionismo (preparar)

( de la parte al todo)( de la parte al todo)

Page 2: Enseñar a leer. mod 8 y 9

• HolísticosHolísticosAportes de variadas disciplinasAportes de variadas disciplinasLector activo, va apoyándose en claves: Lector activo, va apoyándose en claves:

semánticas, sintácticas… y su semánticas, sintácticas… y su experienciaexperiencia

Inmersión temprana en el lenguaje escritoInmersión temprana en el lenguaje escritoEl lector va descubriendo reglas que rigen El lector va descubriendo reglas que rigen

el procesoel procesoAprendizaje del todo a las partesAprendizaje del todo a las partes

Page 3: Enseñar a leer. mod 8 y 9

Otros aportesOtros aportes

• Teoría del discursoTeoría del discurso

• Teorías comprensivas Teorías comprensivas

modelo psicolingüísticomodelo psicolingüístico

Importancia al conocimiento del lenguajeImportancia al conocimiento del lenguaje

Para producción del habla y comprensión y Para producción del habla y comprensión y producción del lenguaje escrito: producción del lenguaje escrito:

función pragmáticafunción pragmática

Page 4: Enseñar a leer. mod 8 y 9

El debate El debate (antagónicos)(antagónicos)• DestrezasDestrezas

• Reglas que aplica Reglas que aplica a los casosa los casos

• Lectura dividida en Lectura dividida en destrezasdestrezas

• Hojas de trabajo y Hojas de trabajo y textotexto

• HolísticosHolísticos

• Deduce reglas de Deduce reglas de acuerdo a acuerdo a experienciaexperiencia

• Lectura = totalidadLectura = totalidad

Lenguaje integralLenguaje integral

• Experiencia directa Experiencia directa y significativay significativa

Page 5: Enseñar a leer. mod 8 y 9

Organización destrezas de Organización destrezas de lecturalectura

• DecodificaciónDecodificación

• Configuración de Configuración de palabraspalabras

• Análisis de contextoAnálisis de contexto

• Análisis fonéticoAnálisis fonético

• Análisis silábicoAnálisis silábico

• Análisis estructuralAnálisis estructural

• Análisis de Análisis de diccionariodiccionario

• ComprensiónComprensión

• De palabras e ideasDe palabras e ideas

• Desarrollo de Desarrollo de vocabulariovocabulario

• LiteralLiteral

• InferencialInferencial

• EvaluaciónEvaluación

• ApreciaciónApreciación

Page 6: Enseñar a leer. mod 8 y 9

Etapas en aprendizaje lectorEtapas en aprendizaje lectorMercerMercer

• Estadio 0: prelectura (Estadio 0: prelectura (aprox hasta 6 añosaprox hasta 6 años))

• Estadio 1: lectura de inicio Estadio 1: lectura de inicio (1° y 2° básico)(1° y 2° básico)

• Estadio 2: confirmación y fluidez Estadio 2: confirmación y fluidez (2° y 3°)(2° y 3°)

• Estadio 3: leer para aprender (Estadio 3: leer para aprender (4° a II E.M.)4° a II E.M.)

• Estadio 4: puntos de vista múltiples Estadio 4: puntos de vista múltiples (III a IV)(III a IV)

• Estadio 5: construcción y reconstrucción Estadio 5: construcción y reconstrucción (S)(S)

Page 7: Enseñar a leer. mod 8 y 9

Intervención en dif. Intervención en dif. Aprendizaje lectorAprendizaje lector

• Si se originan por factores Si se originan por factores psicomotores o sensorialespsicomotores o sensoriales

• Por situaciones conductualesPor situaciones conductuales

• Naturaleza neurológicaNaturaleza neurológica

• Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje

• Procesos o subprocesos implicados Procesos o subprocesos implicados en lecturaen lectura

Page 8: Enseñar a leer. mod 8 y 9

Enfoques madurativosEnfoques madurativos

• Preparación para la lectura: AprestoPreparación para la lectura: Apresto• Factores que son evaluados Factores que son evaluados

previamente como funciones básicas previamente como funciones básicas necesarias para el aprendizaje: necesarias para el aprendizaje: perceptivas, psicomotorasperceptivas, psicomotoras

• Autores como Filho (1960), Nieto (1978),Autores como Filho (1960), Nieto (1978),Frostig… proponen programas para Frostig… proponen programas para

desarrollar determinados aspectos, para desarrollar determinados aspectos, para anticipar madurezanticipar madurez

Page 9: Enseñar a leer. mod 8 y 9

Enfoques conductualesEnfoques conductuales

• Se apoyan en el condicionamientoSe apoyan en el condicionamiento• Se basan en la modificación de la Se basan en la modificación de la

conductaconducta• Presentan el proceso lector Presentan el proceso lector

secuenciado por fases y bien secuenciado por fases y bien estructurado: enseñanza programadaestructurado: enseñanza programada

• Propician enseñanza individualizada, Propician enseñanza individualizada, programas de refuerzoprogramas de refuerzo

Page 10: Enseñar a leer. mod 8 y 9

Enfoques cognitivosEnfoques cognitivos

• Intervención en la base de las dificultades Intervención en la base de las dificultades lectoraslectoras

• Consideran que la lectura puede fallar por Consideran que la lectura puede fallar por dificultades en procesos o subprocesos dificultades en procesos o subprocesos que intervienen en su ejecuciónque intervienen en su ejecución

• Los procesos lingüísticos que intervienen:Los procesos lingüísticos que intervienen:

fonético, sintáctico, semántico o léxico…fonético, sintáctico, semántico o léxico…

Page 11: Enseñar a leer. mod 8 y 9

Intervención en los Intervención en los módulos.módulos.

• En función del proceso deficitario, es En función del proceso deficitario, es decir, a partir del resultado de una decir, a partir del resultado de una evaluación.evaluación.

Además, Además,

• Centrada en tareas lectoras.Centrada en tareas lectoras.

• Son necesarias las ayudas externas.Son necesarias las ayudas externas.

Page 12: Enseñar a leer. mod 8 y 9

Intervención enIntervención en módulo módulo perceptivoperceptivo

• Para Vellutino y Scanlon son siempre Para Vellutino y Scanlon son siempre de naturaleza lingüística, por tanto de naturaleza lingüística, por tanto sólo habría que intervenir en sólo habría que intervenir en subprocesos: discriminación y subprocesos: discriminación y búsqueda de determinados estímulos búsqueda de determinados estímulos a partir de materiales no verbales a partir de materiales no verbales hasta llegar a los verbales.hasta llegar a los verbales.

Page 13: Enseñar a leer. mod 8 y 9

Intervención en módulo Intervención en módulo léxico.léxico.

• En reconocimiento de las palabrasEn reconocimiento de las palabras– Dificultades lectorasDificultades lectoras

– ruta deficitaria: fonológica u ortográficaruta deficitaria: fonológica u ortográfica

Tipo de dislexiaTipo de dislexia

Fonológica, superficial, central, Fonológica, superficial, central, periféricaperiférica

Fónico ortográfico léxico motorFónico ortográfico léxico motor

Page 14: Enseñar a leer. mod 8 y 9

Ruta directa.Ruta directa.

• Se potencia la representación léxica Se potencia la representación léxica de las palabras y conexiones con el de las palabras y conexiones con el significadosignificado

• • aviónavión • Se emplean ayudas, hasta que sea Se emplean ayudas, hasta que sea

necesario.necesario.

Page 15: Enseñar a leer. mod 8 y 9

Ruta fonológica.Ruta fonológica.

• Uso de letras (diversos colores y Uso de letras (diversos colores y tamaños)tamaños)

Para formación de palabras y Para formación de palabras y transformación de ellas.transformación de ellas.

Asociar con fonemas respectivos.Asociar con fonemas respectivos.

Transformación de fonema a Transformación de fonema a grafema.grafema.

Page 16: Enseñar a leer. mod 8 y 9

En sintaxisEn sintaxis• Cuando se interviene en lo gramatical, se Cuando se interviene en lo gramatical, se

trabaja con lo funcional, en contextotrabaja con lo funcional, en contexto• Organigrama de la fraseOrganigrama de la frase

– sustantivosustantivo– – artículo adjetivoartículo adjetivo– Singular, pluralSingular, plural– Masculino, femeninoMasculino, femenino

Organigrama de la oraciónOrganigrama de la oración Sujeto y predicadoSujeto y predicado

Page 17: Enseñar a leer. mod 8 y 9

En lo semántico.En lo semántico.

• La intervención se orienta hacia la La intervención se orienta hacia la significaciónsignificación

• A través de apoyos y claves A través de apoyos y claves

diagramas, colores, tamañosdiagramas, colores, tamaños

Entrenar en desarrollo de esquemas Entrenar en desarrollo de esquemas de historias, extraer ideas con uso de de historias, extraer ideas con uso de subrayar, resúmenes previos a la subrayar, resúmenes previos a la lectura. lectura.