Enseñar a Aprender y a Pensar en La Educación Secundaria

14
ENSEÑAR A APRENDER Y A PENSAR EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA: LAS ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE

description

lectura

Transcript of Enseñar a Aprender y a Pensar en La Educación Secundaria

  • ENSEAR A APRENDER Y A PENSAR EN LA EDUCACIN SECUNDARIA: LAS ESTRATGIAS DE APRENDIZAJE

  • Qu es una estrategia de aprendizaje?Un proceso de tomas de decisiones consciente e intencional que se realiza para alcanzar un objetivo de aprendizaje de manera eficaz, adaptando las decisiones a las condiciones especficas del contexto en el que se produce el aprendizaje.DE LAS TCNICAS DE ESTUDIO A LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEDimensiones bsicas que delimitan la accin estratgica:Objetivos de aprendizaje Ajuste a las condiciones relevantes de cada situacin educativa

  • Qu diferencia un aprendizaje estratgico de un procedimiento de un aprendizaje rutinario?La oportunidad de reflexionar sobre cuando y por qu debe emplearse ese procedimiento, sea el utilizar un pensamiento metacognitivo para dirigir nuestras decisiones mentales.DE LAS TCNICAS DE ESTUDIO A LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

  • Qu objetivos educativos han identificados los estudios sobre psicologa de la instruccin?Reproductivo: Adquirir un conocimiento semejante al originalElaborativo: Obtener un conocimiento que sea fruto de la elaboracin personal de la informacin recibidaOrganizativo: Obtener un conocimiento que sea el resultado de una reorganizacin personal de la estructura del contenido inicial.Epistemolgico: Construir un conocimiento singular e idiosincrsico que implique ampliaciones e innovaciones con respecto al originalDE LAS TCNICAS DE ESTUDIO A LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

  • Tipologa de estrategias de aprendizaje

    Uso estratgicoLecturaEscrituraResolucin de problemas matemticosReproductivoLeer una poesa para recitarla posteriormenteTomar notas en clase para copiar la sesinRealizar un clculo para obtener un resultadoElaborativoLeer un texto para comprender la ideas principalesResumir las ideas principales de un libro para aprenderlasTraducir un cdigo verbal a un cdigo numrico manteniendo el significado inicialOrganizativoLeer un conjunto de investigaciones para confeccionar un informeEscribir un texto argumentativo para defender un punto de vistaReordenar y representar un conjunto de datos para que pueda operarse con ellosEpistemolgicoLeer un conjunto de obras pertenecientes a una corriente literaria para escribir con el mismo estiloGenerar conocimiento sobre un tema a partir de los conflictos y demandas producidas por la escritura de un ensayoInventar un problema que cumpla unas determinadas condiciones

  • Cules son los principios bsicos que rigen el sistema educativo actual?Comprensividad: igualdad de oportunidades para acceder al conocimientoAtencin a la diversidad: itinerarios instruccionales alternativos para facilitar el accesoAutonoma de aprendizaje: provisin de recursos conceptuales, procedimentales y actitudinales para aprender a aprenderLas estrategias de aprendizaje en el currculo de la educacin secundaria

  • Qu requisitos hay para la enseanza eficaz de estrategias de aprendizaje?Con respecto al comportamiento del profesorManera de presentar los temasClima afectivo que promueveTipo de interrogantes que planteaModalidad de interaccin que favoreceForma de evaluacinLa enseanza de las estrategias de aprendizaje en la educacin secundaria2. Integrar las estrategias de aprendizaje en las unidades de programacin de distintas disciplinas.3. Conocer mtodos de enseanza que estimulen la reflexin metacognitiva

  • En qu consiste la transferencia o cesin del control de la estrategia?Es un procesos en tres pasos:Presentacin de la estrategia a travs de modelamiento metacognitivoPrctica guiada a travs de interrogacin metacognitiva y enseanza cooperativaPrctica independiente a travs de auto-interrogacin metacognitiva Ensear estrategias

  • En qu consiste el modelamiento metacognitivo?El/la profesora ofrece al alumnado un modelo de estrategia para resolver un problema tpico de su materia manifestando explcitamente en voz alta las distintas decisiones que va tomando antes (planificacin), durante (supervisin) y despus (auto-evaluacin) de realizar la actividad.El objetivo no es que el alumnado reproduzca las operaciones realizadas por el profesorado sino que observe algunas maneras de solucionar problemas tpicos de la materia, y entienda porqu se han tomado ciertas decisiones frente a otras. Ensear estrategiasPresentacin de la estrategia

  • En qu consiste la interrogacin metacognitiva?Tras el modelamiento metacognitivo el profesorado establece de acuerdo con el alumnado una serie de pasos que estructuran el proceso de decisin que se reformulan en forma de interrogantes que servirn de gua para las actividades diversas y variadas que propondr al alumnado.Hay que insistir en el carcter idiosincrsico, flexible y provisional de los interrogantes. Ensear estrategiasPrctica guiada

  • Qu ventaja tiene utilizar la enseanza cooperativa y recproca para ensear estrategias?La necesidad de cooperar para resolver un problema proporciona una situacin de intercambio para aprender nuevos procedimientos a partir de los miembros del grupo y promueve un uso estratgico porque se tiene que justificar antes el grupo la ventaja de un procedimiento sobre otros.El aprendizaje cooperativo fomenta el principio de interdependencia positiva ya que la distribucin de funciones y responsabilidades entre los miembros del grupo obliga a compartir la informacin y a llegar al consenso.Orientaciones:Grupos heterogneos en competencia y desarrollo personal.Retroalimentacin al grupo aula y al alumnado.Responsabilidad compartida de las acciones.Dedicacin a la discusin y argumentacin. Ensear estrategiasPrctica guiada

  • Auto-interrogacin metacognitivaEn la ltima fase del proceso se retiran las guas externas para que el alumnado las interiorice y llegue a utilizarlas de forma autonoma Ensear estrategiasPrctica independiente

  • Ensear estrategias

    Mayor regulacin interna (alumnado)Mayor regulacin externa (profesorado)PRESENTACIN DE LA ESTRATEGIA

    PRCTICA GUIADA

    PRCTICA INDEPENDIENTEModelamiento metacognitivoEnseanza cooperativaInterrogacin metacognitivaAuto-interrogacin

  • El papel del profesorado

    Planifica y regula conscientemente sus clases, seleccionando los contenidos curriculares y procedimientos de enseanza ms apropiados a las caractersticas de sus alumnos y a las condiciones del contexto.

    Conoce los contenidos fuertes de la materia y los selecciona

    Conoce y se antepone ante los errores caractersticos del rea

    Es un modelo para el alumnos: los alumnos emplean estrategias para aprender cuando un profesor demuestra ser estratgico para ensear.

    Es un profesional reflexivo

    Intenta potenciar un clima favorable y potencia el debate ante la diversidad

    Trata de integrar la enseanza de las estrategias de aprendizaje en su programacin y coordinarse con el resto de compaeros

    **************