Enseñanza situada

128
ENSEÑANZA SITUADA Vinculo entre la escuela y la vida

Transcript of Enseñanza situada

Page 1: Enseñanza situada

ENSEÑANZA SITUADAVinculo entre la escuela y la vida

Page 2: Enseñanza situada

ENSEÑANZA SITUADA: VINCULO ENTRE LA ESCUELA Y LA VIDA

PRINCIPIOS EDUCATIVOS

ENSEÑANZA MEDIANTE

PROYECTOS SITUADOS

APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

APRENDIZAJE EN SERVICIO COMUNITARIO EVALUACIÓN AUTENTICA

Page 3: Enseñanza situada

PRÓLOGO

Desde que la institución escolar existe se han escuchado

reclamos. todos los sistemas de educación antiguos tenían

como denominador común la preocupación por el

mantenimiento de las tradiciones del pueblo.

Page 4: Enseñanza situada

Confucio, hace 2500 años, difundía los principios

morales y éticos que deben regir la conducta

individual y las relaciones sociales en una suerte de

preparación infantil para la vida.

Page 5: Enseñanza situada

Sócrates, platón y aristóteles estaban convencidos de

que uno de los propósitos fundamentales de la

educación escolar era preparar a los jóvenes

para las tareas de estado y la sociedad.

Séneca decía que un gran defecto es aprender más por

la escuela que por la vida.

Page 6: Enseñanza situada

Durkheim creería asimismo la misión principal

de la escuela era la de preparar a las

generaciones jóvenes para su vida social, en

la primera mitad del siglo xx

Page 7: Enseñanza situada

Puede conducir a un diagnostico más adecuado de lo

que el estudiante realmente sabe o desea saber, al

valorar sus conocimientos, aptitudes y disposiciones

confrontándole con circunstancias relativamente

familiares que le permiten satisfacer su verdadero

potencial.

Page 8: Enseñanza situada

La apropiación de los contenidos escolares han de

promoverse asumiendo la situacionalidad esencial

del conocimiento humano y la situacionalidad

deseable de los procesos educativos.

Page 9: Enseñanza situada

INTRODUCCIÓN

Para lograr un cambio sustancial en la educación

escolarizada el común denominador de nuestros

sistemas y niveles educativos es su gran

diversidad, es un hecho que los cursos tradicionales,

teóricos, academicistas

Page 10: Enseñanza situada

La transmisión de cúmulos de conocimientos

acabados, ya no resultan apropiados para

las necesidades y expectativas de

formación de niños, jóvenes y adultos.

Page 11: Enseñanza situada

Reorientar la enseñanza hacia modelos educativos

centrados en las particularidades y necesidades de

la persona que aprende, y en el marco de la

sociedad y cultura en que se desenvuelve.

Page 12: Enseñanza situada

El aprendizaje significativo y el autoaprendizaje

compartido, cuya meta es la construcción de

conocimientos y habilidades de alto nivel o la

adquisición de estrategias adaptativas y cooperativas para la

solución de problemas pertinentes en escenarios tanto

académicos como cotidianos.

Page 13: Enseñanza situada

La corriente educativa con mayor presencia en el terreno

de los programas educativos es el constructivismo

psigenético y cognitivo que desde mediados de los

años setenta del siglo pasado se fundamentaron las

principales reformas curriculares, así como la innovación

en los modelos de enseñanza y en la formación docente.

Page 14: Enseñanza situada

En muchos contextos educativos todavía predomina una

enseñanza basada en conferencias o cátedra magistral

(denominado lecturing) con grupos numerosos de

alumnos, y que la forma de evaluación principal aun es

la sumativa y la formal

Page 15: Enseñanza situada

El aprendizaje es un proceso mediado por diversos

agentes educativos, mediante el cual los estudiantes

se integran gradualmente en determinadas

comunidades de aprendizaje o en culturas de

prácticas sociales.

Page 16: Enseñanza situada

El conocimiento es un fenómeno social, no una

“cosa”, así como diversos modelos y

estrategias de enseñanza situada,

reflexiva y exponencial que les permiten

transformar e innovar sus concepciones y

prácticas cotidianas en el aula.

Page 17: Enseñanza situada

El mayor reto que asume la perspectiva de la enseñanza situada es cambiar la dinámica prevaleciente en la cotidianidad del aula y lograr una verdadera educación para la vida, comprendida con el pleno desarrollo de la persona y con su formación en un sentido amplio.

Page 18: Enseñanza situada

La escuela, a través de la promoción de prácticas educativas auténticas, estimula el facultamiento de los alumnos, fortalece su identidad como personas y los prepara para la vida en la sociedad.

Page 19: Enseñanza situada

PRINCIPIOS EDUCATIVOS DE LAS PERSPECTIVAS EXPERIENCIAL, REFLEXIVA Y SITUADA

CAPITULO 1

Page 20: Enseñanza situada

APRENDIZAJE EXPERIENCIAL

John dewey, nombrado “el padre de la educación experiencial moderna”, aborda en su teoría que el aprendizaje experiencial más que una herramienta, es una estrategia metodológica, que parte del principio que las personas aprenden mejor cuando entran en contacto directo con sus propias experiencias y vivencias.

Page 21: Enseñanza situada

Para dewey la escuela es una institución social en la cual se basa en la exposición de conceptos y a través de la realización de ejercicios, simulaciones o dinámicas con sentido, busca que la persona asimile los principios y los ponga en práctica, desarrollando sus competencias personales y profesionales.

Page 22: Enseñanza situada

LOS PRINCIPIOS EDUCATIVO

S DE DEWEY

EDUCACIÓN DEMOCRÁTICA:LA EDUCACIÓN DEBE

CONCEBIRSE ANTE TODO COMO UNA GRAN

ACTIVIDAD HUMANA EN Y PARA LA DEMOCRACIA, DEBE ORIENTARSE A LA RECONSTRUCCIÓN DEL

ORDEN SOCIAL.

EDUCACIÓN CIENTÍFICA:

DESTACA EL PAPEL DE LA FORMACIÓN CIENTÍFICA DE LOS NIÑOS Y JÓVENES,

ASÍ COMO LA EXPERIMENTACIÓN

POR MEDIO DEL MÉTODO

CIENTÍFICO.

EDUCACIÓN PROGRESIVA:PLANTEA QUE LA EXPERIENCIA

EDUCATIVA ES UNA RECONSTRUCCIÓN CONSTANTE DE LO QUE HACE EL NIÑO A LA LUZ DE LAS EXPERIENCIAS QUE VIVE, Y QUE, POR ENDE, DICHA RECONSTRUCCIÓN ES LO QUE

PERMITE AL ALUMNO PROGRESAR, AVANZAR EN EL

CONOCIMIENTO.

EDUCACIÓN PRAGMÁTICA:

CENTRADA EN LA EXPERIENCIA COMO

PRUEBA DEL CONOCIMIENTO MEDIANTE EL

HACER Y EXPERIMENTAR.

Page 23: Enseñanza situada

Para dewey, requiere cambio y reorganización

constantes con base en las necesidades e intereses

de los alumnos, para fomentar en ellos el desarrollo

tanto de la inteligencia como de las habilidades

sociales.

Page 24: Enseñanza situada

ESCUELA EXPERIMENTAL

O ESCUELA LABORATORIO

Los principios morales básicos

de las actividades

cooperativas

Las necesidades e intereses de

los niños y jóvenes

La aplicación del “método del

problema” (lógico, ético y

empírico)

Las teorías psicológicas

La experiencia centrada en los ambientes físico

y social

El establecimiento

del vínculo entre saber y saber hacer

Page 25: Enseñanza situada

DONALD SCHON Y LA FORMACIÓN A TRAVÉS DE LA PRÁCTICA REFLEXIVA

Page 26: Enseñanza situada

EXPERIENCIA O SITUACIÓN PROBLEMA

REFLEXIÓN

CONCEPTUALIZACIÓN

RECONCEPTUALIZACIÓN Y NUEVA EXPERIENCIA

DISCUSIÓN Y EVALUACIÓN

EL CICLO DEL APRENDIZAJE EXPERIMENTAL

Page 27: Enseñanza situada

Los estudiantes aprenden mediante

la práctica de hacer o ejecutar aquello

en lo que buscan convertirse en expertos,

y se les ayuda a hacerla así por medio de

otros prácticos más veteranos

Page 28: Enseñanza situada

De acuerdo con schön, debe reconocerse que el

aprendizaje del alumno no se da tan sólo

porque el profesor le transmite una serie de

saberes teóricos o reglas predeterminadas, ni

tampoco porque le proporciona instrucciones de

cómo hacer las cosas.

Page 29: Enseñanza situada

ES NECESARIO QUE SE DÉ UN DIÁLOGO ENTRE AMBOS (DOCENTE-TUTOR Y ALUMNO-PRACTICANTE), QUE SE CARACTERIZA POR TRES ASPECTOS:

TIENE LUGAR EN EL CONTEXTO DE LOS INTENTOS DEL PRACTICANTE POR INTERVENIR EN UNA SITUACIÓN REAL Y CONCRETA.

UTILIZA LO MISMO EN ACCIONES QUE PALABRAS

DEPENDE DE UNA REFLEXIÓN EN LA ACCIÓN RECÍPROCA

Page 30: Enseñanza situada

EXISTEN CUATRO CONSTANTES EN LA REFLEXIÓN PRÁCTICA PROPUESTA POR SCHÖN QUE HAY QUE TOMAR EN CUENTA AL EXAMINAR LA ACTUACIÓN DE LOS ALUMNOS O DE LOS PROFESIONALES EN FORMACIÓN, ASÍ COMO DE SUS DOCENTES-TUTORES:

Page 31: Enseñanza situada

REFLEXIÓN PRÁCTICA

Los sistemas de apreciación con que centran los problemas, para la evaluación y para la conversación reflexiva.

Los medios, lenguajes y repertorios con que los profesionales/ docentes describen la realidad y llevan adelante determinadas acciones.

Los roles en los que sitúan sus tareas y mediante los cuales delimitan su medio institucional.

Las teorías generales que aplican a los fenómenos de interés.

Page 32: Enseñanza situada

REFLEXIÓN SOBRE LA ENSEÑANZA PUEDE CUMPLIR UNO O VARIOS DE LOS SIGUIENTES PROPÓSITOS:

DELIBERAR ACERCA DE LA ENSEÑANZA, OBTENER INFORMACIÓN SOBRE LO QUE SE HACE Y CÓMO SE HACE.

DIRIGIR LA ENSEÑANZA DE MANERA PROPOSITIVA, DE MODO QUE LA REFLEXIÓN SE CONVIERTA EN UNA FORMA DE MEDIACIÓN INSTRUMENTAL DE LA ACCIÓN.

TRANSFORMAR LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA EN LA MEDIDA EN QUE LA REFLEXIÓN PROPICIE UNA RECONSTRUCCIÓN PERSONAL O COLECTIVA DE LA DOCENCIA

Page 33: Enseñanza situada

SE CARACTERIZA A LA ENSEÑANZA REFLEXIVA COMO AQUELLA QUE

ATIENDE EL DESARROLLO PLENO DE LAS CAPACIDADES DE LA PERSONA (PROFESORES Y ALUMNOS), TANTO EN LAS ESFERAS COGNITIVA COMO AFECTIVA, MORAL Y SOCIAL.

PROMUEVE EL DESARROLLO DE CAPACIDADES QUE PERMITEN UN ANÁLISIS CRÍTICO TANTO DE LOS CONTENIDOS CURRICULARES COMO DE LAS SITUACIONES PRÁCTICAS QUE SE ENFRENTAN EN TORNO A LOS MISMOS.

DESARROLLA COMPETENCIAS INDIVIDUALES Y SOCIALES DE RAZONAMIENTO LÓGICO, JUICIOS PONDERADOS Y ACTITUDES DE APERTURA.

PRIVILEGIA LOS PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN REFLEXIVA DEL CONOCIMIENTO EN SITUACIONES DE EXPERIENCIA COTIDIANA POR ENCIMA DE LA APROPIACIÓN MEMORÍSTICA, ACRÍTICA Y DESCONTEXTUALIZADA DE ÉSTOS.

Page 34: Enseñanza situada

SELECCIÓN¿SITUACIÓN

PROBLEMA…?

DESCRIPCIÓN¿QUÉ HAGO…?

ANÁLISIS¿QUÉ

SIGNIFICA…?

VALORACIÓN¿QUÉ

CONSECUENCIAS…?

RECONSTRUCCIÓN

¿CÓMO PUEDO MEJORAR MI

ENSEÑANZA..?

DESCRIPCIÓN¿QUÉ HAGO…?

PROBLEMATIZACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE

TEORIZACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN

GENERACIÓN DE PLANES E INNOVACIONES

ACCIÓN

FASES DE UN CICLO DE

ENSEÑANZA REFLEXIVA

Page 35: Enseñanza situada

LAS FORMAS DE ACCIÓN QUE SE DERIVAN DEL PROCESO REFLEXIVO DE UN DOCENTE SE ENFOCAN A DILUCIDAR LAS SITUACIONES-PROBLEMA RELEVANTES PARA ÉL Y SUS ALUMNOS EN SU ESPACIO DE ENSEÑANZA, Y A PLANTEAR RESPUESTAS INNOVADORAS Y PERTINENTES PARA ATENDERLOS

Page 36: Enseñanza situada

EL PUNTO DE PARTIDA ES LA OBSERVACIÓN DE LO QUE OCURRE EN EL AULA Y LA COMUNIDAD EDUCATIVA:

LA EXPERIENCIA VIVIDA POR LOS ACTORES

Page 37: Enseñanza situada

LOS DOCENTES REFLEXIONAN SOBRE LO QUE ACONTECE EN SU ESPACIO DE AULA Y BUSCAN IDENTIFICAR LA O LAS SITUACIONES-PROBLEMA MÁS IMPORTANTES QUE SE PRETENDE ATENDER. ASÍ, LOS DOCENTES RESPONDEN UNA PRIMERA INTERROGANTE: "¿CUÁL ES LA SITUACIÓN PROBLEMA?"

1. SELECCIÓN.

Page 38: Enseñanza situada

LOS PROFESORES RESPONDEN LA INTERROGANTE ¿QUÉ HAGO?" A FIN DE DESCRIBIR SU PRÁCTICA, HACERLA CONSCIENTE, ACCESIBLE, Y REVELAR SU SIGNIFICADO EN ESTRECHA RELACIÓN CON LA SITUACIÓN. EL PROFESOR REQUIERE UBICAR SU PROPIA ACTUACIÓN EN RELACIÓN CON LAS ACTUACIONES DE LOS DEMÁS ACTORES INVOLUCRADOS

2. DESCRIPCIÓN.

Page 39: Enseñanza situada

LA ACCIÓN ES "¿QUÉ SIGNIFICA ESTO?", Y EL DOCENTE SE ENFRENTA A LOS PORQUÉS Y CÓMO DE SU PRÁCTICA COMO ENSEÑANTE. EN ESTE PUNTO ES DONDE LOS DOCENTES DESVELAN SUS PROPIOS PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS, SUS TEORÍAS SUBJETIVAS O IMPLÍCITAS DE LA ENSEÑANZA, SUS CREENCIAS DE SENTIDO COMÚN E INCLUSO SUS VALORES Y SENTIMIENTOS.

3. ANÁLISIS.

Page 40: Enseñanza situada

LOS PROFESORES DESEAN EXPLICAR, CONSTATAR Y CONFRONTAR SUS IDEAS Y PRÁCTICAS EN EL CONTEXTO EDUCATIVO Y CURRICULAR QUE LES ES PROPIO. LA CUESTIÓN CENTRAL ES DETERMINAR ¿QUÉ CONSECUENCIAS O EFECTO HA TENIDO MI ACTUACIÓN?"

4. VALORACIÓN.

Page 41: Enseñanza situada

SE CENTRA EN LA CUESTIÓN "¿CÓMO PODRÍA HACER LAS COSAS DE MANERA DIFERENTE?“ LA RECONSTRUCCIÓN IMPLICA UNA REESTRUCTURACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE LA ENSEÑANZA, PUES LOS PROFESORES RECOMPONEN, ALTERAN O TRANSFORMAN SUS SUPUESTOS Y PERSPECTIVAS SOBRE SU PROPIA ACCIÓN, Y ADOPTAN UN NUEVO MARCO.

5. RECONSTRUCCIÓN.

Page 42: Enseñanza situada

LA METÁFORA EDUCATIVA DEL CONSTRUCTIVISMO SOCIOCULTURAL

Page 43: Enseñanza situada

DESDE ESTA PERSPECTIVA, LA CLAVE DE LOS PROCESOS FORMALES Y ESCOLARES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE RESIDE EN LAS RELACIONES AL INTERIOR DEL LLAMADO TRIÁNGULO INTERACTIVO O TRIÁNGULO DIDÁCTICO: LA ACTIVIDAD EDUCATIVA DEL PROFESOR, LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS Y EL CONTENIDO OBJETO DE DICHA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN UN SENTIDO AMPLIO.

Page 44: Enseñanza situada

ACTIVIDAD CONJUNTA,

DISCURSIVA Y NO DISCURSIVA, DE PROFESORES Y

ALUMNOS ENTRE SÍ, DURANTE LA

REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y

TAREAS ESCOLARES

CONTENIDOS

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE DE LOS

ALUMNOS (MANIFIESTA Y ENCUBIERTA)

ACTIVIDAD EDUCATIVA DEL PROFESOR (MANIFIESTA Y ENCUBIERTA)

PROCESO Y RESULTADO DEL

APRENDIZAJE

Page 45: Enseñanza situada

La teoría del constructivismo social de vygotsky,

considera que el hombre es un ser social por

excelencia, que aprende por influencia del medio

y de las personas que lo rodean; por lo tanto, el

conocimiento mismo es un producto social.

Page 46: Enseñanza situada

Un profesor reflexivo adopta una perspectiva

constructivista en la medida en que es consciente

de que no basta con el alumno memorice bajo

coerción, sino de que es mejor estimular la

participación activa y la motivación por aprender

Page 47: Enseñanza situada

Es evidente que la adopción de la metáfora sociocultural

implica un ruptura con la enseñanza tradicional que asume

un modelo de comunicación transmisivo-receptivo, donde

el conocimiento acabado inerte se transmite desde los

profesores o de las tecnologías hacia los aprendices

Page 48: Enseñanza situada

No obstante, la aproximación sociocultural a los

procesos de enseñanza y aprendizaje representa una

nueva visión ontológica (características) y

epistemológica (ciencias), en el sentido de que plantea

que aprender no es un proceso de transmisión-

recepción, sino de construcción mediada de

significado

Page 49: Enseñanza situada

EL APRENDIZAJE ES UNA PRÁCTICA CONSTRUCTIVA, PROPOSITIVA, INTENCIONAL, ACTIVA Y CONSCIENTE, QUE INCLUYE ACTIVIDADES RECÍPROCAS QUE IMPLICAN INTENCIÓN-ACCIÓN-REFLEXIÓN

Page 50: Enseñanza situada

SE REQUIERE UNA DISPOSICIÓN PARA APRENDER SIGNIFICATIVAMENTE POR PARTE DEL APRENDIZ Y UNA INTERVENCIÓN DEL DOCENTE EN ESA DIRECCIÓN.

ES MUY IMPORTANTE LA FORMA COMO SE PLANTEAN LOS MATERIALES DE ESTUDIO Y LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS

Page 51: Enseñanza situada

LA PROPENSIÓN Y CAPACIDADES DE LOS ESTUDIANTES PARA RAZONAR ESTADÍSTICAMENTE EN ESCENARIOS AUTÉNTICOS (DE LA VIDA REAL Y PROFESIONAL) PUEDE MEJORARSE CONSIDERABLEMENTE POR MEDIO DE DOS DIMENSIONES

Page 52: Enseñanza situada

RELEVANCIA CULTURAL

UNA INSTRUCCIÓN QUE EMPLEE EJEMPLOS, ILUSTRACIONES, ANALOGÍAS, DISCUSIONES Y DEMOSTRACIONES QUE SEAN RELEVANTES A LAS CULTURAS A LAS QUE LOS ESTUDIANTES PERTENECEN O ESPERA PERTENECER.

UNA PARTICIPACIÓN TUTOREADA EN UN CONTEXTO SOCIAL Y COLABORATIVO DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS, CON AYUDA DE MEDIADORES COMO LA DISCUSIÓN EN CLASE, EL DEBATE, EL JUEGO DE ROLES Y EL DESCUBRIMIENTO GUIADO.

ACTIVIDAD SOCIAL

Page 53: Enseñanza situada

CARACTERÍSTICAS DE LOS SEIS ENFOQUES INSTRUCCIONALES:

1. INSTRUCCIONES DESCONTEXTUALIZADAS:Instrucción centrada en el profesor, transmite las reglas y fórmulas para el cálculo estadístico, los ejemplos que emplea son irrelevantes culturalmente y los alumnos manifiestan una pasividad social (receptividad), donde se proporcionar lecturas abstractas y descontextualizadas y ejercicios rutinarios.

2. ANÁLISIS COLABORATIVO DE DATOS INVENTADOS:Es mejor que e alumno haga algo, en vez de sólo ser receptor. Se realizan ejercicios colaborativos, se analizan preguntas de investigación o se decide sobre la pertinencia de pruebas estadísticas.

Page 54: Enseñanza situada

3. INSTRUCCIÓN BASADA EN LECTURAS CON EJEMPLOS RELEVANTES:Adaptada el estilo de lectura de textos estadísticos con la provisión de contenidos relevantes y significativos que los estudiantes pueden relacionar personalmente con los conceptos y procedimientos.

4. ANÁLISIS COLABORATIVO DE DATOS RELEVANTES:Es un modelo instruccional centrado en el estudiante y en el análisis de situaciones-problema de la vida real cercana a sus interés y campo de conocimiento que busca inducir el razonamiento estadístico mediante la discusión crítica.

Page 55: Enseñanza situada

6. APRENDIZAJE IN SITU:Se basa en el modelo contemporáneo de cognición situada toma la forma de un aprendizaje cognitivo donde se desarrollen habilidades y conocimientos propios de la profesión, así como la solución de problemas sociales o de la comunidad de pertinencia.

5. SIMULACIONES SITUADAS:Los alumnos participan colaborativamente en la resolución de problemas simulados ocasos tomados de la vida real, con la intención de que desarrollen el tipo de razonamiento y los modelos mentales de ideas y conceptos estadísticos.

Page 56: Enseñanza situada

ACTIVIDAD SOCIAL ALTA

ACTIVIDAD SOCIAL BAJA

RELEVANCIA CULTURAL ALTA

RELEVANCIA CULTURAL BAJA

2) Análisis colaborativo de datos inventados

1) Lecturas descontextualizadas, ejercicios con datos inventados

3) Lecturas y ejercicios con ejemplos relevantes

4) Análisis colaborativo de datos relevantes

5) Simulaciones situadas

6) Aprendizaje in situ

Page 57: Enseñanza situada

METÁFORA EDUCATIVA EN LOS PRINCIPALES PARADIGMAS PSICOEDUCATIVOS

Page 58: Enseñanza situada

LA CONDUCCIÓN DE LA ENSEÑANZA MEDIANTE PROYECTOS SITUADOS

CAPITULO 2

Page 59: Enseñanza situada

ORÍGENES Y SUPUESTOS EDUCATIVOS DEL ENFOQUE DE

PROYECTOS

Page 60: Enseñanza situada

Orígenes y supuestos educativos del enfoque de proyectos

• Académico

• Trabajos

• Cultura

• Política

• Deporte

Page 61: Enseñanza situada

Necesario de enseñar a los alumnos a planear su “proyecto de vida y carrera”

Compromiso de formación siendo poseedores de competencias socio-funcionales desde su propio aprendizaje

Page 62: Enseñanza situada

APRENDIZAJES MÁS

SIGNIFICATIVOS AL MANEJAR

PROYECTOS Y COLABORAR

COLECTIVAMENTE

SE APRENDE AL HACER Y REFLEXIONAR

SOBRE CONTEXTOS DE PRÁCTICAS SITUADAS

Y AUTÉNTICAS

Page 63: Enseñanza situada

MODELOS EDUCATIVOS CON METODOLOGÍA

DINÁMICAS COOPERATIVAS

REALIDAD CRÍTICA Y CONSTRUCTIVA

IDENTIDAD PROPIA

DESARROLLO

COLECTIVO

Page 64: Enseñanza situada

MÉTODOS PROPIOS DE LA ENSEÑANZA EXPERIENCIAL Y SITUADA SON:

• ENFOQUE DE PROYECTOS

• APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

• ENFOQUE APRENDER SIRVIENDO EN LA COMUNIDAD

• APRENDIZAJE COOPERATIVO

• SIMULACIONES SITUADAS

• PARTICIPACIÓN TUTELADA EN LA INVESTIGACIÓN

• FORMACIÓN A TRAVÉS DE LA PRÁCTICA

• ANÁLISIS DE CASOS

Page 65: Enseñanza situada

UN PROYECTO…

ACTIVIDAD O EXPERIENCIA DE VIDA QUE SE REALIZA CON UN PROPOSITO DOMINANTE

Page 66: Enseñanza situada
Page 67: Enseñanza situada
Page 68: Enseñanza situada

¿QUÉ ES UN PROYECTO?

IMPLICA

• PERSPECTIVA AMPLIA

• PROSPECTIVA• VISIÓN

SISTEMÁTICA Y MULTIDISCIPLINAR

REQUIERE ACTIVIDADE

S

• CONCRETAS• INTERRELACIONAD

AS• COORDINADAS

BUSCA

• RESOLVER PROBLEMAS

• PRODUCIR ALGO• SATISFACER

NECESIDADES

Page 69: Enseñanza situada

INTERPRETACIÓN DE LA PROPUESTA

1. PROYECTO COMO ESPINA DORSAL DEL CURRICULUM

2. PROYECTO COMO UNA ACTIVIDAD ENTRE MUCHAS MÁS

Necesidad de tomar postura y decidir la perspectiva y espacios curriculares en donde es apropiada la estrategia.

Page 70: Enseñanza situada

ESTRATEGIA DE PROYECTOS

1. Dirigida por el grupo-clase

2. Orientada hacia una producción concreta

3. Induce conjuntos de tareas

4. Suscita el aprendizaje de saberes, habilidades

de gestión y cooperación

5. Promueve aprendizajes identificables en el

currículum

Page 71: Enseñanza situada

BENEFICIOS

• Desarrollar la cooperación e inteligencia

colectiva

• Reforzar la autoconfianza y la

identidad

• Desarrollar la autonomía y toma de

decisiones

• Fomentar en aprendizaje

autorregulado.

• Movilizar, dar sentido y descubrir saberes

• Motivar a los alumnos

• Plantear obstáculos

• Provocar nuevos aprendizajes

• Promover la autoevaluación

Page 72: Enseñanza situada

PROYECTOS Y COMPETENCIAS

TRABAJAR POR PROYECTOS

PROPONER TAREAS Y DESAFÍOS

MOVILIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS

DESARROLLO DE COMPETENCIAS

PEDAGOGÍA ACTIVA

Page 73: Enseñanza situada

COMPETENCIAS QUE DESARROLLA

1. Definición y afrontamiento de problemas

2. Cooperación y el trabajo en red

3. Comunicación escrita y oral

4. Autoevaluación

Page 74: Enseñanza situada

MODELOS DE INSTRUCCIÓN

Modelo I

• Aprender al inicio y por

separado los conocimientos y

habilidades.

• Aplicarlos creativa e

independientemente en el

proyecto.

Modelo II

• El proyecto es el centro de la enseñanza.

Es una “totalidad natural”

• La instrucción se integra al propio proyecto

• Permite la construcción de aprendizajes

relevantes y significativos.

Page 75: Enseñanza situada

CONSIDERACIONES

No son privativos de una sola disciplina

Pueden ser interdisciplinarios, disciplinarios o

transversales

Pueden ser in situ

Pueden partir de situaciones simuladas que

permitan más control al docente

Page 76: Enseñanza situada

CONCLUSIONES

1. Deben desarrollar competencias

2. Generar oportunidades de aprendizaje

significativo

3. Rescatar intereses de los alumnos y

motivarlos

4. Desplegar inteligencias múltiples

Page 77: Enseñanza situada

MÉTODO CIENTÍFICO

OBSERVACIÓN PROBLEMA HIPÓTESIS EXPERIMENTACIÓN

RESULTADOSCONCLUSIONESREPORTESOCIALIZACIÓN

Page 78: Enseñanza situada

SOCIOCULTURAL

NATURALEZA

FUNDAMENTACIÓN

OBJETIVOS

METAS ESPACIO

PROCEDIMIENTO

TIEMPO

BENEFICIADOS RECURSOS HUMANOS

RECURSOS MATERIALES Y FINANCIEROS

Page 79: Enseñanza situada

INDUSTRIAL

ANÁLISIS VIALIDAD DISEÑO DEFINICIÓN

INDUSTRIALIZACIÓN APROBACIÓN PRODUCCIÓN COMERCIALIZACIÓ

N´´

MANTENIMIENTO RECICLADO

Page 80: Enseñanza situada

MEDIACIÓN DE LA ENSEÑANZATUTORÍA

OBSERVACIÓN

INTERACCIÓN CONJUNTA

AYUDA PEDAGÓGICA

CONTROL DE APRENDIZAJE

Page 81: Enseñanza situada

APRENDIZAJE COOPERATIVO

CONOCIMIENTO

FENÓMENO SOCIAL

INFLUENCIA DE OTROS APRENDIZAJE APROPIACIÓN

DE SABERES

RECONSTRUCCIÓN Y

COCONSTRUCCIÓN

Page 82: Enseñanza situada

EDUCACIÓNCOOPERACIÓN Y

TRABAJO EN CONJUNTO

METAS COMPARTIDAS

INTERDEPENDENCIA POSITIVA

ACTIVIDAD CON ÉXITO PARA

TODOS

Page 83: Enseñanza situada

COMPONENTES BÁSICOS

Interdependencia positiva

Interacción promocional cara a cara

Responsabilidad y valoración personal

Habilidades interpersonales y de manejo de grupos pequeños

Procesamiento en grupo

Page 84: Enseñanza situada

ROL DOCENTE MEDIADOR MODELA Y

ENSEÑA

RELACIONES SOCIALES Y AFECTIVAS

Page 85: Enseñanza situada

PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA

PROYECTO

RETO

MOTIVAR NUEVOS SABERES

FORMA MÁS ELABORADA Y COMPLEJA

EXPERTORESOLVER ASUNTOS REALES

Page 86: Enseñanza situada

EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Y EL MÉTODO DE CASOS

CAPITULO 3

Page 87: Enseñanza situada

¿CUÁNDO SE APRENDE ALGO

EN VERDAD IMPORTANTE?

a) EN SITUACIONES ESCOLARES FORMALES

b) EN SITUACIONES DONDE SE AFRONTAN PROBLEMAS REALES, COMPLEJOS Y

SIGNIFICATIVOS

Page 88: Enseñanza situada

TORP Y SAGE (1998)LA ENSEÑANZA MEDIANTE PROBLEMAS ABIERTOS, PROMUEVE:

• EL RAZONAMIENTO

• LA IDENTIFICACIÓN Y EMPLEO DE INFORMACIÓN

RELEVANTE

• LA TOMA DE DECISIONES ANTE DIVERSOS CURSOS

DE ACCIÓN O SOLUCIONES

• EL PLANTEAMIENTO DE CONFLICTO DE VALORES

• LA CONSTITUCIÓN DE UN CATALIZADOR DEL

PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO

Page 89: Enseñanza situada

PRINCIPIOS EDUCATIVOS DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)

EN EL PLANTEAMIENTO DE UNA SITUACIÓN PROBLEMA.SU CONSTRUCCIÓN, ANÁLISIS Y/O SOLUCIÓN CONSTITUYEN UN FOCO CENTRAL DE LA EXPERIENCIA

LA ENSEÑANZA CONSISTE EN PROMOVER DELIBERADAMENTE EL DESARROLLO DEL PROCESO DE INDAGACIÓN Y RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA EN CUESTIÓN

¿EN QUÉ CONSISTE?

EL ABP REQUIERE DE ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE SITUACIONES REALES O SIMULADAS SIEMPRE SIENDO LAS MÁS AUTENTICAS Y HOLÍSTICAS POSIBLES RELACIONADAS CON LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO O EL EJERCICIO REFLEXIVO DE DETERMINADA DESTREZA EN UN ÁMBITO DE CONOCIMIENTO

COMO METODOLOGÍ

A DE ENSEÑANZA

Page 90: Enseñanza situada

ANTECEDENTES

EN LOS 60’S TOMA FORMA Y GANA TERRENO EN EDUCACIÓN MÉDICA Y NEGOCIOS

ES RECONOCIDO CON EL PAPEL DE PIONERO DE LA ESCUELA DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE Mc

MASTER, DE CANADÁ

LIDERAZGO DE INGLUENCIA DE HARVAR BUSINESS SCHOOL Y HARVARD MEDICAL SCHOOL CON EL

CURRÍCULO PARA LA CARRERA DE MEDICINA

INGLUJO DE LA CORRIENTE CONSTRUCTISVA, APORTACIONES DE PIAGET, BRUNER Y VIGITSKI

TORP Y SAGE (1998) AFIRMAN QUE DESDE SUS INICIOS SE APOYAN EN TEORÍAS COGNITIVAS Y DEL PROCESAMIENTO

DE INFORMACIÓN

Page 91: Enseñanza situada

CARACTERISTICAS BÁSICAS DEL ABP (TORP Y SAGE, 1998)

• COMPROMETE ACTIVAMENTE A LOS ESTUDIANTES COMO RESPONSABLES DE UNA SITUACIÓN

• ORGANIZA EL CURRÍCULO EN TORNO A PROBLEMAS HOLISTAS QUE GENERA EN LOS ESTUDIANTES APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS E INTEGRADOS

• CREA UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE EN EL QUE LOS DOCENTES ALIENTAN A LOS ESTUDIANTES A PENSAR Y LOS GUÍA EN SU INDAGACIÓN

Page 92: Enseñanza situada

HABILIDADES QUE SE BUSCA EN EL ALUMNO

ABSTRACCIÓN: REPRESENTACIÓN Y MANEJO DE IDEAS ESTRUCTURADAS DE CONOCIMIENTO CON MAYOR FACILIDAD Y DELIBERACIÓN

ADQUISICIÓN Y MANEJO DE INFORMACIÓN: CONSEGUIR, FILTRAR, ORGANIZAR Y ANALIZAR INFORMACIÓN PROVENIENTE DE DISTINTAS FUENTES

COMPRESIÓN DE SISTEMAS COMPLEJOS: CAPACIDAD DE VER LA INTERRALACIÓN DE LAS COSAS Y EL EFECTO QUE PRODUCEN LAS PARTES EN EL TODO Y EL TODO EN LAS PARTES

Page 93: Enseñanza situada

EXPERIMENTACIÓN: DISPOSICIÓN INQUISITIVA QUE CONDUCE A PLANEAR HIPÓTESIS, A SOMETERLAS A PRUEBA Y A VALORAR LOS DATOS RESULTANTES

TRABAJO COOPERATIVO: FLEXIBILIDAD, APERTURA E INTERDEPENDENCIA POSITIVA ORIENTADAS A LA CONSTRUCCIÓN DEL CONJUNTO DEL CONOCIMIENTO.

Page 94: Enseñanza situada

PRINCIPIOS BÁSICOS

Presentación y construcción de una situación problema o problema abierto

Los alumnos asumen el rol de solucionadores de problemas

Los profesores fungen como tutores y entrenadores

La situación problema permite vincular el contenido académico o curricular a situaciones de la vida real, simuladas y auténticas La evaluación y la asesoría están presentes a lo largo de

todo el proceso, se maneja una evaluación auténtica centrada en el desempeño que incluye la autoevaluación

Page 95: Enseñanza situada

¿CÓMO SE PUEDE LLEVAR A CABO ESTE ENFOQUE?

A) Proyectos con énfasis en el componente investigativo

B) Diseño instruccional de casos reales y simulados en forma de narrativas

C) Programas inteligentes y juegos de simulación de sistemas y procesos complejos (procesos legales, conflictos internacionales, diseño arquitectónico entre otros)

Page 96: Enseñanza situada

EL ANÁLISIS DE CASOS COMO HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PLANTEA UNA SITUACIÓN PROBLEMA

SE EXPONE AL ALUMNO PARA QUE DESARROLLE PROPUESTAS CONDUCENTES A SU ANÁLISIS O SOLUCIÓN

SE OFRECE EN FORMA NARRATIVA O HISTORIA. PUEDEN TOMARSE DE LA VIDA REAL O BIEN CONSISTIR EN CASOS SIMULADOS O REALISTAS

Page 97: Enseñanza situada

CRITERIOS PARA ELEGIR UN BUEN CASO EN LA ENSEÑANZA

Vínculo directo con el currículo

Genera dilemas y controversias

Calidad de la narrativa

Es accesible a los lectores o aprendices

Intensifica las emociones del alumno

Page 98: Enseñanza situada

SELECCIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL CASO

1. Considerar para quién se está escribiendo

2. Considerar las competencias que se quieren fomentar

3. Apelar a los cinco sentidos del alumno, no sólo al componente intelectual, dar pauta a la imaginación, la fantasía, la emotividad

4. Los casos deben ser reales o realistas, creíbles, polémicos y no ofrecer de entrada la solución o la forma correcta de pensar

5. Dar apertura a distintas perspectivas de análisis

Page 99: Enseñanza situada

COMPONENTES BÁSICOS PARA ELABORAR LA NARRATIVA DEL CASOHISTORIA CLARA,

COHERENTE, ORGANIZADA, QUE

INVOLUCRE INTELECTUAL Y

AFECTIVAMENTE AL ESTUDIANTE

UNA INTRODUCCIÓN QUE ENGANCHE AL

LECTOR

UNA SECCIÓN QUE EXPONGA EL CONTEXTO

EN QUE SE UBICA EL CASO

UN CUERPO CON SUBSECCIONES

ACCESIBLES AL ALUMNO

PUEDE INCLUIRSE NOTAS AL PIE, APÉNDICES,

CONOLOGÍAS, LECTURAS, ETCÉTERA

Page 100: Enseñanza situada

• REVELAN LOS SIGNIFICADOS EXPLÍCITOS DE LAS CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES, ESTIMULAN LA INTERACCIÓN

• REVELA LA TOMA DE POSTURA ASUMIDA, LAS SOLUCIONES ACORDADAS, LOS CONSENSOS Y DISENSOS EN EL GRUPO

• DIRIGE EL ANÁLISIS

• PERMITE CLARIFICAR LOS CONOCIMIENTOS O INFORMACIÓN BÁSICA REQUERIDA

PREGUNTAS DE ESTUDIO

PREGUNTAS DE DISCUSIÓN

PREGUNTAS FACILITADORA

S

PREGUNTAS SOBRE EL

PRODCUTO O RESULTADO

DE LA DISCUSIÓN DEL CASO

Page 101: Enseñanza situada

DISCUSIÓN E INTERROGACIÓN SOBRE EL CASO

Secuencia interactivaInicio: Creación de un encuadre

Observación

Discusión orientada a un proceso de análisis

Cierre: Síntesis y puesta en común de lo dicho y concluido al respecto, en busca del consenso.

Prescripción

Evaluación

Page 102: Enseñanza situada

ENFOQUE QUE ASUME LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE BASADO EN CASOS

• Énfasis en una evaluación formativa, dinámica y contextuada (evaluación auténtica)

• Desarrollo y aplicación de materiales de evaluación cualitativos

• Involucran la autoevaluación• Definición y consenso de criterios de desempeño o

estándares mínimos que permitan cualificar los aprendizajes logrados

• Requiere que los profesores ejerciten su juicio profesional para valorar logros y calidad del trabajo de los alumnos

Page 103: Enseñanza situada

ROL DEL ALUMNO

ELABORA SU PROPIA

CONCLUSIÓN.REFLEXIONA SOBRE SU

APRENDIZAJE

LEE, ANALIZA, INTERPRETA.

BUSCA INFORMACIÓN

INDIVIDUAL

ELABORA UNA OA VARIAS

PROPUESTAS DE

SOLUCIÓN

ANALIZA LAS SOLUCIONES

POSIBLESPEQUEÑO GRUPO

INTERACTUÁN.PRESENTAN SU INTERPRETACIÓ

N

PARTICIPAN EN LA DISCUSIÓN

ESTÁN ATENTOS A LAS

APORTACIONES DE SUS

COMPAÑEROS

PLENARIA

PRESENTAN SU PUNTO DE

VISTA.PREGUNTAN

GENERAN COSENSO Y DISENSOS

Page 104: Enseñanza situada

ROL DEL PROFESOR

Selecciona o escribe un caso.

Elabora un plan de enseñanza.

Entrega el caso a los alumnos.

Discute el sentido y metas de la actividad.

Clarifica, orienta y/o realimenta el proceso de búsqueda.

Promueve pensamiento de alto nivel.

Promueve aprendizaje cooperativo. Vincula con el contenido del currículo.

Trabaja con aportaciones de los alumnos

Hace preguntas.

Se interesa por los comentarios.

Conduce a la discusión.

Evalúa la participación.

Evalúa los resultados logrados por los alumnos.

Page 105: Enseñanza situada

APRENDER EN CONTEXTOS COMUNITARIOS

CAPITULO 4

Page 106: Enseñanza situada

EL ENFOQUE PEDAGÓGICO SE TRATA DE QUE EL

ESTUDIANTE APRENDA Y SE DESARROLLE POR MEDIO

DE SU PARTICIPACIÓN ACTIVA EN SERVICIOS

COMUNITARIOS

Page 107: Enseñanza situada

TIENE COMO FINALIDAD LA RECONSTRUCCIÓN SOCIAL

• CON ATENCIÓN Y CUIDADO MEDIANTE LA ACCIÓN RECÍPROCA

MORAL

• CON PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y RECONSTRUCCIÓN SOCIAL

POLÍTICO

• CON EXPERIENCIA TRANSFORMADORA, REFLEXIÓN Y CRÍTICA

INTELECTUAL

Page 108: Enseñanza situada

EXISTEN UNA VINCULACIÓN

CON EL CONTEXTO Y

EL CURRÍCULO ESCOLAR

Page 109: Enseñanza situada

AUTOGESTIÓN COMUNITARIA

PARTICIPACIÓN Y VOZ ACTIVA

RESPONSABILIDAD SOCIAL

EXPERIENCIA IN SITU

COMPONENTES DEL APRENDIZAJE EN CONTEXTOS COMUNITARIOS

Page 110: Enseñanza situada

DA PAUTA A LA EDUCACIÓN FACULTADORA Y LA REFLEXIÓN

SE VINCULA A LA NOCIÓN DE FACULTADES

COMO SON:

EXPERIENCIAS

APRENDIZAJES

ENSEÑANZA

Page 111: Enseñanza situada

PRINCIPIOS EDUCATIVOS

APRENDIZAJE SITUADO

EL DOCENTE COMO POSTULADOR DE PROBLEMAS

LA REFLEXIÓN DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y TOMA DE CONCIENCIA

APRENDIZAJE ACTVO

EL DISCURSO DIALÓGICO Y COOPERATIVO

Page 112: Enseñanza situada

RECURSOS PARA LA

REFLEXIÓN CRÍTICA

DEL ALUMNO

INVESTIGACIÓN

EXPERIMENTAL

ESTUDIOS DE CASOS ÉTICOS

LECTURAS DIRIGIDAS

EXPOSICIONES

DIARIOS

Page 113: Enseñanza situada

INTERVENCIÓN COMUNITARIA

FUNDAMENTAL PARA CONDUCIR UNA ACTIVIDAD DE

INVESTIGACIÓN DE LA COMUNIDAD

CLARIFICA EL TIPO DE ENFOQUE EN LA INTERVENCIÓN

Page 114: Enseñanza situada

MODELO EXPERTO• Emplea estrategias, instrumentos y paradigmas basados en

un modelo clínico

MODELO DE TRANSPLANTE• Reconocen una buena parte de su experiencia que se puede

“trasplantar” al destinatario o a su familia

MODELO DEL USUARIO• Ven al usuario y a su familia como personar con derecho a

decidir y seleccionar lo que creen apropiado

LO QUE PROPONE CUNNINGHAM Y DAVIES

Page 115: Enseñanza situada

LA EVALUACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN EL SERVICIO, SHUMER PLANTEÓ CINCO DIMENSIONES PARA LA AUTO-EVALUACIÓN

CULTURA Y CONTEXTO

FILOSOFÍA Y PROPÓSITO

POLÍTICAS Y PARÁMETRO

PRÁCTICA Y PEDAGOGÍA

EVALUACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS

Page 116: Enseñanza situada

LA EVALUACIÓN AUTÉNTICA CENTRADA EN EL DESEMPEÑO: UNA ALTERNATIVA PARA EVALUAR EL APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA

CAPITULO 5

Page 117: Enseñanza situada

LA EVALUACIÓN AUTÉNTICA DE APRENDIZAJE SITUADO

LA EVALUACIÓN AUTÉNTICA SE CONSIDERA ALTERNATIVA EN EL SENTIDO DE QUE BUSCA UN CAMBIO EN LA CULTURA DE LA EVALUACIPON IMPERANTE

Page 118: Enseñanza situada

DOMINIOS DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE BASADO EN EL DESEMPEÑO

HABILIDADES DE COMUNICACIÓN

HABILIDADES PSICOMOTRICES

COMUNIDADES ATLÉTICAS

ADQUISICIÓN-APLICACIÓN DE CONCEPTOS

HABILIDADES AFECTIVAS Y SOCIALES

Page 119: Enseñanza situada

LAS COSAS QUE SE EVALÚAN SON ÚTILES COMO SOPORTES

DINÁMICOS PARA LA REFLEXIÓN Y LA ACCIÓN, MÁS

QUE COMO PRODUCTOS ESTÁTICOS CON VALOR POR SI

MISMOS.

PARA QUE LA EVALUACIÓN

SEA AUTENTICA

DEBE TENER LOS CRITERIOS Y ESTÁNDARES

CLAROS, CONOCIDOS Y

NO ARBITRARIOS

Page 120: Enseñanza situada

LAS RUBRICAS

SON GUÍAS O ESCALAS DE EVALUACIÓN

SON ESTRATÉGIAS QUE APOYAN AL DOCENTE EN LA EVALUACIÓN Y EN LA ENSEÑANZA

Page 121: Enseñanza situada

¿QUÉ SE PUEDE EVALUAR CON LAS RUBRICAS?

A) INFORMES DE LABORATORIOB) UN ENSAYO ORIGINAL

C) UN PROTOTIPO O MODELOD) UNA PRODUCCIÓN ARTÍSTICA O ANÁLISIS DE UNA OBRA LITERARIA

E) PRESENTACIONES ORALES

F) PROCESOS Y HABILIDADES, ETC.

Page 122: Enseñanza situada

LAS RÚBRICAS TIENEN COMO OBJETIVO PERMITIR AL DOCENTE TANTO MODELAR COMO RETROALIMENTAR LOS DESEMPEÑOS ESPERADOS, Y EN EL CASO DEL ALUMNO OFRECERÁ ELEMENTOS DE AUTOEVALUACIÓN Y LA REGULACIÓN PERSONAL DEL APRENDIZAJE

Page 123: Enseñanza situada

EL PORTAFOLIO COMO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

¿QUÉ SON LOS

PORTAFOLIOS?

ES UNA SELECCIÓN O COLECCIÓN DE TRABAJOS ACADÉMICOS QUE LOS ALUMNOS REALIZAN EN EL TRANSCURSO DE UN CICLO ESCOLAR

Page 124: Enseñanza situada

EL PORTAFOLIO PERMITE EVALUAR LO QUE LAS PERSONAS HACEN, NO SÓLO LO QUE DICEN QUE HACEN O LO QUE CREEN SABER

LA EVALUACIÓN ES:

AUTENTICA

CUALITATIVA

INTEGRA CRITERIOS CUALITATIVOS

Page 125: Enseñanza situada

EVALÚA EL APRENDIZAJE DEL ALUMNO Y AL MISMO

TIEMPO LA DOCENCIA IMPARTIDA

Page 126: Enseñanza situada

LA AUTOEVALUACIÓN COMO PRÁCTICA REFLEXIVA Y

AUTOREGULADORA

LA EVALUACIÓN AUTÉNTICA REEMPLAZA A LAS PRUEBAS FORMALES

SE RECOPILA INFORMACIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS

Page 127: Enseñanza situada

EN LA CALIFICACIÓN FINAL SE PRESENTA

¿CÓMO SE EVALUA?

¿QUIÉN SE EVALUA?

¿QUIÉN LO HACE? ¿PARA QUÉ

SE DA UNA CALIFICACIÓ

N

Page 128: Enseñanza situada

SE DEBE TOMAR EN CUENTA LOS

SIGUIENTES PASOS EN UN PROGRAMA DE EVALUACIÓN POR

PORTAFOLIOS

COMENZAR DESPACIO LOGRAR ACEPTACI´ÓN

PROMOVER LA APROPIACIÓN DE LA

ESTRATEGIA

COMUNICAR SU APLICACIÓN Y EXPLICAR

CON DETALLEUTILIZAR MODELOS

SER SELECTIVOS SER REALISTA