Enseñanza de valores ambientales

2
ENSEÑANZA DE VALORES AMBIENTALES ESTRATEGIAS SEGÚN KOHLBERG Las principales estrategias utilizadas en la enseñanza moral son ocho: - laissez faire. - desarrollo moral. - inculcación. - análisis de valores. - clarificación de valores. - aprendizaje basado en actividades prácticas. - enseñanza integral. - modificación de conducta. 1.- El laissez Faire no es una estrategia de enseñanza moral; es una política de estricta neutralidad, adoptada con el propósito de garantizar la objetividad. 2.-Razonamiento moral: Conocer el nivel real de razonamiento moral de cada niño; - exponer al niño a un nivel moral inmediatamente superior al suyo actual; - exponer al niño a situaciones problemáticas que generen conflictos morales y desacuerdos reales; - crear un clima de comunicación y diálogo para poder comentar abiertamente distintas opiniones morales conflictivas 3.-La inculcación La inculcación la utilizan aquellos que creen firmemente que "la escuela debe brindar al alumno oportunidades y experiencias para desarrollar valores estéticos y éticos y para adquirir una comprensión de los principios morales como base de una filosofía de vida que le permitirá hacer juicios de valor" 4.- Análisis de valores Su finalidad principal es ayudar a los alumnos a utilizar en su vida este procedimiento a la hora de estudiar los valores y de tomar decisiones. Mediante ejercicios prácticos de análisis de valores los estudiantes apren- den a integrar y conceptualizar sus propios valores. 5.- clarificación de valores La clarificación de valores es la estrategia más utilizada en la enseñanza en general y en la enseñanza de valores ambientales en particular. 6.- Aprendizajes basados en actividades practicas

Transcript of Enseñanza de valores ambientales

Page 1: Enseñanza de valores ambientales

ENSEÑANZA DE VALORES AMBIENTALES

ESTRATEGIAS SEGÚN KOHLBERG

Las principales estrategias utilizadas en la enseñanza moral son ocho:

- laissez faire.

- desarrollo moral.

- inculcación.

- análisis de valores.

- clarificación de valores.

- aprendizaje basado en actividades prácticas.

- enseñanza integral.

- modificación de conducta.

1.- El laissez

Faire no es una estrategia de enseñanza moral; es una política de estricta neutralidad, adoptada con el

propósito de garantizar la objetividad.

2.-Razonamiento moral:

Conocer el nivel real de razonamiento moral de cada niño; - exponer al niño a un nivel moral

inmediatamente superior al suyo actual; - exponer al niño a situaciones problemáticas que generen

conflictos morales y desacuerdos reales; - crear un clima de comunicación y diálogo para poder comentar

abiertamente distintas opiniones morales conflictivas

3.-La inculcación

La inculcación la utilizan aquellos que creen firmemente que "la escuela debe brindar al alumno

oportunidades y experiencias para desarrollar valores estéticos y éticos y para adquirir una comprensión de

los principios morales como base de una filosofía de vida que le permitirá hacer juicios de valor"

4.- Análisis de valores

Su finalidad principal es ayudar a los alumnos a utilizar en su vida este procedimiento a la hora de estudiar

los valores y de tomar decisiones. Mediante ejercicios prácticos de análisis de valores los estudiantes apren-

den a integrar y conceptualizar sus propios valores.

5.- clarificación de valores

La clarificación de valores es la estrategia más utilizada en la enseñanza en general y en la enseñanza de

valores ambientales en particular.

6.- Aprendizajes basados en actividades practicas

Page 2: Enseñanza de valores ambientales

Los ejercicios de esta estrategia animan a los profesores a sacar a sus alumnos del centro escolar para que

aprendan de experiencias de la vida real.

7.- Educación integral

Creación de un clima, Convencimiento, Selección del tema de estudio, Fomento de la expresión de los

sentimientos tanto por parte de los alumnos como por parte de los profesores.

8.- Modificación de conducta

La modificación de conducta ocurre constantemente durante el proceso educativo. Si un alumno hace bien

un examen será recompensado con una buena nota o con una medalla. Si el mismo alumno habla

frecuentemente durante la explicación del profesor, la consecuencia más probable será algún tipo de

castigo, como sentarse en un rincón del aula, quedarse más tiempo en el colegio después de acabado el

horario escolar, o él envió de una nota a sus padres.