Ensayo_intro_ing - Natalia Campo

4
EL ANIMAL PENSANTE MÁS SAGAZ E INGENIOSO DE TODOS LOS TIEMPOS. Desde las más remotas civilizaciones los seres humanos, luego de pasar a asentamientos permanentes e instituir el sentido de la propiedad comenzaron ó a hacer uso de los diferentes recursos que adquirieron ía o tenían a su alcance; originando así diferentes herramientas, las cuales servían para el desarrollo de nuevas actividades como lo era la agricultura, la creación de viviendas, manipulación de metales, etc. Entonces, se dice que aquellos hombres utilizaban, sin saberlo, “la ingeniería” como la ciencia que se encarga de implementar o perfeccionar alguna técnica para mejorar los problemas que afectaban en aquel entonces la calidad de vida de una comunidad en específico. Todo esto, da como resultado individuos útiles, ventajosos y prósperos que a través de los años no han hecho más que pulir sus mecanismos y acrecentar sus conocimientos científicos para el bien común de la sociedad; pero entonces, ¿Cómo se le denomina a aquel hombre que desde sus orígenes ha tratado de hallar la manera de cosechar los frutos de la naturaleza para poder alimentarse, aportar artefactos y sistemas para su defensa, además de construir infinidad de infraestructuras y obras públicas que facilitan el comercio, las comunicaciones y el intercambio de artículos entre los diferentes lugares? “El animal se convirtió en hombre al pensar, algunos luego de pensar crearon, aquellos que crearon les llamaron artistas y aquellos que crearon tecnología les llamaron ingenieros” 1 Etimológicamente se puede encontrar que el vocablo ingeniero, no es más que el derivado de ingenio, que a su vez procede del latín “ingenium” que significa la facultad que posee el 1 Museo Histórico de Tomé, Video ¿Qué es un ingeniero? 2013.

description

Introduccion a la ingenieria industrial

Transcript of Ensayo_intro_ing - Natalia Campo

Page 1: Ensayo_intro_ing - Natalia Campo

EL ANIMAL PENSANTE MÁS SAGAZ E INGENIOSO DE TODOS LOS TIEMPOS.

Desde las más remotas civilizaciones los seres humanos, luego de pasar a asentamientos permanentes e instituir el sentido de la propiedad comenzaronó a hacer uso de los diferentes recursos que adquirieronía o tenían a su alcance; originando así diferentes herramientas, las cuales servían para el desarrollo de nuevas actividades como lo era la agricultura, la creación de viviendas, manipulación de metales, etc. Entonces, se dice que aquellos hombres utilizaban, sin saberlo, “la ingeniería” como la ciencia que se encarga de implementar o perfeccionar alguna técnica para mejorar los problemas que afectaban en aquel entonces la calidad de vida de una comunidad en específico. Todo esto, da como resultado individuos útiles, ventajosos y prósperos que a través de los años no han hecho más que pulir sus mecanismos y acrecentar sus conocimientos científicos para el bien común de la sociedad; pero entonces, ¿Cómo se le denomina a aquel hombre que desde sus orígenes ha tratado de hallar la manera de cosechar los frutos de la naturaleza para poder alimentarse, aportar artefactos y sistemas para su defensa, además de construir infinidad de infraestructuras y obras públicas que facilitan el comercio, las comunicaciones y el intercambio de artículos entre los diferentes lugares? “El animal se convirtió en hombre al pensar, algunos luego de pensar crearon, aquellos que crearon les llamaron artistas y aquellos que crearon tecnología les llamaron ingenieros”1

Etimológicamente se puede encontrar que el vocablo ingeniero, no es más que el derivado de ingenio, que a su vez procede del latín “ingenium” que significa la facultad que posee el hombre para inventar con prontitud o facilidad, incluso, encontramos que proviene del inglés “engineer” (engine: máquina) es decir, hombre de máquina. Pero son estas definiciones demasiado incompletas y superficiales para llegar a definir, identificar o representar a quien verdaderamente es un ingeniero. Los ingenieros cada uno en su especialidad, aunque con mucha versatilidad entre si se podrían definir así mismos con palabras como lo son, creatividad, mejora, perfección, trabajo, intuición, soluciones, futuro, inteligencia, crear, constancia, innovación, dedicación, ideas e ingenio. Tales términos permiten al individuo, además de preocuparse por proyectar y buscar soluciones seguras a desafíos que va encontrando según avanza en sus horizontes vitales, aplicar en diversos campos de la actividad humana las distintas tecnologías que permiten desarrollar utilidades a partir del conocimiento científico. Ingeniero es,

1Museo Histórico de Tomé, Video ¿Qué es un ingeniero? 2013.

EQUIPO, 06/02/14,
Muy bueno, no tengo comentarios al respecto.Continúa con esta disposición, impecable producción escrita. Detalles mínimos fácilmente superables para el próximo corte.CALIFICACIÓN: 4.8
Page 2: Ensayo_intro_ing - Natalia Campo

pues en sentido más amplio, quien resuelve problemas para mejorarlos, discurre con agudeza los medios para conseguir o llevar a cabo alguna actividad y por último, transmite y concreta ideas para obtener como resultados sociedades óptimas para desenvolverse en el mundo real.

Entonces, se puede concluir, que el ingeniero ha acompañado a la humanidad desde los albores hasta nuestros días. Aunque al principio el número era muy escaso, este ha ido incrementando según las necesidades cada vez más exigentes que se presentan en el mundo; pero nunca perdiendo el vínculo que existe entre lo que se requiere hacer, las aplicaciones y las limitaciones técnicas. Adicionalmente, se describe a una gran parte de la humanidad que ha enseñado que haciendo uso de los diferentes recursos que se manejan en determinado lugar, es posible llegar a tener una mejor calidad en cuanto a la movilización, comunicación, etc. Siendo así, ¿podría ser ingeniero cualquier persona que satisfaga con todos y cada uno de aquellos esclarecimientos mencionados anteriormente?

Page 3: Ensayo_intro_ing - Natalia Campo

BIBLIOGAFÍA

ALZUGARAY, Juan. Reflexiones de un ingeniero. Encuentro ediciones. 1999.

Real Academia de la Ingeniería. “Video Institucional, ¿qué es la ingeniería?” https://www.youtube.com/watch?v=XJEGQ-UnTAk