Ensayo Sobre Conocimiento

9
PLo que entendí sobre el conocimiento es que es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje (a posteriori) o a través de la introspección (a priori). En el sentido más amplio del término, se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados que, al ser tomados por si solos, poseen un menor valor cualitativo. Muchos filósofos los definían de varias formas pero el gran filósofo griego Platón, decía que el conocimiento es aquello necesariamente verdadero (episteme), se dice que el conocimiento tiene su origen en la percepción sensorial, después llega a un entendimiento y se concluye con una razón. Se dice que el conocimiento es una relación entre un sujeto y un objeto es decir tiene un proceso que involucra cuatro grandes elementos que son: sujeto, objeto, operación y representación interna, es decir el proceso cognoscitivo). Se puede decir que el conocimiento científico no solo debe ser valido y consistente desde el punto de vista lógico, sino también debe ser probado mediante el método científico o experimental. La única forma que se cree que se puede generar un conocimiento es a través de la forma sistemática es decir que este proceso tiene dos etapas esenciales para que se lleve a cabo que son: la investigación básica, que es donde avanza la teoría y la investigación aplicada donde se aplica la información dada. Se dice que cuando un conocimiento es difícil de comunicar se relaciona con experiencias personales o de modelos mentales, es decir se trata de un conocimiento

description

Encontraras todo sobre el conocimiento y los tipos de conocimientos que hay

Transcript of Ensayo Sobre Conocimiento

Page 1: Ensayo Sobre Conocimiento

PLo que entendí sobre el conocimiento es que es un conjunto de información

almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje (a posteriori) o a través de la

introspección (a priori). En el sentido más amplio del término, se trata de la

posesión de múltiples datos interrelacionados que, al ser tomados por si solos,

poseen un menor valor cualitativo. Muchos filósofos los definían de varias formas

pero el gran filósofo griego Platón, decía que el conocimiento es aquello

necesariamente verdadero (episteme), se dice que el conocimiento tiene su origen

en la percepción sensorial, después llega a un entendimiento y se concluye con

una razón. Se dice que el conocimiento es una relación entre un sujeto y un objeto

es decir tiene un proceso que involucra cuatro grandes elementos que son: sujeto,

objeto, operación y representación interna, es decir el proceso cognoscitivo). Se

puede decir que el conocimiento científico no solo debe ser valido y consistente

desde el punto de vista lógico, sino también debe ser probado mediante el método

científico o experimental. La única forma que se cree que se puede generar un

conocimiento es a través de la forma sistemática es decir que este proceso tiene

dos etapas esenciales para que se lleve a cabo que son: la investigación básica,

que es donde avanza la teoría y la investigación aplicada donde se aplica la

información dada. Se dice que cuando un conocimiento es difícil de comunicar se

relaciona con experiencias personales o de modelos mentales, es decir se trata de

un conocimiento implícito. Se puede saber que a lo largo de la historia de la

humanidad, se han distinguido por utilizar su capacidad de racionamiento es decir

de pensar para que generen un conocimiento en base a algo o sobre algo o el

mismo que se logra encontrar mediante procesos de investigación. Desde muchos

años atrás el ser humano se ha visto rodeado de mucha información que se

proporciona, y sobre todo el medio que nos rodea y mas aun con la sociedad

actual, sobre una sociedad informacional en donde la base y la principal objetivo

de su desarrollo se sustenta en la información que se transforma en un

conocimiento. Muchos autores se ha dedicado a crear muchas formas o muchos

conceptos de diferentes cosas acerca de los tipos de conocimiento pero todos se

puede decir que dicen los mismo estos se clasifican en seis tipos de

conocimientos, el conocimiento empírico: que se dice que es como el

Page 2: Ensayo Sobre Conocimiento

conocimiento basado en experiencias y en la percepción sobre las diversas

necesidades que se presentan en su vida diaria, el conocimiento científico: este

conocimiento se funda en métodos, verificables, sistemáticos, unificados,

ordenados y sobre todo universales es decir que todo se funda en una

investigación previa, el conocimiento. explícito: este conocimiento se trata de un

estructurado y esquematizado sobre algo o sobre alguien, conocimiento tacito:

este conocimiento lo usamos a diario es decir lo interpretamos y lo ejecutamos a

diario sin darnos cuenta. Conocimiento Intuitivo: se define como el conocimiento

de la aprehensión inmediata es decir se adquiere mediante experiencias internas o

externas en su experimentación o su percepción. Conocimiento revelado: este

conocimiento se implica a todos los fenómenos, se involucra la fe, teniendo un

peso en el comportamiento humano. En el campo de derecho se aplica mucho

porque durante un proceso se investiga y se utilizan todos los tipos de

conocimiento es decir que es muy importante para este proceso y sobre todo el

derecho que se utiliza todos los días en la vida diaria de todas las personas, el

conocimiento genera haces muchas dudas pero a la vez te genera la verdad o te

da los pasos específicos que es lo que te lleva a una sola explicación o a una sola

respuesta es decir que el conocimiento en derecho es muy importante porque es

el que genera toda la información acerca de muchas cosas en un proceso. El

conocimiento al campo del derecho le ha aportado mucho porque sin él las

investigaciones o los procesos es decir es un elemento muy importante para todos

los que están en el ámbito del derecho para que la sociedad se vaya haciendo

competente entre ellos.

Page 3: Ensayo Sobre Conocimiento

INTRODUCCIÓN

En este ensayo conoceros un poco sobre el conocimiento su concepto específico

y un poco de su historia desde el inicio de la vida humana y como lo han ido

utilizando los seres humanos para poder saber o hacer muchas es decir que con

el tiempo se fueron adaptando a sus saberes y fueron utilizando el conocimiento

como herramienta para saber más se lo clasificaron según muchos autores en 6

tipos, también encontraremos las definiciones de los seis tipos de conocimiento y

como están compuestos estos son el conocimiento empírico, científico, explicito,

tácito, intuitivo y revelado, en muchas ocasiones no sabemos mucho acerca de

ellos es por ello que este ensayo podremos saber más acerca de ellos y sobre en

qué nos puedes ayudar en nuestra vida cotidiana y como implementarlos en

nuestras vida como seres humanos .

Page 4: Ensayo Sobre Conocimiento

CONCLUSIÓN

Para concluir para el conocimiento es todo lo que aprendemos como seres

humanos a pesar de todo lo que se ve o se aprende es esencial que conozcamos

acerca del conocimiento es por ello que en este ensayo encontraremos todo lo

referente al conocimiento y sobre todo cuantos tipos de conocimientos existen y

cómo podemos utilizarlos en la vida diaria y como es esencial al campo de

derecho ya que él se utiliza mucho para hacer muchas cosas es decir llevar un

proceso de acuerdo a los conocimientos dados por muchos autores que se

distinguen por ser o dar muchas definiciones acerca de ello concluyo que el

conocimiento es esencial para vida la vida del ser humano porque con ellos

aprendemos y hacemos todo sin saber que es conocimiento en si pero siempre los

tenemos en cuenta en nuestra vida diaria como seres humanos.

Page 5: Ensayo Sobre Conocimiento

BIBLIOGRAFÍA

http://definicion.de/conocimiento/

https://es.wikipedia.org/wiki/Conocimiento

https://qmarqeva.wordpress.com/2008/07/08/los-tipos-de-conocimiento/

http://filosofiaypensamiento.blogspot.com/2010/10/los-tipos-de-

conocimiento.html

Page 6: Ensayo Sobre Conocimiento

UNIVERSIDAD PABLO GUARDADO CHAVEZ

ALUMNO:

CARLOS ALBERTO ZAMORA RAMOS

CATEDRATICO:

OSCAR DANIEL GOMEZ CRUZ

MATERIA:

TECNICAS DE INVESTIGACION JURIDICA

TAREA:

ENSAYO SOBRE EL CONOCIMIENTO

GRADO:

1 SEM.

GRUPO:

A-1

Page 7: Ensayo Sobre Conocimiento

TUXTLA GUTIERRES, CHIAPAS A 06 DE SEPIEMBRE DEL 2015