Ensayo - Sexualidad

2
SEXUALIDAD Y SUBJETIVIDAD. La sexualidad ha sido, desde siempre, un proceso de procreación de seres, a través del placer; pero en determinados espacios y épocas sociales se ha visto desde distintas perspectivas, todos compuestos por un sistema social (legal- político, religioso, machismo…) .Todas éstas representando a la sexualidad como un tabú, absoluta subjetividad conservadora, cuya sugestión se manifiesta debido a que todos tenemos la libertad de expresión. Los desnudos es uno de los temas más representados por el arte, pero han sobresalido los desnudos femeninos. Durante la época paleolítica superior se representaba la figura humana femenina con grandes caderas y vientres voluminosos, como símbolo de fertilidad. Después, en algunas culturas antiguas, se iniciaron las esculturas y pinturas de desnudos masculinos que estaban relacionados con las deidades. Contemporáneamente, los desnudos siguen siendo el fondo más abundante en los museos, y principalmente, los desnudos femeninos han sido utilizados para representar los temas de sexualidad; pero fuera de un museo, para la sociedad, los desnudos siguen siendo un tabú, al igual que todo aquello que no le es agradable a las grandes masas. Sin embargo los desnudos masculinos son más ausentes en los museos. La subjetividad conservadora en el ámbito sexual nace debido a una educación basada en la ignorancia sexual, que se da principalmente en nuestros hogares. Los padres acostumbran a llamarle de manera metafórica a los órganos sexuales de los niños o crearles ideas acerca de que la masturbación está mal vista divinamente, especialmente la autoexploración femenina, de la cual surgen otros tantos problemas, como es la deficiencia placentera, es decir, ausencia del orgasmo. Esto surge de la ideología machista, en la cual se cree que solo el hombre debe experimentar el placer y que la mujer sólo es procreadora. Sólo es símbolo de fertilidad, según el pensamiento primitivo. Tomando en cuenta, que la religión es un factor divisor muy grande. La iglesia católica ha prohibido desde tiempos atrás la sexualidad con actos como los cinturones de castidad, y así mismo Sarai Moreno Bustamante 1°E

description

sexualidad

Transcript of Ensayo - Sexualidad

SEXUALIDAD Y SUBJETIVIDAD.La sexualidad ha sido, desde siempre, un proceso de procreacin de seres, a travs del placer; pero en determinados espacios y pocas sociales se ha visto desde distintas perspectivas, todos compuestos por un sistema social (legal-poltico, religioso, machismo) .Todas stas representando a la sexualidad como un tab, absoluta subjetividad conservadora, cuya sugestin se manifiesta debido a que todos tenemos la libertad de expresin.Los desnudos es uno de los temas ms representados por el arte, pero han sobresalido los desnudos femeninos. Durante la poca paleoltica superior se representaba la figura humana femenina con grandes caderas y vientres voluminosos, como smbolo de fertilidad. Despus, en algunas culturas antiguas, se iniciaron las esculturas y pinturas de desnudos masculinos que estaban relacionados con las deidades. Contemporneamente, los desnudos siguen siendo el fondo ms abundante en los museos, y principalmente, los desnudos femeninos han sido utilizados para representar los temas de sexualidad; pero fuera de un museo, para la sociedad, los desnudos siguen siendo un tab, al igual que todo aquello que no le es agradable a las grandes masas. Sin embargo los desnudos masculinos son ms ausentes en los museos.La subjetividad conservadora en el mbito sexual nace debido a una educacin basada en la ignorancia sexual, que se da principalmente en nuestros hogares. Los padres acostumbran a llamarle de manera metafrica a los rganos sexuales de los nios o crearles ideas acerca de que la masturbacin est mal vista divinamente, especialmente la autoexploracin femenina, de la cual surgen otros tantos problemas, como es la deficiencia placentera, es decir, ausencia del orgasmo. Esto surge de la ideologa machista, en la cual se cree que solo el hombre debe experimentar el placer y que la mujer slo es procreadora. Slo es smbolo de fertilidad, segn el pensamiento primitivo.Tomando en cuenta, que la religin es un factor divisor muy grande. La iglesia catlica ha prohibido desde tiempos atrs la sexualidad con actos como los cinturones de castidad, y as mismo ha sido profanadora de su propio pecado, por medio de la pederastia y otros factores. Lo cual nos lleva a que ste sistema, como el poltico-social, slo es una forma de control que se ha ido modificando a travs de los tiempos, y se ve reflejado en la sexualidad.Porque a pesar de la liberacin sexual y las autodecisiones, tambin existen lugares en Mxico, donde los padres venden a sus hijas a hombres que muchas veces, slo las compran porque estn dispuestos a utilizarlas como esclavas sexuales o como mquinas para crear hijos. Cuya represin, deberamos dejar nicamente para los libros de De Sade, en mi opinin.As mismo, en una sociedad donde actualmente todava abundan masas homofbicas que consideran un tab las diferentes decisiones sexuales, tomando en cuenta que existen otras situaciones (como la pederastia y la represin sexual) que son ocultas a pesar de su gravedad.La sexualidad no es buena, ni mala, es una actividad humana ms.Sarai Moreno Bustamante 1E