Ensayo Seminario II Herrramiientas Gerenciales La Gerencia, Objetivos y Funciones

7

Click here to load reader

description

Ensayo sobre la Gerencia, sus Objetvos y Funciones....

Transcript of Ensayo Seminario II Herrramiientas Gerenciales La Gerencia, Objetivos y Funciones

Page 1: Ensayo Seminario II Herrramiientas Gerenciales  La Gerencia, Objetivos y Funciones

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Fermín Toro

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Escuela de Relaciones Industriales

Ensayo

La Gerencia, Funciones y Objetivos

Autor: Dalther Ramos Charval / V-12942699

Asignatura: Herramientas Gerenciales II

Tutora: Lcda. Bárbara Vásquez

Septiembre 2012

Page 2: Ensayo Seminario II Herrramiientas Gerenciales  La Gerencia, Objetivos y Funciones

Henry, Sisk y Mario Sverdlik (1979) expresan que: El término gerencia es difícil de definir: significa cosas diferentes para personas diferentes. Algunos lo identifican con funciones realizadas por empresarios, gerentes o supervisores, otros lo refieren a un grupo particular de personas. Para los trabajadores; gerencia es sinónimo del ejercicio de autoridad sobre sus vidas de trabajo...

La palabra gerencia se utiliza para denominar al conjunto de empleados de alta calificación que se encarga de dirigir y gestionar los asuntos de una empresa. El término también permite referirse al cargo que ocupa el director general (o gerente) de la empresa, quien cumple con distintas funciones: coordinar los recursos internos, representar a la compañía frente a terceros y controlar las metas y objetivos.

Existen distintos tipos de gerencia: la gerencia patrimonial, que es aquella donde los puestos principales y los cargos de mayor jerarquía están en manos de los propietarios de la empresa; la gerencia política, donde los puestos gerenciales se asignan en base a la afiliación y a las lealtades políticas; y la gerencia por objetivos, donde los esfuerzos se dirigen hacia una meta en común.

Se supone que la gerencia es responsable del éxito o el fracaso de un negocio. Es la unidad de la empresa que se encarga de que los integrantes del grupo subordinen sus deseos individuales para alcanzar los objetivos comunes. Para eso, la gerencia debe aportar su liderazgo, conducción y capacidad de coordinación.

Un gerente suele cumplir con cuatro funciones simultáneas: el planeamiento (se establece un plan con los medios necesarios para cumplir con los objetivos), la organización (se determina cómo se llevará adelante la concreción de los planes elaborados en el planeamiento), la dirección (que se relaciona con la motivación, el liderazgo y la actuación) y el control (su propósito es medir, en forma cualitativa y cuantitativa, la ejecución de los planes y su éxito).

Page 3: Ensayo Seminario II Herrramiientas Gerenciales  La Gerencia, Objetivos y Funciones

Funciones de la Gerencia

"En primer lugar, un gerente, establece objetivos. Determina cuáles deben ser los objetivos. Determina cuáles son las metas en cada área de objetivos. Decide qué debe hacerse para alcanzar esos objetivos. Hace efectivos estos objetivos comunicándolos a las personas cuyo desempeño se necesita para alcanzarlos.

"Segundo, el gerente organiza. Analiza las actividades, decisiones y relaciones necesarias. Clasifica el trabajo. Lo divide en unidades manejables y luego las vuelve a dividir en tareas manejables. Agrupa estas unidades y tareas en una estructura organizacional. Selecciona a las personas que manejarán estas unidades y que realizarán las tareas.

"En tercer lugar, el gerente motiva y comunica. Arma un equipo con las personas responsables de las tareas. Lo hace por medio de las prácticas con las que trabaja. Lo hace en las propias relaciones que tiene con las personas con quienes trabaja. Lo hace mediante sus "decisiones sobre las personas" en cuanto a salarios, ubicación y promoción. Y lo hace por medio de la comunicación constante, desde y hacia sus superiores, y desde y hacia sus colegas.

"El cuarto elemento básico en el trabajo del gerente es la medición. El gerente establece parámetros - y pocos factores son tan importantes para el desempeño de la organización y de cada individuo dentro de ella. Se asegura de que cada individuo tenga a su alcance mediciones centradas en el desempeño de la organización en su conjunto y que, al mismo tiempo, se centren en el trabajo individual y lo ayuden a llevarlo a cabo. Analiza, evalúa e interpreta el desempeño. Como en todas las demás áreas de su trabajo, comunica el significado de las mediciones y sus conclusiones a trabajadores, superiores y colegas.

"Finalmente, el gerente desarrolla a las personas, incluyéndose a él mismo."

Page 4: Ensayo Seminario II Herrramiientas Gerenciales  La Gerencia, Objetivos y Funciones

Objetivos de la Gerencia

Para garantizar el éxito deberá, como gerente de proyecto, gestionar el alcance con suma precaución. Implementar un proceso de control de cambios adecuado para incluir propiamente todos los nuevos requerimientos y cambios. Mantener siempre actualizado su plan de proyecto/trabajo, evaluar el progreso del proyecto (planeado vs. real). Identificar las desviaciones del plan y corregir el rumbo del proyecto lo más pronto posible.

No exceder presupuesto

Asegurar los costos del proyecto de acuerdo al presupuesto -o en muchos casos, por debajo- no es tarea fácil. Para ello establecer líneas base de presupuesto permitirán comparar y hacer seguimiento en todo momento a la ejecución de dicho presupuesto. Es muy importante incluir todos los costos relacionados con el proyecto, ya sea de forma directa o indirecta -como son entre otros: personal, equipos, proveedores, materiales. Esto logra que, al establecer el plan de ejecución -las tareas por hacer- se pueda asociar con mayor certeza un plan de ejecución presupuestal.

No debemos olvidar que es posible balancear el gasto realizado, si para algunas tareas tenemos sobrecosto y para otras ahorro.

Satisfacer los requerimientos

Este objetivo es intrínseco ya que es por los requerimientos que se definió el proyecto para el cual estamos trabajando o vamos a trabajar. Sin importar cuales sean estos requerimientos, nuestro objetivos como gerentes es garantizar que estos requerimientos se cumplen en un 100%.El truco es garantizar que la información detallada de algunos requerimientos es suficiente al inicio de la ejecución. Si los requerimientos son ambiguos, de seguro existirán diferencias entre las expectativas e interpretaciones, y es ahí donde “un requerimiento” se convierte en todo un “subproyecto”, lo que en otros términos en una asignación de personas o consumo inesperado de recursos.

Hacer felices a los clientes

Es curioso pero cierto, usted puede terminar su proyecto a tiempo, dentro del presupuesto estimado y habiendo alcanzado el 100% de los requerimientos, y esto no garantiza que el resultado sea un cliente

Page 5: Ensayo Seminario II Herrramiientas Gerenciales  La Gerencia, Objetivos y Funciones

contento/agradecido. Esto se debe en la mayoría de los casos a que los requerimientos no concuerdan con las expectativas, y esto significa desde luego que las expectativas deben ser gestionadas de forma similar a los requerimientos.Para garantizar que el patrocinador del proyecto (sponsor), los clientes y otros interesados (stakeholders) están contentos al final del proyecto, es vital gestionar y manejar las expectativas de cada uno de forma cuidadosa. Para ello, es importante mantener un contacto regular con ellos, informando sobre el avance. Este informe de avance no puede ser otra cosa más que real, claro y sencillo de entender. También es importante darles un espacio regularmente para comentar sus dudas e inquietudes. Y, desde luego, es importante poner la cara cuando se presenten problemas, retrasos, o se deban tomar decisiones importantes. La realidad, abierta y honesta, es siempre la mejor herramienta para gestionar las expectativas de los interesados.

Mantener un equipo alegre y motivado

Para terminar, si ha todos los objetivos anteriores les suma, la idea de lograrlos con un equipo alegre y motivado, no podemos esperar otra cosa que el interés de volver a trabajar juntos en el siguiente proyecto. Y así es como su equipo deberá sentirse al final del proyecto. La satisfacción del equipo es crítica para el éxito del proyecto.Mantenga a su equipo de trabajo contento, recompensando sus éxitos y reconociendo el esfuerzo. Asigne el trabajo garantizando que aquellos que tienen la responsabilidad de hacer algo, tienen las competencias para hacerlo. Actividades de construcción de equipo (team building) son necesarias para elevar la moral del equipo. Con un equipo motivado y alegre es posible lograr todo objetivo.