Ensayo-potencial-educativo-tic Mayra Judith Castro Montez

9
Escuela Normal Experimental Del Fuerte “Profr. Miguel Castillo Cruz” Lic. En Educación Primaria La Tecnología Informática Aplicada A Los Centros Escolares Elementos del aprendizaje colaborativo Profr: Carlos Armando Ochoa Véjar Alumna: Mayra Judith Castro Montes

description

TRABAJO

Transcript of Ensayo-potencial-educativo-tic Mayra Judith Castro Montez

Escuela Normal Experimental Del FuerteProfr. Miguel Castillo CruzLic. En Educacin Primaria

La Tecnologa Informtica Aplicada A Los Centros Escolares

Elementos del aprendizaje colaborativo

Profr: Carlos Armando Ochoa Vjar Alumna: Mayra Judith Castro Montes

El Sabino, El Fuerte, Sinaloa 29/05/2015 2 B

Introduccin

El aprendizaje colaborativo es la actividad que se realiza en las escuelas primarias durante una clase y para ello se presenta actividades de comprensin donde el alumno por si solos dan a conocer los conocimientos que tienen durante el proceso que se lleva en la realizacin de cada actividad presentada, en las cuales en pequeos grupos socializaran conocimiento en cada ejercicio durante estn en el saln de clase. Aunque l es ms que el simple trabajo en equipo por parte de los estudiantes, la idea que lo sustenta es sencilla: los alumnos presentan ideas claras para expresar conocimientos previos acerca de las actividades que el docente les presentara despus de haber recibido instrucciones del profesor. Se continuara con las realizaciones de cada una de los ejercicios, durante la actividad cada uno de los integrantes dar a conocer ideas claras expresando por s mismo lo que piensa acerca del tema que se le est presentando y para ello es importante que el docente explique bien cada uno de los pasos a seguir para la realizacin, el aprendizaje colaborativo se lleva a cabo en las escuelas primarias para que los alumnos socialicen e intercambian informacin y trabajen en una tarea hasta que todos sus miembros la han entendido y terminado, aprendiendo a travs de la colaboracin y esto se present de una manera donde cada uno de los integrantes de respuesta especficas de un determinado punto, siempre y cuando cada uno de ellos trabaje con el aprendizaje colaborativo y conviva con los dems compaeros ya que muchos de los alumnos no intercambia conocimientos con su dems compaeros, que es lo que expresar ideas claras y trabajar EN EQUIPOS unos de los primeros pasos a seguir por eso se llama aprendizaje colaborativo, el cual significa colaborar con ms de sus compaeros expresando ideas para realizar la actividad la cual le fue indicada para que trabajen en ella y en donde cada uno de ellos aportar conocimientos para comprender y dar a conocer de lo que se tratara el ejercicio, el trabajo colaborativo se practica en las instituciones con el fin de desarrollar pensamiento crtico, a travs de pensar lo que se practicara en cada una de las asignaturas que se le presente ya que el trabajo se practica en cualquier asignatura que lleven y los docente lo llevan a cabo con actividades fciles que los alumnos puedan comprender y el cual no se les dificulte ya que muchos alumnos no alcanzan a comprender las actividades que el docente les est explicando, por eso es que realizan el aprendizaje colaborativo ya que a travs de ello todos ponen un poco de aportacin a la actividad que estn realizando esto sucede en las escuelas primarias. Y los docentes trabajan de una manera ms fcil donde todos los alumnos entiendan lo que estn viendo principalmente para lograr un alto aprendizaje en los estudiantes, siempre y cuando practicando la convivencia entre ellos para un mejor desarrollo en las actividades dentro y fuera del saln de clases ya que al aire libre tambin se practica el aprendizaje colaborativo entre los estudiantes y esto se debe para lograr la convivencia y un alto rango de colaboracin en cada una de la asignaturas.DesarrolloElementos del aprendizaje colaborativo

El aprendizaje colaborativo es unos de los conocimientos ms importantes para el desarrollo de habilidades las cuales cuenta las instituciones y para ello es necesario que cada uno de los docentes presente actividades con los cuales el alumno se identifique y para ello presenta ejercicios con capacidades que alumno pueda realizar,Para trabajar en colaboracin es necesario compartir experiencias y conocimientos en las cuales se presentan las habilidades de cada uno de los alumnos ya que muchas veces dependen de la comprensin de cada uno de ellos para resolver cada problema que se le presente en cualquier situacin o problema que el maestro del aula le d a realizar, esto se presenta en que los alumnos deben de trabar en equipos para que socialicen conocimientos que puedan interpretar con sus propias palabras y a su vez comentar acerca de las observaciones que tuvieron al momento de leer la informacin de algn determinado tema en donde esa informacin tenga que implementarse en la actividad que el maestro les presento para realizar, despus de una prctica habitual de esta estrategia, el lmite entre lo que corresponde al alumno y lo que corresponde al docente se desdibuja y es entonces cuando pueden ser los alumnos los que elijan los contenidos y diseen en gran parte la forma de encarar la investigacin del grupo.El aprendizaje colaborativo se basa en premisas fundamentales: una de ellas consiste en llegar al consenso a travs de la cooperacin entre los miembros del grupo. Nos interpela en relacin a que el valor educativo y cognitivo de esta estrategia de aprendizaje se deriva de la necesidad que tiene el participante de organizar, justificar y declarar sus propias ideas al resto de compaeros, y de la necesidad de su interpretacin, es decir traduccin cognitiva, para que sea comprendida por sus iguales.Los alumnos asumen roles desde mltiples perspectivas que representan diferentes pensamientos, ideas o perseveres, y el conocimiento se aprende en contextos reales para ser aplicado en situaciones cotidianas. A partir de eso, el trabajo final del grupo colaborativo tendr lugar cuando se llegue a la recoleccin de un producto que requiera de la aplicacin efectiva de habilidades de pensamiento superior. Siempre se apunta a que haya que tomar una decisin, a optar por una solucin, a crear una propuesta diferente de las que ya existen, aportando algo nuevo. Conocimientos que presente cada alumno. problemas de comprensin en los alumnos. Habilidades de desarrollo en la actividad. Ambiente comunicativo entre alumnos.Los estudiantes pueden tenerxitoen cada una de las actividades que por s solos pueden realizar y esto permite la facilitacin de pensamiento crtico que le permita expresar las ideas que tengan en mente de lo que ya han entendido de lo que han ledo del tema que el maestro les dio y compartir todo aquello que ya han visto es de lo mejor porque permite compartir las idea ms apropiadas de lo que han ledo hasta el propioprofesorpuede indicar lo que pueden poner en cada una de las actividades que l les aplicapara hacer entender ciertos conceptos a sus compaeros. La razn de este hecho estriba en que los compaeros estn ms cerca entre s por lo que respecta a sudesarrollocognitivo y a la experiencia en lamateriade estudio, de esta forma no slo el compaero que aprende se beneficia de la experiencia, sino tambin el estudiante que explica la materia a sus compaeros consigue una mayor comprensin. La comprensin entre los alumnos es unas de las grandes prioridades entre los alumnos ya que esto permite la organizacin de cada una de las actividades y es donde cada alumno aporta su punto de vista para la organizacin de lo que en equipo se piensa realizar y se debe a la formacin que el maestro le presenta en la realizacin de la actividad y que cada alumno tiene diferente forma de pensar y es lo que permite que se desarrolle un mejor procedimiento en los ejercicios, los estudiantes pueden tener msxitoque el propioprofesorpara hacer entender ciertos conceptos a sus compaeros. La razn de este hecho estriba en que los compaeros estn ms cerca entre s por lo que respecta a sudesarrollocognitivo y a la experiencia en lamateriade estudio, de esta forma no slo el compaero que aprende se beneficia de la experiencia, sino tambin el estudiante que explica la materia a sus compaeros consigue una mayor comprensin.Laeducacin, formacin y desarrollo de lapersonalidadconstituye una problemtica esencial en el mundo actual. El prodigioso avance de los conocimientos y el desarrollo tecnolgico ha generado seriosproblemasen las universidades pedaggicas, no slo en el mbito investigativo, sino en la conservacin, renovacin y transmisin del aprendizaje, lo que propicia que el estudiante se vea inmerso en un amplioprocesode constantes cambios. Elpersonalque se prepara en ella, adems de que necesita desarrollarmtodosefectivos de aprendizaje, debe quedar listo para potenciar el desarrollo de sus estudiantes una vez egresados de la institucin que lo forma.La nuevaescuelarequiere de directivos, profesores, tutores, adjuntos y estudiantes capaces de organizar, planificar, ejecutar, controlar y evaluar, as como atender y coordinar lasaccionesde los equipos detrabajoen general, cuya finalidad esencial es la gestacin de comunidades de aprendizaje que garanticen el desarrollo continuo de los miembros, de lasinstitucionesy lasocializacinde los conocimientos a travs de la cooperacin y la solucin a tareas comunes encaminadas a establecer interacciones e interjuegos de adjudicacin de metas y la asuncin de roles diferentes que permitan resultadosconjuntosa travs del desarrollo de habilidades cognitivas y tambin sociales.Mediante la colaboracin comprometida entre todos los agentes socializadores.El aprendizajecolaborativo propone la armona entre ladireccin, maestros,profesores, estudiantes, familia , comunidad y losmediosdeinformacinycomunicacinmasivos, comprometiendo a todos en la bsqueda de respuestas a las exigencias sociales amparadas en un creciente desarrollo tecnolgico.El aprendizaje se apoya en lainteraccinque tenemos con nuestro medio y las personas que nos rodean. Esta interaccin es para el que aprende fuente importante de asimilacin a nivel cognitivo, afectivo y socializador pues le permite desarrollaractitudesfrente al trabajo y responder a las exigencias sociales.El aprendizaje colaborativo se avala en la relacin entre los alumnos lo cual permite presentar las habilidades de cada uno de los integrantes y calificando el empeo que presenta cada uno de los alumnos en la realizacin de cada una de las actividades que el maestro les presente y para es necesario que el docente de cada aula presente informacin de cada actividad que tenga que presentar ya que esto les permite a los alumnos que tenga ms facilidad en cada actividad que tengan que realizar, esto conlleva la conclusin de cada una de los ejercicios presentado en dicho aprendizaje. Trabajar en equipo indica un alto rendimiento en el aprendizaje de cada un alumno ya que cada uno de ellos comenta diferentes cosas y lo hacen de alguna manera que permita ser sociables y a su vez practicar la actividad de una manera dinmica en donde hablando entienden mejor la comprensin de dicha actividad, Es a travs de la educacin que se transmiten los conocimientos acumulados y culturalmente organizados y se entretejen los procesos dedesarrollo socialcon los de desarrollo personal: lo grupal y lo individual se autogeneran mutuamente a travs de un proceso de socializacin.La socializacin de lo que comprenden entre alumnos es una de las maneras ms complementarias para tener un mejor entendimiento en cada actividad,el aprendizaje colaborativo desde una visin sociolgica, este representa un atributo, un componente y un soporte esencial del aprendizaje social. Porque aprender con otros y de otros, hace referencia a lo que en la psicologa se conoce como Zonas de Desarrollo Prximo, supuesto que permite valorar desde perspectivas educativas, el trabajo que desempea un sujeto con otros en pos de un aprendizaje determinado, la importancia que se le asigna al compartir con otros abre las puertas para generarestrategiasde enseanza - aprendizaje centradas en el crecimiento colectivo.El equipo de trabajo colaborativo, es una estructura bsica que permite la mxima interaccin de sus miembros, muy idnea para alcanzar objetivos inmediatos. La interaccin que surge como fruto del trabajo deja en cada uno de sus participantes un nuevo aprendizaje. La colaboracin implica la interaccin entre dos o ms personas para producir conocimiento nuevo, basndose en laresponsabilidadpor las acciones individuales en un ambiente de respeto por los aportes de todos y un fuerte compromiso con elobjetivocomn. Que cada cada alumno tiene en su forma de pensamiento lo cual permite un mejoramiento en el aprendizaje de cada uno de ellos y establece a travs de la articulacin la manera ms interactiva de socializar los temas previstos que el maestros les presento antes de entrar a la clase y para ello es necesario las indicaciones para un mejor aprovechamiento en cada presentacin de la actividad y la necesidad de explicarle al grupo las ideas propias de forma concreta y precisa, de esta forma tambin los estudiantes pueden escuchar diversas inquietudes, puntos de vista y reflexiones. Los cuales los alumnos utilizan para comprender cada una de las actividades que el maestro le presente de cada una de las asignaturas a que de todas las asignaturas realizan actividades de aprendizaje para comprender lo que han visto durante el periodo de clases.

ConclusinEn conclusin el aprendizaje colaborativo permite observar y desarrollar las habilidades de cada uno de los alumnos en los cuales se utilizan mtodos de aprendizaje que el propio docente les indica antes de empezar la clase, son indicaciones claras para que el alumno pueda entender y comprender la informacin que les transmiten para la realizacin de dichas actividades los cuales permite una mejor formacin dentro de la educacin lo que indica la realizacin de cada uno de los ejercicios, esto se lleva a cabo durante la clase ya que no en todas las asignaturas presentan actividades de seguido y esto permite consolidar la formacin de cada uno de ellos, y ser presentado por cada uno de los puntos que el maestro les indica y de esta manera dar continuidad a cada uno de los trabajos que el maestro les presente dentro del aula, el aprendizaje colaborativo se presenta de una manera representativa ya que por s solos dan a identificar propuestas e ideas claras que especifique la palabra a la que se quiere llegar para la realizacin de las actividades que se tengan que realizar de esto habla el aprendizaje colaborativo.