Ensayo Paro Agrario 2

download Ensayo Paro Agrario 2

of 4

Transcript of Ensayo Paro Agrario 2

  • 8/13/2019 Ensayo Paro Agrario 2

    1/4

    MATERIA:

    COMPETENCIA COMUNICATIVAS

    ENSAYO

    UNIMAGDALENA BRINDO A SUS ESTUDIANTES DE PRIMER SEMESTRE UN

    ENCUENTRO INOLVIDABLE

    PROFESOR: DAVID FERREIRA

    ALUMNO:

    LEONARDO DIAZ GRANADOS

    CARLOS RIASCOS

    GRUPO 4:

    FECHA: 29 de octubre de 2013

  • 8/13/2019 Ensayo Paro Agrario 2

    2/4

    Tesis

    La poltica agraria en las ltimas dcadas ha sido de espalda al campo, por eso el atraso que

    tenemos en este, el campesinado est inconforme por esta y mltiples razones ms.

    Argumentos

    Los conflictos del agro no solo son ocasionados por el sector econmico, la inseguridad ha

    causado el desplazamiento, ha desterrado al campesino de sus tierras, y a los compradores de

    sus productos.

    La falta de polticas claras por parte del legislativo y el ejecutivo han llevado al descalabro al

    sector agrario, las normas que rigen estas no les permiten ser competitivos a nivel domstico y

    menos a nivel mundial.

    El presidente Santos manifest de que el paro no existi, esto es una falacia, ya que vastos

    sectores del pas, quedaron incomunicados, la economa de estos municipios y sus habitantes

    quedo asolada por culpa del paro que el presidente dijo que no existi

    Orgenes de un paro

    No podramos decir que este se gest en lo que va corrido del 2013, ya que la realidad nos

    muestra que los orgenes que causaron este paro datan de tiempo atrs, el olvido a que los

    tienen sometidos el gobierno y los polticos corruptos, la violencia que ejercen en su contra

    los grupos al margen de la ley y algunos miembros de la fuerza pblica, el poco dinero que

    reciben por sus productos, el alto costo de los fertilizantes, los intermediarios que se lleva la

    mayor ganancias. La naturaleza ha estado a su favor, lo que les ha permitido unas muy

    buenas cosechas, pero la llegada al Pas de alimentos a bajos precios, porque no tienearanceles, por la revaluacin del peso, nos les permite tener ganancias.

    Hay descontento en los caficultores, con su federacin, con el gobierno, porque a la hora de

    competir con los grandes productores mundiales y los de menores salarios les es imposible

    realizarlo porque lo que los hace competitivos, la federacin se los prohbe, y el gobierno con

    los tratados de libre comercio los ha dejado en desventaja.

    Los productores de leche, se quejan de las firmas de los TLC, y las importaciones de

    Mercosur; Igualmente se quejan los arroceros, los paperos, hasta los campesinos cocaleros

    porque las fumigaciones han acabado con sus cultivos lcitos y sus animales, y el gobierno noresponde por los daos causados, no da una solucin definitiva, pero si subsidia a los grandes

    industriales.

    El pas acaba de vivir un paro agrario realizado por campesinos, transportadores, mineros,

    estudiantes, maestros y otros sectores de trabajadores rurales, urbanos, que se extendi por

    varios departamentos, que afect gravemente las finanzas del sector pblico y privado, alza

    de precios, aparte de las vicisitudes que vivimos.

  • 8/13/2019 Ensayo Paro Agrario 2

    3/4

    Para el gobierno y muchas personas, este fue un hecho vandlico, irreverente, subversivo, en

    el que participaron diferentes tendencias polticas e ideolgicas, pero fue un paro que reclamo

    mejores precios, salud, educacin, vas de acceso, en otras palabras, justicia social, esa que el

    estado les ha negado y que encontraron en el paro el nico medio para ser escuchados.

    El presidente Juan Manuel Santos el da 24 de agosto, en el discurso que dio en el marco de la

    Caminata por la Solidaridad por Colombia, que se realiz en Bogot, El tal paro agrario no

    existe, hay algunos sectores agrarios de algunos departamentos que tienen legitimas

    reclamaciones, que estn pidiendo alguna ayuda al estado, que estn reclamando algunas

    polticas en forma legtima. Para nuestro mandatario existieron algunos infiltrados dentro de

    las protestas, y fueron los que realizaron hechos vandlicos.

    Los subversivos les exigen a los campesinos que no salen a marchar entre $50.000 y

    $100.000, y a los finqueros o dueos de tierras que no lo hagan, una cifra mayor, dijo un

    agente de inteligencia. Pero el fin ltimo es sembrar ingobernabilidad, incomunicacin. Su

    objetivo es llegar a un paro cvico nacional.

    La firma que ha realizado Colombia del TLC, con otros pases, no es mala para los

    campesinos, lo que falta es aplicar polticas efectivas en controles fitosanitarios, asistencia

    tcnica, investigacin, ms tierra, pero para los campesinos, no para los terratenientes y

    grandes empresas, crditos blandos y subsidios exclusivos para el campesinado.

    Que los acuerdos firmados se cumplan, porque si nuestra poblacin rural tiene sus principales

    necesidades bsicas satisfechas, insumos agrcolas comprados a buen precio, sus productos se

    venden a un valor que genere utilidad y, no que les deje deudas, tendremos menos personas

    que ingresen a los grupos al margen de la ley.

    La conclusin que deja el anlisis de esta situacin, nos lleva a plantear estas preguntas:

    Se revise la poltica agraria del gobierno, en lo que afecta a los campesinos? El gobierno cumpla con lo pactado en las mesas de negociacin? Cumpln los participantes del paro con lo que se comprometieron? Cambiar el gobierno su poltica de entrega de tierras no para los ms ricos, sino

    para los ms necesitados?

    Se regular los precios de los insumos y maquinaria para el agro?Bibliografa

    http://www.buenastareas.com/ensayos/Paro-Agrario/32397862.html

    http://www.buenastareas.com/ensayos/Paro-Nacional-Agrario-Colombia/32454955.html

    http://www.buenastareas.com/ensayos/Paro-Agrario-En-Colombia/32732770.html

    http://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/quienes-estan-detras-paro-agrario-

    colombiano-campesinos-o-subversivos

    http://www.buenastareas.com/ensayos/Paro-Agrario/32397862.htmlhttp://www.buenastareas.com/ensayos/Paro-Agrario/32397862.htmlhttp://www.buenastareas.com/ensayos/Paro-Nacional-Agrario-Colombia/32454955.htmlhttp://www.buenastareas.com/ensayos/Paro-Nacional-Agrario-Colombia/32454955.htmlhttp://www.buenastareas.com/ensayos/Paro-Agrario-En-Colombia/32732770.htmlhttp://www.buenastareas.com/ensayos/Paro-Agrario-En-Colombia/32732770.htmlhttp://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/quienes-estan-detras-paro-agrario-colombiano-campesinos-o-subversivoshttp://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/quienes-estan-detras-paro-agrario-colombiano-campesinos-o-subversivoshttp://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/quienes-estan-detras-paro-agrario-colombiano-campesinos-o-subversivoshttp://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/quienes-estan-detras-paro-agrario-colombiano-campesinos-o-subversivoshttp://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/quienes-estan-detras-paro-agrario-colombiano-campesinos-o-subversivoshttp://www.buenastareas.com/ensayos/Paro-Agrario-En-Colombia/32732770.htmlhttp://www.buenastareas.com/ensayos/Paro-Nacional-Agrario-Colombia/32454955.htmlhttp://www.buenastareas.com/ensayos/Paro-Agrario/32397862.html
  • 8/13/2019 Ensayo Paro Agrario 2

    4/4

    http://wsp.presidencia.gov.co/Prensa/2013/Agosto/Paginas/20130825_03-Palabras-del-

    Presidente-de-la-Republica-Juan-Manuel-Santos-en-la-XXXV-Caminata-por-la-

    Solidaridad.aspx

    http://www.elespectador.com/opinion/el-paro-agrario-columna-442407

    http://wsp.presidencia.gov.co/Prensa/2013/Agosto/Paginas/20130825_03-Palabras-del-Presidente-de-la-Republica-Juan-Manuel-Santos-en-la-XXXV-Caminata-por-la-Solidaridad.aspxhttp://wsp.presidencia.gov.co/Prensa/2013/Agosto/Paginas/20130825_03-Palabras-del-Presidente-de-la-Republica-Juan-Manuel-Santos-en-la-XXXV-Caminata-por-la-Solidaridad.aspxhttp://wsp.presidencia.gov.co/Prensa/2013/Agosto/Paginas/20130825_03-Palabras-del-Presidente-de-la-Republica-Juan-Manuel-Santos-en-la-XXXV-Caminata-por-la-Solidaridad.aspxhttp://wsp.presidencia.gov.co/Prensa/2013/Agosto/Paginas/20130825_03-Palabras-del-Presidente-de-la-Republica-Juan-Manuel-Santos-en-la-XXXV-Caminata-por-la-Solidaridad.aspxhttp://www.elespectador.com/opinion/el-paro-agrario-columna-442407http://www.elespectador.com/opinion/el-paro-agrario-columna-442407http://www.elespectador.com/opinion/el-paro-agrario-columna-442407http://wsp.presidencia.gov.co/Prensa/2013/Agosto/Paginas/20130825_03-Palabras-del-Presidente-de-la-Republica-Juan-Manuel-Santos-en-la-XXXV-Caminata-por-la-Solidaridad.aspxhttp://wsp.presidencia.gov.co/Prensa/2013/Agosto/Paginas/20130825_03-Palabras-del-Presidente-de-la-Republica-Juan-Manuel-Santos-en-la-XXXV-Caminata-por-la-Solidaridad.aspxhttp://wsp.presidencia.gov.co/Prensa/2013/Agosto/Paginas/20130825_03-Palabras-del-Presidente-de-la-Republica-Juan-Manuel-Santos-en-la-XXXV-Caminata-por-la-Solidaridad.aspx