Ensayo Nº 3 Simce Lenguaje

7
Unidad Técnico Pedagógica Concepción NB1: Segundos Básicos Prof. : Violeta Quiroz G. ENSAYO SIMCE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Me llamo: Estoy en el 2º _ Tengo: __ años Mi RUT es el: - La fecha de hoy es: INSTRUCCIONES: Esta prueba tiene varios tipos de preguntas. Para responderlas, usa lápiz grafito. Si te equivocas, puedes borrar y volver a marcar. La mayoría de las preguntas se responde marcando con una X la alternativa correcta. Así: - ¿ De qué color es la piel de Bart Simpson? A) Azul B) Amarilla C) Roja. Algunas preguntas se responden de otra manera, por ejemplo: Uniendo con una línea. Encerrando en un círculo. Usando números para ordenar las acciones. Completando con las palabras que faltan. Respondiendo preguntas de desarrollo. Abre la prueba y comienza a responder cuando te lo indiquen Si tienes alguna duda, levanta la mano en silencio hasta que puedas preguntar.

description

Simce lenguaje

Transcript of Ensayo Nº 3 Simce Lenguaje

Unidad Tcnico Pedaggica

Concepcin

NB1: Segundos Bsicos Prof. : Violeta Quiroz G.

ENSAYO SIMCE LENGUAJE Y COMUNICACIN Me llamo:

Estoy en el 2 _

Tengo: __ aos

Mi RUT es el:

-

La fecha de hoy es:

INSTRUCCIONES:

Esta prueba tiene varios tipos de preguntas. Para responderlas, usa lpiz grafito. Si te equivocas, puedes borrar y volver a marcar. La mayora de las preguntas se responde marcando con una X la alternativa correcta. As:- De qu color es la piel de Bart Simpson?

A) Azul

B) Amarilla

C) Roja.

Algunas preguntas se responden de otra manera, por ejemplo:

Uniendo con una lnea.

Encerrando en un crculo.

Usando nmeros para ordenar las acciones.

Completando con las palabras que faltan.

Respondiendo preguntas de desarrollo.

Abre la prueba y comienza a responder cuando te lo indiquen Si tienes alguna duda, levanta la mano en silencio hasta que puedas preguntar.

Tienes todo el tiempo que necesites para completar esta prueba.

Lee esta noticia y responde las preguntas 1 a la 5Voluntarios mejoraron hogares de nios de la Teletn

Unas 150 personas colaboraron haciendo mejoras estructurales en las viviendas de los menores discapacitados.

Foto: Mario Ahumada, Teletn

SANTIAGO.- Como parte de los tradicionales trabajos voluntarios de invierno, 150 jvenes realizaron trabajos de mejoras estructurales en hogares de menores que pertenecen a la Teletn.

Rampas de madera y concreto, barras de apoyo y otra serie de adecuaciones fueron algunos de los cambios que permitirn tener una vida ms cmoda a jvenes y pequeos discapacitados y sus familia.

Los participantes del programa "Abre" trabajaron junto a terapeutas ocupacionales de Teletn, evaluando la accesibilidad domiciliaria de cada caso para posteriormente hacer las adecuaciones especficas que se requeran.

"Los lmites que hacen que un nio pueda ser independiente en sus actividades cotidianas se encuentran dentro de su propio hogar, las intervenciones realizadas en estos trabajos son un apoyo a toda la familia para una mejor calidad de vida", asegur Karinna Soto, directora nacional del Voluntariado Teletn.

Los trabajos de invierno se iniciaron el da 23 y se extendieron hasta el 25 de julio. Durante los mismos das, el Voluntariado de Teletn Concepcin, realiz trabajos en la comuna de Los ngeles donde se intervinieron dos establecimientos educacionales y uno en Coronel, adems de viviendas particulares.

1.- De qu trata la noticia?A) Del trabajo de voluntarios para mejorar casas de las nias y los nios de la Teletn

B) De la organizacin de una fiesta que voluntarios hacen para las nias y los nios de la Teletn.

C) De una campaa que hacen los voluntarios para reunir fondos para las nias y los nios de la Teletn.

2.- Dnde ocurrieron estos trabajos voluntarios?

A) Santiago, Concepcin y Los ngeles

B) Santiago, Curic y Concepcin

C) Santiago, Los ngeles y Chilo

3.- Cuando se realizaron los trabajos?

A) Julio

B) Marzo

C) Septiembre

4.- Cul de las siguientes alternativas es un sustantivo propio?

A) Nios

B) Teletn

C) Voluntarios

5.- Cul de las siguientes alternativas es un sustantivo comn?

A) Casas

B) Santiago

C) Concepcin

Lee junto a tu profesora esta leyenda y responde las preguntas de la 6 a la 9. La cueva del Pirata Sir Francis Drake

El pirata ms famoso que lleg a Chile se llamaba Sir Francis Drake. El junto a otros corsarios eran expertos en asaltar barcos espaoles que transportaban los tesoros y riquezas que eran llevados desde Amrica hacia Europa.

Cuenta la leyenda que la cueva de este pirata se encuentra en el sector costero de Laguna Verde, en la costa de la Zona Central, y que fue aqu, entre quebradas y roqueros, donde escondi sus maravillosos tesoros. Una de las misteriosas entradas hacia la cueva se abre en la calle Esmeralda, en plena ciudad de Valparaso.

Los pescadores cuentan que este lugar es casi imposible entrar, porque all vive un terrible monstruo similar a un chivo que tiene mucha fuerza. Este sale por las noches para atrapar a las personas que pasan por ah, luego los lleva a su cueva y se encarga de volverlos locos.

Dicen tambin que el monstruo tiene encantada a una bella joven y el que se atreva a desencantarla, deber correr grandes riesgos para enfrentarse al temido animal.

Annimo

6.- Quin era el personaje que lleg en un barco a Valparaso?

A) Un pirata

B) Un marinero

C) Un monstruo

7.- Dnde esconda Sir Francis Drake los tesoros que robaba?A) En un hoyo

B) En una casa

C) En una cueva

8.- A quin reemplaza la palabra El destacada en el Texto? A) Al pirata

B) Al monstruo

C) A un marinero.

9.- En las siguientes lneas, escribe otro final para la leyenda.

SOLUCIONARIO ENSAYO DE ENSAYO1.- A2.- A

3.- A

4.- B

5.- A

6.- A

7.- C

8.- A

9 ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________