Ensayo nº 01 física

4
2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS ENSAYO Nº 01 FÍSICA NOMBRE: JOSE R. MUQUINCHE G. SEMESTRE: QUINTO FECHA: 2014-07-21 INTRODUCCIÓN: Una colisión elástica perfecta, se define como aquella en la que no hay pérdida de energía cinética en la colisión. Una colisión inelástica es aquella en la cual, parte de la energía cinética se cambia en alguna otra forma de energía en la colisión. Cualquier colisión macroscópica entre objetos, convertirá algo de la energía cinética en energía interna y otras formas de energía, de modo que los impactos a gran escala no son perfectamente elásticos. En las colisiones inelásticas se conserva el momento, pero uno no puede rastrear la energía cinética en la colisión, ya que parte de ella se convierte en otras formas de energía. Las colisiones en los gases ideales alcanzan la categoría de perfectamente elásticas, así como el caso de las interacciones de dispersión de partículas subatómicas, que son desviadas por la fuerza electromagnética. Algunas interacciones a gran escala como el slingshot, un tipo de interacciones gravitacionales entre satélites y planetas son perfectamente elásticas. MUKY COLISIONES ELÁSTICAS E

Transcript of Ensayo nº 01 física

Page 1: Ensayo nº 01 física

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS

ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS

ENSAYO Nº 01 FÍSICA

NOMBRE: JOSE R. MUQUINCHE G.

SEMESTRE: QUINTO

FECHA: 2014-07-21

INTRODUCCIÓN:

Una colisión elástica perfecta, se define como aquella en la que no hay pérdida de energía cinética en la colisión. Una colisión inelástica es aquella en la cual, parte de la energía cinética se cambia en alguna otra forma de energía en la colisión. Cualquier colisión macroscópica entre objetos, convertirá algo de la energía cinética en energía interna y otras formas de energía, de modo que los impactos a gran escala no son perfectamente elásticos. En las colisiones inelásticas se conserva el momento, pero uno no puede rastrear la energía cinética en la colisión, ya que parte de ella se convierte en otras formas de energía. Las colisiones en los gases ideales alcanzan la categoría de perfectamente elásticas, así como el caso de las interacciones de dispersión de partículas subatómicas, que son desviadas por la fuerza electromagnética. Algunas interacciones a gran escala como el slingshot, un tipo de interacciones gravitacionales entre satélites y planetas son perfectamente elásticas.

DESARROLLO:

CHOQUE ELÁSTICO

En física, se denomina choque elástico a una colisión entre dos o más cuerpos en la que éstos no sufren deformaciones permanentes durante el impacto. En una colisión elástica se conservan tanto el momento lineal como la energía cinética del sistema, y no hay intercambio de masa entre los cuerpos, que se separan después del choque.

Muky

1

COLISIONES ELÁSTICAS E INELÁSTICAS

Page 2: Ensayo nº 01 física

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS

ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS

Las colisiones en las que la energía cinética no se conserva producen deformaciones permanentes de los cuerpos y se denominan inelásticas.

CHOQUE INELÁSTICO

Un choque inelástico es un tipo de choque en el que la energía cinética no se conserva. Como consecuencia, los cuerpos que colisionan pueden sufrir deformaciones y aumento de su temperatura. En el caso ideal de un choque perfectamente inelástico entre objetos macroscópicos, éstos permanecen unidos entre sí tras la colisión. El marco de referencia del centro de masas permite presentar una definición más precisa.

CONCLUSIÓN:

Los choques completamente elásticos son los que idealmente sucede cuando dos objetos se transmiten en su totalidad sus energías no habiendo así una pérdida de dicha energía, por ejemplo que tuviéramos una pelota de hule y la hiciéramos rebotar en el suelo a cierta altura digamos a 1metro y que al rebotar llegara a la misma altura, claro que en la vida real no sucede ya que la pelota rebotara a una altura inferior, y por qué sucede esto, porque hubo una pérdida de esa energía que llevaba la pelota( a este choque se le llama semi elástico).

Los choques completamente inelásticos es cuando suponiendo la pelota al soltarla no rebotara

Muky

2

Page 3: Ensayo nº 01 física

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS

ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS

por completo como si se hubiera pegado con el suelo, en este caso toda la energía que llevaba la pelota fue transmitida al suelo y ya no tenía energía para rebotar prácticamente hubo una pérdida de energía.

WEBGRAFÍA:

https://es.answers.yahoo.com/question/index? qid=20110915140155AANLyZD

Muky

3