Ensayo Las 5 c

3
Las “5 C” del trabajo en equipo El trabajo en equipo implica un grupo de personas trabajando de manera coordinada en la ejecución de un proyecto. El equipo responde del resultado final y no cada uno de sus miembros de forma independiente. Cada miembro está especializado en un área determinada que afecta al proyecto. Cada miembro del equipo es responsable de un cometido y sólo si todos ellos cumplen su función será posible sacar el proyecto adelante. El trabajo en equipo se basa en las 5 C las cuales son muy importantes para lograr el éxito en el trabajo que se ha de realizar con el equipo. A continuación se dan a conocer cada una de las 5 C del trabajo en equipo. Complementariedad: Cada integrante del equipo domina y dispone de los conocimientos específicos de una parte determinada del proyecto esto es necesario para sacar el proyecto adelante. Nadie es capaz de dominar todas las áreas de un proyecto. Es muy importante compartir los conocimientos entre los integrantes del equipo para la buena evolución profesional y para beneficio del proyecto. Si se es una persona que e stá motivada a aprender y evolucionar profesionalmente, acepta las críticas, solicita ayuda, tendrá éxito en el trabajo. En cambio cuando se es u na persona excesivamente orgullosa, le molestan las críticas de sus compañeros sintiéndose ofendido, n o le gusta pedir ayuda o escuchar otros puntos de vista y cree que ningún miembro tiene nada que aportarle no sirve en un trabajo de equipo.

Transcript of Ensayo Las 5 c

Page 1: Ensayo Las 5 c

Las “5 C” del trabajo en equipo

 El trabajo en equipo implica un grupo de personas trabajando de manera coordinada en la ejecución de un proyecto.

El equipo responde del resultado final y no cada uno de sus miembros de forma independiente.Cada miembro está especializado en un área determinada que afecta al proyecto. Cada miembro del equipo es responsable de un cometido y sólo si todos ellos cumplen su función será posible sacar el proyecto adelante.El trabajo en equipo se basa en las 5 C las cuales son muy importantes para lograr el éxito en el trabajo que se ha de realizar con el equipo.A continuación se dan a conocer cada una de las 5 C del trabajo en equipo.

Complementariedad:

Cada integrante del equipo domina y dispone de los conocimientos específicos de una parte determinada del proyecto esto es necesario para sacar el proyecto adelante.Nadie es capaz de dominar todas las áreas de un proyecto.Es muy importante compartir los conocimientos entre los integrantes del equipo para la buena evolución profesional y para beneficio del proyecto.Si se es una persona que está motivada a aprender y evolucionar profesionalmente, acepta las críticas, solicita ayuda, tendrá éxito en el trabajo. En cambio cuando se es una persona excesivamente orgullosa, le molestan las críticas de sus compañeros sintiéndose ofendido, no le gusta pedir ayuda o escuchar otros puntos de vista y cree que ningún miembro tiene nada que aportarle no sirve en un trabajo de equipo.

Coordinación:

El equipo con un líder a la cabeza debe actuar de forma organizada para progresar en el proyecto. Con una visión global, el líder debe construir, encajar y planificar las tareas de cada miembro en el plazo de tiempo determinado para el buen avance del proyecto en el equipo. En algunos equipos el tiempo estimado lo propone el miembro que desempeñara la tarea, realizando un pequeño análisis de complejidad. En otros, el tiempo estimado lo impone el líder, ejerciendo presión sobre los miembros del equipo. En la mayoría el equilibrio entre ambos. Una vez planificadas y asignadas las tareas a cada miembro, deben saber organizarse entre ellos, teniendo en cuenta las tareas que puedan influir positivamente o

Page 2: Ensayo Las 5 c

negativamente a otros miembros del equipo. La coordinación es muy importante en el equipo.

Comunicación:

El trabajo en equipo exige una comunicación abierta entre todos sus miembros, esencial para poder coordinar el desempeño de cada uno.Sin comunicación no existiría coordinación, ni complementariedad, ni confianza. La comunicación es proporcional a la capacidad de sociabilidad de cada uno de los integrantes del equipo. Si cada uno se ciñe a su tarea individual y prefiere perder tiempo en averiguándolo por sí mismo antes que preguntar, probablemente tarde más tiempo en hacer la tarea y trabaje más estresado. Si es una persona social, comunicativa y activa beneficiará el trabajo en equipo generando un buen ambiente de trabajo.

Confianza:

Cada persona confía en la buena labor del resto de sus compañeros. Esta confianza lo lleva a aceptar y anteponer el éxito del equipo al propio lucimiento personal. Nadie confía en otro sin conocer como es, ni cómo trabaja. Poco a poco su perfil encajará y se integrará. Los demás son quienes le den su confianza. De forma natural encontrará su lugar. Esto es fundamental cuando se entra en un equipo de trabajo.La confianza y seguridad en sí mismo, sus habilidades para ayudar, estimar bien sus tiempos de desarrollo y demostrar en la práctica que en la gran mayoría de casos sus teorías y acciones son correctas, suele ser directamente proporcional a la confianza que obtendrá con el tiempo.

Compromiso:

Cada miembro se compromete a aportar lo mejor de sí mismo, a poner todo su empeño para sacar el trabajo adelante. Comprometerse con su trabajo es algo primordial para generar confianza. Aportar su conocimiento al equipo para la satisfacción de ver crecer y evolucionar la totalidad del proyecto a lo largo del tiempo lo llevará al compromiso. Una persona comprometida dará un excelente resultado en el equipo llevándolo al éxito. Es muy fundamental en el trabajo en equipo.

Conclusión:

En conclusión las 5 C del trabajo en equipo es muy importante porque así se logra

Page 3: Ensayo Las 5 c

éxito en todo lo que se desea hacer. Cumpliendo cada una de estas C es como se logran grandes objetivos en el trabajo en equipo. Si en algún caso no se cumplen estas 5 C puede que el equipo de trabajo fracase o tenga problemas para trabajar bien.