Ensayo Jominy

3
ENSAYO JOMINY RESUMEN La influencia de la composición sobre la habilidad del acero para transformarse en Martensita, para un tratamiento de temple en particular, es relacionada a un parámetro llamado TEMPLABILIDAD. Para cada aleación de acero hay una relación específica entre las propiedades mecánicas y la velocidad de enfriamiento. La templabilidad describe la habilidad de una aleación, para ser endurecida por la formación de martensita como resultado de un tratamiento térmico. Un procedimiento estándar que es ampliamente utilizado para determinar la templabilidad es el ensayo Jominy. La adición de elementos aleantes o el engrosamiento del grano austenítico incrementa la templabilidad de un acero. Cualquier acero que tenga una velocidad crítica de enfriamiento baja se endurecerá más profundamente que uno que tenga una velocidad de enfriamiento alta de templado. La dimensión de la pieza que va ser templada tiene un efecto directo sobre la templabilidad del material. Los tratamientos térmicos tienen por objeto mejorar las propiedades de los aceros, a medida que se conocían mejor las propiedades del acero se exigían que cumpliera con exigencias en composición que garanticen su propiedades mecánicas, es aquí donde la fabricación de acero alcanza costos elevadas para cumplir estas exigencias, entonces nace la idea de poder realizar un ensayo que garantice al consumidor las propiedades esperadas del acero que se le entrega. Mediante el Ensayo Jominy se puede determinar la templabilidad del acero y el temple que tenga, como también la influencia de los elementos aleantes, etc. INTRODUCCION

Transcript of Ensayo Jominy

Page 1: Ensayo Jominy

ENSAYO JOMINY

RESUMEN

La influencia de la composición sobre la habilidad del acero para transformarse en Martensita, para un tratamiento de temple en particular, es relacionada a un parámetro llamado TEMPLABILIDAD. Para cada aleación de acero hay una relación específica entre las propiedades mecánicas y la velocidad de enfriamiento. La templabilidad describe la habilidad de una aleación, para ser endurecida por la formación de martensita como resultado de un tratamiento térmico. Un procedimiento estándar que es ampliamente utilizado para determinar la templabilidad es el ensayo Jominy. La adición de elementos aleantes o el engrosamiento del grano austenítico incrementa la templabilidad de un acero. Cualquier acero que tenga una velocidad crítica de enfriamiento baja se endurecerá más profundamente que uno que tenga una velocidad de enfriamiento alta de templado. La dimensión de la pieza que va ser templada tiene un efecto directo sobre la templabilidad del material. Los tratamientos térmicos tienen por objeto mejorar las propiedades de los aceros, a medida que se conocían mejor las propiedades del acero se exigían que cumpliera con exigencias en composición que garanticen su propiedades mecánicas, es aquí donde la fabricación de acero alcanza costos elevadas para cumplir estas exigencias, entonces nace la idea de poder realizar un ensayo que garantice al consumidor las propiedades esperadas del acero que se le entrega. Mediante el Ensayo Jominy se puede determinar la templabilidad del acero y el temple que tenga, como también la influencia de los elementos aleantes, etc.

INTRODUCCION

El Ensayo Jominy está basado en la obtención de una gama de durezas en la generatriz de un cilindro de acero el cuál ha sido calentado a temperaturas superiores a la “crítica superior” (es decir ya en fase austenitica), y posteriormente enfriado en un medio muy agresivo (un chorro de agua) por uno de los extremos de este.

El extremo que recibe el chorro será la porción del acero con mayor cantidad de martensita (zona de enfriamiento rápido)

Page 2: Ensayo Jominy

PARTE EXPERIMENTAL

Preparar una probeta cilíndrica 25 mm de diámetro y 100 mm de longitud con cabeza de apoyo de 3 mm

Calentar la probeta a 870 °C colocándola en el horno manteniéndola por 30 minutos