Ensayo Guerra 4 Generacion

2
LAS GUERRAS DE CUARTA GENERACION INTRODUCCIÓN El concepto de guerra de cuarta generación 1 , ilustra el pensamiento de uno de los ideólogos que, en compañía de oficiales del US Marine Corps, originaron el concepto de englobe de diferentes tipos de conflictos armados (tales como las guerras asimétricas, terrorismo, etc.), enmarcados siempre bajo la premisa de un enfrentamiento entre dos o más contrapartes de naturaleza y capacidades disímiles, y con conceptos operacionales y políticos diametralmente opuestos. ESTADO DEL ARTE El concepto, a pesar de ser nuevo, no necesariamente engloba una actividad reciente. A través de la historia, diversos grupos han presentado oposición armada con tácticas y estrategias no convencionales ante un enemigo que hace alarde de fuerza desproporcionada en relación a sus potenciales adversarios, sin que esto signifique una derrota o dominio a priori de la parte más débil, y en varios casos, desembocaron en una derrota total de las fuerzas potencialmente más fuertes, tal y como lo demuestran los conflictos de Vietnam (1959-1975) 2 y la invasión soviética a Afganistán (1979-1989) 3 , así como la revolución cubana, entre otros. Actualmente, grupos armados violentos, motivados por diversos factores (ideología –FARC-, religión –Al Quaeda-, origen étnico – PPT-, etc.), acuden a este tipo de enfrentamiento para desafiar a un enemigo que no pueden enfrentar de manera abierta, ya que serían aniquilados militarmente y por ello, acuden a maneras sutiles, pero mortales, de atacar. Este tipo de ataques de oportunidad, suelen tener un impacto mediático superior a la ventaja militar real obtenida, minando la voluntad de lucha de la potencia enemiga y minando su moral, el apoyo de la población civil (factor determinante en este tipo de conflictos) y 1 Not Fourth Generation War. William S. Lind. Defense and National Interest. The Free Congress Foundation, Washington, DC. EEUU. 2.007 2 Resumen de la Guerra de Vietnam. Guerra Fría: Conflicto de Vietnam. Portal Planeta Sedna. Ubicado en la página web http://www.portalplanetasedna.com.ar/conflicto03.htm 3 La Guerra de Afganistán. María Casas & Ainhoa Magallón. Ubicado en la página web http://www.slideshare.net/maito/la-guerra-de-afganistn

description

NUEVAS MODALIDADES DE GUERRA

Transcript of Ensayo Guerra 4 Generacion

Page 1: Ensayo Guerra 4 Generacion

LAS GUERRAS DE CUARTA GENERACION

INTRODUCCIÓN

El concepto de guerra de cuarta generación1, ilustra el pensamiento de uno de los ideólogos que, en compañía de oficiales del US Marine Corps, originaron el concepto de englobe de diferentes tipos de conflictos armados (tales como las guerras asimétricas, terrorismo, etc.), enmarcados siempre bajo la premisa de un enfrentamiento entre dos o más contrapartes de naturaleza y capacidades disímiles, y con conceptos operacionales y políticos diametralmente opuestos.

ESTADO DEL ARTE

El concepto, a pesar de ser nuevo, no necesariamente engloba una actividad reciente. A través de la historia, diversos grupos han presentado oposición armada con tácticas y estrategias no convencionales ante un enemigo que hace alarde de fuerza desproporcionada en relación a sus potenciales adversarios, sin que esto signifique una derrota o dominio a priori de la parte más débil, y en varios casos, desembocaron en una derrota total de las fuerzas potencialmente más fuertes, tal y como lo demuestran los conflictos de Vietnam (1959-1975)2 y la invasión soviética a Afganistán (1979-1989)3, así como la revolución cubana, entre otros.

Actualmente, grupos armados violentos, motivados por diversos factores (ideología –FARC-, religión –Al Quaeda-, origen étnico –PPT-, etc.), acuden a este tipo de enfrentamiento para desafiar a un enemigo que no pueden enfrentar de manera abierta, ya que serían aniquilados militarmente y por ello, acuden a maneras sutiles, pero mortales, de atacar. Este tipo de ataques de oportunidad, suelen tener un impacto mediático superior a la ventaja militar real obtenida, minando la voluntad de lucha de la potencia enemiga y minando su moral, el apoyo de la población civil (factor determinante en este tipo de conflictos) y encareciendo el esfuerzo de la misma para enfrentar estas amenazas.

En la actualidad, el accionar delictivo y la organización de estas organizaciones ilegales, financiadas por el narcotráfico y otras actividades financieras ilegales, han venido evolucionando de manera amplia y compleja, requiriendo un mayor grado de profesionalización, equipamiento y soporte jurídico para poder hacer frente a las amenazas que representan, intentando adelantarse a estrategias y modo de actuar de las mismas, sin obviar analizar sus posibles cursos de acción por sofisticados o crueles que parezcan, con el fin de contrarrestar su capacidad terrorista, y sin nunca dejar de lado el principio fundamental de una guerra de este tipo: ganar la mente y los corazones4.

1 Not Fourth Generation War. William S. Lind. Defense and National Interest. The Free Congress Foundation, Washington, DC. EEUU. 2.0072 Resumen de la Guerra de Vietnam. Guerra Fría: Conflicto de Vietnam. Portal Planeta Sedna. Ubicado en la página web http://www.portalplanetasedna.com.ar/conflicto03.htm3 La Guerra de Afganistán. María Casas & Ainhoa Magallón. Ubicado en la página web http://www.slideshare.net/maito/la-guerra-de-afganistn4 Jhon Adams. Retrospectiva de la Revolución americana. 1818.