ENSAYO GRAVEDAD ESPECIFICA.doc

12
Universidad de Pamplona Pamplona - Norte de Santander - Colombia Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co Una Universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 1 de 12 INFORME ENSAYO: GRAVEDAD ESPECÍFICA DE LOS SOLIDOS DEL SUELO PRESENTADO POR: KAREN DAYANA ROJAS ARAQUE. 1094276266 LUIS GABRIEL MORA CANTILLO. 1002374496 CRISTHIAN PRADA MORENO COD. 1057547120

Transcript of ENSAYO GRAVEDAD ESPECIFICA.doc

Page 1: ENSAYO GRAVEDAD ESPECIFICA.doc

Universidad de Pamplona

Pamplona - Norte de Santander - Colombia

Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Una Universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA1 de 10

INFORME ENSAYO:

GRAVEDAD ESPECÍFICA DE LOS SOLIDOS DEL SUELO

PRESENTADO POR:

KAREN DAYANA ROJAS ARAQUE. 1094276266

LUIS GABRIEL MORA CANTILLO. 1002374496

CRISTHIAN PRADA MORENO COD. 1057547120

UNIVERSIDAD DE PAMPLONAPAMPLONA21/10/2014

Page 2: ENSAYO GRAVEDAD ESPECIFICA.doc

Universidad de Pamplona

Pamplona - Norte de Santander - Colombia

Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Una Universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA2 de 10

INFORME ENSAYO:

GRAVEDAD ESPECÍFICA DE LOS SOLIDOS DEL SUELO

PRESENTADO A:

ING. WILSON ARMANDO CASTELLANOS VERA

PRESENTADO POR:

KAREN DAYANA ROJAS ARAQUE. 1094276266

LUIS GABRIEL MORA CANTILLO. 1002374496

CRISTHIAN PRADA MORENO COD. 1057547120

GRUPO C

UNIVERSIDAD DE PAMPLONAPAMPLONA21/10/2014

Page 3: ENSAYO GRAVEDAD ESPECIFICA.doc

Universidad de Pamplona

Pamplona - Norte de Santander - Colombia

Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Una Universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA3 de 10

OBJETIVO GENERAL

Aprender el método general de obtención de la gravedad especifica.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Comprender que este ensayo es aplicable al material compuesto de partículas pequeñas cuya gravedad especifica supera el 1.

Entender que hay varias formas de realizar el ensayo.

Utilizar los pasos adecuados para el desarrollo del ensayo de acuerdo a los materiales disponibles.

Obtener las características del suelo estudiado después de hacer la tabulación de datos.

Page 4: ENSAYO GRAVEDAD ESPECIFICA.doc

Universidad de Pamplona

Pamplona - Norte de Santander - Colombia

Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Una Universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA4 de 10

INTRODUCCION

En el desarrollo de la práctica se aclaró que existen varios métodos para calcular la gravedad especifica de un suelo partiendo de esto se determinó el método que utilizaríamos de acuerdo a los recursos disponibles.

El ensayo de gravedad específica es un poco más dispendioso que otros realizados previamente y requiere especial cuidado en los detalles ya que estos podrían alterar de forma considerable los resultados.

El dato obtenido de este ensayo por sí solo no se considera una fuente de clasificación ya que apenas nos da nociones del suelo pero si es importante ya que con este dato podremos obtener una gran variedad de datos que nos ayudaran a hacer una caracterización más detallada del suelo estudiado.

Page 5: ENSAYO GRAVEDAD ESPECIFICA.doc

Universidad de Pamplona

Pamplona - Norte de Santander - Colombia

Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Una Universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA5 de 10

MARCO TEORICO

(1)El valor de la gravedad específica es necesario para calcular la relación de vacíos de un suelo, se utiliza también en el análisis del hidrómetra (es un instrumento que permite medir el caudal, la velocidad o la fuerza de los líquidos que se encuentran en movimiento, dependiendo de la graduación y aplicación de este mismo.) Y es útil para predecir el peso unitario del suelo. Ocasionalmente el valor de la gravedad específica puede utilizarse en la clasificación de los minerales del suelo, algunos minerales de hierro tienen un valor de gravedad específica mayor que los provenientes de sílice. La gravedad específica del material puede también calcularse utilizando cualquier relación de peso de la sustancia al peso del agua siempre y cuando se consideren volúmenes iguales de material y sustancia.

Gs = Ws/v / Ww/v

Al determinar la gravedad específica y observar en que intervalo de valores está comprendida, podemos tener una idea o noción preliminar a cerca de la naturaleza y comportamiento del suelo en su estado natural es decir en el lugar del proyecto, esto es un indicador de los posibles usos y la naturaleza de las operaciones necesarias para movimientos de tierra, transporte, conformación, compactación, estabilización y en fin todas las actividades en que se involucre la manipulación de un volumen y tonelaje de un determinado material lo que está íntimamente relacionado en la estimación de costos del proyecto.

La gravedad específica tiene un significado abstracto para el ingeniero civil, ya que es un valor a dimensional el cual carece de sentido cuando no se manejan los conceptos elementales que caracterizan el suelo en su depósito natural inalterado y los diferentes estados en los que podemos ensayar el suelo, es decir trasformando la estructura y consistencia del suelo modificando los espaciamientos entre sus partículas constituyentes.

Page 6: ENSAYO GRAVEDAD ESPECIFICA.doc

Universidad de Pamplona

Pamplona - Norte de Santander - Colombia

Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Una Universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA6 de 10

MATERIALES Y EQUIPO

TAMIZ NUMERO 4

BALANZA ELECTRONICA

BALON AFORADO

HORNO

ESTUFA ELECTRICA DE UN PUESTO

PROCEDIMIENTO

Page 7: ENSAYO GRAVEDAD ESPECIFICA.doc

Universidad de Pamplona

Pamplona - Norte de Santander - Colombia

Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Una Universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA7 de 10

1. Se toma una cantidad de muestra aleatoria que se pasa por el tamiz número 4 se pesa.

2. Se pesa el balón aforado vacío con la tapa.

3. Se agrega agua hasta el aforo y se pesa nuevamente.

4. Se saca agua del balón hasta un punto determinado y se agrega la muestra tamizada y se mezcla, esta mezcla se pesa.

5. Se pone el balón aforado con la mezcla a hervir por unos 15 o 20 minutos.

6. Se deja enfriar hasta que adquiera la misma temperatura inicial.

7. Se llena de nuevo hasta la línea de aforo y se pesa luego se traslada esta mezcla a un recipiente.

8. Este recipiente se pone al horno por un tiempo de 12 a 18 horas y luego se pesa nuevamente.

DATOS

Peso de muestra original = 150gr

Temperatura Ambiente= 22 grados

Peso del balón+ Tapa = 174gr

Peso del Balón + Agua= 672gr

Peso del Balón+ Agua +Muestra =769gr

Peso del suelo= 147gr

Temperatura Final =23 grados

TABULACION DE DATOS

Page 8: ENSAYO GRAVEDAD ESPECIFICA.doc

Universidad de Pamplona

Pamplona - Norte de Santander - Colombia

Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Una Universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA8 de 10

Ahora calcularemos la gravedad específica del suelo por medio de la siguiente formula: Gs= (αWs)/(Ws+Wbw-Wbws)

Esta α depende de la temperatura final para nuestro caso

α= 0,9993

Ws= 147gr

Wbw= 672gr

Wbws = 769gr

Con estos datos en la formula obtenemos que

Gs= 2,93

De acuerdo a la tabla expuesta en la guía nuestra gravedad especifica corresponde a la de un “SUELO CON MICAS O HIERRO”.

CONCLUSIONES

Page 9: ENSAYO GRAVEDAD ESPECIFICA.doc

Universidad de Pamplona

Pamplona - Norte de Santander - Colombia

Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Una Universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA9 de 10

Se encuentra que la temperatura juega un rol importante en este ensayo y se debe tener en cuenta sus variaciones.

Se conocieron los materiales para este ensayo sus correctos usos y los tiempos de cada paso del laboratorio.

El uso de una estufa en vez de una bomba de vacío genera un error ya que con la estufa no se puede asegurar que se sacaran todos los vacíos.

Se encontraron características del suelo de acuerdo a la gravedad especifica encontrada además se conoció la tabla donde también se exponen otros rangos de gravedad específica y su respectiva característica.

También se encuentras deficiencias en el análisis debido a que este procedimiento se debe efectuar tres veces según especifica el manual.

Se puede decir también que el uso de agua normal genera que el margen de error incremente.

BIBLIOGRAFIA

1. http://www.buenastareas.com/ensayos/Determinaci%C3%B3n-De-La-Gravedad-Espec%C3%ADfica-De/1310461.html

ANEXOS

Page 10: ENSAYO GRAVEDAD ESPECIFICA.doc

Universidad de Pamplona

Pamplona - Norte de Santander - Colombia

Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Una Universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA10 de 10