ENSAYO GESTIÓN TECNOLÓGICA (2)

download ENSAYO GESTIÓN TECNOLÓGICA (2)

of 12

Transcript of ENSAYO GESTIÓN TECNOLÓGICA (2)

  • 7/31/2019 ENSAYO GESTIN TECNOLGICA (2)

    1/12

    REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN UNIVERSITARIA

    UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACNDECANATO DE INVESTIGACIN Y POSTGRADOMAESTRA EN GERENCIA DE PROYECTOS DE

    INVESTIGACIN Y DESARROLLO

    APLICABILIDAD DE LA GESTIN TECNOLGICAEN LA FORMULACIN DE PROYECTOS DE I&D

    BASADOS EN DIAGNSTICOS DE NECESIDADES

    ENSAYO

    PRESENTADO POR:

    Avendao Gonzlez, Carla Andrena

    Maracaibo, mayo 2012

  • 7/31/2019 ENSAYO GESTIN TECNOLGICA (2)

    2/12

  • 7/31/2019 ENSAYO GESTIN TECNOLGICA (2)

    3/12

    operacionalizar estas dos variables en funcin de los proyectos de i+d, se

    obtiene una definicin aproximada de Gestin Tecnolgica, que en la

    terminologa usada por BIDSECABCINDA, es "El proceso de

    administracin de las actividades de I + D en todas sus etapas: concepcin

    del proyecto I + D, negociacin, formacin de los equipos, seguimiento del

    proyecto, evaluacin de los resultados y transferencia de tecnologa hacia el

    sector productivo".

    Por efecto propio de la dinmica de uso de los trminos asociados a la

    tecnologa, Restrepo (s/f), agrega que bajo el concepto de que los proyectos

    de i+d conducen a la innovacin, cuando el producto o proceso es de

    carcter de innovacin tecnolgica; se produce lo que se denomina gestin

    de innovacin tecnolgica. Y as se van desarrollando diferentes aristas que

    se contextualizan en nuevas combinaciones de parmetros y variables como

    por ejemplo; gestin tecnolgica del conocimiento, proyectos de

    investigacin y desarrollo tecnolgicos, entre otros.

    Cabe destacar, que la gestin tecnolgica tambin es un proceso macro

    de inters nacional, a travs de la cual se logra la vigilancia y transferencia

    tecnolgica, tal y como lo expresa Muoz (2012), cuando refiere que A su

    vez, la gestin tecnolgica debe ser una poltica pblica de competencia y

    accin del estado o nacin, de alcance en cualquier nivel de su composicin

    administrativa nacional, regional y local, la cual debe ser capaz de impulsar

    el crecimiento y desarrollo de un pas, y sus efectos y avances repercutirn

  • 7/31/2019 ENSAYO GESTIN TECNOLGICA (2)

    4/12

    indudablemente sobre las grandes reas de los servicios pblicos como

    salud, educacin, saneamiento, dotaciones, entre otros.

    Por lo tanto, su mbito de accin es significativo y aplicable en la gestin

    de proyectos bajo cualquier clasificacin o contexto. Sobre todo, en los

    proyectos de Investigacin y desarrollo, los cuales buscan satisfacer las

    necesidades detectadas a travs de un proceso de anlisis situacional y se

    vale de la gestin tecnolgica para lograrlo. La Gestin Tecnolgica es un

    sistema de conocimientos y prcticas relacionados con los procesos de

    creacin, desarrollo, transferencia y uso de la tecnologa. Algunos conciben

    este sistema como "una coleccin de mtodos sistemticos para la gestin

    de procesos de aplicacin de conocimientos, extender el rango de

    actividades humanas y producir bienes y servicios" (Kanz and Lam, 1996)

    As mismo, la gestin tecnolgica se ha convertido en un mecanismo

    efectivo para transformar de manera significativa la forma en que las

    organizaciones e instituciones de cualquier tipo, aumentan sus indicadores

    de bienestar social y calidad de vida, gracias al aumento de su uso en

    proyectos de investigacin y desarrollo.

    Es necesario mencionar que la gestin tecnolgica no se trata solo de

    saber y especular sobre la tecnologa. Es una prctica sustentada en el

    anlisis y la interpretacin de las observaciones del comportamiento del

    desarrollo tecnolgico, como proceso social, y es el resultado de

    observaciones de estos procesos en organizaciones y pases, y de la

  • 7/31/2019 ENSAYO GESTIN TECNOLGICA (2)

    5/12

    relacin con el desarrollo global de las sociedades actuales, quienes

    investigan, desarrollan y formulan proyectos.

    Sin embargo, despus de revisar varias bibliografas y documentos de

    diferentes autores y expertos en la materia, se presenta una definicin de

    Gestin Tecnolgica, producto de la integracin de los diferentes aportes de

    los miembros de este grupo: Gestin Tecnolgica es el proceso de

    administracin con el fin de maximizar la asignacin de insumos y recursos

    tecnolgicos para el logro de los objetivos y metas de un plan, con destacada

    participacin en los diferentes niveles del ciclo de vida de un proyecto; que

    debe ser capaz de impulsar la investigacin, crecimiento y desarrollo de una

    empresa, organizacin o pas.

    Segn Weffer (2008), para lograr una buena gestin de tecnologa se

    debe:

    Identificar los recursos tecnolgicos ms importantes para el negocio u

    organizacin, es decir los que le proporcionan mayores beneficios.

    Potenciar aquellos recursos tecnolgicos identificados como importantes

    y que requieren mayor desarrollo o innovacin.

    Adquirir las destrezas tecnolgicas necesarias para la gestin apropiada

    de los recursos.

    Utilizar estos recursos tecnolgicos efectivamente, integrndolos con los

    otros factores de xito de los negocios.

  • 7/31/2019 ENSAYO GESTIN TECNOLGICA (2)

    6/12

    De acuerdo al planteamiento anterior, se puede sealar que una vez que

    han sido detectadas las necesidades, con la certeza que sern satisfechas a

    travs de un proyecto de investigacin y desarrollo, la gestin tecnolgica

    puede abarcar dos grandes reas e incluso hacer una combinacin de ellas:

    gestionar la tecnologa para usarla como tal para optimizar la eficiencia y la

    eficacia de los procesos que conducirn al desarrollo de los proyectos, o si la

    naturaleza del proyecto de i+d es el descubrimiento de la tecnologa; es

    decir; en base a sus polticas y capacidades la empresa debe definir si crea,

    adquiere y/o adapta la tecnologa. Al respecto, el experto internacional Zoltan

    Szabo, citado por Restrepo (s/f), aclara que la gestin tecnolgica: "no es en

    s, ni contiene en s la realizacin misma de la investigacin, la innovacin o

    el control de calidad".

    Dentro de este contexto, y reconociendo que la Elaboracin de Proyectos

    es una metodologa que busca establecer un ordenamiento lgico y

    sistemtico para armar de la mejor manera posible los objetivos necesarios

    de un proyecto de I&D, que incluso son la base del xito de las metas

    planteadas por el planificador financiero. Para ello la gestin tecnolgica

    consiste en planear canalizar, dirigir, evaluar y por consiguiente analizar todo

    el organigrama de los procesos de una institucin o empresa, con el fin de

    obtener resultados que ayuden a decidir en la toma de decisiones para

    adquirir una tecnologa que se adapte a las necesidades de los proyectos de

    I&D de las instituciones o empresa.

  • 7/31/2019 ENSAYO GESTIN TECNOLGICA (2)

    7/12

    A travs del diagnstico de las necesidades se desarrolla un proyecto

    sostenible para mejorar la calidad de un proceso, para garantizar la

    sustentabilidad de los resultados en el tiempo estipulado, una vez concluidas

    las actividades establecidas, obteniendo as la eficacia de los resultados para

    saber si se logr las metas establecidas con el estudio de la misma. Por lo

    tanto en la formulacin del proyectos de I&D, se realiza un estudio tcnico,

    financiero, econmico, social, aparte una estimacin de los costos beneficios,

    se desagregan los costos beneficios, se identifica el responsable para la

    implementacin, reduce margen de error de las estimaciones de los costos y

    beneficios del proyecto. En la organizacin la aplicabilidad en el diagnstico

    de las necesidades viene dado con la construccin de los objetivos, con los

    factores relevantes de los proyectos de I&D, con la definicin de las metas

    del proyecto, para determinar si el proyecto es factible

    Aunado a estas orientaciones generales sobre la aplicabilidad de la

    gestin tecnolgica, otros autores como Gaviln (2010), sealan que un

    proyecto es una intervencin planificada para responder a una necesidad o

    problema detectado con la intencin de generar una situacin final mejor que

    la situacin de partida. La formulacin de un proyecto es la base para su

    planeacin. Es necesario entonces, asegurarse que se tienen definidos, el

    alcance, el tiempo y el costo que conlleva, de igual manera establecer

    criterios para desarrollar el proyecto y planificar la consecucin de las metas

    propuestas. Es por ello que la planificacin basada en necesidades, es un

  • 7/31/2019 ENSAYO GESTIN TECNOLGICA (2)

    8/12

    proceso que se inicia con la formulacin de metas organizacionales una vez

    analizado el entorno en el que se desenvuelve, especifica polticas y

    estrategias para lograr estas metas, crea planes detallados para asegurar la

    implantacin de las estrategias y as obtener los fines buscados.

    La gestin tecnolgica en los proyectos de I&D, abarca distintas etapas

    como son: concepcin del proyecto I&D, negociacin, formacin de los

    equipos, seguimiento del proyecto, evaluacin de los resultados

    contribuyendo as con el sector productivo del pas. Pero en lo que respecta

    a la formulacin como una etapa del ciclo de todo proyecto, y segn Miranda

    (2005), se refiere al estudio de preinversin, el cual se realiza en cinco

    etapas: Identificacin, Seleccin, Formulacin, Evaluacin y Negociacin. En

    estas fases de la formulacin de proyectos de i+d, se halla intrnseca la

    gestin tecnolgica que tiene como fin administrar de manera ptima los

    recursos asignados para cada una de estas fases en cuanto al uso de la

    tecnologa necesaria para lograr cada una de las actividades que las

    conforman.

    El estudio de preinversin o la formulacin de los proyectos de i+d, es

    fundamental para ganarse la credibilidad y confianza del inversionista, debido

    a que son proyectos resultado de un proceso cientfico que genera nuevos

    servicios o productos o mejoramiento de estos; que segn Miranda (2005,

    336) avalenun nivel satisfactorio de rentabilidadPor lo tanto, una manera

    de convencer a los inversionistas o prestamistas de los recursos necesarios

  • 7/31/2019 ENSAYO GESTIN TECNOLGICA (2)

    9/12

    para el financiamiento es presentarle un pertinente estudio de factibilidad y

    viabilidad tcnica, en estos aspectos juega un papel muy importante la

    gestin tecnolgica, ya que los estudios de factibilidad de la etapa de

    formulacin del proyecto deben presentar los procesos tecnolgicos

    inherentes y adecuados al proyecto que garanticen la operatividad y

    continuidad del proyecto segn su capacidad de diseo.

    En la etapa de ejecucin del ciclo de un proyecto de I&D, la gestin

    tecnolgica juega un papel muy importante, debido a que como expresa

    Miranda (2005,366), los proyectos de investigacin son individuales y se les

    asignan escasos recursos, por lo que le corresponde maximizar el uso de los

    insumos asignados a la tecnologa, que tal vez en algunos casos no

    coincidirn con las ya existentes, por el carcter indito de los trabajos de

    investigacin.

    Por todo lo antes expuesto, la aplicabilidad de la gestin tecnolgica en la

    formulacin de proyectos de i+d, inicia en la etapa de preinversin, por lo

    tanto el gestor tecnolgico debe conocer todos los rasgos y caractersticas

    del proyecto de i+d, (que est enmarcado dentro de los proyectos de

    inversin), ya que le debe suministrar toda la informacin real y necesaria

    que requiere la Gerencia de Proyectos, en cuanto a los recursos en insumos

    tecnolgicos que requiere para la ejecucin y operacin del proyecto, y por

    ende su participacin y colaboracin en la fase de negociacin y contratacin

    para establecer los lineamientos de prestacin de servicios y/o adquisicin

  • 7/31/2019 ENSAYO GESTIN TECNOLGICA (2)

    10/12

  • 7/31/2019 ENSAYO GESTIN TECNOLGICA (2)

    11/12

    REFERENCIAS

    Davenport Thomas y Prusak Laurence (2001). Conocimiento en accin,cmo las organizaciones manejan lo que saben. Editorial PearsonEducation. Rep. Argentina.

    Figueroa, G. (2005). La metodologa de elaboracin de proyectos como unaherramienta para el desarrollo cultural. [Datos en lnea]. Disponible en:http://biblioenba.blogspirit.com/list/documentos/elaboracion_de_proyectos.pdfConsultado el 24 de mayo de 2012

    Gaviln y Otros (2010). Guia para la Elaboracin de Proyectos Sociales

    Herrera B. y Zartha S. (2011). Prospectiva en Gestin Tecnolgica.Aplicacin del Mtodo Delphi y Escenarios. [Datos en lnea]. Disponible:http://www.mendeley.com/research/prospectiva-en-gestin-tecnolgicaaplicacin-del-mtodo-delphi-y-escenarios/ Consultado el 24de mayo de 2012

    Magne, L. 2009). Lineamientos Estratgicos de la Universidad de Santiagode Chile en Gestin Tecnolgica. [Datos en lnea].www.factec.usach.cl_arch_doc_documentos_Presentacion14 . Consultado el23 de mayo de 2012

    Miranda J. (2005). Gestin de proyectos: Identificacin-Formulacin,Evaluacin Financiera-econmica-social- ambiental. 5ta. Edicin. MMEditores. Colombia. [Libro en lnea] Disponiblehttp://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=Cme7JPBsR0cC&oi=fnd&pg=PR11&dq=gestion+tecnol%C3%B3gica+en+proyectos+de+investigaci%C3%B3n+y+desarrollo&ots=jdr5xVd6RJ&sig=rh7sj2pSRh3KPwcIwL7KVclI4X0#v=onepage&q=gestion%20tecnol%C3%B3gica%20en%20proyectos%20de%20investigaci%C3%B3n%20y%20desarrollo&f=false . Consultado el 25 de mayo2012.

    Muoz, J. (2012). Planificacin tcnico financiera de proyectos de i & d:Unidad II: Herramientas para diseo y formulacin.

    Restrepo Gonzlez Guillermo (S/F). El concepto y alcance de la gestintecnolgica. [Datos en lnea] Disponible:http://ingenieria.udea.edu.co/producciones/guillermo_r/concepto.html .Consultado el 24 de mayo de 2012.

    Solleiro, J. (s/f). Formulacin y Administracin de Proyectos de Investigaciny Desarrollo. [Datos en lnea]. Disponible en

    http://biblioenba.blogspirit.com/list/documentos/elaboracion_de_proyectos.pdfhttp://www.mendeley.com/research/prospectiva-en-gestin-tecnolgica%20aplicacin-del-mtodo-delphi-y-escenarios/http://www.mendeley.com/research/prospectiva-en-gestin-tecnolgica%20aplicacin-del-mtodo-delphi-y-escenarios/http://www.mendeley.com/research/prospectiva-en-gestin-tecnolgica%20aplicacin-del-mtodo-delphi-y-escenarios/http://www.factec.usach.cl_arch_doc_documentos_presentacion14/http://www.factec.usach.cl_arch_doc_documentos_presentacion14/http://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=Cme7JPBsR0cC&oi=fnd&pg=PR11&dq=gestion+tecnol%C3%B3gica+en+proyectos+de+investigaci%C3%B3n+y+desarrollo&ots=jdr5xVd6RJ&sig=rh7sj2pSRh3KPwcIwL7KVclI4X0#v=onepage&q=gestion%20tecnol%C3%B3gica%20en%20proyectos%20de%20investigaci%C3%B3n%20y%20desarrollo&f=falsehttp://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=Cme7JPBsR0cC&oi=fnd&pg=PR11&dq=gestion+tecnol%C3%B3gica+en+proyectos+de+investigaci%C3%B3n+y+desarrollo&ots=jdr5xVd6RJ&sig=rh7sj2pSRh3KPwcIwL7KVclI4X0#v=onepage&q=gestion%20tecnol%C3%B3gica%20en%20proyectos%20de%20investigaci%C3%B3n%20y%20desarrollo&f=falsehttp://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=Cme7JPBsR0cC&oi=fnd&pg=PR11&dq=gestion+tecnol%C3%B3gica+en+proyectos+de+investigaci%C3%B3n+y+desarrollo&ots=jdr5xVd6RJ&sig=rh7sj2pSRh3KPwcIwL7KVclI4X0#v=onepage&q=gestion%20tecnol%C3%B3gica%20en%20proyectos%20de%20investigaci%C3%B3n%20y%20desarrollo&f=falsehttp://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=Cme7JPBsR0cC&oi=fnd&pg=PR11&dq=gestion+tecnol%C3%B3gica+en+proyectos+de+investigaci%C3%B3n+y+desarrollo&ots=jdr5xVd6RJ&sig=rh7sj2pSRh3KPwcIwL7KVclI4X0#v=onepage&q=gestion%20tecnol%C3%B3gica%20en%20proyectos%20de%20investigaci%C3%B3n%20y%20desarrollo&f=falsehttp://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=Cme7JPBsR0cC&oi=fnd&pg=PR11&dq=gestion+tecnol%C3%B3gica+en+proyectos+de+investigaci%C3%B3n+y+desarrollo&ots=jdr5xVd6RJ&sig=rh7sj2pSRh3KPwcIwL7KVclI4X0#v=onepage&q=gestion%20tecnol%C3%B3gica%20en%20proyectos%20de%20investigaci%C3%B3n%20y%20desarrollo&f=falsehttp://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=Cme7JPBsR0cC&oi=fnd&pg=PR11&dq=gestion+tecnol%C3%B3gica+en+proyectos+de+investigaci%C3%B3n+y+desarrollo&ots=jdr5xVd6RJ&sig=rh7sj2pSRh3KPwcIwL7KVclI4X0#v=onepage&q=gestion%20tecnol%C3%B3gica%20en%20proyectos%20de%20investigaci%C3%B3n%20y%20desarrollo&f=falsehttp://ingenieria.udea.edu.co/producciones/guillermo_r/concepto.htmlhttp://ingenieria.udea.edu.co/producciones/guillermo_r/concepto.htmlhttp://ingenieria.udea.edu.co/producciones/guillermo_r/concepto.htmlhttp://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=Cme7JPBsR0cC&oi=fnd&pg=PR11&dq=gestion+tecnol%C3%B3gica+en+proyectos+de+investigaci%C3%B3n+y+desarrollo&ots=jdr5xVd6RJ&sig=rh7sj2pSRh3KPwcIwL7KVclI4X0#v=onepage&q=gestion%20tecnol%C3%B3gica%20en%20proyectos%20de%20investigaci%C3%B3n%20y%20desarrollo&f=falsehttp://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=Cme7JPBsR0cC&oi=fnd&pg=PR11&dq=gestion+tecnol%C3%B3gica+en+proyectos+de+investigaci%C3%B3n+y+desarrollo&ots=jdr5xVd6RJ&sig=rh7sj2pSRh3KPwcIwL7KVclI4X0#v=onepage&q=gestion%20tecnol%C3%B3gica%20en%20proyectos%20de%20investigaci%C3%B3n%20y%20desarrollo&f=falsehttp://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=Cme7JPBsR0cC&oi=fnd&pg=PR11&dq=gestion+tecnol%C3%B3gica+en+proyectos+de+investigaci%C3%B3n+y+desarrollo&ots=jdr5xVd6RJ&sig=rh7sj2pSRh3KPwcIwL7KVclI4X0#v=onepage&q=gestion%20tecnol%C3%B3gica%20en%20proyectos%20de%20investigaci%C3%B3n%20y%20desarrollo&f=falsehttp://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=Cme7JPBsR0cC&oi=fnd&pg=PR11&dq=gestion+tecnol%C3%B3gica+en+proyectos+de+investigaci%C3%B3n+y+desarrollo&ots=jdr5xVd6RJ&sig=rh7sj2pSRh3KPwcIwL7KVclI4X0#v=onepage&q=gestion%20tecnol%C3%B3gica%20en%20proyectos%20de%20investigaci%C3%B3n%20y%20desarrollo&f=falsehttp://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=Cme7JPBsR0cC&oi=fnd&pg=PR11&dq=gestion+tecnol%C3%B3gica+en+proyectos+de+investigaci%C3%B3n+y+desarrollo&ots=jdr5xVd6RJ&sig=rh7sj2pSRh3KPwcIwL7KVclI4X0#v=onepage&q=gestion%20tecnol%C3%B3gica%20en%20proyectos%20de%20investigaci%C3%B3n%20y%20desarrollo&f=falsehttp://www.factec.usach.cl_arch_doc_documentos_presentacion14/http://www.mendeley.com/research/prospectiva-en-gestin-tecnolgica%20aplicacin-del-mtodo-delphi-y-escenarios/http://www.mendeley.com/research/prospectiva-en-gestin-tecnolgica%20aplicacin-del-mtodo-delphi-y-escenarios/http://biblioenba.blogspirit.com/list/documentos/elaboracion_de_proyectos.pdf
  • 7/31/2019 ENSAYO GESTIN TECNOLGICA (2)

    12/12

    http://www.oei.es/proyectossolleiro.PDF fecha de consulta: 23 de Mayo de2012

    Weffer (2008). Gestin tecnolgica. [Datos en lnea]. Disponible enhttp://weffer-arm2.blogspot.es/ fecha de Consulta 25 de Mayo de 2012

    (s/a) (s/f). Formulacin y evaluacin de proyectos. [Datos en lnea].Disponible en:http://economia.unmsm.edu.pe/Docentes/JNavarroL/Proyectos/PROYECTOS%20SESION%201.PDF Consultado el 22 de mayo de 2012.

    Cohen, E. y Martnez R. (s/f). Formulacin, evaluacin y monitoreo deproyectos sociales. [Datos en lnea]. Disponible en:http://www.eclac.org/dds/noticias/paginas/8/15448/Manual_dds_200408.pdf. Consultado el 25 de mayo de 2012.

    http://www.oei.es/proyectossolleiro.PDFhttp://weffer-arm2.blogspot.es/http://economia.unmsm.edu.pe/Docentes/JNavarroL/Proyectos/PROYECTOS%20SESION%201.PDFhttp://economia.unmsm.edu.pe/Docentes/JNavarroL/Proyectos/PROYECTOS%20SESION%201.PDFhttp://www.eclac.org/dds/noticias/paginas/8/15448/Manual_dds_200408.pdfhttp://www.eclac.org/dds/noticias/paginas/8/15448/Manual_dds_200408.pdfhttp://economia.unmsm.edu.pe/Docentes/JNavarroL/Proyectos/PROYECTOS%20SESION%201.PDFhttp://economia.unmsm.edu.pe/Docentes/JNavarroL/Proyectos/PROYECTOS%20SESION%201.PDFhttp://weffer-arm2.blogspot.es/http://www.oei.es/proyectossolleiro.PDF