Ensayo Factores de Riesgo. Yajaira Mariño.

5
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION COL, SEDE-CIUDAD OJEDA FACTORES DE RIESGOS. CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGOS Autor: Mariño, Yajaira.C.I.: V-13.673.331

Transcript of Ensayo Factores de Riesgo. Yajaira Mariño.

Page 1: Ensayo Factores de Riesgo. Yajaira Mariño.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSION COL, SEDE-CIUDAD OJEDA

FACTORES DE RIESGOS. CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGOS

Autor:Mariño, Yajaira.C.I.: V-13.673.331

Ciudad Ojeda, Octubre de 2014

Page 2: Ensayo Factores de Riesgo. Yajaira Mariño.

INTRODUCCIÓN

El presente ensayo tiene como finalidad exponer de una manera breve y

objetiva información referente a lo que son los factores de riesgo y su

clasificación. En el ámbito laboral como en el hogar, se encuentran inmersos

elementos o condiciones que tienen el potencial de causar accidentes

repercutiendo en daño físico o psicológico, de allí deriva la importancia de

conocer la definición de los factores de riesgos y qué tipos de riesgos

existen. Para realizar el desarrollo de este ensayo se utilizó como

metodología la consulta del material digital suministrado por el encargado de

la Cátedra Seguridad e Higiene Industrial.

Page 3: Ensayo Factores de Riesgo. Yajaira Mariño.

FACTORES DE RIESGOS

Los factores de riesgo pueden definirse como todos aquellos elementos o

acciones que tienen la probabilidad de causar un daño físico o psicológico en

el empleado durante la ejecución de sus labores o dentro de la empresa;

también pueden causar un daño a las instalaciones de la organización o

maquinarias y equipos.

CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGOS

Riesgo Físico: Constituyen todos los elementos ambientales, de

índole física que pueden afectar negativamente la salud del ser

humano de acuerdo a la intensidad o tiempo de exposición al

mismo.

Riesgo Químico: Incluye sustancias de cualquier naturaleza

(orgánica, inorgánica, natural, sintética) que al ser manipulada,

inhalada o ingerida puede causar enfermedades, lesiones o daño

físico en el personal que manipula o entra en contacto con la

misma.

Riesgo Biológico: Incluye todos los seres vivos y las sustancias

que éstos originen que pueden causar daños a la salud del

trabajador como por ejemplo infecciones, alergias, virus, entre

otros.

Riesgo Psicolaboral: Está constituido por todos aquellos

elementos del ambiente de trabajo y de relaciones interpersonales

que al interactuar con el trabajador pueden afectar o causar

cambios en la conducta del mismo, así como trastornos físicos o

psicosomáticos.

Page 4: Ensayo Factores de Riesgo. Yajaira Mariño.

Riesgo por Carga Física: Incluye todos los elementos y factores

derivados de la manera como debe efectuarse el trabajo que

pueden causar daños a la salud del trabajador.

Riesgo Público: Está constituido por las circunstancias de origen

social y ajenas a la empresa, a las cuales el trabajador puede

enfrentarse por causa de su labor como la delincuencia, secuestro,

extorsión, tránsito.

Page 5: Ensayo Factores de Riesgo. Yajaira Mariño.

CONCLUSIÓN

Se puede concluir afirmando que un factor de riesgo es cualquier

elemento que tiene la probabilidad de causar un accidente de trabajo,

causando daños físicos, psicológicos, hasta llevar a la muerte. En todo

ambiente de trabajo se está expuesto a estos factores de riesgo, por lo que

es importante conocerlos muy bien y estar alertas para minimizarlos y así

evitar accidentes. Entre los factores de riesgos que se pueden encontrar en

un ambiente de trabajo, se pueden mencionar riesgos físicos, químicos,

biológicos, riesgo público, etc.