Ensayo: elaboracion de t-shirt

download Ensayo: elaboracion de t-shirt

of 12

description

Proceso de elaboracion de T-shirt y Metodo Deming

Transcript of Ensayo: elaboracion de t-shirt

Introduccin

En las siguientes pginas se presentara el proceso de fabricacin de un t-shirts, se iniciara con una descripcin de cmo se elabora actualmente o cmo funciona la lnea de produccin de dicho producto, se examinaran cada una de sus operaciones con el objetivo de aplicar el lean manufacturing, en donde sea favorable para as aumentar la eficiencia de la lnea, tambin se aplicara el mtodo Deming y sus alguno de los catorces puntos que expresa este mtodo.

Mejor del Proceso de fabricacin de un t-shirts

El siguiente ensayo trata sobre el proceso de fabricacin de un t-shirts, planteando en primera instancia el mtodo usado actualmente, para luego presentar las mejoras que se le pueden hacer a las operaciones actuales, mediante la aplicacin del mtodo de Deming y el Lean manufacturing, para lograr aumento de la eficiencia de dicho proceso.El principal objetivo de este ensayo es lograr la manera ms eficiente en el cual se puede realizar dicho producto, tanto en tiempo como en costos, es la primera etapa de un proceso de reingeniera de esa lnea de produccin. Antes de iniciar con el desarrollo del proyecto, en esta parte se hablar sobre la materia prima y su procedencia. La materia prima utilizada para la elaboracin de este producto es el algodn, el cual es importado directamente de la india, este proviene de una planta llamada Gossypium.En la siguiente parte iniciara el desarrollo del tema empezando primero por la descripcin del proceso actual de fabricacin del producto seleccionado.

Descripcin del proceso de fabricacin de un T-shirts rojo size Small 100% algodn.Las caractersticas que tiene el producto elegido es un t-shirts rojo de sizesmall su tipo de fibra es 100% algodn la marca es Bob-Cab tienen una produccin diaria de 185 docenas lo cual equivale a 2220 unidades.El proceso de fabricacin de cada uno de los productos elaborados en Industrias de Fibras Dominicana CxA tiene siete reas fundamentales que son las que intervienen directamente el proceso de produccin estos son:1- Almacn de materia prima2- Tejedura.3- Tintorera.4- Corte.5- Confeccin.6- Empaque. 7- Almacn de productos terminados.

1. Almacn de materia prima: en esta rea se recibe los diferentes tipos de fibras utilizadas para la fabricacin de cada uno de los productos de la planta.

1- Primero selecciona el tipo de fibras. 2- Se trasporta al rea de tejedura.

2. rea de Tejedura: esta rea se encarga de enlazar los hilos de los diferentes tipos de fibras hasta convertirlos en tejidos.

1- Se colocan 80 conos en el caso de la marca seleccionada que es Bob-Cab, esto puede variar segn la marca.

2- Inspeccin de que la tela recin tejida no tenga desperfectos y cumpla con los estndares previamente establecidos se verifica que no tenga hoyos entre otros desperfectos tiempo es de 3 min por rollo cada uno pesa 50 lb.

3- Se transporta al rea de tintorera.

3. rea Tintorera: la funcin de la tintorera es dar color y otros tipos de tratamientos a los diferentes tipos de tejidos.

1- Se reciben la tela tejida en rollos, luego se procese a tender la tela desenrollndola para tenderla.

2- Se trasporta la tela a la mquina para su teido el cual tiene una duracin de 8 h. el tipo de fibra utilizado para la elaboracin del T-shirts es 100% algodn, hay que destacar que la cantidad de calor aplicada a cada tejido es de acuerdo a su tipo de fibra en este caso para este tipo de fibra el calor aplicado por la maquina no debe pasar de 130c tambin se toma en cuenta el color para la aplicacin de calor ya que hay dos tipos de rojos como es el directo y el reactivo la diferencia entre uno y otro es que el directo es a 60c y el reactivo el cual se aplica a una temperatura de 90c a este ltimo se le da un blanqueo qumico.

3- Pasa un tiempo de espera o demora para la prxima actividad.

4- Pasa a una mquina de fondeo la cual la exprime, suaviza y tiende la tela ya teida.

5- Luego pasa a la maquina compactadora la cual aparte de compactar la tela la plancha a una velocidad de 6.5m/min.

6- La tela teida es trasportada al rea de corte.

4. rea de corte: esta rea se encarga de cortar la tela segn el producto y las especificaciones de los mismos.

1- La primera actividad de esta rea es tender la tela con una maquina la cual tiende en un tiempo de 10 min

2- Se marca el cuerpo y las mangas de la tela segn size en este caso small en un tiempo de 3 min

3- Se corta la tela ya marcada (2 min).

4- Dura un tiempo de espera hasta que una persona del rea siguiente en este caso confeccin la transporte.

5. rea de Confeccin: la funcin de esta rea es juntar cada una de las partes de las prendas fabricadas ya sea polo o t-shirts entre otros.

1- Seleccin de la tela de corte2- Costura de hombros (2.78 min)3- Montar cuello (5.46 min)4- Estiche Cuello (2.61 min)5- Recubrir Cuello (3.09 min)6- Ruedo mangas (2.54 min)7- Cerrar mangas (2.79 min)8- Montar mangas (2.79 min)9- Ruedo abajo (2.93 min)10- Inspeccin final (5.94 min)11- Trasporte de los T-Shirts al rea de empacado.

6. rea de Empacado: como su nombre lo dice esta rea es la que se encarga del empacado en diferentes lotes de cada uno de los productos fabricados segn el tipo de producto marca, color, y size.

1- Recepcin de producto terminado.2- Doblado del T-shirts tiempo de 4 min3- Se empacan 72 unidades por paquetes para los t-shirtssmall 10 min4- Trasporte al almacn

7. Almacn producto terminado: es donde se guardan todos los productos fabricados para su distribucin.

1- Recepcin producto terminado.2- Organizar por size y color.

Aplicacin del Lean Manufacturing Iniciaremos con un breve concepto de lo que lean manufacturing; es un modelo de gestin o una filosofa enfocada a en dar el mximo valor para los clientes empleando el mnimo de recurso y tiempo en este caso para la elaboracin de un T-shirtsmall rojo. Durante el proceso de fabricacin de este T-shirt observamos que el rea de tejedura al final hay un control de calidad o inspeccin de las fibras recin tejidas, donde se verifica que no tenga ninguna imperfeccin como puede ser un agujero o que tenga la compactacin requerida entre otras desperfectos. Este proceso se hace antes de pasar a tintorera donde la primera operacin es el tendido de la tela para ser teida, aplicando el lean manufacturing y reduciendo uno de los 8 desperdicios como es el tiempo de espera se podra combinar las operaciones tanto de inspeccin como del tendido de la tela, cuestin que la tela llegue tendida a tintorera eso reducira ms el tiempo ya que al momento en que se realiza la inspeccin se desenrollan todos los rollos de la tela.Continuando con los 8 desperdicios dentro este proceso de fabricacin hay varias demoras entre operaciones las cuales se identifican como tiempo de espera una de esta se est en el rea de tintorera al momento de terminal de teir dura un tiempo esperando que la mquina que se encarga de exprimir suavizado y tiende la tela termine lo que crea un cuello de botella. Una de las medidas a mejorar en este tiempo de espera seria la adquisicin de una nueva mquina con mayor capacidad en caso de que la maquina este devaluada en el tiempo. Otra medida a tomar seria verificar y aplicar cambio a la planificacin de la produccin con el propsito de planificar de una manera que al momento de terminal la operacin del teido la mquina de fondeo est disponible para que no se retrase el proceso y asi tambin evitar la sobre produccin. En el rea de corte con la llegada de la tela teida, esta se marcada con una especie de molde de cartn que tiene las medidas de cada una de las partes individuales del t-shirts segn el size manera de marcado actual aumenta la cantidad de desechos ya que al marcar la tela de esta forma no hay una entre lo que sera el pecho o parte frontal del t-shirts y las dems partes que se cortan. Propuesta seria que se utilizara un molde con todas las partes unidas esto garantiza que el marcado siempre tenga los mismos espacios de separacin entre uno y otro. Tambin en la misma rea se puede optar por hacerlo con un diseo computarizado donde se trazan todas las lneas por la cual se debe cortar as tambin se reducira el desprecio y a la vez hasta podra aumentar el nmero de unidades producidas. Esta seria de eliminar el despilfarro que es uno de los objetivos de la manufactura esbelta o lean manufanturing. Aplicacin del mtodo DemingMejorar continuamente y por siempre el sistema de produccin y de servicio.Este punto la aplicaremos en la empresa para el rea de produccin usando varias tcnicas como lean manufacturing, Kaizen y la 5s. La mejor manera de cumplir con esta filosofa es comprometiendo al personal a poner de su parte de una manera que cada empleados se sienta identificado con la empresa con la empresa. Instituir la capacitacin en el trabajo.

Se debe crear un programa de capacitaciones para todos la reas de la empresa desde produccin hasta servicios esto garantizara un personal capacitado, lo que beneficiara a la empresa en muchos aspectos tales como tener ms confianza en el trabajo o la labor desarrollada por cada persona y reducir los desperfectos producidos por desconocimiento tanto en el rea de produccin como de servicios dentro la empresa ya que son las dos reas que directamente o indirectamente intervienen con el consumidor final del producto. Este principio tambin ayudara al cumplimiento del principio de mejora continua.

Instituir el liderazgo.

La manera de crear o instituir el liderazgo dentro de esta empresa es mediante la concientizacin y conformidad de sus empleados dndole cierta autonoma haciendo que sean lo menos dependiente posible a un supervisor que este revisando su trabajo, este es otro punto que debe aplicarse a nivel general dentro de la empresa ya que es importante incentivar a cada uno de los empleados hacer lideres ya que esto impulsa positiva mente a la prensa porque aumenta la proactividad de sus empleados lo que se traduce en que sern o buscaran la manera de ser ms eficiente al momento de cumplir con su tarea.

Desterrar el temor

Especficamente en el rea de produccin se puede aplicar este principio y la mejor manera de hacerlo es como se mencion en el instituir el liderazgo darle cierta autonoma a cada empleado y la confianza de preguntar las cosas que no comprendan bien o tengas dudas dejarle saber que es ms importante preguntar y aclarar la duda sobre algo que hacer que cierto nmero de unidades se realicen defectuosos la manera es concientizar a los empleados mediante un trato digno sin importar la labor que est realizando y que se convenza que esa labor por ms pequea que sea influye directamente en el proceso de fabricacin.

Derribar las barreras que hay entre reas de staff

Las barreras que pueden crearse dentro de la empresa principalmente dentro de produccin y sus diferentes departamentos es importante hacer que entiendan que la competencia no es entre ellos mismo si no que son un equipo el cual la calidad y flujo del proceso depende de ellos de su colaboracin entre reas es ms importante que decir quien trabaja o produce ms ya que todos las operaciones de cada rea son fundamentales.

Eliminas las cuotas numricas

Este principio lo que exhorta es a eliminar esas cuotas de produccin que se crean en determinadas reas por empleo se puede aplicar en el rea de confeccin donde cada lnea coloca su cuota diaria en una pizarra colgada al final de la lnea, esto en cierto modo afecta la productividad ya que provoca que la persona en parte se limite a solo cumplir con esa meta aun quizs teniendo la posibilidad de dar ms de ah aparte de que puede aumentar el nmero de defectos en este caso por cocer sin importar como se realice y solo cumplir con un nmero.

Establecer un vigoroso programa de educacin y de reentrenamiento

Este principio se complementa con el antes mencionado de la capacitacin aunque en este se puede aplicar al igual que el otro para la empresa completa es ideal tener un programa eficaz de entrenamiento en el rea especficamente de produccin mas prioritario que en cualquier otra rea ya que si no es de este modo retrasara el proceso hasta que esa persona que entra nueva se adopte y aprenda a realizar su tarea correspondiente.Reingeniera

Uno de los primeros pasos para aplicar una reingeniera especficamente en el rea de produccin seria hacer un levantamiento de todos los procesos actuales de la manera como se hacen lo cual servir para evaluar la manera correcta de realizarlos, tambin un levantamiento de las condiciones de cada una de las maquinas, examinar la documentacin de mantenimiento as como la vida til con el propsito de evaluar si estn actas para continuar tambin hay que evaluar una redistribucin de las estaciones de trabajo en cada una de las reas de produccin con el propsito de reducir al mnimo los trasportes.

Industrias textiles en la Repblica Dominicana

1_Puntex, S.R.L2_Industrias Santiago, CxA3_Velero Sport4_OceanApparel Dominicana5_Industria de Fibras Dominicana SRL6_FOXIN Ro de la Plata Import& Trading Textiles7_BYP Overseas International8_Grupo M9_Playero Textil10_Bonnie & Linda S.A.11_Mercadeo Alternativo, SRL12_R. A. Textiles Industriales, S. A.13_Pelegrn Fashion14_Apparel Offshore15_Gamma-tex, S.A.16_Persio Abreu, S.A.17_Joe-Anne Dominicana18_Damikon Textil19_Cinco C, SRL20_Canalda Factory Dominicana, S.R.L.21_Alta Gracia Apparel22_Confecciones Samy's23_Marquillas Tejidas Dominicana, CxA24_RepresentacionesAlinel, CxA25_I.T.I.C. Apparel, S.A.26_Atlantic Manufacturing

Conclusin

En conclusin en el proyecto antes mencionado se demostr los beneficios que pueden presentar el uso correcto y aplicacin del lean manufacturing y el mtodo Deming, as como la reduccin de los 7 desperdicios de la produccin. Lo cual es sper importante tomar en cuenta al momento de tener como meta la optimizacin de una lnea de produccin o mejora de un proceso.

Bibliografa

Industrias de fibras dominicanashttps://es.wikipedia.org/