ensayo (el papel del pedagogo en la formacion del nuevo hombre)

5
LIC. EN PEDAGOGIA SEMESTRE IV ANTROPOLOGIA EDUCATIVA ENSAYO: EL PAPEL DEL PEDAGOGO EN LA FORMACION DEL NUEVO HOMBRE. ASESORA GLORIA GONZÁLEZ CASTRO ALUMNA: Nadia Elizabeth Góntiz Granados. Zinapécuaro Mich., a 27 de agosto del 2010

description

ensayo

Transcript of ensayo (el papel del pedagogo en la formacion del nuevo hombre)

Page 1: ensayo (el papel del pedagogo en la formacion del nuevo hombre)

LIC. EN PEDAGOGIA SEMESTRE IV

ANTROPOLOGIA EDUCATIVA

ENSAYO:

EL PAPEL DEL PEDAGOGO EN LA FORMACION DEL NUEVO HOMBRE.

ASESORA GLORIA GONZÁLEZ CASTRO

ALUMNA: Nadia Elizabeth Góntiz Granados.

Zinapécuaro Mich., a 27 de agosto del 2010

Page 2: ensayo (el papel del pedagogo en la formacion del nuevo hombre)

INTRODUCCIÓN

La antropología se encarga del estudio del hombre en todo sus momentos, sociales, fisiológicos, biológicos, etc. El concepto de hombre ha ido evolucionando, así como el mismo a través de los años, y bien para mí no es más que un ser pensante y racional, que busca la supervivencia en sociedad, que es ambicioso, porque cada vez quiere más y es centrado en lo que hace si eso le interesa.

El papel de un pedagogo en la vida actual ya es más tomado en cuenta en todas las instituciones. Es realmente de gran ayuda para la formación del “hombre nuevo”, aunque cada vez ese hombre tienda a cambiar.

Dentro de la educación existen diversas estrategias que podrían servir de gran ayuda, como fomentar los valores e integrar a los padres y sociedad en general en el desarrollo del alumno con escuela para padres, en donde se proponga seguir al alumno dentro de todo el transcurso de su vida, para así poder llegar a la meta ser un hombre ideal.

La antropología ha estudiado al hombre desde hace ya muchos años y creo que es de gran ayuda para el pedagogo conocer todas las etapas por las que ha pasado en hombre para poder entender todos sus comportamientos y manifestaciones.

Page 3: ensayo (el papel del pedagogo en la formacion del nuevo hombre)

El origen del hombre es un poco complicado de entender, pues conlleva una serie de ideologías y teorías de las que tenemos que tener conciencia y conocimiento, ya que estas no pueden sacar de un problema si estamos estancado en el.

La vida de un hombre se lleva siempre en sociedad, pues por naturaleza estamos expuestos a vivir así, no podemos vivir aislados necesitamos de otras personas siempre, y creo que por eso es necesario aprender a vivir en sociedad y en conjunto, si alguien nos ayudara a ser mejores personas ante la sociedad, creo que esta estaría en una mejor etapa que en la que se encuentra ahora y pudiéramos vivir mejor, para esto considero que es importante que en cada institución educativa se encuentre un Pedagogo, ya que el es el guía, el que puede ayudar a que el niño se convierta en un hombre de bien, capaz de ver al mundo y a la sociedad con más confianza y saber cómo actuar ante ella, pero sobre todo, que reconozca que no todos son iguales y que hay que aprender a vivir con eso, porque es algo que en la sociedad actual aun no se puede comprender.

En mi papel como pedagoga, propondría que en todas las instituciones se hiciera una escuela para padres, en donde todo estuvieran involucrados para seguir el control del alumno, y que todos también puedan convivir, ayudarse, y liberarse de el estrés y preocupaciones que les impiden ser hombres de bien, si seguimos de cerca la educación del alumno, si estamos al tanto de lo que pasa en el proceso, y si cooperamos y ayudamos a que supere sus traumas y libere sus emociones, creo que podemos hacer de los niños de ahora unos hombres de bien en el futuro.

La manera en la que se realizaría la escuela para padres seria reuniéndose una vez al mes como mínimo y pues que todos los padres de familia asistieran, se harían también terapias y algunas actividades en donde se integrarían al grupo, y se invitaría en algunas ocasiones al alumno, para que pudiera ver que todos aun a la edad que sea somos aprendices y que no hay edad para aprender a ser un hombre de bien.

También la formación del hombre nuevo requiere un hombre humanista y lleno de valores, así que también es necesario que en todas las instituciones se fomenten con mayor intensidad y que más que eso se practiquen, ya que por falta de valores y moral la sociedad se encuentra en gran negatividad ante cierta situaciones y tiende a darse por vencida y no querer superarse, por eso es necesario ponerlos en práctica y también se pueden fomentar dentro de la escuela para padres y a los alumnos en sus áreas académicas. Hay que intentar dar el primer paso y aplicarlo en nuestra vida diaria y solo así lograremos un verdadero cambio y podremos ser un hombre nuevo.

Page 4: ensayo (el papel del pedagogo en la formacion del nuevo hombre)

CONCLUSIÓN

La antropología es de gran importancia para poder entender el porqué dentro de todo lo que enmarca la vida del hombre y su comportamiento en todas sus etapas de vida.

El concepto de hombre es muy marcado en nuestros tiempos, y es necesario hacerse un concepto mismo para poder tener en claro lo que queremos lograr de él y en lo que queremos que se convierta.

El papel del pedagogo dentro de la formación del hombre es muy necesario para poder lograr el único objetivo que es formar un hombre nuevo. El pedagogo es un elemento indispensable en todas las instituciones y es el único capaz de realizar una escuela para padres con todas sus características y con el fin de lograr un bien común.

Los valores en toda sociedad se manifiestan en el comportamiento de los individuos, por eso es importante fomentarlos desde una edad temprana, para así en un futuro se practiquen con naturalidad y se vean reflejados en el bienestar de las sociedades y de el propio humano.

La formación del hombre nuevo, es una visión a futuro que se puede alcanzar si todos ponemos de nuestra parte y aprendemos a vivir bien con nosotros mismos y en sociedad, que sin mas es para nuestro propio bien.