Ensayo diseño y mercadotecnia

6

Click here to load reader

Transcript of Ensayo diseño y mercadotecnia

Page 1: Ensayo diseño y mercadotecnia

DISEÑO INDUSTRAIL Y MECADOTECNIA

DIANA MARIA BARRAGÁN GUERREO

OSCAR FERNANDEZ

FUNDACIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

SAN JOSÉ

DISEÑO INDUSTRIAL

BOGOTÁ

2016

Page 2: Ensayo diseño y mercadotecnia

DISEÑO INDUSTRIAL Y MERCADOTECNIA

“El marketing estratégico es indispensable para que la empresa pueda, no solo

sobrevivir, sino posicionarse en un lugar destacado en la mente de los consumidores.”

Muñiz González, marketing en el siglo XXl, p41.

La importancia que tiene el mercadeo y la publicidad en nuestras vidas, ha sido una

incursión de años de evolución para bombardear de manera tan cotidiana que ya no se

diferencie, entre lo que de verdad cubre una necesidad y lo que solo es un artículo de lujo,

el consumismo ha llegado a tal punto que la mercadotecnia se ha encargado de hacer que

cada cosa sea vista como una necesidad urgente, que hay que cubrir y de manera inmediata.

Sin prever que ha sido en forma rápida y algo despiadada con el medio ambiente ayudando

a la contaminación visual auditiva y generando basuras por toneladas, el ser humano se ha

enfocado en adquirir productos que cree cubren algunas necesidades, cambiando cada poco

tiempo generando un rechazo al objeto anterior como lo es la tecnología de punta, cada 6

meses cambia y el objeto sea celular, pc, moda etc. ya pasa a ser obsoleto, para lograr ese

cambio se necesita de una campaña publicitaria fuerte o como es conocida en el medio

campaña agresiva que cubre cada espacio publicitario para dar a conocer la nueva

tecnología, modelo, referencias, etc.

Para lograr esta trayectoria en la mercadotecnia, encontramos todos los procesos que se

deben realizar para una buena campaña publicitaria, desde un briefing creativo hasta el

producto final.

Page 3: Ensayo diseño y mercadotecnia

Para esto se debe tener siempre a mano, los requerimientos del cliente, así se puede

desarrollar un estudio más completo de lo que el cliente quiere y de lo que se puede llegar a

realizar, el cliente y el equipo creativo deben de ir de la mano. El cliente debe tener las

ideas claras concisas para tener un mejor desarrollo del proyecto, conocer el público al cual

va dirigido el producto o servicio, el posicionamiento que se quiere tener en el público

objetivo, asegurar que la promesa o beneficio sea verídica, y no una falsa promesa lo cual

genera un gran malestar para el usuario y el mismo cliente, es algo que se debe tener en

cuenta al momento de hacer publicidad y mercadeo a algún producto nuevo, se sabe que no

es de la incumbencia del publicista que el objeto, producto o servicio funcione al 100%

pero si se debería de asegurar un porcentaje de calidad para no generar publicidad

engañosa.

Lo mismo se debe de hacer en el momento de elaborar un objeto o cosa en diseño

industrial, sabemos que los producto creados en diseño deben tener estándares de calidad de

funcionabilidad y durabilidad estos se prueban para verificar y asegurar que el producto

está hecho de manera correcta, y que cumple con su función correctamente, en diseño

industrial se ve muy poco de mercadeo y de publicidad, aunque es necesario saber cómo

enfocar los productos, tanto en imagen, publicidad, y medios en los cuales será publicitado,

al público objetivo, al cual va dirigido el producto hay que hacer una investigación

exhaustiva para que los resultados sean los mejores, todo diseñador se debe plantear al

momento de crear un objeto que esta debe cubrir las necesidades de un público, algo que se

debe cambiar tanto diseñadores como mercadotecnitas es la manera de enfocar los

productos, esta es una época de revolución tecnología la cual está fomentando una alta

Page 4: Ensayo diseño y mercadotecnia

contaminación ambiental, se quiere que los productos estén en la mente de todo público

objetivo, solo que en el afán de cubrir necesidades no se tiene en cuenta al medio ambiente.

“fuera del esquema de la tradicional Buena Forma o del Good Design, con sus

motivaciones socio-pedagógicas. Estas caracterizaciones que se apartan de las

interpretaciones prevalecientes, basadas en conceptos tales como forma, función,

estructura, necesidades, han sido enumeradas en las siguientes páginas:

Columna 1

El diseño es un dominio que se puede manifestar en cualquier área del conocimiento

humano o de la acción humana.

Columna 2

El diseño está orientado hacia el futuro.

Columna 3

El diseño se relaciona con la innovación. El acto de diseño introduce algo nuevo en el

mundo.

Columna 4

El diseño está conectado con el cuerpo y el espacio, sobre todo con el espacio retinal.

Columna 5

El diseño está orientado a la acción eficiente.

Columna 6

El diseño esta lingüísticamente arraigado en el campo de los juicios.

Columna 7

El diseño enfoca la interacción entre usuario y artefacto. El dominio del diseño es el

dominio de la interface.” (bonsiep, 1993) las 7 columnas del diseño, P 4.

La información sobre el producto, esto se da a conocer desde el fabricante del

producto, cuánto va a durar es muy importante saber y dar a conocer el tiempo de duración

de un objeto así en publicidad se hace referencia a ese tiempo, sus características, sus

novedades, su funcionamiento, la calidad, y al público al que se dirige, estos datos van de

Page 5: Ensayo diseño y mercadotecnia

la mano, del fabricante al equipo de mercadotecnia, son puntos estratégicos y puntuales,

que nos interesan también como consumidores.

“Análisis del mercado Se necesita información acerca de las necesidades, percepciones

y motivaciones de los consumidores, saber qué compran, dónde y porqué. Es importante si

el comprador adquiere el producto-servicio por comparación o por impulso y los motivos

que inciden en un cambio en sus preferencias, a fin de identificar las oportunidades que

generan necesidades insatisfechas de los clientes potenciales o falta de satisfacción con los

productos actuales. La investigación de mercados podría ser solicitada para detectar esa

falta de satisfacción precisando el nivel y naturaleza de la misma” ( D de Marketing -

marketingetico.com.ar,p1).

También se debe desarrollar encuestas específicas que hagan énfasis hacia el producto, y

hacia el público objetual, que se quiere hallar o dirigir el artefacto, estas deben ser cortas

que tengan preguntas puntuales, de afirmaciones o de escala, las encuestas arrojan datos

que permiten enfocar en diferentes direcciones dependiendo de que quiera el cliente.

Page 6: Ensayo diseño y mercadotecnia

BIBLIOGRAFIA

(bonsiep, 1993) Las 7 columnas del diseño

Márquetin en el siglo XXI. Rafael Muñiz 5ta edición

Investigación de mercados. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA

COMERCIALIZACIÓN 1 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, Recopilación de

Apuntes JURÍDICAS Y SOCIALES Investigación de Mercados