Ensayo desarrollo historico seguridad

2
Importancia de la seguridad e higiene industrial Blanca López Guerra Seguridad e higiene Bertha Alicia Aragón García Desde los inicios de la vida el hombre ha tenido la necesidad de trabajar , en la agricultura, artesanías, ganado, etc. por lo cual ha estado en constante de riesgo de sufrir cualquier tipo de accidente no obstante se duplico el riesgo con la llamada revolución de las maquinas, ya que implicaba el uso de maquinas de vapor, por la demanda de obreros se tuvo la necesidad de contratar agricultores, artesanos, niños y mujeres los cuales no contaban con el conocimiento suficiente de manejar este tipo de maquinaria de modo que comenzaron los accidentes laborales, despidos y hasta el fallecimiento de los obreros. Henrich fue un personaje muy importante en el tema de la seguridad en el trabajo ya que demostró que el factor humano es un elemento básico para poder llevar la seguridad en el trabajo más a conciencia directamente al obrero haciendo equipo con el patrón ya que la responsabilidad es de ambos. Este personaje logro que se impusiera la legislación esta ampara a los trabajadores con indemnización, apoyo a niños y mujeres embarazadas así como amparándolos con despidos injustificados. La seguridad e higiene a nivel industrial es un tema de gran relevancia en estos tiempo ya que como se ha mencionado el tomar en cuenta este punto se previenen diversos accidentes por lo cual se previene de gastos innecesarios o de pérdidas irreparables. Por lo cual planteo, la seguridad en el trabajo tiene un peso total sobre la empresa?

Transcript of Ensayo desarrollo historico seguridad

Page 1: Ensayo desarrollo historico seguridad

Importancia de la seguridad e higiene industrial

Blanca López Guerra

Seguridad e higiene

Bertha Alicia Aragón García

Desde los inicios de la vida el hombre ha tenido la necesidad de trabajar , en la agricultura, artesanías, ganado, etc. por lo cual ha estado en constante de riesgo de sufrir cualquier tipo de accidente no obstante se duplico el riesgo con la llamada revolución de las maquinas, ya que implicaba el uso de maquinas de vapor, por la demanda de obreros se tuvo la necesidad de contratar agricultores, artesanos, niños y mujeres los cuales no contaban con el conocimiento suficiente de manejar este tipo de maquinaria de modo que comenzaron los accidentes laborales, despidos y hasta el fallecimiento de los obreros.

Henrich fue un personaje muy importante en el tema de la seguridad en el trabajo ya que demostró que el factor humano es un elemento básico para poder llevar la seguridad en el trabajo más a conciencia directamente al obrero haciendo equipo con el patrón ya que la responsabilidad es de ambos. Este personaje logro que se impusiera la legislación esta ampara a los trabajadores con indemnización, apoyo a niños y mujeres embarazadas así como amparándolos con despidos injustificados.

La seguridad e higiene a nivel industrial es un tema de gran relevancia en estos tiempo ya que como se ha mencionado el tomar en cuenta este punto se previenen diversos accidentes por lo cual se previene de gastos innecesarios o de pérdidas irreparables.

Por lo cual planteo, la seguridad en el trabajo tiene un peso total sobre la empresa?

En mi opinión expreso que cada uno tiene su parte en este aspecto ya que es responsabilidad de la empresa proporcionar el equipo necesario para la seguridad del obrero, así como mantener las normas de seguridad, también es necesario dar capacitación a sus trabajadores son algunos ejemplo de prevención de accidentes. Por parte del trabajador es su responsabilidad seguir con las normas de seguridad y llevar un buen manejo de su maquinaria (según el caso) por lo cual en estos tiempos modernos es o deberías ser muy escaso un accidente laboral.

Por lo cual considero que así como el obrero tiene derecho también tiene obligaciones al igual que la empresa así que en un accidente laboral ambos tiene su parte de responsabilidad sin embargo debería tomarse medidas para evitar que vuelva a ocurrir el atentado y así tomar conciencia en ambas partes de tomar aun más en serio la seguridad en el trabajo.