Ensayo de la Veleta.docx

3
Ensayo de la Veleta Estandarizado por la ASTM D - 2573. Determina la resistencia al corte del suelo en situ. El método consiste en insertar una veleta dentro el suelo y hacerla rotar hasta que el suelo falle al corte. Este método es ampliamente usado en una grán variedad de exploraciones debido a su facilidad de empleo, no pueden obtenerse muestras para el laboratorio. Parámetros como la resistencia no drenada, son determinadas obteniendo el torque en el momento de la falla, la dimensiones de la veleta, etc. La veleta puede avanzar grandes profundidades con tan solo presionarla contra el suelo, pero como la veleta debe poseer paredes delgadas para disminuir la disturbación del suelo entonces solo debe ser aplicada a suelos cohesivos suaves y medianamante suaves. Ensayo de la Veleta.: Determinar Parámetro Resistencia al Corte No Drenado de un Suelo La veleta es un instrumento de laboratorio utilizado para determinar el parámetro de resistencia al corte no drenado c u de un suelo, tiene la ventaja de poder ser aplicado directamente en campo lo cual evita el transporte una muestra de suelo. En el caso de suelos compuestos de limo y arcilla en especial los de alta sensibilidad, el efecto de las alteraciones durante el ensayo pueden ser bastante considerables en lo que respecta a la confiabilidad de los resultados medidos en el laboratorio, por lo cual este instrumento proporciona información bastante aproximada.

Transcript of Ensayo de la Veleta.docx

Ensayo de la Veleta

Estandarizado por la ASTM D - 2573. Determina la resistencia al corte del suelo en situ. El mtodo consiste en insertar una veleta dentro el suelo y hacerla rotar hasta que el suelo falle al corte. Este mtodo es ampliamente usado en una grn variedad de exploraciones debido a su facilidad de empleo, no pueden obtenerse muestras para el laboratorio. Parmetros como la resistencia no drenada, son determinadas obteniendo el torque en el momento de la falla, la dimensiones de la veleta, etc. La veleta puede avanzar grandes profundidades con tan solo presionarla contra el suelo, pero como la veleta debe poseer paredes delgadas para disminuir la disturbacin del suelo entonces solo debe ser aplicada a suelos cohesivos suaves y medianamante suaves.Ensayo de la Veleta.: Determinar Parmetro Resistencia al Corte No Drenado de un Suelo

La veleta es un instrumento de laboratorio utilizado para determinar el parmetro de resistencia al corte no drenado cu de un suelo, tiene la ventaja de poder ser aplicado directamente en campo lo cual evita el transporte una muestra de suelo. En el caso de suelos compuestos de limo y arcilla en especial los de alta sensibilidad, el efecto de las alteraciones durante el ensayo pueden ser bastante considerables en lo que respecta a la confiabilidad de los resultados medidos en el laboratorio, por lo cual este instrumento proporciona informacin bastante aproximada.

Figura 6.63. Extremo inferior de la Veleta.

El ensayo con la veleta de corte es ideal para el caso de suelos compuestos de arcillas saturadas sin fisuras y limos saturados. No es tan confiable para suelos fisurados o secuencias de microestratos. Bsicamente el extremo inferior de la veleta consiste en cuatro aspas montadas en el extremo de una barra de acero (Figura 6.62). Despus de hincar la veleta en el suelo, se hace girar aplicando un par de torsiones en el extremo libre de la varilla. Se gira primero la veleta entre 6 y 12 por minuto para determinar el parmetro de resistencia al corte sin perturbacin y a continuacin se mide la resistencia remoldeada haciendo girar con rapidez la veleta. La superficie afectada constituye el permetro y los extremos de un cilindro.

La Figura 6.63a muestra las dimensiones estndar de la veleta con respecto al dimetro que genera. La veleta es instalada en el suelo con ayuda de otro accesorio donde es ensamblada con todos sus accesorios, la Figura 6.63b muestra grficamente los pasos para el ensamblado de la veleta. El parmetro de resistencia al corte no drenado se obtiene igualando el valor del momento de torsin con el momento de la fuerza cortante, por lo que se tendr la expresin:

[6.44]

Donde:

cu = Parmetro de resistencia al corte no drenada.T = Momento torsor de la veleta.h = Altura de las aspas de la veleta.D = Dimetro de la circunferencia que genera la veleta al girar.

Figura 6.64. Ensamblado de la veleta en campo (U.S. Navy, 1982).(a) Dimensiones estndar. (b) Ensamblado.