Ensayo de internet

6

Transcript of Ensayo de internet

Page 1: Ensayo de internet

NOMBRE: ALEXANDRA SÁNCHEZ

INFORMÁTICA

DOCENTE: ING. JORGE YAGUAR

Page 2: Ensayo de internet

ENSAYO DE INTERNET

Sin lugar a duda podemos decir que el invento del siglo XXI es el Internet. Este nos ha

cambiado la vida en muchos aspectos y es bueno pero como todo, el hombre encuentra

el mal uso de éste.

Las cosas siempre tienen un lado positivo y un lado negativo, solo hay que saberlos para

tener cuidado con ello.

Podrá haber mucha gente mala que solo juegue en el Internet por pasatiempo y porque

son todos unos expertos con la tecnología, pero por otro lado, también hay gente buena

que usa el Internet para trabajar o para comunicarse con gente que se encuentra en un

país muy lejano, porque cuesta mucho dinero hablarle. También habrá gente que use el

Internet para investigar, informarse, hacer tareas, etc., pero como no sabemos el uso que

le da cada quien, tenemos que ser cuidadosos.

Podrán existir mil cosas buenas por las cuales usemos el Internet pero también hay mil

cosas malas por las cuales lo usa alguna gente.

Por lo tanto, debemos tener mucho cuidado con lo que hacemos en el Internet, con lo

que vemos, donde nos metemos, lo que leemos, entendemos, etc.

El cambio de la vida es radical, la información fluye de todas partes del mundo. El

Internet ha hecho que gente lea mucho más porque tiene la información al alcance de su

mano y es muy diverso. Este gran invento es fundamental para la globalización. Lo

usamos de muchas maneras; información, diversión, pasatiempos, comunicación,

negocios, aprendizaje y hasta pasar tiempo con la familia.

Básicamente el Internet es un invento que nos facilita la comunicación, ha evolucionado

tanto que ya se considera el segundo medio de comunicación más utilizado debido a

toda la información que este contiene. Cada vez es más la cantidad de gente que usa

Internet, y cada vez se utiliza por más tiempo. Europa es un ejemplo de esto, ya que se

considera como el continente que utiliza más horas el Internet, ya sea para mandar

correos electrónicos, chatear, jugar en la red, investigar información, e incluso lecturas

de libros o periódicos por medio de Internet. Dentro de Europa el país que más tiempo

dedica a usar Internet es Francia con 13 horas semanales.

Page 3: Ensayo de internet

Como antes ya lo mencionamos aunque el Internet nos trae muchos beneficios también

tiene un lado negativo. Gente honesta le da un uso productivo, pero también hay gente

que lo usa para sacar provecho propio. Aquí es donde entran los crackers, los cuales

usan sus avanzados conocimientos tecnológicos para entrar en tu sistema y así obtener

información personal números de cuentas, contraseñas, y así estafarte. No importa con

qué tipo de información empiecen, pero pueden acabar con tus números de cuenta, con

tu dirección, teléfono, y pueden incluso tener el poder y la información para

secuestrarte. Los hackers, que son personas con muchos conocimientos en cuanto a la

informática, pueden ser como comúnmente se dice de sombrero blanco o de sombrero

negro. Los de “sombrero blanco” no le dan un mal uso a sus habilidades tecnológicas,

más bien ayudan a empresas revisando sus sistemas y eliminando virus o “Bugs” que

afecten a su ordenador. Mientras que los de “sombrero negro” sacan provecho de sus

conocimientos, violando las leyes de ética en la informática. Los de sombrero negro

muchas veces solo lo hacen por intentar hacer notar su experiencia como hackers. Pero

con los que más cuidado se debe tener es con los hackers llamados samurái. Estos son

hackers expertos que saben qué buscan, dónde encontrarlo, como lograrlo y además les

pagan por ello. Pero también hay gente frustrada que no es dañina como los wannabe.

Estos son personas que muchas veces no saben lo que están haciendo y acaban dañando

sus máquinas por intentar ser algo que no son, es decir, hackers.

En el uso del Internet se debe tener mucho cuidado porque hay gente mala que solo lo

usa para beneficio propio o para molestar. Te pueden mandar virus de distintos tipos,

por lo cual siempre se debe estar atento a lo que estás haciendo en la red. Algunas

formas de prevenir que tu computadora se infecte de algún virus son: contar con un

antivirus actualizado ya que estos ayudan a localizar algún virus y lo destruyen, no

instalar software pirata de Internet ya que muchas veces contienen virus, no abrir ningún

mensaje de contactos que no conozcas y mucho menos ejecutar programas que estos te

manden. Actualmente una forma muy común de infectarse con un virus es por medio de

mensajes de Internet que dicen: “Haga clic aquí y gane un premio”, “Usted es el

visitante 1, 000,000, haga clic aquí para reclamar su premio”, estos mensajes

normalmente son falsos, y al hacer clic en ellos te instalan un virus, así que si vez que

en tu computadora salen algunos de estos no hagas clic y cierra la ventana de Internet.

Un gran problema que tiene la red es que nadie, absolutamente nadie, la puede controlar

lo cual nos lleva a un problema, pues hay mucha información falsa, lo que lleva a

Page 4: Ensayo de internet

malentendidos. Páginas que pretenden venderte algo cuando solamente te están

robando, y mucha información y fotos no deseadas. El Internet es una gran herramienta

solo debemos darle el uso apropiado.

Debemos tener cuidado con nuestras cuentas de Internet por que fácilmente pueden ser

crackeadas, y nuestra privacidad, violada. Para poder evitar esto, checa cuando vayas a

casa de un amigo o a cafés Internet que no diga recordar mi contraseña, y que no haya

otros programas ejecutándose como keyloggers, ya que lo que hacen es guardar en un

archivo todo lo que has escrito por medio del teclado, e incluso lo pueden mandar a

otros correos. También revisa que cuando acabes de usar tu correo cierres tu sesión. Se

recomienda que cada vez que uses tus cuentas en otra computadora cambies tus

contraseñas. Esto es porque, como ya explicamos, te pueden robar tus contraseñas y ahí

empezar, hasta llegar a robarte dinero y más.

En conclusión el Internet es bueno porque puedes trabajar, sacar información y hasta

divertirte. Pero también hay que tener cuidado con lo que vemos porque nos puede traer

virus, nos pueden crackear nuestras contraseñas, pueden robar nuestras cuentas. Hay

muchos tipo de personas que son expertos en el Internet como los hackers negros y

blancos, los crackers, los wannabe’s, los samurái. Todos son malos, aunque algunos no

lo sepan usar o aplicar muy bien. Sólo recuerda tener cuidado, siempre andar con

precaución. No sólo por los virus y las crackeadas de cuentas, sino, también por la mala

información que pueden llegar a editar y poner.

BIBLIOGRAFÍA:

http://es.slideshare.net/ailicecana/ensayo-internet-34105818?related=1

https://www.google.com.ec/search?

q=ensayo+sobre+internet&oq=ensayo+sobre+internet&aqs=chrome..69i57j0l5.6580j0j

7&sourceid=chrome&es_sm=93&ie=UTF-8