Ensayo de comunicacion oral (1)

4

Click here to load reader

description

Ensayo de comunicación oral el 11 de septiembre del 2014. Adriana Hernández López UMSE.

Transcript of Ensayo de comunicacion oral (1)

Page 1: Ensayo de comunicacion oral (1)

UNIVERSIDAD MEXICANA DEL

SURESTE

Taller de Expresión

Oral y Escrita

Comalcalco, Tabasco 18-08-2014

Page 2: Ensayo de comunicacion oral (1)

Universidad Mexicana del Sureste

Materia:

Taller de Expresión Oral y Escrita

Bloque:

II

Alumno(a):

Adriana Hernández López

Docente:

Euler Ferrer Córdova

Comalcalco, Tabasco 18-08-2014

Page 3: Ensayo de comunicacion oral (1)

“LA IMPORTACIA DE LA COMUNICACIÓN EN

LA NATURALEZA HUMANA”

Desde la existencia del hombre la comunicación ha sido uno de los medios más importantes

e indispensables en la vida cotidiana ya que nos ayudan a comunicarnos con la sociedad

por medio de señales mediante un código común al emisor y el receptor, el cual han ido

convirtiendo en un medio rico y hasta complejo, ya que la comunicación oral consistía solo

en gritos y gestos. Se ha desarrollado dos tipos niveles de lengua oral y escrita; la oral es

simplemente una forma de usar el lenguaje para comunicarnos, se establece entre dos o

más personas y se transmite por el aire sin hacer uso de la escritura, signos, señales o gestos,

se utiliza únicamente la voz.

Según J. Badía la comunicación oral se clasifica dependiendo el número de participante:

singulares, duales y plurales.

El autor Eliot Hoppe menciona que el lenguaje es muy importante en la vida profesional, es

la impresión que le damos a las personas. Esto consiste en los movimientos corporales, las

expresiones faciales y gestos, como el tono de voz. Un ejemplo es la postura debemos estar

rectos y tener un caminar energético.

Debemos ser asertivos para poder comunicarnos de manera abierta y clara, esto significa

saber defender nuestros derechos, expresar lo que creemos, pensamos y sentimos de

manera directa. Al comunicarnos debemos adoptar cualidades para poder hablar con un

grupo de personas de distinto nivel por ejemplo; con inteligencia esto nos ayuda a entender,

asimilar, elaborar información y utilizara correctamente, ser sensibles para percibir la idea

y poder interpretarla de manera correcta, saber expresarnos con naturalidad o facilidad

conocer toda información y habilidad que posee el ser humano por ejemplo costumbres,

practicas creencias religiosas, etc. y por ultimo debemos tener ética para evitar ofender a

otras personas con comentarios inapropiados.

Es muy importante dar una buena impresión a la sociedad en general, tener un buen porte,

postura, cuando utilicemos ademanes debemos cuidar que no sean bruscos o repetirlo con

frecuencia, no mostrar nerviosismo, tener un uso adecuada de la voz que no sea ni muy

baja ni mu fuerte, evitar las muletillas ya que esto ocasionaría molestia al emisor, no

titubear y mirar de frente a las personas así demostramos confianza y seguridad en nosotros

mismos.

Page 4: Ensayo de comunicacion oral (1)

Debemos mantener fluidas y óptimas conversaciones (ya sean interpersonales cara a cara

o por vía telefónica) el mensaje que se transmite debe ser persuasivo es decir dar emoción

para transformar una actitud la fuente debe ser creíble para que esto tenga efecto.

Tenemos que ser eficaz, saber hablar correctamente, inspirar, tener convicción, saber

escuchar al interlocutor, mostrar interés, estar informados de los temas de actualidad, etc.,

es decir tener un conocimiento básico del proceso de la comunicación, que le permita ganar

credibilidad al púbico con cada mensaje que presente.

Para concluir este ensayo debemos tener conocimiento de cuán importante es seguir estos

principios, cualidades y manifestaciones básicas de la comunicación ya que es un medio o

una necesidad para las personas para sobrevivir como en las relaciones humanas en el

aspecto de conocernos y convivir con nuestros semejantes en establecer y concretar

relaciones y una cadena personal el cual conlleva diferentes dialectos como culto inculto y

científico dependiendo de las situaciones o personas. Igual es de suma exponer nuestras

ideas de forma clara y coherente, utilizando un vocabulario más accesible y así posibilitar

una mejor comprensión de nuestro mensaje a las demás personas de lo contrario estriamos

nuestras expectativas profesionales y relaciones personales.