Ensayo critico y reflexivo la autoconfianza

5

Click here to load reader

Transcript of Ensayo critico y reflexivo la autoconfianza

Page 1: Ensayo critico y reflexivo la autoconfianza

Maestría en Educación con Énfasis en Docencia

Ensayo Crítico y Reflexivo: La Autoconfianza

Elaborado Por:

Omar Dario Lugo Prieto

Facilitador:

Javier Andrés Vargas

Octubre de 2015.

Page 2: Ensayo critico y reflexivo la autoconfianza

2

Querer Es Poder – Si Quiero Si Puedo.

“La confianza en sí mismo es el primer secreto del éxito” Ralph W.

Emerson

A menudo nos preguntamos ¿Sera que puedo?. Una de las características de los

seres humanos es la falta de confianza en sí mismos; todos deseamos tener una

identidad personal que se caracterice por la autoconfianza, la autoestima y otros

sentimientos positivos. Querer es poder – Si quiero Si puedo, es el lema del

colegio donde termine mis estudios de bachillerato y con el pasar del tiempo me di

cuenta de la importancia de este lema. Otro que recuerdo de uno de mis maestros

“Inténtalo y lo Lograras”; y el ultimo “ Si no puedes hacer todo lo que quieres,

debes querer todo lo que haces” . La única forma de saber si algo funcionara es

intentándolo y ver los resultado, si por lo menos no lo intentamos, nos quedaremos

con ese sinsabor de pensar: Hubiera dado resultado?

Thomas Alva Edison (Milan, Ohio, 11 de febrero de 1847-West Orange, Nueva

Jersey, 18 de octubre de 1931) fue un empresario y un

prolífico inventor estadounidense que patentó más de mil inventos (durante su vida

adulta hacía un invento cada quince días) y contribuyó a darle, tanto a Estados

Unidos como a Europa y al mando en general , los perfiles tecnológicos del mundo

contemporáneo: las industrias eléctricas, un sistema telefónico viable, el fonógrafo,

las películas, etc, leyendo en su bibliografía no se daba por vencido, asumía todos

los retos que se le presentaban y salía avente en todo lo que se proponía.

Page 3: Ensayo critico y reflexivo la autoconfianza

3

Nuestra sociedad ha valorado de forma pertinaz durante los últimos siglos un ideal

muy concreto del ser humano: la persona inteligente. En la escuela tradicional, se

consideraba que un niño era inteligente cuando dominaba las más de un idioma y

las matemáticas, el álgebra o la geometría. Más recientemente, se ha identificado

al alumno inteligente con el que obtiene una puntuación elevada en los exámenes

o pruebas de Estado, o los tests de inteligencia. El coeficiente intelectual se ha

convertido en el referente de este ideal y este argumento se sustenta en la

relación positiva que existe entre el coeficiente intelectual de los alumnos y su

rendimiento académico: los alumnos que más puntuación obtienen en los tests de

coeficiente intelectual suelen conseguir las mejores calificaciones en la escuela;

pero nada de esto tendrá resultados sin la autoconfianza en si mimos, sin la

motivación hacer las cosas bien; el proceso Enseñanza / Aprendizaje se debe

iniciar desde un temprana edad, de tal manera que las personas vayan creciendo

con mente ganadora, que sepan que cualquier obstáculo que se le presente

cuando quiera realizar una actividad lo puede superar, que no hay peor consejero

que la desconfianza en sí mismos y que las grandes ideas que ha tenidos los

hombres y mujeres de nuestra suicidad han sido producto del entusiasmo, las

ganas de hacer lo que se proponen , el autoestima y al confianza que se han

tenido en si mismo.

Page 4: Ensayo critico y reflexivo la autoconfianza

4

La confianza es la seguridad o esperanza firme que alguien tiene de otro individuo

o de algo que quiere realizar, de una aventura que quiere comenzar sin importar

los pormenores, de un proyecto a iniciar. También se trata de la presunción de uno

mismo y del ánimo o vigor para obrar. Por ejemplo: “Este hombre no me inspira

confianza, creo que no voy a aceptar el trato”, “Juan le dio su confianza y ella lo

traicionó”, “Tengo la confianza necesaria para derrotar al rival” “El proyecto será

todo un éxito”. Confiar en sí mismo es la mayor característica que puede tener un

ser. Hace solo unos días tuve la oportunidad de ver la película “Los 33” Se basa

en la historia real de los 33 mineros que quedaron atrapados durante más de dos

meses tras el Derrumbe de la mina San José el 5 de agosto de 2010, en Chile.

Está basada en un hecho real, la trascendental historia de los 33 mineros que

lucharon por sobrevivir a más de 700 metros bajo tierra, durante 70 días tras

el Derrumbe de la mina, mientras sus familias crean el

campamento Esperanza en una forma de insistir en el rescate de estos 33 seres

humanos atrapados bajo tierra. Solo basto con la confianza de un hombre para

que estas 33 personas no tuvieran una muerte trágica, Laurence Nelson Golborne

Riveros Ministro de Minería de Chile.

Page 5: Ensayo critico y reflexivo la autoconfianza

5

Conclusiones:

Querer es poder, Si quiero si puedo.

El éxito de un proyecto solo se logra cuando se le pone entusiasmo a este y se

hace una buena planeación de lo que se quiere hacer.

Si bien es cierto que muchos inventos en el mundo se ha dado por la

casualidad, también es cierto que han sido un éxito porque no se quedaron ahí,

en una simple casualidad.

Las personas nacen o se hacen? El interrogante para muchos, si nacen sin

autoestima y autoconfianza se harán iguales.

El peor fracaso en un proyecto es no hacerse por miedo o desconfianza.

La imaginación de las peonas no tiene límites, la confianza en sí mismos

tampoco.

Lo que no hacemos por nosotros mismo, no la harán los demás, todos somos

gestores de nuestras acciones.

En todo fracaso hay una oportunidad nueva. John D. Rockfeller.

Es necesario esperar, aunque la esperanza haya de verse siempre frustrada,

pues la esperanza misma constituye una dicha, y sus fracasos, por frecuentes

que sean, son menos horribles que su extinción. Samuel Johnson, Escritor

Inglés.