Ensayo contexto__exposicion

8
Maestría en Informática y Tecnología Educativa Tema: Grupos Colaborativos Milagros Díaz Pedreschi

Transcript of Ensayo contexto__exposicion

Page 1: Ensayo  contexto__exposicion

Maestría en Informática y

Tecnología EducativaTema: Grupos Colaborativos

Milagros Díaz Pedreschi

Page 2: Ensayo  contexto__exposicion

Aprender colaborativamente es aportar, compartir, enseñar y educarse en grupo, trabajar colaborativamente significa entonces que un grupo de personas tienen que saber comunicarse, saber coordinar y saber colaborar, es aquí donde las herramientas tecnológicas apoyan la labor del docente para desarrollar habilidades y destrezas en los alumnos.

Introducción

Page 3: Ensayo  contexto__exposicion

¿Sabemos que son grupos colaborativos?, ¿Cómo podemos trabajar con ellos?, ¿Realmente los grupos colaborativos harán que nuestros alumnos adquieran conocimientos? ¿Cómo esta nueva herramienta tecnológica ayudará en la labor de docentes y cuál será la función del maestro en el aprendizaje colaborativo? ¿Qué perfil debe tener un maestro que trabaja con grupos colaborativos? ¿Estamos capacitados realmente para incluir las TIC en nuestra labor diaria en las aulas?

Cuestionamientos

Page 4: Ensayo  contexto__exposicion

El objetivo del enfoque Profundización del Conocimiento, consiste en comprender la importancia del aprendizaje colaborativo basado en proyectos, donde el estudiante aportará sus conocimientos para responder interrogantes sobre un tema complejo.

En este enfoque, la enseñanza – aprendizaje se centra en el estudiante y el papel del docente consiste en estructurar tareas, guiar la comprensión y apoyar los proyectos colaborativos de estos. (Unesco).

Idea Principal

Page 5: Ensayo  contexto__exposicion

En el texto publicado por la Unesco resalta que los docentes deben ser capaces de generar ambientes de aprendizaje flexibles en las aulas, pudiéndose integrar actividades que permitan ampliar en los alumnos sus habilidades y destrezas, así como desarrollar su pensamiento crítico donde lo cognitivo prevalece sobre todo si se trata de Grupos Colaborativos, aplicando las TIC como medio para respaldar la colaboración.

Argumentaciones

Page 6: Ensayo  contexto__exposicion

Aprender es una experiencia principalmente de tipo social, en donde el lenguaje es la herramienta de comunicación no solo entre el profesor y el alumno sino también entre compañeros, se ha observado que cuando los estudiantes tienen que explicar, justificar, o argumentar alguna idea a sus compañeros aprenden más porque están reforzando un conocimiento adquirido o que lo van ha adquirir, esta estrategia da buenos resultados por porque los estudiantes construyen en conjunto con otros su aprendizaje utilizando una herramienta tecnológica, que puede ser los Wikis, los Blogs, los Webquest o el E-learning

Argumentaciones

Page 7: Ensayo  contexto__exposicion

Es probable que si un docente no estructura bien el tema que será desarrollado dentro de la herramienta tecnológica puede existir ciertas desventajas para los alumnos que tienen que desarrollar los cuestionamientos planteados, porque no lograrán un buen aprendizaje y mucho menos será significativo.

La función del docente queda enmarcada solamente en dar las pautas de organización, definir tareas y fechas de entrega, con el fin que los participantes adquieran autonomía.

Un riesgo que se puede correr al trabajar con grupos colaborativos es que los estudiantes no participen, o que hagan participar a otros por ellos, no utilizando su destreza de pensamiento en una dinámica de grupo o no aprenda el contenido.

Desventajas de los Grupos Colaborativos

Page 8: Ensayo  contexto__exposicion

Cada vez se hace más necesario integrar las TIC en el ámbito educativo, corresponde ser cuidadoso cuando integramos herramientas tecnológicas con el currículo, con el fin de que el resultado sea el de mejor aprendizaje para el estudiante.

Es importante saber elegir que herramienta servirá como medio para la construcción del aprendizaje, es un compromiso que debe asumir el maestro en conocer todo su potencial y probar ejemplos para lograr la innovación pedagógica a la que aspiramos.

Es responsabilidad del docente, como guía y facilitador del aprendizaje, mantenerse actualizado con respecto a las estrategias, metodológicas y recursos que podemos utilizar, aprovechando las TIC como un recurso integrado.

Conclusiones