Ensayo comunicacion estrategica dm.

9
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS COMUNICACIÓN ESTRATEGICA ENSAYO CAPITULO 1. APROXIMACIÓN A LA GÉNESIS DE LA EMPRESA Presentado Por : Diana Milena Morales R. Presentado a:DIEGO ALEXANDER PAREZ MORALES

Transcript of Ensayo comunicacion estrategica dm.

Page 1: Ensayo comunicacion estrategica dm.

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA

MINUTO DE DIOS

COMUNICACIÓN ESTRATEGICA

ENSAYO

CAPITULO 1. APROXIMACIÓN A LA GÉNESIS DE LA EMPRESA

Presentado Por: Diana Milena Morales R.

Presentado a:DIEGO ALEXANDER PAREZ MORALES

Bogotá D.C., Colombia, 31 de Enero de 2015

Page 2: Ensayo comunicacion estrategica dm.

INTRODUCCIÓN

El presente ensayo pretende conocer los aspectos mas importantes acerca de la

comunicación organizacional, partiendo de los antecedentes identificados y

realizando una descripción clara del sobre los contenidos vistos en el capitulo.

Page 3: Ensayo comunicacion estrategica dm.

SISTEMA DE IDENTIDAD CORPORATIVA

Desde siempre, el hombre ha tratado de comunicarse con el mundo exterior, a

través de mensajes que identifican la propiedad de lo que siente y quiere para su

futuro.

Sin embargó, el sistema de "civilización" de hoy destaca la necesidad por la cual

el hombre complementa su forma de comunicarse, utilizando diversos medios que

identifican y marcan su personalidad, y estilo de vida.

Signos y símbolos visuales y audiovisuales, como lingüísticas es lo que integra

gran parte el conjunto de ramas comunicacionales. Para la economía de

consumo, el sistema de identidad se aplica como elemento corporativo, estos

vistos desde diferentes ópticas que sobrepasan sistemáticamente la construcción

y promoción de una imagen corporativa donde los sentidos de propiedad,

simbolizan y ratifican la necesidad de presentar un producto a la sociedad, con

calidad que hacen ser mas competitivo.

La mezcla de estos signos genera una acción sinérgica dando como resultado

efectos naturales, ya que estos elementos como la lingüística, Icónica, y

Cromática forman el inicio de lo que compone la formación de una empresa,

donde la grafica a modo de escritura genera un logotipo proveniente de la

litografía; a su vez la icónica hace referencia a la marca grafica de la empresa

como distintivo a los objetos o cosas de la función comercial, ya que la marca

simboliza la imagen publica en los medios; donde el signo cromático, da luz a los

colores emblemáticos distintivo de la empresa, del publico y del mercado haciendo

de este una "verdadera identidad".

Donde este punto la identidad e identificación, depende de la percepción de la

observación y lo observado, en fraseología la identificación es la experiencia que

tiene el medio ambiente con el contacto real, que el hombre tiene en una

organización, mientras la identidad, hace referencia a la forma inherente en el que

Page 4: Ensayo comunicacion estrategica dm.

el hombre transmite significados o información por medio de un mensaje conforme

a la unidad de conocimiento creando así la imagen de la empresa basados en la

función de subjetivación, donde el emisor cumple el papel, forma, y comunica

aspectos de tipo sensorial, como la reacción a un estimulo según el sistema

neurofisiológico y aleatorio que significa los valores psicológicos.

Otro aspecto importante es la formación de la imagen mental, ya que si se tiene

una imagen, es tener una imagen mental, donde el hombre reconstruye una

imagen aplicando los diversos valores de forma y papel exponiendo los factores

mas importantes, como implementar, determinar e incluso detallar las relaciones

sociales que conforman la empresa todo en una imagen; tambien expone los

efectos psicológicos de la misma pues sus ideas finalmente determinan las

conductas en la duración del proceso y el tiempo en la intensidad Psicológica, del

receptor, que da como conclusión que la imagen es la representación mental de

una empresa.

Para tener una imagen se requiere de un proceso, estos divididos en dos pasos:

El primero la duración del proceso sobre el impacto recibido que el receptor

genere a nivel psicológico sobre la imagen; y dos la persistencia de la imagen en

la memoria social, desarrollando la cadena de Percepción- identificación- Imagen,

donde distintos grados intervienen en el impacto sensorial, que expresa el

estimulo determinante sobre la acción del esquema junto con la intensidad

psicológica sobre el estimulo percibido, sobre los impactos y vivencias que el

receptor contextualiza a través de la contextura acumulativa, estadística y

emocional de la memoria; generando diversos grados de impregnación, como es

la memoria acumulativa que cristaliza el estado de persistencia de la imagen.

El otro aspecto se vincula en la nitidez de la imagen donde la acción de la

información recibida se concentra específicamente en la percepción, sin embargo

estos dos signos casi nunca son nítidas y estables afectando en gran parte el

estereotipo sobre la conducta del esquema social, donde los valores y la moral

tradicional son arraigados por imágenes fuertes, abusando del lenguaje para

transmitir un mensaje, siendo este un factor de división en las imágenes mentales

Page 5: Ensayo comunicacion estrategica dm.

como imagen consumida y el desgaste por la imagen asumida; donde la

transformación de la imagen se convierte en un modo de estabilidad relativa entre

la obsolescencia y la persistencia rígida, que quiere decir en el primer aspecto el

olvido de la imagen mental sobre los estímulos percibidos a causa de

incoherencias entre los mismos y dos la imagen es reforzada sobre el tiempo y el

espacio sobre la evolución a modo mas lento pero mas coherente.

Todo lo anterior finalmente se articula en la estructura de la imagen, ya que la

hipótesis estructural se fundamenta en el conocimiento total, propio de los

componentes y elementos que conforman lo observado por separado entre la

organización de un trabajo, a la hora de elaborar una imagen corporativa, donde la

identidad tiene dos grandes funciones: la primera es la función inmediata sobre lo

que se define hacer ligado al acto acumulativo que refiere ser la construcción

mental de la imagen en una comunidad determinada.

Page 6: Ensayo comunicacion estrategica dm.

CONCLUSIONES

Una central y muy personal idea de este trabajo, fue la que surgió

durante su elaboración.

Page 7: Ensayo comunicacion estrategica dm.

FUENTES DE CONSULTA

Capitulo 1. Aproximación a la génesis de la imagen de empresa.