Ensayo Carta a García

4
Ensayo Carta a García Introducción La carta a García fue escrita por el estadounidense Elberth Hubbard en 1899. Se narra la historia de un joven llamado Rowan, el cual acepta la misión de entregar una carta al General Calixto García que se encontraba sumergido en alguna parte de la serranía de la Isla Cubana para que se entendiera con el presidente de la Unión Américana. La historia cuenta como Rowan realiza el trabajo sin reproches y sin preguntar, donde, como o para cuando lo necesitan. Rowan toma la carta, viaja a cuba, se pierde en la selva y después de 3 semanas entrega la carta a García. Desarrollo Hubbard escribe en contra de la mala voluntad, falta de interés, pereza o como lo quieran entender que tienen los trabajadores; muchas empresas, universidades, colegios y funcionarios de distintas instituciones que luchan con esto, también es su diario vivir el buscar el progreso como una sociedad eficiente y eficaz. Muchas empresas estarían a gusto con personas que al momento de pedirles algo te lo realicen sin importar como lo hizo, lo importante es que lo logró y

description

Una breve crítica al Ensayo Carta a García.

Transcript of Ensayo Carta a García

Page 1: Ensayo Carta a García

Ensayo Carta a García

Introducción

La carta a García fue escrita por el estadounidense Elberth Hubbard en 1899. Se narra la

historia de un joven llamado Rowan, el cual acepta la misión de entregar una carta al General

Calixto García que se encontraba sumergido en alguna parte de la serranía de la Isla Cubana

para que se entendiera con el presidente de la Unión Américana. La historia cuenta como

Rowan realiza el trabajo sin reproches y sin preguntar, donde, como o para cuando lo

necesitan. Rowan toma la carta, viaja a cuba, se pierde en la selva y después de 3 semanas

entrega la carta a García.

Desarrollo

Hubbard escribe en contra de la mala voluntad, falta de interés, pereza o como lo quieran

entender que tienen los trabajadores; muchas empresas, universidades, colegios y

funcionarios de distintas instituciones que luchan con esto, también es su diario vivir el

buscar el progreso como una sociedad eficiente y eficaz. Muchas empresas estarían a gusto

con personas que al momento de pedirles algo te lo realicen sin importar como lo hizo, lo

importante es que lo logró y cumplió con su deber.

Rowan es un ejemplo de como el ser humano tiene la capacidad junto con la habilidad

para proponerse una meta y lograrla sin importar los medios que utilice, buscó la manera de

llegar a las costas de Cuba, se sumergió en la selva sin temor a lo que se encuentre en ese

lugar y continuó hasta que después de unas semanas logro entregar la carta a García. Rowan,

el verdadero héroe dio a conocer que con buena voluntad y disciplina lograremos alcanzar

nuestras metas.

Es increíble como los seres humanos muchas veces sobrepasamos esos objetivos que nos

planteamos a lo largo de nuestra vida, logrando mucho más de lo que esperábamos. (Elbert,

Page 2: Ensayo Carta a García

1899) afirma. “Las gentes que nunca hacen más de lo que se les paga, nunca obtienen pago

por más de lo que hacen” (p.1)

Conclusión

Solo me queda decir que la carta a García es un texto que toda persona debería leer,

aprender y practicar los paso de Rowan. Muchas veces realizamos un trabajo, una tarea o un

deber solo por obligación, pero hay algo que se llama buena voluntad, aquello que te mueve a

realizar las cosas de la mejor manera, con el mayor entusiasmo y con el placer de haberlo

hecho tal cual y mejor de lo que se podía normalmente. Es un sueño un mundo donde cada

quien realice su trabajo, sus deberes y sus obligaciones sin quejarse y sin lamentarse.

Lamentablemente sucede por no haber una equidad mundial, pero cada persona toma

aquella decisión, la de vivir lamentándose por lo que le toca o la de vivir pensando, pensando

cómo mejorar su situación económica, como realizar mejor su trabajo para ser más eficiente,

como mejorar su aprendizaje para ser un mejor profesional, como mejorar como comunidad,

como mejor el ambiente familiar de su hogar, como mejorar moralmente como individuos y

así cambiar nuestra perspectiva de la vida.

Referencias

http://andres.delgado.ec/wp-content/uploads/2014/10/lacartaagarcia.pdf