Ensayo Antropologia Adrian Riera

1
Alumno: Adrián Riera C. Carrera: Ingeniería de Sistemas Ciclo: Primero Materia: Antropología Cristiana Fecha: 06/10/2015 Trabajo de Investigación Ensayo Antropología La antropología es la ciencia que estudia al hombre en todas sus dimensiones, tanto como ser social, como en su aspecto biológico o natural. La antropología, estudia, describe y clasifica los fenómenos que tienen que ver con el hombre, establece relaciones entre estos fenómenos y trata de formular las leyes que los originan. Su importancia radica en que sus conclusiones y el establecimiento de las regularidades se pueden aplicar en la solución de problemas perspectivos o del futuro. Como ya se mencionó en el párrafo anterior, la antropología es el estudio del hombre en todas sus dimensiones, como ser social, el hombre a diferencia de todas las criaturas del reino animal se diferencia por que el ser humano es un ser social, que convive con sus semejantes de una manera ordenada y pacífica, que analiza sus acciones, no tienen el factor de instinto, la antropología nos ayuda comprender estos temas y aplicarlos a la realidad como descripción de métodos para resolver problemas. La sabiduría del ser humano ha llevado a formas de organizarnos, de esquematizar un problema, de convivir en sociedad, todos estos aspectos la antropología nos ayuda a comprender y analizar el comportamiento de nosotros, como seres inteligentes. En conclusión, podemos quedarnos con que, la antropología es el estudio de los seres humanos en sus aspectos social, biológico, o natural, que engloba, la forma de vivir de una persona. La antropología nos ayuda a llegar a métodos que se obtienen en base análisis y estudios de la sociedad, para dar solución o explicación a los diferentes problemas, aconteceres, que el ser humano tiene. Nosotros somos seres evolutivos que con nuestra grandiosa inteligencia hemos logrado organizar procedimientos para corregir todas nuestras falencias. Bibliografía. Pedro Suardía. (2010). Antropología general. Miami, FL: Firmas Press.

description

Ensayo Antropologia Adrian Riera

Transcript of Ensayo Antropologia Adrian Riera

Page 1: Ensayo Antropologia Adrian Riera

Alumno: Adrián Riera C. Carrera: Ingeniería de Sistemas

Ciclo: Primero Materia: Antropología Cristiana

Fecha: 06/10/2015 Trabajo de Investigación

Ensayo Antropología

La antropología es la ciencia que estudia al hombre en todas sus dimensiones, tanto como ser

social, como en su aspecto biológico o natural. La antropología, estudia, describe y clasifica los

fenómenos que tienen que ver con el hombre, establece relaciones entre estos fenómenos y trata

de formular las leyes que los originan. Su importancia radica en que sus conclusiones y el

establecimiento de las regularidades se pueden aplicar en la solución de problemas perspectivos

o del futuro.

Como ya se mencionó en el párrafo anterior, la antropología es el estudio del hombre en todas

sus dimensiones, como ser social, el hombre a diferencia de todas las criaturas del reino animal

se diferencia por que el ser humano es un ser social, que convive con sus semejantes de una

manera ordenada y pacífica, que analiza sus acciones, no tienen el factor de instinto, la

antropología nos ayuda comprender estos temas y aplicarlos a la realidad como descripción de

métodos para resolver problemas. La sabiduría del ser humano ha llevado a formas de

organizarnos, de esquematizar un problema, de convivir en sociedad, todos estos aspectos la

antropología nos ayuda a comprender y analizar el comportamiento de nosotros, como seres

inteligentes.

En conclusión, podemos quedarnos con que, la antropología es el estudio de los seres humanos

en sus aspectos social, biológico, o natural, que engloba, la forma de vivir de una persona. La

antropología nos ayuda a llegar a métodos que se obtienen en base análisis y estudios de la

sociedad, para dar solución o explicación a los diferentes problemas, aconteceres, que el ser

humano tiene. Nosotros somos seres evolutivos que con nuestra grandiosa inteligencia hemos

logrado organizar procedimientos para corregir todas nuestras falencias.

Bibliografía.

Pedro Suardía. (2010). Antropología general. Miami, FL: Firmas Press.