Ensayo Aborto

3
EL ABORTO ADOLESCENTE, UN RETO DE GRAN MAGNITUD Yo soy libre solamente en la medida en que reconozco la humanidad y respeto la libertad de todos los hombres que me rodean. Mijail Bakunin (1814-1876) El aborto es un tema que provoca polémica y polarización de las opiniones. Es frecuente que se reduzca a la posición favorable o desfavorable, derivando en la mayoría de las ocasiones en alegatos con violencia verbal y descalificaciones al oponente. Es necesario no caer en este juicio sumario con solo dos veredictos: la sentencia o la absolución. Existen diferentes situaciones que no hacen de este un tópico que se condene de manera simplista. El aborto es un problema de carácter social, que en la actualidad sigue enfrentando una fuerte oposición de grupos religiosos, que basan su posición en la interpretación de sus textos sagrados. La sociedad católica condena el aborto según la perspectiva bíblica, considerando que atenta contra el quinto mandamiento: “no matarás”. Ellos argumentan que la vida humana es una creación divina que surge desde el momento de la concepción. La influencia ideológica de la religión cristiana en la formación moral de los mexicanos provoca el rechazo absoluto al aborto. No se analizan las circunstancias, tampoco se busca prevenir los embarazos no deseados, sólo se hace un juicio moral condenatorio. Los mandamientos son reglas inflexibles que todos los creyentes deben acatar sin cuestionar, ya que se trata de revelaciones de carácter sagrado. Como consecuencia, el aborto es visto como un crimen y el católico lo acepta sin alguna reflexión del contexto en el que pueda ocurrir una interrupción del embarazo. Los mexicanos son principalmente cristianos, destacando en especial la congregación católica. Desde 2007 el aborto fue despenalizado en el Distrito Federal (Wikipedia, 2015), registrándose 118,500 interrupciones del embarazo hasta el 31 de marzo de 2014 (INMUJERES DF, 2014). Otros estados han cerrado la posibilidad a una legislación tan 1

description

Derechos civiles

Transcript of Ensayo Aborto

Page 1: Ensayo Aborto

EL ABORTO ADOLESCENTE, UN RETO DE GRAN MAGNITUD

Yo soy libre solamente en la medida en que reconozco la humanidad y respeto la libertad de todos los hombres que me rodean.

Mijail Bakunin (1814-1876)

El aborto es un tema que provoca polémica y polarización de las opiniones. Es frecuente que se reduzca a la posición favorable o desfavorable, derivando en la mayoría de las ocasiones en alegatos con violencia verbal y descalificaciones al oponente. Es necesario no caer en este juicio sumario con solo dos veredictos: la sentencia o la absolución. Existen diferentes situaciones que no hacen de este un tópico que se condene de manera simplista.

El aborto es un problema de carácter social, que en la actualidad sigue enfrentando una fuerte oposición de grupos religiosos, que basan su posición en la interpretación de sus textos sagrados.

La sociedad católica condena el aborto según la perspectiva bíblica, considerando que atenta contra el quinto mandamiento: “no matarás”. Ellos argumentan que la vida humana es una creación divina que surge desde el momento de la concepción.

La influencia ideológica de la religión cristiana en la formación moral de los mexicanos provoca el rechazo absoluto al aborto. No se analizan las circunstancias, tampoco se busca prevenir los embarazos no deseados, sólo se hace un juicio moral condenatorio.

Los mandamientos son reglas inflexibles que todos los creyentes deben acatar sin cuestionar, ya que se trata de revelaciones de carácter sagrado. Como consecuencia, el aborto es visto como un crimen y el católico lo acepta sin alguna reflexión del contexto en el que pueda ocurrir una interrupción del embarazo.

Los mexicanos son principalmente cristianos, destacando en especial la congregación católica. Desde 2007 el aborto fue despenalizado en el Distrito Federal (Wikipedia, 2015), registrándose 118,500 interrupciones del embarazo hasta el 31 de marzo de 2014 (INMUJERES DF, 2014). Otros estados han cerrado la posibilidad a una legislación tan abierta, si acaso consideran practicarlo en casos de violación o cuando hay algo riesgo de muerte en la mujer o el bebé. La razón a que esto se diera fue la fuerte presión de grupos conservadores vinculados a las iglesias cristianas, los cuales también tienen presencia en los partidos políticos principales, como el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Acción Nacional (PAN).

Es posible ver claramente este rechazo por en el posicionamiento de la iglesia católica que considera el aborto un crimen abominable que viola el derecho fundamental a la vida del ya engendrado y no nacido y configura un grado desorden moral que involucra a quienes intervienen en ese hecho. Dado el grado de autoridad y credibilidad que gozan los ministros religiosos, sus congregaciones aceptan sus afirmaciones y practican la mayoría de las reglas que éstos les inculcan desde la infancia. Por eso, cualquier posibilidad de debate queda anulada ante una postura fija e inflexible.

1

Page 2: Ensayo Aborto

Despenalizar el aborto no busca hacer a la mujer libertina, que es un temor de las sociedades conservadoras, ayuda a su empoderamiento y a decidir libremente sobre su cuerpo y su vida reproductiva, sin presión de ninguna clase. Como afirma Sharon Smith: “El derecho a elegir es solamente uno de los aspectos del tema, mucho más amplio de los derechos reproductivos, es decir, el derecho a la mujer de controlar su cuerpo y su vida reproductiva”.

Los argumentos de la iglesia católica sobre el inicio de la vida en la concepción no toman en cuenta los conceptos científicos que indican la posibilidad de falta de implantación de un óvulo fecundado, que según ellos ya es un ser humano con todos los derechos. ¿Acaso eso también es un crimen? Si bien no existen estadísticas que indiquen un número concreto, es seguro que por lo menos un óvulo fecundado y hasta embriones hayan sido expulsados de las mujeres por condiciones no provocadas por el ser humano. ¿Hay alguna denominación de pecado en casos así?

El aborto no debe ser criminalizado, es una difícil decisión que algunas mujeres toman en circunstancias que merecen ser analizadas detenidamente, sin dogmas religiosos que entorpezcan la libertad ni el criterio de quien busca evitar traer una vida condenada al sufrimiento. Si bien es cierto que la prevención de los embarazos no deseados es fundamental y es necesario realizar más acciones en su favor, cuando se llega a esta complicada determinación no debe haber un enjuiciamiento y condena a quien lo realiza sin conocer primero sus motivos.

Cada quien debe ser libre de reflexionar esta situación para encontrar la solución que sea más conveniente en el entendido de causar el menor daño posible. Esa reflexión debe estar apoyada por la familia y contar con el conocimiento científico disponible para decidir objetivamente. La educación laica debe protegerse más que nunca, a fin de permitir a las mujeres actuar impulsadas en el mejor interés sin culpa moral ni la condena social que la obligue a ocultarse para evitarla. De ninguna manera se trata de una ataque a las creencias religiosas de nadie, sólo de reconocer la importancia de los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres en el mundo moderno.

REFERENCIAS:INEGI (2011). Perfil sociodemográfico del Distrito Federal. Censo de Población y Vivienda 2010.

Hernández, Sandra (2015). Sin contenerse, embarazos en el DF. El Universal. Consultado el 14 de marzo de 2015.

http://www.eluniversal.com.mx/ciudad-metropoli/2015/sin-contenerse-embarazos-de-adolescentes-en-el-df-1080945.html

Wikipedia (2015). Aborto. Consultado el 14 de marzo de 2015.

http://es.wikipedia.org/wiki/Aborto_en_M%C3%A9xico

INMUJERES DF (2014). Perfil de las usuarias que han realizado interrupción legal del embarazo en la ciudad de México. Consultado el 14 de marzo de 2015.

2

Page 3: Ensayo Aborto

3