Ensayo

2
 UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATO FACULTAD CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÒN CARRERA EDUCACIÒN PA RVULARIA MODALIDAD PRESENCIAL MÒDULO DE ÈTICA NOMBRE: Carmen Chano SEMESTR: Noveno “ATEMA: ENSAYO RESPONSABILIDAD MORAL El hombre o!er "#! $ $%r#b&#r '&' roblem$' $l e!%or!o( ) $ $re!*er *e !&e+o $ e,er-er ' & +ol&!%$*( '& re'o!'$b#l#*$* er'o!$l e! el .mb#%o *e l$ "e ) l$ mor$l” /Alber% S-h0e#%1er2 Vivimos en una sociedad donde se echan a un lado los valores y la integridad, por ello es indispensable que cada uno de los seres humanos debe saber los valores que ha aprendido a lo largo de su vida, para ponerlo en prctica en un momento determinado! "a #tica $ro%esional, tiene por ob&eto y %inalidad centrarse sobre todo en per%ilar y de%inir el bien de una determinada pro%esi'n, no s'lo el personal del propio pro%esional, sino especialmente su aportaci'n al bien social o com(n! En otras palabras) la *tica  pro%esional ser+a la epresi'n de las diversas y plurales *ticas de mimos eistentes en todos y cada uno de los pro%esionales de cada especialidad! El %en'meno moral es una creaci'n eclusiva del hombre! "a posibilidad de disertar sobre normas, costumbres y %ormas de vida que se presentan como obligatorias, son valiosas y orientan la actividad humana! $or lo tanto la #tica en el e&ercicio docente, en paralelismo b+blico, como la sal al alimento! Esto por cuanto en el diario actuar del docente, es la #tica cual el gusto especial que le da sentido y ra-'n de ser a su vocaci'n! Se dice esto, porque cualquier hecho o quehacer que no est* impregnado de un raciocinio *tico se torna, ms bien, en carga molesta para avan-ar! Ning(n banquete ms sabroso que el deber cumplido, pero no ha y po st re me &or qu e co me te rlo ba &o un a integr idad *t ica ir re pr oc ha ble, es trascendente, en el sentido de que su obra %ormadora le trasciende a *l mismo y, como un e&emplo a imitar, se proyecta en sus pupilos! .e ah+ donde radica el e&e medular del ser educado r) constituirse en paradigma onto l'gico para quienes a su sombra se %or&an! Es &usto por ello que la *tica viene a ser como la plomada que da coherencia, equilibrio y seguridad para ser consecuente con las implicaciones que la vocaci'n prescribe! En el diario quehacer del docente, en sus actuaciones, en la toma de decisiones y hasta en la %orma de hablar y de vestir, debe notrsele al docente ese ser imagen y modelo para los dems! "a calidad y calide- humana del docente reside en su ra+- *tica, por ello es de suma importancia que todo educador, tanto ante decisiones ecelsas como ante las ms simples, acate siempre el ob&etivo &uicio *tico que su ra-'n le dicte! Y es que, no es hecho que etra/e, la conciencia *tica nos lleva siempre a ser ms humanistas, a ser ms aut*nticos y a apreciar con mayor admiraci'n el valor intr+nseco de la persona humana0 enco ntramos la *tica presente en circu nsta ncias embalsam adas de cotid ianidad) el

description

describe un ensayo sobre la responsabilidad de un maestro o maestra tanto profesional como moral

Transcript of Ensayo

7/17/2019 Ensayo

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-568d6e51f0cb8 1/2

 UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATOFACULTAD CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÒN

CARRERA EDUCACIÒN PARVULARIAMODALIDAD PRESENCIAL

MÒDULO DE ÈTICANOMBRE: Carmen ChanoSEMESTR: Noveno “A”TEMA: ENSAYO

RESPONSABILIDAD MORAL

“El hombre o!er "#! $ $%r#b&#r '&' roblem$' $l e!%or!o( ) $ $re!*er *e !&e+o $e,er-er '& +ol&!%$*( '& re'o!'$b#l#*$* er'o!$l e! el .mb#%o *e l$ "e ) l$ mor$l”

/Alber% S-h0e#%1er2

Vivimos en una sociedad donde se echan a un lado los valores y la integridad, por elloes indispensable que cada uno de los seres humanos debe saber los valores que ha

aprendido a lo largo de su vida, para ponerlo en prctica en un momento determinado!"a #tica $ro%esional, tiene por ob&eto y %inalidad centrarse sobre todo en per%ilar yde%inir el bien de una determinada pro%esi'n, no s'lo el personal del propio pro%esional,sino especialmente su aportaci'n al bien social o com(n! En otras palabras) la *tica

 pro%esional ser+a la epresi'n de las diversas y plurales *ticas de mimos eistentes entodos y cada uno de los pro%esionales de cada especialidad!

El %en'meno moral es una creaci'n eclusiva del hombre! "a posibilidad de disertar sobre normas, costumbres y %ormas de vida que se presentan como obligatorias, sonvaliosas y orientan la actividad humana!

$or lo tanto la #tica en el e&ercicio docente, en paralelismo b+blico, como la sal alalimento! Esto por cuanto en el diario actuar del docente, es la #tica cual el gustoespecial que le da sentido y ra-'n de ser a su vocaci'n! Se dice esto, porque cualquier hecho o quehacer que no est* impregnado de un raciocinio *tico se torna, ms bien, encarga molesta para avan-ar! Ning(n banquete ms sabroso que el deber cumplido, perono hay postre me&or que cometerlo ba&o una integridad *tica irreprochable, estrascendente, en el sentido de que su obra %ormadora le trasciende a *l mismo y, comoun e&emplo a imitar, se proyecta en sus pupilos! .e ah+ donde radica el e&e medular del

ser educador) constituirse en paradigma ontol'gico para quienes a su sombra se %or&an!Es &usto por ello que la *tica viene a ser como la plomada que da coherencia, equilibrioy seguridad para ser consecuente con las implicaciones que la vocaci'n prescribe! En eldiario quehacer del docente, en sus actuaciones, en la toma de decisiones y hasta en la%orma de hablar y de vestir, debe notrsele al docente ese ser imagen y modelo para losdems! "a calidad y calide- humana del docente reside en su ra+- *tica, por ello es desuma importancia que todo educador, tanto ante decisiones ecelsas como ante las mssimples, acate siempre el ob&etivo &uicio *tico que su ra-'n le dicte! Y es que, no eshecho que etra/e, la conciencia *tica nos lleva siempre a ser ms humanistas, a ser msaut*nticos y a apreciar con mayor admiraci'n el valor intr+nseco de la persona humana0encontramos la *tica presente en circunstancias embalsamadas de cotidianidad) el

7/17/2019 Ensayo

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-568d6e51f0cb8 2/2

 UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATOFACULTAD CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÒN

CARRERA EDUCACIÒN PARVULARIAMODALIDAD PRESENCIAL

MÒDULO DE ÈTICAsaludo respetuoso a los alumnos0 el planeamiento del traba&o diario0 la evaluaci'n &usta0la entrega abnegada a cada estudiante por procurarle el me&or aprendi-a&e0 la relaci'ncon los colegas pro%esionales, con las %amilias de los estudiantes y con la comunidad0 el

cumplimiento de la obligaciones inherentes a su labor0 la alegr+a con la cual ense/a y%or&a hombre y mu&eres de bien!

$or encima de los logros acad*micos, el pro%esorado est obligado con todos susalumnos y alumnas en su desarrollo como personas, aun a sabiendas de que eso, le sueleocasionar tensiones y dilemas0 ha de entender el avance en el aprendi-a&e de susalumnos, mientras que no puede olvidarse de las necesidades y del conocimiento delvalor que como persona le merece todo alumnado!

Entonces se puede decir que no basta tan solo con aprender los valores, principios *ticos

y morales sino en llevarlos a la prctica, para que seamos verdaderos seres humanos, notan solo para la sociedad sino personalmente y para nuestras pr'imas generaciones quevern nuestro e&emplo y seguirn nuestros pasos!