Ensayo 2_ Parcial Antrop. Médica

2
CARACTERÍSTICAS PARA DESARROLLAR EL ENSAYO CORRESPONDIENTE A LA 2ª EVALUACIÓN PARCIAL DEL CURSO DE ANTROPOLOGÍA MÉDICA 1.- El título del ensayo será: “Medicina y Cultura. Retos de la Antropología Médica Contemporánea” Eje. De subtítulo “Diabetes Mellitus” ó “Cáncer de Cervicouterino” ó “Embarazos a temprana edad”, etc. - Deberá indicar el subtítulo de acuerdo al tema o problema de salud humana que cada quien esté trabajando. 2.- Deberá contener mínimamente: Datos del Autor (en la primera hoja y como encabezado), Introducción, Desarrollo (Dividido en dos; Etnografía y Análisis Antropológico), Conclusiones y Bibliografía. 3.- Esta ocasión no tendrá un máximo de cuartillas, pero tendrá un mínimo de 10. 4.- Idea principal del ensayo: La idea principal del ensayo para esta ocasión, es que reflejen en dicho trabajo sus capacidades etnográficas para tratar los temas en cuestión, validando (presentar evidencias al respecto) y exponiendo información a través de; a) El punto de vista u opinión de un especialista en cuanto al tema o problema de salud humana tratado. b) La expresión de un enfermo o protagonista en cuanto al tema o problema de salud humana tratado, y c) Las expectativas, aportaciones y/o inquietudes de una institución (Social-Cultural) especializada en cuanto al tema o problema de salud humana tratado. y sus habilidades intelectuales para concretar un análisis antropológico, considerando al menos las tres dimensiones alrededor de la salud, la enfermedad y los sistemas de atención/prevención;

description

antropologia medica

Transcript of Ensayo 2_ Parcial Antrop. Médica

Page 1: Ensayo 2_ Parcial Antrop. Médica

CARACTERÍSTICAS PARA DESARROLLAR EL ENSAYO CORRESPONDIENTE A LA 2ª EVALUACIÓN PARCIAL DEL CURSO DE ANTROPOLOGÍA MÉDICA

1.- El título del ensayo será:

“Medicina y Cultura. Retos de la Antropología Médica Contemporánea”

Eje. De subtítulo “Diabetes Mellitus” ó “Cáncer de Cervicouterino” ó “Embarazos a temprana edad”, etc.

- Deberá indicar el subtítulo de acuerdo al tema o problema de salud humana que cada quien esté trabajando.

2.- Deberá contener mínimamente:

Datos del Autor (en la primera hoja y como encabezado), Introducción, Desarrollo (Dividido en dos; Etnografía y Análisis Antropológico), Conclusiones y Bibliografía.

3.- Esta ocasión no tendrá un máximo de cuartillas, pero tendrá un mínimo de 10.

4.- Idea principal del ensayo:

La idea principal del ensayo para esta ocasión, es que reflejen en dicho trabajo sus capacidades etnográficas para tratar los temas en cuestión, validando (presentar evidencias al respecto) y exponiendo información a través de;

a) El punto de vista u opinión de un especialista en cuanto al tema o problema de salud humana tratado.

b) La expresión de un enfermo o protagonista en cuanto al tema o problema de salud humana tratado, y

c) Las expectativas, aportaciones y/o inquietudes de una institución (Social-Cultural) especializada en cuanto al tema o problema de salud humana tratado.

y sus habilidades intelectuales para concretar un análisis antropológico, considerando al menos las tres dimensiones alrededor de la salud, la enfermedad y los sistemas de atención/prevención;

a) Diseaseb) Illness, yc) Sickness

y mostrar la no sujeción a un solo esquema y/o paradigma teórico, sino más bien mostrando sus capacidades teóricas para ofrecer una interpretación, y/o explicación y propuesta (s) holísticas y multidimensionales, que desde la antropología social se tendrían que inquietar al respecto, y que finalmente conformarían el análisis antropológico.

Fecha de Entrega: Grupo 7° A 30/Nov/2015 Hora de Entrega: 09:00 hrs