ENRAIZA2 - Iglesia Bautista Horeb · suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es...

5

Transcript of ENRAIZA2 - Iglesia Bautista Horeb · suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es...

Page 1: ENRAIZA2 - Iglesia Bautista Horeb · suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo. 1 Timoteo 5:8. ¿Qué le parece? Le llama ³negador de
Page 2: ENRAIZA2 - Iglesia Bautista Horeb · suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo. 1 Timoteo 5:8. ¿Qué le parece? Le llama ³negador de
Page 3: ENRAIZA2 - Iglesia Bautista Horeb · suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo. 1 Timoteo 5:8. ¿Qué le parece? Le llama ³negador de

ENRAIZA2 Arráiguense profundamente en Él y edifiquen toda la vida sobre Él. Entonces la fe de ustedes se

fortalecerá en la verdad que se les enseñó, y rebosarán de gratitud. Colosenses 2:7 NTV

EL REGRESO A LA VERDAD Una de las experiencias más satisfactorias de la vida pastoral, es ser testigo del regreso de un cristiano. Me refiero a esa experiencia de un creyente que se aleja de la Iglesia, y aunque diga que no, se aleja de Dios; y se lanza a vivir una vida mundana, pero, alguna experiencia trágica, una necesidad o simplemente un impulso espiritual de Dios, le hace regresar. Es exactamente lo que enseña la parábola del Padre amoroso, o llamada “Del hijo pródigo”. Y en esta parábola, por cierto, hay una escena impresionante. Leamos lo que hizo el papá cuando el muchacho irresponsable, gastalón y malagradecido finalmente regresa: Y levantándose, vino a su padre. Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó. Lucas 15:20. Esa palabra “corrió”, no era una palabra que se dijera jamás de un rabino, o un gobernante, o un padre. Eso de correr era cosa de jóvenes, de soldados, de esclavos, la gente importante o con un cierto grado de autoridad, prestigio u honor; no corría, pero el texto dice que El Padre amoroso corrió. Y no perdamos de vista que aquel personaje es un símbolo de Dios. A Dios le agrada nuestro regreso. Toda la Biblia está llena de la invitación o desafío de parte de Dios para que regresemos. He aquí un ejemplo de ello: 16 Así dijo Jehová: Paraos en los caminos, y mirad, y preguntad por las sendas antiguas, cuál sea el buen camino, y andad por él, y hallaréis descanso para vuestra alma. Mas dijeron: No andaremos. Jeremías 6:16. El contexto de esta palabra es precisamente la depravación de un Pueblo que se ha alejado de Dios y ha permitido la contaminación de las enseñanzas originales, y se ha perdido en la mundanalidad. Leamos el pasaje completo, parte por parte y reflexionemos en la enseñanza que nos corresponde aplicar a nuestras circunstancias.

Un regreso a la Palabra: 10 ¿A quién hablaré y amonestaré, para que oigan? He aquí que sus oídos son incircuncisos, y no pueden escuchar; he aquí que la palabra de Jehová les es cosa vergonzosa, no la aman. Jeremías 6:10. Igual que el Pueblo de Dios en aquella época, en la nuestra, muchos han dejado de escuchar la Palabra de Dios. Algunos definitivamente la rechazan diciendo que no es Palabra de Dios; otros ni siquiera definen su opinión al respecto, sencillamente la ignoran; otros la interpretan a su conveniencia; y lo peor de todo es que, algunos adulteran su mensaje, inventando enseñanzas que la contradicen, revolviéndola con herejías humanistas, metafísica, ocultismo y brujerías que condenan al pueblo a la ignorancia y la inconversión. Este problema se nota en la creciente anorexia bíblica y la bulimia espiritual que aqueja a muchos cristianos. En el pasaje central, se hace un llamado a regresar a la Palabra. Un regreso a la Ética y moral del Reino 11 Por tanto, estoy lleno de la ira de Jehová, estoy cansado de contenerme; la derramaré sobre los niños en la calle, y sobre la reunión de los jóvenes igualmente; porque será preso tanto el marido como la mujer, tanto el viejo como el muy anciano. 12 Y sus casas serán traspasadas a otros, sus heredades y también sus mujeres; porque extenderé mi mano sobre los moradores de la tierra, dice Jehová. 13 Porque desde el más chico de ellos hasta el más grande, cada uno sigue la avaricia… Jeremías 6:11-13a Lo que este pasaje describe es la consecuencia global de la maldad humana. Nos recuerda que las crisis sociales, políticas y económicas de nuestro mundo se deben al abandono y/o contaminación de los valores morales, a la perversa manera de vivir y a la generalizada aceptación de un estilo de vida equivocado. El pasaje no describe a Dios interviniendo para destruir a niños, jóvenes y padres de familia, más bien describe a niños y jóvenes siendo destruidos por sus costumbres libertinas, sus hábitos inmorales y a padres descubriendo con amargura las consecuencias de su falta de sana dirección. Describe a la destrucción social que los seres humanos nos autoinfringimos. En el pasaje central, se hace un llamado a regresar a la vivencia de la fe.

Page 4: ENRAIZA2 - Iglesia Bautista Horeb · suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo. 1 Timoteo 5:8. ¿Qué le parece? Le llama ³negador de

Un regreso a un liderazgo verdadero y consagrado … y desde el profeta hasta el sacerdote, todos son engañadores. 14 Y curan la herida de mi pueblo con liviandad, diciendo: Paz, paz; y no hay paz. Jeremías 6:13b-14. Esta es la peor desgracia que el pasaje describe: Predicadores, Pastores, Maestros, Líderes en general que no cumplen con su misión y resultan una trampa. Es importante recordar que la Palabra griega para “engañador” es la palabra “Diablo”. Podemos describir su perverso ministerio puntualizando lo siguiente:

No enseñan la verdad. El día de hoy, muchos han dejado de predicar contra el pecado, contra la herejía y contra la avaricia, porque si lo hicieran, se meterían autogol. Prefieren predicar lo que la gente quiere escuchar, como dice el Nuevo Testamento, lo que la gente tiene comezón de oír.

Predican enseñanzas que no vienen de Dios. Como ya dijimos, integran a la fe, enseñanzas propias del mundo. En nuestro tiempo, lo más evidente son las ideas “novoeristas” del pensamiento positivo, la declaración positiva, “El secreto”, etc.

No atacan el problema básico del hombre. El texto dice: Y curan la herida de mi pueblo con liviandad. Es decir que, más bien no la curan, porque la única manera de curar la herida de la humanidad es confrontar con el pecado, llamar al arrepentimiento y a entregarse a Cristo. Pero los predicadores de moda sólo predican “triunfalismos”. Jeremías dice: Diciendo: Paz, paz; y no hay paz. Es decir que, endulzan el oído de la gente, haciéndoles sentir bien con las declaraciones, cancelaciones, tumbadas, experiencias de éxtasis en la alabanza y la llamada ministración, todo lo cual no les trae la verdadera paz.

En el pasaje central, se hace un llamado a regresar al ejercicio de un liderazgo consagrado. Un regreso al arrepentimiento

15 ¿Se han avergonzado de haber hecho abominación? Ciertamente no se han avergonzado, ni aun saben tener vergüenza; por tanto, caerán entre los que caigan; cuando los castigue caerán, dice Jehová. Jeremías 6:15. He aquí el colmo de la desviación de una comunidad, he aquí la más grande necedad, la desvergüenza de no reconocer el problema. Y también lo más triste, la terrible consecuencia. En el pasaje central, se hace un llamado a regresar al arrepentimiento. El regreso al Camino original 16 Así dijo Jehová: Paraos en los caminos, y mirad, y preguntad por las sendas antiguas, cuál sea el buen camino, y andad por él, y hallaréis descanso para vuestra alma… Jeremías 6:16ª He aquí un llamado de Dios lleno de gracia, he aquí una nueva oportunidad. Este es el pasaje central, y se nos hace un llamado a regresar a las raíces de la fe cristiana. Reflexionemos en las enseñanzas que expresan precisamente la intención de esta nueva serie de sermones, y la Campaña que nos ha de unir en estos dos meses:

ENRAIZA2 EN UNA SANA ENSEÑANZA. Paraos en los caminos, y mirad, y preguntad por las sendas antiguas… Un llamado a la reflexión. El profeta nos dice que debemos observar, investigar, preguntar por la verdad eterna, la de siempre, la antigua, la original. No tiene que ver con moda, tiene que ver con autenticidad. La verdad de Dios es una, no cambia, no pasa de moda. Pretender modernizar la verdad de Dios es una herejía. Podemos decirla de nuevas maneras, pero debemos decir la misma verdad, no otra. Es tiempo de reflexionar, es tiempo de observar, de preguntar, de estudiar, de investigar y de regresar a la enseñanza original, las bases y fundamentos de nuestra fe. Durante estos dos meses, estaremos estudiando nuestros principios, nuestras doctrinas, la historia de nuestra fe y nuestra comunidad de fe; y seremos desafiados a enraizarnos en la Verdad.

Page 5: ENRAIZA2 - Iglesia Bautista Horeb · suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo. 1 Timoteo 5:8. ¿Qué le parece? Le llama ³negador de

ENRAIZA2 EN UN DISCIPULADO PRÁCTICO. …cuál sea el buen camino, y andad por él,… Un llamado a andar en esa verdad. No sólo se trata de saber la verdad, sino de creerla, vivirla, obedecerla, enseñarla, proclamarla y defenderla. Ateo no es sólo aquel que dice que no hay Dios, también es ateo, y poco peor que el anterior, aquel que dice que sí hay Dios y vive como si no hubiera. Y si queremos aun algo más grave, es convertirnos en uno que enseña de Dios, comparte de Dios, se dice seguidor del Señor y no vive lo que Dios enseña. La Biblia dice que las obras expresan la fe. Veamos un sencillo ejemplo: Porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo. 1 Timoteo 5:8. ¿Qué le parece? Le llama “negador de la fe”, eso es grave, y “peor que incrédulo”, al que no obra conforme a la fe verdadera. O sea que, la manera como ayudamos a nuestros padres necesitados, es una proyección de nuestras convicciones. Podemos decir que nuestra fe, nuestra doctrina, nuestra teología, no se muestra en nuestros libros, apuntes o escritos en las redes sociales, se muestra en nuestros hechos. Durante estos dos meses, estaremos estudiando nuestros principios, nuestras doctrinas, la historia de nuestra fe y nuestra comunidad de fe; y seremos desafiados a enraizarnos en la vivencia cotidiana de nuestro caminar con El Señor.

ENRAIZA2 EN UNA VIDA PLENA. … y hallaréis descanso para vuestra alma… Un llamado al descanso verdadero. Sólo andando en la verdad se vive la plenitud del Evangelio. Los evangelios piratas no producen bendición, sólo orgullo y confusión. Como dicen por ahí: nunca se ha llegado a un buen lugar por malos caminos. Los caminos torcidos nos llevan a una vida torcida. Eso es lo que el pasaje nos describe que pasaba con el pueblo de Dios entre los años 627 y 580 a.C., cuando el Pueblo fue disciplinado por El Señor llevado cautivo por su pecado. Y el llamado de Dios, siempre lleno de gracia, con una esperanza implícita: … y hallaréis descanso para vuestra alma. Durante estos dos meses, estaremos estudiando nuestros principios, nuestras doctrinas, la historia de nuestra fe y nuestra comunidad de fe, y seremos desafiados a enraizarnos en una vivencia de plenitud y descanso en El Señor.

DESAFÍO A VIVIR ENRAIZA2. Un regreso a la obediencia. El pasaje termina trágicamente, porque el Pueblo, a pesar de su disciplina y del amoroso llamado de Dios, no respondió adecuadamente. Leamos: Mas dijeron: No andaremos. 17 Puse también sobre vosotros atalayas, que dijesen: Escuchad al sonido de la trompeta. Y dijeron ellos: No escucharemos. Jeremías 6:16b-17. El pasaje es triste, porque nos presenta la negación del Pueblo ante el llamado del Señor. Sin embargo, en toda la Biblia se nos habla de un remanente que se mantuvo fiel a la verdad de Dios. Así que, está implícita la invitación a ser ese remanente que dice: ¡Sí andaremos! ¡Y sí escucharemos! Ya hemos dicho, y cada día nos damos cuenta de esta verdad, vivimos un tiempo de apostasía. Podemos decir que la corrupción del mundo, se ha integrado a la vida de muchas comunidades y algunos han dejado el Evangelio verdadero, para enseñar una filosofía humanista, llena de mentiras. Por la gracia de Dios, debemos recibir este llamado a la obediencia y al descanso. Durante estos dos meses, estaremos estudiando nuestros principios, nuestras doctrinas, la historia de nuestra fe y nuestra comunidad de fe, y seremos desafiados a enraizarnos en una vivencia de la fe y la Iglesia verdadera. ¡Enraizados en la verdad!

Pastor Gilberto Gutiérrez Lucero Domingo 1 de septiembre de 2019