Enlaces Quimicos

4
Roberto C. Carmona Arriaga Roberto C. Carmona Arriaga Matricula: 153559 Matricula: 153559 Ingenieria en Desarrollo Ingenieria en Desarrollo Agroindustrial Agroindustrial

Transcript of Enlaces Quimicos

Page 1: Enlaces Quimicos

Roberto C. Carmona ArriagaRoberto C. Carmona ArriagaMatricula: 153559Matricula: 153559

Ingenieria en Desarrollo AgroindustrialIngenieria en Desarrollo Agroindustrial

Page 2: Enlaces Quimicos

El enlace iónico es la fuerza de atracción eléctrica que existe entre los iones de cargaso puestas (cationes – aniones) que los mantienen juntos en una estructura cristalina.Estos son algunos de sus compuestos: sódico, potásico, cloruro, cálcico y fluoruro.

El enlace covalente no polar se presenta entre átomos del mismo elemento o entreátomos con muy poca diferencia de electronegatividad. Estos son algunos de suscompuestos: Hidrogeno, Nitrógeno, Oxigeno, Cloro y Metano.

Los enlaces covalentes polares se llaman polares porque al compartir desigualmentelos electrones se generan dos polos a través del enlace; un enlace covalente polartiene polos positivo y negativo separados. Estos son algunos de sus compuestos: agua, alcohol isopropílico, metanol, butano.

Un enlace metálico es un enlace químico que mantiene unidos los átomos (unión entre núcleos atómicos y los electrones

de valencia, que se juntan alrededor de éstos como una nube) de los metales entre sí. Algunos compuestos químicos de

este tipos de enlace son : el oro, aluminio, el latón, la alpaca y el hierro

Enlaces Químicos

Page 3: Enlaces Quimicos

Nicolás Lemery

Antoine Lavoisie

r

Jöns Jacob

Berzelius

GottliebS.

Kirchhoff

Michel Eugène Chevreu

l

Friedric

h Wöhler

Justus von

Liebig

Friedrich Runge

Alfred Nobel

Luis Pasteur

1675 1780 1807 1812 1816 1828 1831 1834 1866 1885Clasifica

los productos químicos naturales, según su origen en minerales, vegetales

y animales

Trató de determina

r las proporcio

nes relativas

de carbono ehidrógeno

en compuest

os orgánicos

Clasifica los

productos químicos

en orgánicos

e inorgánico

s.

Logró convertir almidón en una

azúcar a la que llamó:

glucosa.

Trató jabón con ácido, y aisló lo

que ahora se llaman

ácidos grasos.

Creó la segunda sustancia orgánica (urea),

luego del oxalato de amonio.

Obtuvo como

resultado fórmulas empíricas claramente fiables

Logra sintetizar la anilina a partir

del alquitrán de hulla.

Desarrolla la

dinamita

Dio un impulso al desarrollo

de las vacunas, siendo

especialmente su vacuna

contra la rabia.

Page 4: Enlaces Quimicos

Historia de la Química Orgánica, (2014), Conocimientos web.net; La divisa del nuevo milenio; consultado el 06 de enero de 2017 de: http://www.conocimientosweb.net/portal/article133.html

Herradón B. (2015) Efeméride del día: 150 años de la estructura del benceno, Contrato de investigación en el IQOG-CSIC, La divisa del nuevo milenio; consultado el 06 de enero de 2017 de: http://www.losavancesdelaquimica.com/blog/tag/quimica-organica/

Biografías y vidas (s.f.) Louis Pasteur, La enciclopedia biográfica en línea, consultado el 06 de enero de 2017 de: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/pasteur.htm

López A. (2013); Alfred Nobel, creador de la dinamita y con una peculiar visión de la paz; La información; consultado el 06 de enero de 2017 de: http://www.lainformacion.com/arte-cultura-y-espectaculos/alfred-nobel-creador-de-la-dinamita-y-con-una-peculiar-vision-de-la-paz_G70DTlZp6tPDzC50bjUpS1/

Bibliografía