Enlaces

18
Semana del 12 al 16 de mayo Principio: Unidad y Unión Valor: Iniciativa También en química podemos observar la importancia de la Unidad Unión dentro de la formación de enlaces químicos como la fuerza que mantiene enlazados a los elementos para formar un compuesto

description

Breve resumen de Enlaces Químicos.

Transcript of Enlaces

Page 1: Enlaces

Semana del 12 al 16 de mayo

Principio: Unidad y Unión

Valor: Iniciativa

También en química podemos observar la importancia de la Unidad Unión dentro

de la formación de enlaces químicos como la fuerza que mantiene enlazados a los elementos para formar un compuesto

Page 2: Enlaces

• Testeando:

Bebida que contiene

Calcio y Hierro

Enlaces Químicos

Page 3: Enlaces

Enlace Químico

Fuerza de interacción que mantiene unidos a los

átomos.

Page 4: Enlaces

Enlaces Químicos

• Prácticamente todas las sustancias que encontramos en la naturaleza están formadas por átomos unidos.

Las intensas fuerzas que mantienen unidos los átomos en las distintas sustancias se denominan enlaces químicos.

Page 5: Enlaces

• Los enlaces químicos, son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos.

• Cuando los átomos se enlazan entre sí, ceden, aceptan o comparten electrones; son los electrones de valencia quienes determinan de qué forma se unirá un átomo con otro y las características del enlace.

• Pero………….

¿Cuáles son los electrones de Valencia?

Page 6: Enlaces

Valencia

Se usa para describir el poder que tiene un elemento para

combinarse con otro.

Page 7: Enlaces

Electrones de valencia son los electrones del

nivel mas exterior

Na (z=11):1s2 2s2 2p6 3s1

Electrón de valencia

Ejemplo:

Page 8: Enlaces

Regla del Octetolos átomos al

enlazarse “tienden” a adquirir una

distribución de electrones de

valencia igual a la del gas noble mas

próximo.

Gilbert Newton Lewis

Page 9: Enlaces

Entonces…………..

Los elementos al combinarse unos con otros, aceptan, ceden o comparten electrones con la finalidad de tener 8 electrones en su nivel más externo, esto es lo que se conoce como la regla del octeto.

Page 10: Enlaces

TIPOS DE ENLACES QUÍMICOS

• Existen tres tipos principales de enlaces químicos:

Enlace iónico

Enlace covalente

Enlace metálico.

Page 11: Enlaces

ENLACE IÓNICO

• Este tipo de enlace se presenta cuando uno de los elementos que forman el compuesto cede cede sus electrones y el otro los acepta.acepta.Se presenta como la combinación entre un metal y un no metal.

Metal + No metal = Enlace iónico

Page 12: Enlaces

Enlace IónicoMETAL + NO METAL

pierde e- (Catión)

Gana e- (Anión)

Los iones de distintas cargas se atraen eléctricamente , se ordenan y forman una red iónica o cristal iónico. Los compuestos iónicos no están formados por moléculas.

Page 13: Enlaces
Page 14: Enlaces
Page 15: Enlaces

ENLACE COVALENTE

• Se da por lo general entre 2 o 3 elementos no metálicos, estos enlaces pueden ser sencillos, dobles o triples; en estos compuestos los elementos comparten sus electrones.

No metal + No metal = Enlace Covalente

Page 16: Enlaces

• Hay dos tipos de enlace covalente: el Polar y No polar.

El polar se da entre moléculas formadas por el mismo elemento es decir divalente como por ejemplo: F2, O2, Br2 etc.

Page 17: Enlaces

• El enlace No polar se da entre elementos no metálicos diferentes como por ejemplo H2O, CO2, HCL, CH4, etc.

Page 18: Enlaces

ENLACE METALICO

• Este tipo de enlace se presenta entre elementos metálicos que al combinarse pueden formar aleaciones.

Metal + Metal = Enlace metálico