ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

70
Curso Carrera Judicial AJP Módulo I

description

Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana Curso Carrera Judicial AJP Escuela Nacional de la Jucicatura

Transcript of ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

Page 1: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

Curso Carrera Judicial AJP Módulo I

Page 2: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

La aspiración de que en la República Dominicana exista un Poder Judicial institucionalizado no es reciente y está asociada a la creación de la Carrera Judicial para regular la profesión u oficio de juez.

Page 3: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,
Page 4: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,
Page 5: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

Conjunto de normas que regulan los derechos, deberes, responsabilidades, prohibiciones e incompatibilidades que rigen la profesión u oficio de juez, dirigido a garantizar su poder jurisdiccional, estabilidad e independencia.

Page 6: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

Los principios rectores del sistema de Carrera Judicial son los siguientes:

Mérito.

Capacidad .

Igualdad.

Publicidad, en cuanto al ingreso en el mismo y provisión de los cargos judiciales.

Inamovilidad .

Permanencia y Constante capacitación, en cuanto al desempeño de cada uno de ellos.

El de responsabilidad, como contrapartida de la independencia.

Aplicación :

A todos los Jueces que integran el Poder Judicial

Page 7: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,
Page 8: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,
Page 9: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

La Escuela Nacional de la Judicatura es responsable de coordinar el sistema nacional de formación y capacitación del Poder Judicial. Sus funciones y atribuciones son las siguientes:

Page 10: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

Funciones de las Cortes de Apelación (Artículos 18 y 19 Reglamento de Carrera Judicial).

Funciones de los Tribunales de Primera Instancia y Órganos Equivalentes (Artículos 20 y 21 Reglamento de Carrera Judicial).

Funciones de los Juzgados de Paz (Artículos 22 y 23 Reglamento de Carrera Judicial).

Page 11: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

• El Reglamento de Carrera Judicial crea este órgano, cuya misión es recabar y suministrar información actualizada y fiable sobre los tribunales, vigilar el funcionamiento de los servicios de la administración de justicia y contribuir al mejoramiento de su gestión.

• Fue creado para ejercer funciones de vigilancia en lo relativo al cumplimiento de la Ley de Carrera Judicial y su Reglamento.

Page 12: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

Es el régimen que regula las relaciones de trabajo del personal administrativo del Poder Judicial, sobre la base del mérito y la capacidad al tiempo que garantiza nuestra estabilidad y permanencia en la Institución.

Page 13: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

Sistema de Integridad del Poder Judicial

Page 14: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,
Page 15: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

Mariano Germán MejíaJuez Presidente de la Suprema Corte de Justicia

y del Consejo del Poder Judicial

Page 16: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

Dulce Rodríguez de GorisConsejera

Consejo del Poder Judicial

Samuel Arias ArzenoConsejero

Consejo del Poder Judicial

Page 17: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

Francisco Arias ValeraConsejero

Consejo del Poder Judicial

Elías Santini PereraConsejero

Consejo del Poder Judicial

Page 18: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

Licdo. Edgar Torres ReynosoSecretario General

Consejo del Poder Judicial

Page 19: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

Licda. Maritza Toribio

Directora General Presupuestaria y Financiera y

Licda. Dalsia Herrera

Directora General de Carrera Judicial Administrativa y Gestión de Capital Humano

Page 20: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

Licda. Gloria Cecilia CuelloDirectora General Técnica

Lic. Carlos IglesiasDirector General de Carrera Judicial

Page 21: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

Licdo. José A. CuetoContralor General del Consejo

Del Poder Judicial

Licdo. Martires Familia AquinoInspector General

Page 22: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

Dra. Gervasia Valenzuela SosaDirectora Escuela Nacional de la Judicatura

Page 23: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

Licda. Yildalina Tatem BracheDirectora de Políticas PúblicasLicdo. Ramón Antigua

Administrador GeneralJurisdicción Inmobiliaria

Page 24: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

Licda. Cristiana Furcal PérezDirectora de Planificación y ProyectosIng. Adolfo Pérez Henríquez

Director de Técnologíasde la Información

Page 25: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

Licda. Carmen R. Hernández Evangelista

Directora de Familia, Niñez,Adolescencia y Género

Coronel Edward Sánchez González

Director Central Policía Judicial

Page 26: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,
Page 27: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

Órgano de apoyo operativo del Consejo del Poder Judicial encargado de la gestión y ejecución de las políticas del Sistema de Carrera Judicial.

Esta Dirección tiene como objetivo principal velar por el buen desempeño de los jueces del Poder Judicial y la aplicación del régimen disciplinario de los jueces; así como servir de auxiliar al Consejo del Poder Judicial para la realización de los movimientos de los jueces, según el Escalafón Judicial.

De igual forma, procurar a través de la Unidad de Seguimiento de Casos, dar una respuesta efectiva a los requerimientos de los usuarios que asistan a esta.

Dentro de las supervisiones a su cargo están:

•Unidad de Seguimiento de Casos

•Coordinación Nacional Archivo Judicial

•Unidad de Servicios Múltiples para Jueces

•División de Oficiales de la Justicia

•Coordinación de la Carrera Judicial

Page 28: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

La Unidad de Seguimiento de Casos, fue creada mediante Acta Número

24/2011 del 28 de junio del año 2001, por el Pleno de la Suprema Corte de

Justicia, bajo la dependencia de la Dirección General de Administración y

Carrera Judicial.

Esta Unidad, ofrece la facilidad a los usuarios de poder dar seguimiento a sus

casos pendientes en cualquier instancia o jurisdicción del Poder Judicial,

además de servir de apoyo a los usuarios para agilizar el fallo de sus casos,

cuando estos entienden que están siendo victima de mora judicial.

Page 29: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

La coordinación nacional de los archivos judiciales está

encargada de la gestión e implementación de los archivos, con

el fin de responder a las necesidades de organización, control y

agilidad en los archivos del Poder Judicial.

Page 30: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

La Unidad de Servicios Múltiples para Jueces fue creada mediante Acta Núm.

42/2012, de fecha 22 y 23 de octubre del año 2012, por el Consejo del Poder

Judicial, bajo la dependencia de la Dirección General de Carrera Judicial.

Esta Unidad, tiene como función principal tramitar los beneficios a que tienen

derecho los jueces del Poder Judicial.

Tales como:

•Exoneración de vehículos

•Armas de fuego

•Placas Oficiales

Page 31: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

Requisitos: Requisitos:

a) Carta de solicitud dirigida al Presidente de la Suprema Corte de Justicia, vía Dirección General de la Carrera Judicial.

a) Cotización o factura pro forma del vehículo que se propone adquirir.

a) Certificación de los ingresos que percibe el solicitante, expedida por la División de Registro de Personal de la Suprema Corte de Justicia.

a) Certificación comprobatoria de otros ingresos, en caso de que los hubiera.

a) Certificación de que el solicitante tiene, por lo menos, 2 años en las funciones de Juez.

a) Copia de Cédula de Identidad y Electoral.

Page 32: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

Requisitos: Requisitos:

1. Carta de solicitud dirigida al Presidente de la Suprema Corte de Justicia, vía Dirección General de la Carrera Judicial.

1. Matrícula Oficial o Privada Original (según el caso).

Estos documentos son depositados en la Unidad de Servicios Múltiples para Jueces y mediante oficio, firmado por el Presidente de la suprema Corte de Justicia, dirigido al Ministerio de Hacienda (Expedición Placa Oficial) o Dirección de Impuestos Internos (Cambio de Placa de Oficial a Privada), lo remitimos al lugar que corresponda.

Page 33: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

Requisitos: Requisitos:

1. Carta de Solicitud dirigida al Presidente de la Suprema Corte de Justicia, vía Dirección General de la Carrera Judicial.

2. En caso de tener el arma, el interesado debe especificar en la solicitud los datos generales del arma.

Estos documentos son depositados en Unidad de Servicios Múltiples para Jueces y mediante oficio, firmado por el Presidente de la Suprema Corte de Justicia, dirigido al Ministerio de Interior y Policía.

Page 34: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

Órgano de apoyo mediante el cual El Consejo del Poder Judicial

ejerce las funciones de control de las actividades de los oficiales

públicos, en lo relacionado con el cumplimiento de las

disposiciones legales que regulan sus actuaciones y del registro de

sus datos en una base digital. También se encarga del registro a

nivel nacional de todos los abogados que toman juramento ante la

Suprema Corte de Justicia.

Page 35: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,
Page 36: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,
Page 37: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,
Page 38: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,
Page 39: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

El articulo 56 del Reglamento de Control Administrativo Interno del Poder Judicial crea la Dirección General de Carrera Judicial Administrativa y de Gestión de Capital Humano, órgano responsable de contribuir con el fortalecimiento del sistema de carrera, a través de los procesos técnicos administrativos y de gestión de recursos humanos.

La Dirección General de Carrera Judicial Administrativa y de Gestión de Capital Humano cumple su función de apoyo operativo del Consejo del Poder Judicial a través de Dirección Administrativa y los Órganos Técnicos de Recursos Humanos

Page 40: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

Son los encargados de ofrecer apoyo logístico y

asistencia técnica en el diseño e implementación de los

procesos de gestión de capital humano.

Page 41: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

Es el Órgano Técnico cuya función es mantener la

estructura de puestos y salarios, elaborar los instrumentos

y herramientas que garanticen una efectiva gestión del

capital humano.

Page 42: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,
Page 43: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

Es el órgano técnico responsable de reclutar y

seleccionar el capital humano idóneo para los

tribunales y áreas administrativas del Poder

Judicial.

Page 44: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

*Empleado meritorio: Es aquel que demuestra a través de su historia laboral-profesional, un eficiente desempeño de sus funciones y una constante inclinación hacia la búsqueda del desarrollo y crecimiento en la Institución.

Page 45: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,
Page 46: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

Órgano Técnico, responsable de organizar y controlar las

actividades relacionadas con el registro e historial personal y

laboral de los jueces y empleados administrativos del Poder

Judicial.

Page 47: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

Asesorías

Page 48: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,
Page 49: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,
Page 50: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

Órgano técnico responsable de planificar y ejecutar los

procesos de evaluación del desempeño, del área Judicial

y Administrativa del Poder Judicial.

Page 51: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

Es la comparación de los resultados obtenidos durante el

año por un servidor judicial en su desempeño versus

los resultados que la institución espera que alcance.

Page 52: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

Es el producto final que el empleado obtiene con su trabajo.

Page 53: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

Las competencias son las habilidades que posee el empleado para realizar las tareas exigidas

en su puesto de trabajo.

Page 54: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,
Page 55: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

Mide el nivel de modelamiento que exhibe el empleado con respecto a los Principios establecidos en el Código de Comportamiento Ético del Poder Judicial.

Page 56: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

Es la discusión de los resultados de la evaluación del desempeño en una reunión, entre el supervisor inmediato y el empleado.

De esta discusión deben surgir planes de acción acordados entre el supervisor y el supervisado orientados a fortalecer las áreas en que el supervisado debe mejorar y para aprovechar las Fortalezas que posee.

Page 57: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

Los servidores administrativos inconformes con la calificación obtenida en su evaluación del desempeño tienen derecho a solicitar revisión de la misma mediante una comunicación escrita a la División de Evaluación del Desempeño.

La solicitud de revisión de la calificación en la evaluación del desempeño debe hacerla el servidor administrativo en un plazo no mayor de cinco (5) días laborables, a partir de la discusión de los resultados.

Este proceso de revisión sólo aplica para el renglón Resultados sobre el logro de Metas

Page 58: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,
Page 59: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

La División de Desarrollo del Capital Humano es el Órgano Técnico que

tiene como misión Desarrollar los sistemas que permitan elevar la

capacidad técnico laboral del personal administrativo del Poder Judicial.

Page 60: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,
Page 61: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,
Page 62: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

Es el Órgano responsable de implementar y ejecutar los

programas de beneficios a que tienen derecho lo servidores

judiciales, ofreciéndoles un servicio oportuno que garantice

la equidad e identidad en la Institución.

Page 63: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

Mediante este seguro ofrecemos protección de salud ante cualquier eventualidad que se presente, tanto a los servidores judiciales como a sus descendientes directos.

Ofrecemos a través de una póliza de seguro, cobertura a nivel nacional con una red de clínicas, médicos y Centros de Diagnóstico.

Esta póliza tiene 3 categorías o clases:

I Jueces de la Corte Suprema.

II Demás Jueces y Funcionarios.

III Empleados.

Page 64: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

Este beneficio es válido para Jueces y Funcionarios, los cuales pueden

asistir a centros de salud y visitar médicos no afiliados a la red de

proveedores y pagar el servicio para luego solicitar el reembolso que le

correspondería según la cobertura del seguro.

Page 65: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

Esta póliza asegura a los servidores judiciales ante la eventualidad de muerte,

ofreciendo protección a quien el empleado designe como beneficiario con

una indemnización económica.

El empleado que desea que sus beneficiarios en el Seguro de Vida sean

modificados, remite una comunicación a la División de Seguridad Social

solicitando dicha modificación, especificando a quién excluye y a quién

incluye (según el caso).

Page 66: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,
Page 67: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

La División de Seguridad Social tiene a su cargo la administración de este

beneficio, el cual ha sido contratado con una empresa que nos ofrece una red de

odontólogos en todos los pueblos en los que haya Palacios de Justicia.

No es necesario que el empleado tramite ninguna solicitud para adquirir el

carnet que lo acredite como asegurado en el plan dental, ya que se solicita

automáticamente después del seguro de salud.

Page 68: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

El Consejo del Poder Judicial, con el propósito de ofrecer facilidades de crédito a

todos los Funcionarios, Jueces y Empleados, ha establecido un contrato con el

Banco de Reservas a través del programa de financiamiento Empleado Feliz.

Las solicitudes de préstamo son canalizadas a través de la División de Seguridad

Social, directamente por los Empleados o a través de los Encargados

Administrativos de cada localidad. Los descuentos correspondientes, son

realizados directamente de la nómina de pago.

Page 69: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

Este beneficio consiste en el otorgamiento a los funcionarios y empleados de del Poder Judicial, de un bono para la inscripción de sus hijos que cursen estudios primarios, secundarios o universitarios.

No. de Hijos Valor del Bono

11 RD$5,000.00RD$5,000.00

2 ó más2 ó más RD$10,000.00RD$10,000.00

Page 70: ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,

Esta Unidad ha sido concebida con el objetivo de ofrecer a los servidores judiciales actividades de interés, a fin de contribuir con su desarrollo personal y laboral.

Las actividades que realiza esta unidad se encuentran divididas en los siguientes renglones:

Educativas: jornadas de salud, jornadas de reforestación.Culturales: Obras de teatro, visitas culturales y ecológicas, concursos literarios y difusión de actividades de los centros culturales extranjeros acreditados en el país. Deportivas: Estas son realizadas mediante los equipos deportivos de la institución:

•Softball•Voleibol femenino•Baloncesto•Tenis