ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero...

112
ANUARIO MINERO 2004 MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS DIRECCION GENERAL DE MINERIA

Transcript of ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero...

Page 1: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

ANUARIO MINERO 2004

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINASDIRECCION GENERAL DE MINERIA

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINASDIRECCION GENERAL DE MINERIA

AN

UA

RIO

MIN

ERO

2004

MIN

IST

ERIO

DE

ENER

GIA

Y M

INA

S

Page 2: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía
Page 3: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

ANUARIO MINERO 2004

DIRECCION GENERAL DE MINERIA

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

SUB SECTOR MINERIA

Ing. Glodomiro Sánchez MejíaMinistro de Energía y Minas

Ing. Rómulo Mucho MamaniVice Ministro de Minas

Ing. César Rodríguez VillanuevaDirector General de Minería

Page 4: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

ANUARIO MINERO 2004

Documento Elaborado Por:Dirección de Promoción y Desarrollo Minero

Ing. Oswaldo Tovar Jumpa (DPDM)

Eco. Alicia Polo y Borda Cavero

Eco. Walter E. SánchezLuis Arevalo Ordoñez

Diseño Gráfico: Carlos García Alvarez

Lima, julio del 2005.

ANUARIO MINERO 2004MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

Fotografías

Empresas MinerasOficina de Prensa MEM

Eco. Melissa Paredes Pacora

Ing. Carlos Cueva Caballero

Page 5: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

2 3

Page 6: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

TABLA DE CONTENIDOS

PRESENTACION

CAPITULO IMAPA DE PRINCIPALES PROYECTOSPRODUCCION MINERARIQUEZA GEOLOGICAINVERSION MINERAEXPORTACIONES MINERASLEGISLACION MINERA 2004

CAPITULO IIPRINCIPALES INDICADORES MACROECONOMICOS DEL PERU PRODUCTO BRUTO INTERNO POR SECTORES PRODUCTIVOSPRODUCCION MINERO METALICA 1995 - 2004PRODUCCION MINERA Y COTIZACIONES 1995 - 2004PRODUCCION MINERO METALURGICA 1995 - 2004PRODUCCION MINERO NO - METALICA 1997 - 2004EXPORTACIONES DE PRODUCTOS MINEROS 1995 - 2004EXPORTACIONES POR GRUPO DE PRODUCTOSCOTIZACION DE PRICIPALES METALES 1995 - 2004 CARTERA DE PRINCIPALES INVERSIONES MINERAS

PERU UN PAIS MINERO

INFORMACION GLOBAL DEL SECTOR

6

13

10

14

29

30

32

33

40

41

42

44

46

47

48

49

50

51

38

RESERVAS PROBADAS Y PROBABLES 52

ANUARIO MINERO 2004MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

Page 7: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

DEFINICIONES

AnuarioMinero 2004

CAPITULO IIIOROCOBREZINCPLOMOPLATAHIERROESTAÑO

PRODUCCION

DEFINICIONES Y NOTAS EXPLICATIVAS

GENERALIDADES

4 5

56

54

62

68

74

80

94

96

99

86

90

Page 8: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

ANUARIO MINERO 2004

ANUARIO MINERO 2004MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

Page 9: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

PRESENTACION

6 7

Page 10: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

Rem

edia

ción

Am

bie

nta

l d

e Tab

lach

aca

ANUARIO MINERO 2004MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

Page 11: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

El Perú es un país líder en producción minera a nivel mundial. El Ministerio de Energía y Minas vela por el adecuado desarrollo del sector en el país, tanto en su desempeño actual como en promover medidas que conlleven al desarrollo sostenible. Principalmente, busca y promueve la Responsabilidad Social en los integrantes del sector mediante la participación ciudadana, relacionamiento comunitario, diversos mecanismos de consulta y fomenta la información transparente en el sector. Por ello, el Ministerio de Energía y Minas pone a disposición del público en general el documento "ANUARIO MINERO 2004", con información y análisis económico sobre el desempeño del sector minero en el Perú en el año 2004.

El "ANUARIO MINERO 2004" ha sido elaborado por la Dirección General de Minería, a través de la Dirección de Promoción y Desarrollo Minero, sobre la base de información proporcionada por las empresas del sector e instituciones del Estado. De esta manera, se presenta un recuento de la evolución de los principales indicadores de desempeño del sector minero, tales como: producción, exportaciones, precios internacionales, inversiones, legislación minera, entre otros. Finalmente, contiene series estadísticas de dichos indicadores desde 1995 hasta el 2004.

El Ministerio de Energía y Minas agradece la información brindada por las empresas mineras y de las personas que hicieron posible la publicación del presente documento. Asimismo, espera seguir contando con su aporte para la elaboración de futuras publicaciones que permitan promover la inversión en el sector para generar desarrollo sostenible en el país.

PRESENTACION

AnuarioMinero 2004

Fun

dic

ión

: P

ieri

na

8 9

Page 12: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

ANUARIO MINERO 2004

ANUARIO MINERO 2004MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

Page 13: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

CAPITULO IPERU PAIS MINERO

10 11

Page 14: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

ANUARIO MINERO 2004MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

Page 15: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

MAPA DE PRINCIPALES PROYECTOS

YANACOCHALA VIRGEN

SANTA ROSA

QUIRUVILCA

PIERINA

SANTA LUISA

UCHUCCHAQUA

COLQUISIRI

CASAPALCA

PERUBAR

CORONA

SHOUGANG

LAYTARUMA

ARCATA

CUAJONE

CASTROVIRREYNA

CARAVELI

PODEROSA

HORIZONTE

RETAMAS

ANTAMINA

RAURA

ATACOCHAMILPO

HUARONEL BROCAL CHUNGARVOLCAN

SIMSA

AUSTRIA DUVAZCORONAVOLCAN

COBRIZA

JULCANI

MADRE DE DIOS

MINAS CANARIA

SELENE

BHP TINTAYA

MINSUR

ARES

ORCOPAMPA

ARUNTANI

TOQUEPALA

CERRO VERDE

Leyenda

Cobre

Oro

Plata

Estaño

Zinc

Hierro

ISCAYCRUZ

ANTAPITE

ALTO CHICAMALAGUNAS NORTE

RIO BLANCO

LAS BAMBAS

TOROMOCHO

BAYOVAR

MICHIQUILLAY

LA GRANJA

EN OPERACIONEN EXPLORACIONEN CONSTRUCCION

CERRO VERDE (Sulfuros Primarios)

AnuarioMinero 2004

Tra

baj

os

de

Per

fora

ción

en

la

Min

a L

as B

amb

as

12 13

Page 16: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

Perú es un país líder en producción minera a nivel mundial. Es el primer productor de oro, zinc, plomo, estaño, bismuto, telurio e indio -entre otros metales- en Latinoamérica de acuerdo con la United States Geological Survey. Asimismo, Perú está ubicado entre los siete primeros lugares en los rankings mundiales de producción de los principales metales que extrae.

Perú: Posición de Producción Minera - 2004

Entre el 1995 y el 2004 la tasa de crecimiento promedio del Producto Bruto Interno (PBI) del sector minero fue 12%, bastante mayor al promedio nacional de 3,3%. El PBI del sector minero creció alrededor de 5,3% en el 2004. La tasa del PBI minero ha sido positiva desde 1995.

Este liderazgo no es reciente: la producción de oro, cobre y zinc ha crecido a tasas promedio de 18%, 10% y 6% respectivamente durante el período 1994 a 2004.

Este crecimiento minero se ha alcanzado gracias al potencial geológico del país y a un clima de inversión propicio. Actualmente, invierten en el Perú empresas mundialmente líderes en producción minera como Noranda, BHP-Billiton, Teck-Cominco, Barrick Gold, Newmont, Phelps Dodge, Grupo México, Mitsui, Shougang. Las mismas que han desarrollado minas de clase mundial como Yanacocha, Antamina y Pierina.

PRODUCCION MINERA

Mundial Latinoamerica

Cobre 3 2Oro 6 1Zinc 3 1Plata 2 2Plomo 4 1Estaño 3 1Hierro 17 5Molibdeno 4 2Bismuto 3 1Selenio 8 2Teluro 3 1Indio 8 1

Fuente: U.S.Geological Survey-USGS-, The Silver Institute; Gold Fields Minerals Services-GFMS-International Copper Study Group -ICSG-; International Lead and Zinc Study Group-ILZSG-International Tin Research Institute - ITRI-; International Molybdenum Association-IMOA-Instituto Latinoamericano del Hierro y el Acero - ILAFA-

Page 17: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

PBI MINERO

(Var. %)

7,26,8

10,8

4,3

15,9

3,5

11,1

13,6

7,7

5,3

0

5

10

15

20

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

Fuente: INEI, BCR, MEM

En el 2004, el Perú alcanzó máximos niveles de producción anual en cobre, oro, plata y estaño, entre otros principales metales.

PRODUCCION MINERA POR PRINCIPALES METALES

AnuarioMinero 2004

Min

ero

1/ Datos Preliminares

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

PRODUCTOS \ AÑOS UNIDAD 2000 2001 2002 2003 1/ 2004 1/

COBRE Miles de TMF 554 722 845 843 1 036

ORO Miles de Onzas finas 4 263 4 454 5 065 5 550 5 569

ZINC Miles de TMF 910 1 057 1 233 1 373 1 209

PLATA Miles de Onzas finas 78 374 82 663 92 261 93 909 98 375

PLOMO Miles de TMF 271 290 306 309 306

HIERRO Miles de TLF 2 768 3 038 3 056 3 485 4 247

ESTAÑO Miles de TMF 37 38 39 40 42

MOLIBDENO Miles de TMF 7 9 9 10 14

14 15

Page 18: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

COBRE

PRODUCCION DE COBRE

(miles de TMF)

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

La empresa que más aportó al incremento de la actividad cuprífera nacional fue Compañía Minera Antamina, cuya producción registró un crecimiento 38,5% gracias al mayor contenido de cobre en el mineral tratado y a algunas inversiones realizadas a lo largo del año.

Por su parte, BHP Billiton Tintaya reportó un aumento de 129,5% en su producción de cobre, con respecto al 2003. Este resultado se debió a la plena operatividad de su planta de sulfuros, luego de reiniciar operaciones en octubre 2003 (estuvo paralizada 20 meses). Por otro lado, la mayor producción de Southern Perú Copper

Corporation (6,1%) estuvo liderada por su unidad de Toquepala 1, cuya producción creció en casi 13,0%.

A su vez, destacan crecimientos en las producciones de cobre del 2004 de: Cooperativa Minera Minas Canaria (321,4%), Perubar (298,1%), Compañía Minera Casapalca (45.7%), Volcan Compañía Minera (35,6%), Compañía Minera Huarón (29,1%) y Minas Arirahua (23,5%), principalmente. Es probable que estos resultados se deban a esfuerzos empresariales por aprovechar los máximos históricos del precio internacional del cobre.

En el 2004, la producción nacional de cobre alcanzó el máximo nivel de la historia al registrar 1 035 574 toneladas métricas finas (TMF). Esta cantidad representó un crecimiento de 22,9%, con respecto al

2 0 0 3 . D i c h o i n c r e m e n t o f u e i m p u l s a d o , principalmente, por Compañía Minera Antamina, BHP Billiton Tintaya y Southern Perú Copper Corporation.

Gran y Mediana Minería

PRODUCCION MINERA

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 1/2004 1/

AÑOS(1) Preliminar

0

200

400

600

800

1 000

1 200

Page 19: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

PRODUCCION DE COBRE POR EMPRESAS

2004

Southern Perú Copper Corporation

38%

Otros6%

Cerro Verde9%

BHP Billiton Tintaya

11%

Antamina36%

La producción de cobre refinado cayó en 2,2%, con respecto al 2003, a pesar del aumento en la producción de contenido fino de cobre (22,9%). Esta reducción en la refinación fue ocasionada por los resultados de las dos refinería de cobre del país. La Refinería de Cobre de Ilo

Refinación

de Southern Perú Copper Corporation, que participó con el 83% del total nacional, produjo 1,2% menos. La producción de la Refinería La Oroya de Doe Run Perú, que representó el 17%, descendió en 6,8%.

Cabe señalar que durante el 2004 las empresas con mayor participación sobre la producción total de la Gran y Mediana Minería fueron: Southern Perú Copper

Corporation (397 366 TMF), Compañía Minera Antamina (370 957 TMF), y BHP Billiton Tintaya(118 527 TMF).

AnuarioMinero 2004

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

Min

a L

as B

amb

as

16 17

Page 20: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

ORO

PRODUCCION DE ORO

(miles de Onzas finas)

La producción nacional de oro alcanzó, en el 2004, el máximo nivel de la historia al registrar 5 569 miles de onzas finas. Esta cantidad representó un crecimiento de 0.4%, con respecto al 2003. La producción del 2004 fue

el resultado, principalmente, del contraste entre descenso de la producción de Minera Barrick Misquichilca y los incrementos logrados por Minera Yanacocha y los lavaderos de Madre de Dios, entre otros.

Gran y Mediana Minería

La producción de las empresas de la Gran y Mediana Minería representó el 91,3% del total nacional (158 160 178 Grs.F). Este estrato reportó una caída de 0.9%, con respecto al año anterior. La producción de Minera Barrick Misquichilca disminuyó 29,2%, con respecto al 2003, pues se trabajaron zonas con bajo contenido de mineral en su mina Pierina. Dicha caída contrarrestó los incrementos logrados por Minera Yanacocha, Compañía Minera Ares y Compañía Minera San Simón.

La producción de Minera Yanacocha aumentó de 2,1% gracias al mayor contenido de oro en el mineral tratado. Esto compensó la reducción de la cantidad de mineral tratado ante la mayor distancia de acarreo.

Compañía Minera Ares mostró un crecimiento de 19.4% luego de que Compañía Minera Arcata le cesionara sus derechos en enero del 2004. Por otro lado, destacan crecimientos en las producciones de oro en el 2004 de: BHP Billiton Tintaya (617,4%), Compañía Minera Huarón (111,3%), Compañía Aurífera Real Aventura (37,1%) y Minera Laytaruma (26,13%), principalmente. En muchos casos, estos resultados responden a un esfuerzo de las empresas por aprovechar el nivel del precio internacional del oro (en noviembre llegó al máximo en 16 años).

PRODUCCION MINERA

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

(1) Preliminar

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 1/2004 1/

AÑOS

0

1 000

2 000

3 000

4 000

5 000

6 000

Page 21: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

PRODUCCION DE ORO POR EMPRESAS

2004

Yanacocha

52%

Barrick

12%

Ares

4%

Retamas

3%

Otros

21%

Santa Rosa

2%

Horizonte

2%

Buenaventura

4%

En cuanto a las empresas con mayor participación sobre la producción total de la Gran y Mediana Minería, éstas fueron: Minera Yanacocha (2 907 905 Oz.F.),

Minera Barrick Misquichilca (645 755 Oz.F.), Compañía Minera Ares (226 395 Oz.F.) y Compañía de Minas Buenaventura (203 402 Oz.F.).

Producción artesanal

El estrato artesanal reportó una producción de 475 291 Oz.F. cantidad superior en 15.1% a la registrada en el año anterior (413 109 Oz.F.). Este incremento se logró gracias a las mejores condiciones climatológicas de los primeros siete meses del año. Adicionalmente, se observaron mejoras tecnológicas.

Refinación

La producción de oro fino cayó en 18,4%, con respecto al año anterior. La Oroya de Doe Run Perú, que representó el 93% del total nacional, impulsó este resultado al reducir en 16,5% su producción de oro refinado por la menor ley de oro contenida en los concentrados procesados. Por otro lado, la producción de oro de La Refinería de Cobre de Ilo de SPCC cayó en 35,4% en el 2004 debido a que se compara con un año en que procesaron concentrados comprados a terceros con altas leyes de oro.

AnuarioMinero 2004

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

Min

a P

ieri

na

18 19

Page 22: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

ZINC

PRODUCCION DE ZINC

(miles de TMF)

Durante el 2004, la producción nacional de zinc fue 1 209 006 toneladas métricas finas (TMF). Esta cantidad reflejó una caída de 11,9%, con respecto al 2003, y frenó la tendencia creciente de los últimos años.

Este descenso fue ocasionado, principalmente, por la menor producción de zinc de Compañía Minera Antamina. También mostraron resultados negativos Compañía Minera Santa Luisa, Sociedad Minera Corona, Compañía Minera Atacocha, entre otras.

Gran y Mediana Minería

El estrato de la Gran y Mediana Minería contribuyó con el 98,8% del total de la producción nacional (1 194 418 TMF). El registro de este estrato disminuyó en 12.3%, con respecto al 2003 (1 361 312 TMF).

Compañía Minera Antamina fue la principal responsable de esta disminución. Su producción de zinc descendió en 44,0%, con respecto al 2003. Esto se debió a las menores leyes de zinc, en el mineral tratado.

Ese resultado contrarestó los crecimientos registrados en las producciones de zinc de Perubar (263,5%), que cumplió el primer año de plena operatividad en su mina Rosaura, y de Volcan Compañía Minera, que aumentó en 4,9%. En el 2004 Volcan se recuperó por las inversiones que la empresa ha realizado en trabajos de

desarrollo, preparación de mina y mejoras de infraestructura, entre las principales. Estos factores se habían visto afectados en los últimos dos años por dificultades financieras y administrativas que enfrentó la empresa.

Por otro lado, destacan crecimientos en las producciones de zinc del 2004 de: Cooperativa Minera Minas Canaria (31,8%), Compañía de Minas Buenaventura (20,8%), Compañía Minera Casapalca (17,4%), Compañía Minera San Ignacio de Morococha (14,3%) y Compañía Minera San Valentín (12,8%), entre otros. Es probable que estos resultados se deban a esfuerzos empresariales por aprovechar el alza del precio internacional del zinc

PRODUCCION MINERA

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

(1) Preliminar

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 1/2004 1/

AÑOS

0

200

400

600

800

1 000

1 200

1 400

1 600

Page 23: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

PRODUCCION DE ZINC POR EMPRESAS2004

Volcan

19%

El Brocal

5%

Otros

25%

Milpo

8%

Atacocha

5%

Chungar

4%

Los Quenuales

15%

Antamina

19%

Cabe destacar que las empresas con mayor participación sobre la producción de este estrato fueron: Volcan Compañía Minera (235 254 TMF),

Compañía Minera Antamina (224 483 TMF), Empresa Minera Los Quenuales (187 189 TMF) y Compañía Minera Milpo (95 423 TMF).

En el 2004, la producción de zinc refinado del país fue 195 692 TMF, cantidad inferior en 3,2% a la registrada en el 2003 (202 076 TMF). Este nivel de producción fue afectado por la refinería de La Oroya (Doe Run Perú), que representó el 35% del total nacional, al reducir su producción en 7%. Desde el tercer trimestre del año

Refinación

trabajaron con sólo dos tostadores de los tres disponibles en el circuito, por razones de control ambiental. Por su parte, Sociedad Minera Refinería de Zinc de Cajamarquilla, que representó el 65%, redujo su producción en 1%.

AnuarioMinero 2004

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

Min

a P

ieri

na

20 21

Page 24: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

PLATA

PRODUCCION DE PLATA(miles de Onzas finas)

En el 2004, la producción nacional de plata alcanzó el máximo nivel de la historia al registrar 99 454 miles de onzas finas. Esta cantidad representó un crecimiento de 4,8%, con respecto al 2003. El incremento se debió,

principalmente, a la mayor producción reportada por Compañía Minera Ares, Volcan Compañía Minera, BHP Billiton Tintaya y Compañía de Minas Buenaventura.

Gran y Mediana Minería

La producción de la Gran y Mediana Minera constituyó el 97,8% del total de la producción nacional de plata (96 208 144 Oz.F.). Asimismo, el producto de las empresas de la Gran y Mediana Minería aumentó 4,0%, con respecto al año anterior (9 2 476 570 Oz.F.).

La mina Arcata registró un crecimiento de 45% en su producción por la mayor cantidad de mineral tratado, tras la cesión de derechos de Compañía Minera Arcata a Compañía Minera Ares (enero del 2004). Por su parte, Volcan Compañía Minera incrementó su producción en 18,6% y recuperó el lugar de primer productor de plata del país, gracias a las inversiones que viene realizando.

Por otro lado, la producción de plata de BHP Billiton Tintaya aumentó 348,9%, con respecto al 2003, debido a la plena operatividad de su planta de sulfuros ( luego de reiniciar operaciones en octubre 2003). Compañía de Minas Buenaventura también aportó al superar en 7,4% su producción de plata del año anterior.

Los resultados mencionados lograron atenuar la menor producción de plata de Compañía Minera Milpo, la cual se redujo en 38,2% debido a la profundización de la mina, y la caída de 9,6% de Compañía Minera Antamina, por la menor ley de plata encontrada.

PRODUCCION MINERA

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

(1) Preliminar

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 1/2004 1/

AÑOS

0

20 000

40 000

60 000

80 000

100 000

120 000

Page 25: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

PRODUCCION DE PLATA POR EMPRESAS

2004

Volcan11%

Atacocha5%

Buenaventura11%

Ares11%

Otros47%

Los Quenuales6%

Antamina9%

Cabe destacar los incrementos de producción en plata en el 2004 de: Perubar (383,1%), Chancadora Centauro (58,4%), Minera San Nicolás (50,7%), Cooperativa

Minera Minas Canaria (44,0%) y Minas Arirahua (19,9%), entre los principales.

En el 2004, en el Perú se refinó un total de 1 249 846 Kg.F de plata, cantidad que significó un incremento de 8.9%, con respecto al 2003. Este resultado se alcanzó gracias a que las tres refinerías de plata del país superaron su producción del 2003. La refinería de La Oroya (Doe Run Perú), representó el 88% del total y aumentó su

Refinación

producción en 9,3%. La Refinería de Zinc de Cajamarquilla, contribuyó con el 9,5%, e incrementó en 7,3% su producción. Por su parte, la Refinería de Cobre de Ilo (Southern Perú Copper Corporation) aumentó su producción en 2,5%.

AnuarioMinero 2004

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

Tra

baj

os

de

Per

fora

ción

en

la

Min

a L

as B

amb

as

22 23

Page 26: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

PLOMO

PRODUCCION DE PLOMO(miles de TMF)

En el 2004, la producción nacional de plomo fue 306 211 toneladas métricas finas (TMF). Esta cifra constituye el segundo mayor nivel de producción de la historia; menor en 0,9%, con respecto al 2003. El resultado fue el contraste entre la caída de la

producción de Compañía Minera Milpo y los incrementos registrados por Perubar, Volcan Compañía Minera y Sociedad Minera el Brocal, principalmente.

Gran y Mediana Minería

El estrato de la Gran y Mediana Minería aportó el 96,8% del total de producción nacional de plomo (296,516 TMF). La producción de este estrato cayó en 2,3%, con respecto al 2003.

La menor producción de plomo de Compañía Minera Milpo propició esta caída. Esta se redujo en 42,1% debido al proceso de adecuación al nuevo nivel de operación luego de concluida la profundización de la mina. En este nivel la ley promedio de plomo es inferior al de la zona trabajada en el 2003. Se espera que, a medida que se vaya consolidando el proceso de explotación en los nuevos niveles, la producción se regularice.

Perubar, Volcan Compañía Minera y Sociedad Minera el Brocal obtuvieron resultados positivos. Perubar registró un incremento de 280,0% como consecuencia del primer año de plena operatividad de su mina Rosaura. Por su parte, Volcan Compañía Minera logró un crecimiento de 11,9%, gracias a las inversiones que la empresa viene realizando en trabajos de desarrollo, preparación de mina y mejoras de infraestructura, principalmente. Finalmente, Sociedad Minera el Brocal incrementó su producción de plomo en 24,3%, gracias a las altas leyes encontradas en su mina Colquijirca.

PRODUCCION MINERA

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

(1) Preliminar

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 1/2004 1/

AÑOS

0

50

100

150

200

250

300

350

Page 27: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

PRODUCCION DE PLOMO POR EMPRESAS

2004

Volcan11%

Atacocha5%

Antamina9%

Los Quenuales6%

Otros47%

Ares11%

Buenaventura11%

Cabe destacar incrementos de producción en: Compañía Minera San Valentín (19,0%), Compañía de Minas Buenaventura (18,9%), Cooperativa Minera Minas Canaria (18,4%), Minera Huallanca (15,7%) y Minera Colquisiri (9,7%), Empresa Minera Los Quenuales (4,1%), entre otros.

Las empresas con mayor participación sobre la producción total de este estrato fueron: Volcan Compañía Minera (60 731 TMF), Compañía Minera Atacocha (38 131 TMF), Sociedad Minera El Brocal (28 840 TMF) y Empresa Minera Los Quenuales (25 246 TMF).

El plomo refinado fue producido totalmente por la refinería La Oroya, propiedad de Doe Run Perú. En el 2004, la producción de plomo refinado aumentó en

Refinería

6,0%, en comparación con el 2003, al pasar de 112 289 TMF a 118,970 TMF.

AnuarioMinero 2004

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

(1) Preliminar

Min

a A

lto C

hic

ama

24 25

Page 28: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

HIERRO

PRODUCCION DE HIERRO(miles de TLF)

En el 2004, la producción de hierro fue 4 247 174 toneladas largas finas (TLF). Continuando con la tendencia creciente de los últimos cinco años. Esta cantidad constituyó un incremento de 21,9%, con respecto al año anterior. Shougang Hierro Perú es la empresa que actualmente explota la principal mina de hierro del Perú (Marcona) y

se encuentra en el estrato de gran y mediana minería. Shougang aumentó su producción para satisfacer el incremento de la demanda de sus clientes, principalmente China (destino de aproximadamente 40% de sus ventas). De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, la economía china crecerá 9,0% y 7,5% en los años 2004 y 2005, respectivamente.

PRODUCCION MINERA

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

(1) Preliminar

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 1/2004 1/

AÑOS

0

1 000

2 000

3 000

4 000

5 000

Page 29: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

ESTAÑO

PRODUCCION DE ESTAÑO(miles de TMF)

En el 2004, la producción nacional de estaño alcanzó el máximo nivel de la historia al registrar 41 613 toneladas métricas finas (TMF). Esta cantidad representó un crecimiento de 3,5%, con respecto al 2003.

El estaño es producido en su totalidad por Minsur, empresa minera perteneciente al estrato Gran y Mediana Minería y que posee la única mina de estaño en operación en el país (San Rafael). La mayor producción de Minsur se debió al incremento de 4,6% en la cantidad de mineral tratado.

La planta refinadora Funsur, propiedad de Minsur, refinó 40,624 TMF de estaño en el 2004. Esta cantidad

Refinación

constituyó un incremento de 3.7%, con respecto a la reportada en el 2003 (39,181 TMF).

AnuarioMinero 2004

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

Min

a C

erro

Ver

de

(1) Preliminar

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 1/2004 1/

AÑOS

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

26 27

Page 30: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

MOLIBDENO

PRODUCCION DE MOLIBDENO(miles de TMF)

En el 2004, la producción nacional de molibdeno alcanzó el máximo nivel de la historia al registrar 14 246 toneladas métricas finas (TMF). Esta cantidad representó un crecimiento de 49%, con respecto al 2003. Asimismo, se alcanzó el máximo nivel histórico

de producción. El precio promedio internacional del molibdeno aumentó de US$5,3 por libra en el 2003 a US$15,5 por libra en el 2004, es decir, aumentó 195%. Este aumento en el precio ha sido un importante factor en promover la mayor producción de este metal.

El estrato de la Gran y Mediana Minería contribuyó con el total de la producción de molibdeno registrada.

Southern Perú Copper Corporation produjo 10 661 TMF de molibdeno, que representaron 75% del total de molibdeno del país. Compañía Minera Antamina reportó una producción de 3 585 TMF de molibdeno, lo que refleja un crecimiento de 522% respecto del 2003.

PRODUCCIÓN DE MOLIBDENO POR EMPRESAS

2004

Antamina25%

Southern Perú Copper Corporation

75%

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

PRODUCCION MINERA

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

(1) Preliminar

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 1/2004 1/

AÑOS

0

3

5

8

10

13

15

Page 31: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

Fuente: Instituto Fraser

POTENCIAL MINERO CON LAS MEJORES PRACTICAS -

ASUME NO RESTRICCION DE USO DE TIERRAS Y ASUME

LAS "MEJORES PRACTICAS DE LA INDUSTRIA"

2004-2005

88 90 92 94 96 98 100

Tasmania (Australia)

Nevada (USA)

Alaska (USA)

Territorios Noroeste (Canadá)

Australia Occidental

Indonesia

PERU

Queensland(Australia)

Papua Nueva Guinea

Nunavut (Canadá)

Terrirorio Norte (Australia)

Columbia Britanica (Canadá)

Chile

Quebec (Canadá)

Rusia

Argentina

Ontario (Canadá)

Si hay algo que distingue al Perú es precisamente su inmensa riqueza natural. Dentro de ella, destacan los recursos minerales como unos de los más importantes y variados que ofrece el suelo peruano. Sin embargo, y a pesar del crecimiento sostenido alcanzado por el sector minero en los últimos años aún quedan vastos territorios por explorar y muchos recursos por explotar.

Esto convierte a la minería en una de las actividades con mayor potencial de desarrollo en el Perú.

El Perú es identificado como el sétimo país con mayor potencial geológico, según la Encuesta Anual de Compañías Mineras del Instituto Fraser 2004/2005.

AnuarioMinero 2004

RIQUEZA GEOLOGICA Min

a P

ieri

na

28 29

Page 32: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

INDICE DE ATRACCION DE

2004 - 2005

0 20 40 60 80 100

Nunavut (Canadá)

Rusia

Papua Nueva Guinea

Yukón (Canadá)

Indonesia

Ghana

Arizona (USA)

Manitoba (Canadá)

Argentina

China

Columbia Británica (Canadá)

Brasil

Queensland (Australia)

México

PERÚ

Alaska (USA)

Chile

Ontario (Canadá)

Quebec (Canadá)

Australia Occidental

Nevada (USA)

Fuente: Instituto Fraser

INVERSION MINERA

El Perú es percibido como el sétimo país más atractivo a la inversión minera principalmente por su gran potencial geológico, según la Encuesta Anual de Compañías Mineras del Instituto Fraser 2004/2005.

La inversión minera en el Perú, básicamente, sigue la dinámica de los precios internacionales al igual que la tendencia mundial. Este comportamiento refleja que las condiciones que ofrece el Perú permiten beneficiarse del ciclo minero internacional.

En el 2004, la inversión creció alrededor de 84%, así como también los precios internacionales de los principales metales exportados por el Perú crecieron más de 10%.

La inversión minera de mayor magnitud fue el avance de la construcción del proyecto Alto Chicama, que pertenece a Minera Barrick Misquichilca. El proyecto tiene una inversión total presupuestada US$340 millones y su inicio de operación comercial está previsto para el III Trimestre del año 2005. La construcción del proyecto registró un avance global de 70% a diciembre de 2004 y empleó a 4 000 trabajadores, en medio de un clima favorable a la inversión.

Por otro lado, se inició la inversión de la ampliación de Fundición de Ilo, presupuestada en US$400 millones. Este proyecto es parte importante del Programa de Adecuación de Manejo Ambiental (PAMA) y debe concluir a fines del segundo semestre del 2006, de acuerdo a lo programado.

INVERSION MINERA

Page 33: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

INVERSION REALIZADA POR EMPRESAS MINERAS

(US$ millones)

387

1 102 1 1151 236

1 502

1 146

420 462

850

0

200

400

600

800

1 000

1 200

1 400

1 600

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004(e)

e: Estimado por Ministerio de Energía y Minas

Fuente: Banco Central de Reserva del Perú

Paralelamente, Sociedad Minera Cerro Verde (Phelps Dodge) anunció su inversión de US$850 millones en la ampliación de la mina Cerro Verde (proyecto de sulfuros primarios). Durante la construcción de proyecto se espera contratar a 2 500 trabajadores, y en la etapa de operación se calculan 300 nuevos empleos permanentes directos y alrededor de 1,000 indirectos.

Finalmente, la principal privatización otorgada fue el proyecto Las Bambas, donde destaca el adecuado manejo social. Por otro lado, en el 2004 se solicitaron

5 130 solicitudes de Petitorios Mineros (permisos de exploración). Este registro es 55% mayor al del 2003 y el mayor de los últimos ocho años, de acuerdo con la estadística del Instituto Nacional de Concesiones y Catastro Minero - INACC.

Para el 2005, se espera que la inversión minera continúe creciendo, ya que los precios internacionales de los metales se mantendrán en niveles altos y el Perú velará por atraer nueva inversión. Los principales proyectos en cartera son: Bayovar, La Granja y Michiquillay.

- Devolución del Impuesto General a las Ventas (IGV) a los gastos realizados por las compañías exploradoras en actividades de exploración.

- Posibilidad de firmar convenios de estabilidad con el Gobierno Peruano por periodos de 10 ó 15 años para las empresas mineras.

- Arrastre de pérdidas netas por cuatro años consecutivos a partir del año en que se registren utilidades gravables.- Las utilidades obtenidas de la venta de acciones o bonos en la bolsa de valores local, están libres de impuestos.- Política no discriminatoria con respecto a otras actividades económicas.

Marco de Inversión Extranjera:

AnuarioMinero 2004

Min

a A

nta

min

a

30 31

Page 34: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

Desde 1973, el sector minería ha representado alrededor del 50% del total de exportaciones peruanas. En el 2004, esta participación fue 55%. Las exportaciones mineras se ubicaron en US$6 881 millones, que representa un crecimiento de 50% respecto del año anterior.

Los principales metales exportados fueron oro, cobre y zinc, de manera similar a años anteriores. La participación de los tres metales en conjunto fue 80% de las exportaciones mineras. Este resultado se debe tanto

a que son los principales metales producidos en el Perú, como al alza de sus precios internacionales.

De acuerdo con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, los principales destinos de los productos mineros en el 2004 fueron: Estados Unidos (26,6%), Reino Unido (15,1%), China (11,0%), Japón (5,5%) y Chile (4,7%). Estados Unidos, China y Chile son principales compradores de oro, cobre y molibdeno, respectivamente.

EXPORTACIONES DE PRODUCTOS MINEROS METALICOS Y NO METALICOS

(Millones de US$)

EXPORTACIONES MINERAS

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

MINEROS 2 615,7 2 654,4 2 730,5 2 746,7 3 008,0 3 220,1 3 205,3 3 809,0 4 689,9 6 953,1

Cobre 1 198,3 1 052,2 1 096,3 778,8 776,3 932,6 985,6 1 187,1 1 260,5 2 446,0 Volumen (miles tm) 417,5 475,4 501,2 486,4 521,1 529,1 685,8 858,8 787,3 940,5

Estaño 87,7 108,6 133,2 118,6 132,9 170,2 149,5 155,4 211,0 350,7 Volumen (miles tm) 18,9 20,4 28,3 24,9 28,0 36,1 36,3 37,5 39,1 40,4

Hierro 100,1 83,9 76,5 96,4 66,7 66,6 81,4 82,9 94,1 128,4 Volumen (millones tm) 6,1 4,1 3,8 4,6 3,8 3,6 4,2 4,4 5,9 5,9

Oro 462,9 579,3 500,1 928,5 1 192,5 1 144,7 1 166,2 1 500,7 2 101,6 2 383,1 Volumen (miles oz.tr.) 1 196,6 1 478,2 1 487,6 3 150,1 4 228,1 4 082,7 4 294,4 4 750,3 5 776,7 5 812,6

Plata refinada 109,7 119,5 104,8 130,6 169,3 179,5 168,6 173,7 191,0 260,2 Volumen (millones oz.tr.) 21,4 22,9 22,1 25,5 32,4 36,0 38,3 37,7 39,3 39,1

Plomo 1/ 258,3 274,3 237,0 208,7 177,1 190,4 196,0 210,8 201,4 389,1 Volumen (miles tm) 194,9 201,6 208,4 215,0 221,6 241,3 253,3 273,8 258,5 281,4

Zinc 325,5 400,8 539,3 445,2 462,4 495,8 419,4 428,9 528,7 576,8 Volumen (miles tm) 507,3 599,1 652,0 656,7 669,2 792,0 920,9 1 128,0 1 183,4 1 035,4

Molibdeno 54,9 26,5 32,3 26,9 24,3 33,1 32,9 64,4 94,6 406,7 Volumen (miles tm) 3,4 4,1 4,5 4,6 5,8 7,6 8,5 10,2 10,5 13,5

Resto de mineros 2/ 18,4 9,2 11,1 13,1 6,5 7,3 5,6 5,1 6,9 12,1

No metalicos 3/ 30,0 37,4 51,4 51,6 51,4 46,7 57,7 68,0 73,5 94,0

1/ Incluye contenido de plata.2/ Incluye molibdeno, bismuto y tungsteno, principalmente.3/ Incluye Cemento y materiales de construccion, abonos y minerales en bruto, vidrio y articulos de vidrio, articulos de ceramica.

Fuente: BCRP y SUNAT.

Page 35: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

R.VM. Nº 001-2004-MEM/VMM

R.D. Nº 041-2004-MEM/DGM

R.D. Nº 048-2004-MEM/DGM

R.D. Nº 081-2004-MEM/DGM

R. Nº 052-2004-SUNARP/SN

D.S. Nº 029-2004-EF

R.D. Nº 111-2004-MEM/DGM

R.D. Nº 118-2004-MEM/DGM

R.M. Nº 051-2004-MEM/DM

R.M. Nº 052-2004-MEM/DM

R.M. Nº 074-2004-MEM/DM

D.S. Nº 015-2004-PCM

R.D. Nº 192-2004-MEM/DGM

R.D. Nº 193-2004-MEM/DGM

R.S. Nº 021-2004-EM

D.S. Nº 001-2004-EM

D.S. Nº 007-2004-EM

LEY Nº 28196

CONSTITUYE COMISION DE CALIFICACION Y CLASIFICACION ENCARGADA DE REALIZAR LA SELECCION DE LOS FISCALIZADORES EXTERNOS QUE SERAN INSCRITOS EN EL REGISTRO DE FISCALIZADORES .

DELEGA AL INACC LA REALIZACION DE LA ASIGNACION DE MONTOS RECAUDADOS POR PAGO DE DERECHO DE VIGENCIA Y PENALIDAD A LAS INSTITUCIONES BENEFICIARIAS .

NOMBRAN COMISIÓN ENCARGADA DE EVALUAR SOLICITUDES PRESENTADAS PARA SER NOMINADO PERITO MINERO

APRUEBAN LINEAMIENTOS DEL SORTEO DE FISCALIZADORES EXTERNOS QUE SERÁN DESIGNADOS PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE FISCALIZACIÓN DEL AÑO 2004

APRUEBA REGLAMENTO DE INSCRIPCIONES DEL REGISTRO DE DERECHOS MINEROS.

MODIFICA EL D .S . Nº 005 - 2002 - EF , MEDIANTE EL CUAL SE APROBO EL REGLAMENTO DE LA LEY Nº 27506 , LEY DEL CANON.

DISPONE INSCRIPCION DE PERSONAS JURIDICAS EN EL REGISTRO DE FISCALIZADORES EXTERNOS DE LA DIRECCION GENERAL DE MINERIA.

ESTABLECE RELACION DEFINITIVA DE UNIDADES MINERAS DE PRODUCCION QUE SERAN OBJETO DE FISCALIZACION EN EL AÑO 2004

APRUEBA LISTA DE BIENES Y SERVICIOS CUYA ADQUISICION OTORGARA DERECHO A LA DEVOLUCION DEL IGV E IMPUESTO DE PROMOCION MUNICIPAL A FAVOR DE LA EMPRESA MINERA SULLIDEN SHAHUINDO S . A . C .

DESIGNA REPRESENTANTES DE LAS DIRECCIONES GENERALES DE ELECTRICIDAD Y DE MINERIA ANTE LA COMISION TECNICA MULTISECTORIAL A QUE SE REFIERE LA R.M . Nº 0082 - 2004 - AG .

APRUEBA EL MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DE LAS AREAS QUE CONFORMAN LA ESTRUCTURA ORGANICA DEL MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS .

APRUEBA REGLAMENTO DE LA LEY MARCO DE PROMOCION DE LA INVERSION DESCENTRALIZADA .

DESIGNA A FISCALIZADORES EXTERNOS QUE EJECUTARAN EL PROGRAMA ANUAL DE FISCALIZACION DEL AÑO 2004 .

NOMINA A PROFESIONALES COMO PERITOS MINEROS EN EL AMBITO NACIONAL POR EL PERIODO 2004 - 2005 .

APRUEBA REVISIONES R, S, T Y U DEL CONVENIO DE ADMINISTRACION DE RECURSOS PARA EL PROYECTO " PROGRAMA DE REFORZAMIENTO INSTITUCIONAL DEL MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS Y EL PROGRAMA DE DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO " .

APRUEBA REGLAMENTO DE LA LEY Nº 27757 - LEY DE PROHIBICION DE LA IMPORTACION DE BIENES, MAQUINARIA Y EQUIPOS USADOS QUE UTILICEN FUENTES RADIACTIVAS .

APRUEBA EL TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE CONCESIONES Y CATASTRO MINERO - INACC .

LEY QUE MODIFICA LOS ARTICULOS 25º Y 59º DEL TEXTO UNICO ORDENADO DE LA LEY GENERAL DE MINERIA .

Normas referentes al sector minería y publicadas en el diario El Peruano en el 2004.

NORMA TITULO

AnuarioMinero 2004

LEGISLACION MINERA 2004 Fun

dic

ión

de

Oro

32 33

Page 36: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

D.S. Nº 008-2004-EM

D.S. Nº 009-2004-EM

D.S. Nº 052-2004-EF

D.S. Nº 011-2004-EM

LEY Nº 28221

R.M Nº 219-2004-MEM/DM

Ley Nº 28234

R.D. Nº 342-2004-MEM/DGM

R.D. Nº 343-2004-MEM/DGM

LEY Nº 28245

LEY Nº 28256

LEY Nº 28257

R.D. Nº 386-2004-MEM/DGM

R.D. Nº 387-2004-MEM/DGM

LEY Nº 28258

RES. Nº 109-2004-MEM/CM

RES. Nº 211-2004-MEM/CM

LEY Nº 28271

R.M. Nº 362-2004-EF/15

MODIFICA ARTICULOS 29º Y 60º DEL D.S. Nº 041-2003-EM , REGLAMENTO DE AUTORIZACION , FISCALIZACION , CONTROL , INFRACCIONES Y SANCIONES DE LA LEY Nº 28028 , LEY DE REGULACION DEL USO DE FUENTES DE RADIACION IONIZANTE .

APRUEBA INCORPORACION AL PROCESO DE PROMOCION DE LA INVERSION PRIVADA DEL AREA DE SUSPENSION DE ADMISION DE PETITORIOS DISPUESTA POR EL D.S. Nº 045-2003-EM .

DICTA NORMAS REGLAMENTARIAS PARA LA APLICACION DE LA LEY PARA LA MANUFACTURA Y ATESORAMIENTO DEL ORO .

DICTA DISPOSICIONES PARA VIABILIZAR LA TRANSFERENCIA DE COMPETENCIA AL GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS PARA EL OTORGAMIENTO DE CONCESIONES MINERAS DE LA PEQUEÑA MINERIA Y MINERIA ARTESANAL .

LEY QUE REGULA EL DERECHO POR EXTRACCION DE MATERIALES DE LOS ALVEOS O CAUCES DE LOS RIOS POR LAS MUNICIPALIDADES .

INCLUYE SUBPARTIDAS NACIONALES EN LA LISTA DE BIENES Y SERVICIOS APROBADA POR LA R.M. Nº 266-2003-EM/DM .

LEY QUE MODIFICA LA PRIMERA DISPOSICION COMPLEMENTARIA DE LA LEY Nº 28090 , LEY QUE REGULA EL CIERRE DE DE MINAS

APRUEBAN FORMATOS DE SOLICITUD DE CONCESIÓN DE BENEFICIO Y/O AMPLIACIONES Y DE LA SOLICITUD DE AUTORIZACIONES DE BENEFICIO DE MINERALES PARA LA MINERÍA ARTESANAL Y/O AMPLIACIONES

APRUEBAN FORMATOA DE FISCALIZACIÓN DE NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE MINERA Y PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE

LEY MARCO DEL SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL

LEY QUE REGULA EL TRANSPORTE TERRESTRE DE MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS

LEY COMPLEMENTARIA DE FISCALIZACIÓN DE BIENES

PRECISAN PLAZO PARA PRESENTAR DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2003

ESTABLECEN PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN JURADA DE PRODUCCIÓN E INVERSIÓN MÍNIMA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2003

LEY DE REGALÍA MINERA

NULIDAD DE LA R.D. Nº 205-2003-MEM/DGM

NULIDAD DE LA R.D. Nº 294-2003-MEM/DGM

LEY QUE REGULA LOS PASIVOS AMBIENTALES DE LA ACTIVIDAD MINERA

APRUEBAN ÍNDICES DE DISTRIBUCIÓN DEL CANON MINERO, CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO FISCAL PROVENIENTES DEL IMPUESTO A LA RENTA.

Normas referentes al sector minería y publicadas en el diario El Peruano en el 2004.

NORMA TITULO

LEGISLACION MINERA 2004

Page 37: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

Normas referentes al sector minería y publicadas en el diario El Peruano en el 2004.

R.M.N° 282-2004-MEM/DM

R.D. N° 427-2004-MEM/DGM

D.S.N° 024-2004-EM

LEY N° 28294

D.S.N° 028-2004-EM

LEY N° 28305

LEY N° 28315

LEY N° 28322

LEY N° 28323

LEY N° 28327

ANEXOS - D.S.N° 057-2004-PCM

R.S.N° 047-2004-EM

RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 03202-2004-INACC/J

R.M.N° 352-2004-MEM/DM

R.M.N° 360-2004-MEM/DM

D.S.N° 039-2004-EM

D.S.N° 040-2004-EM

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIAN° 256-2004/SUNAT

R.D.N° 586-2004-MEM/DGM

D.S.N° 157-2004-EF

R.M.N° 467-2004-MEM/DM

APRUEBAN LISTA DE BIENES Y SERVICIOS CUYA ADQUISICIÓN OTORGARÁ DERECHOS DE DEVOLUCIÓN DE IGV E IMPUESTO DE PROMOCIÓN MUNICIPAL A FAVOR DE EMPRESA MINERA DURANTE LA FASE DE EXPLORACIÓN

PRORROGAN PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2003.

MODIFICAN ARTÍCULO 11° DEL REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTOS MINEROS, APROBADO POR D.S. N° 018-92-EM

LEY QUE CREA EL SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE CATASTRO Y SU VINCULACIÓN CON EL REGISTRO DE PREDIOS

REDUCEN ÁREAS DE NO ADMISIÓN DE PETITORIOS MINEROS EN EL DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS.

LEY DE CONTROL DE INSUMOS QUÍMICOS Y PRODUCTOS FISCALIZADOS.

LEY QUE ESTABLECE UN NUEVO PLAZO AL DERECHO DE PREFERENCIA PARA LOS PRODUCTORES MINEROS ARTESANALES

LEY QUE MODIFICA ARTÍCULOS DE LA LEY N° 27506, LEY DE CANON, MODIFICADOS POR LEY N° 28077

LEY QUE MODIFICA LA LEY N° 28258, LEY DE REGALÍA MINERA

LEY QUE MODIFICA EL ARTÍCULO 57° DEL TEXTO ÚNICO ORDENADO DE LA LEY GENERAL DE MINERÍA

ANEXOS DEL D.S.N° 057-2004-PCM, REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

APRUEBAN EL PLAN DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES DEL SECTOR ENERGÍA Y MINAS

DISPONEN PUBLICAR RELACIÓN DE CONCESIONES MINERAS CUYOS TÍTULOS FUERON APROBADOS EN EL MES DE AGOSTO DEL 2004.

APRUEBAN FORMATOS DE DECLARACIÓN JURADA DE COMPROMISO PREVIO Y DE DECLARACIÓN JURADA ANUAL DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO SOSTENIBLES

CREAN EL REGISTRO DE PRODUCTORES MINEROS DE ORO

DECRETO SUPREMO QUE APRUEBA CONVENIOS DE COOPERACIÓN CON GOBIERNOS REGIONALES

DECRETO SUPREMO QUE REGLAMENTA LA LEY N° 28315

ESTABLECEN PROCEDIMIENTO PARA LA DEVOLUCIÓN DEFINITIVA DEL IGV E IPM EN LOS TITULARES DE LA ACTIVIDAD MINERA DURANTE LA FASE DE EXPLORACIÓN QUE ACTUEN BAJO LA FORMA DE CONTRATOS DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL SIN CONTABILIDAD INDEPENDIENTE.

NOMBRAN COMISIÓN EVALUADORA PARA EL CONCURSO DE PERITOS CONVOCADO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE MINERÍA.

APRUEBAN EL REGLAMENTO DE LA LEY N° 28258 LEY DE REGALÍA MINERA

REVOCAN RESOLUCIÓN QUE AUTORIZÓ A EMPRESA LA EVALUACIÓN AMBIENTAL PARA LA REALIZACIÓN DE PROYECTO DE EXPLORACIÓN MINERA.

NORMA TITULO

AnuarioMinero 2004

Fun

dic

ión

de

Oro

34 35

Page 38: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

Normas referentes al sector minería y publicadas en el diario El Peruano en el 2004.

NORMA TITULO

D.S.N° 042-2004-EM

D.S.N° 043-2004-EM

R.D. N° 636-2004-MEM/DGM

D.S.N° 187-2004-EF

D.S.N° 044-2004-EM

D.S.N° 046-2004-EM

DECRETO SUPREMO QUE AUTORIZA AL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS A SUSCRIBIR CONVENIO CON EL FONDO NACIONAL DEL AMBIENTE.

MODIFICAN ARTÍCULOS DEL REGLAMENTO DE LOS TÍTULOS PERTINENTES DEL TEXTO ÚNICO ORDENADO DE LA LEY GENERAL DE MINERÍA.

APRUEBAN FORMATOS DE FISCALIZACIÓN DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE MINERA Y PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE.

MODIFICAN EL D.S.N° 005-2002-EF MEDIANTE EL CUAL SE APROBÓ EL REGLAMENTO DE LA LEY N° 27506, LEY DE CANON.

PRORROGAN SUSPENSIÓN DE ADMISIÓN DE PETITORIOS EN ÁREAS SEÑALADAS EN EL D.S.N° 028-2004-EM HASTA LA PUBLICACIÓN DE LA R.M. A QUE SE REFIERE EL D.S.N° 040-2004-EM.

ESTABLECEN DISPOSICIONES PARA LA PRÓRROGA EXCEPCIONAL DE PLAZOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE PROYECTOS MEDIOAMBIENTALES ESPECÍFICOS CONTEMPLADOS EN PROGRAMAS DE ADECUACIÓN Y MANEJO AMBIENTAL -PAMA

LEGISLACION MINERA 2004

Page 39: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

AnuarioMinero 2004

36 37

Page 40: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

ANUARIO MINERO 2004

ANUARIO MINERO 2004MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

Page 41: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

CAPITULO IIINFORMACION GLOBAL DEL SECTOR

38 39

Page 42: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

PRINCIPALES INDICADORES MACROECONOMICOS DEL PERU

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

PBI (US$ MM) 53 563 55 787 59 021 56 690 51 375 53 132 53 676 56 549 60 791 68 670

PBI Real (Var %) 8,6 2,5 6,8 -0,7 0,9 2,9 0,2 4,9 4,0 4,8

Balance Fiscal (% PBI) -3,2 -1,1 0,1 -1,0 -3,2 -3,3 -2,5 -2,3 -1,7 -1,1

Inflación (%) 10,2 11,8 6,5 6 3,7 3,7 -0,1 1,5 2,5 3,5

Tipo de Cambio prom.(US$ por S/.) 2,24 2,44 2,66 2,62 3,38 3,49 3,51 3,52 3,48 3,41

Exportaciones (US$ MM) 5 491 5 878 6 825 5 757 6 088 6 955 7 026 7 714 9 091 12 617

Mineria Metálica 2 616 2 654 2 731 2 747 3 008 3 220 3 205 3 809 4 690 6 953

Minerales no metálicos 30 37 51 52 51 47 58 68 74 94

Importaciones (US$ MM) 7 733 7 869 8 503 8 194 6 743 7 366 7 221 7 422 8 255 9 824

Balanza Comercial (US$ MM) -2 241 -1 991 -1 678 -2 437 -655 -411 -195 292 836 2 793

Fuente: BCRP, MEF, INEI

(1995 - 2004)

Page 43: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

PRODUCTO BRUTO INTERNO POR SECTORES PRODUCTIVOS (Var %)

An

uario

Min

ero 2

00

4

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 1/ 2003 1/ 2004 1/

Agropecuario 2/ 9,5 5,2 5,4 0,5 10,1 6,6 0,6 5,9 2,1 -1,1

- Agrícola 10,1 10,9 2,8 0,1 13,0 6,3 -2,3 6,1 1,6 -3,2

- Pecuario 9,8 1,0 7,4 1,8 6,9 6,3 4,6 5,3 3,0 2,0

Pesca -13,9 -4,8 -1,8 -13,4 28,2 10,4 -11,1 6,1 -12,5 30,5

Minería e hidrocarburos 4,2 5,1 9,0 3,7 13,1 2,4 9,9 12,5 6,8 5,4

- Minería metálica y no metálica 7,2 6,8 10,8 4,3 15,9 3,5 11,1 13,6 7,7 5,3

- Hidrocarburos -9,5 -4,0 -2,0 -0,2 -6,9 -6,5 -2,0 0,7 -4,3 7,1

Manufactura 5,5 1,5 5,3 -3,5 -0,7 5,8 0,7 4,1 2,4 6,7

- De procesamiento de recursos primarios -3,6 3,8 1,9 -9,9 15,9 9,1 -1,7 0,6 -0,1 5,9

- No primaria 8,2 0,9 6,2 -1,8 -4,7 4,9 1,4 5,1 3,1 6,9

Construcción 17,4 -2,3 14,9 0,6 -10,5 -6,5 -6,5 7,9 4,2 4,7

Comercio 11,1 0,9 7,8 -3,1 -1,0 3,9 0,9 4,0 3,2 4,8

Electricidad y agua 0,2 5,9 12,7 6,2 3,0 3,2 1,6 5,5 4,9 4,6

Otros servicios 7,7 3,9 5,4 -0,1 1,7 2,0 -0,6 4,1 4,6 4,7

VALOR AGREGADO BRUTO (VAB) 8,1 2,7 6,7 -0,8 1,5 2,9 0,3 5,0 3,8 4,6

Impuestos a los productos y derechos de importación 13,1 0,5 8,5 0,2 -4,5 3,0 -0,5 4,0 5,2 6,4

PRODUCTO BRUTO INTERNO 8,6 2,5 6,8 -0,7 0,9 2,9 0,2 4,9 4,0 4,8

VAB de los sectores primarios 4,1 4,5 5,5 -1,0 12,5 5,9 2,6 7,1 2,9 3,1

VAB de los sectores no primarios 9,0 2,3 6,9 -0,7 -0,9 2,2 -0,3 4,5 4,1 5,1

1/ Preliminar.

2/ Incluye el sector silvícola.

Fuente: INEI y BCRP.

40

41

Page 44: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

PRODUCCION MINERO METALICA 1995 - 2004(Contenido Fino)

PRODUCCION MINERO METALICA 1996 - 2004 (Var. %)

1/ Datos Preliminares

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

PRODUCTOS \ AÑOS UNIDAD 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 1/ 2004 1/

COBRE Miles de TMF 410 486 506 483 536 554 722 845 843 1 036

ORO Miles de Onzas finas 1 856 2 086 2 506 3 029 4 131 4 263 4 454 5 065 5 550 5 569

ZINC Miles de TMF 692 760 868 869 900 910 1 057 1 233 1 373 1 209

PLATA Miles de Onzas finas 62 014 63 547 67 205 65 091 71 741 78 374 82 663 92 261 93 909 98 375

PLOMO Miles de TMF 238 249 262 258 272 271 290 306 309 306

HIERRO Miles de TLF 3 886 2 870 3 121 3 230 2 673 2 768 3 038 3 056 3 485 4 247

ESTAÑO Miles de TMF 23 27 28 26 31 37 38 39 40 42

MOLIBDENO Miles de TMF 3 4 4 4 5 7 9 9 10 14

1/ Datos Preliminares

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

METAL 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 1/ 2004 1/

COBRE 18,5 4,3 -4,6 11,0 3,3 30,4 16,9 -0,2 22,9

ORO 12,4 20,1 20,9 36,4 3,2 4,5 13,7 9,6 0,3

ZINC 9,8 14,1 0,1 3,5 1,2 16,1 16,7 11,3 -11,9

PLATA 2,5 5,8 -3,1 10,2 9,2 5,5 11,6 1,8 4,8

PLOMO 4,8 5,4 -1,8 5,5 -0,4 7,0 5,6 1,1 -0,9

HIERRO -26,2 8,8 3,5 -17,3 3,6 9,7 0,6 14,0 21,9

ESTAÑO 18,4 4,1 -7,3 18,2 22,2 2,1 1,7 3,6 3,5

MOLIBDENO 7,5 16,2 1,9 25,9 31,5 32,1 -9,3 11,3 48,6

Page 45: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

AnuarioMinero 2004

42 43

Page 46: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

PRODUCCION MINERA Y COTIZACIONES 1995 - 2004

COBRE

ORO

ZINC

0

200

400

600

800

1 000

1 200

AÑOS

mil

esd

eT

MF

40

60

80

100

120

140

160

Ctv

sUS

$/L

b.

COBRE 410 486 506 483 536 554 722 845 843 1 036

Precio 133,18 104,14 103,28 75,02 71,32 82,24 71,60 70,74 80,70 129,99

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 1/

(1) Preliminar

Cotización

Producción

0

1 000

2 000

3 000

4 000

5 000

6 000

AÑOS

mil

esO

nza

sfi

nas

200

250

300

350

400

450

500

US

$/O

z.tr

.

ORO 1 856 2 086 2 506 3 029 4 131 4 263 4 454 5 065 5 550 5 569

Precio 384,52 388,25 331,56 294,48 279,17 279,37 271,23 310,13 363,62 409,85

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 1/

(1) Preliminar

0

200

400

600

800

1 000

1 200

1 400

1 600

AÑOS

mil

esd

eT

MF

30

35

40

45

50

55

60

65

70

Ctv

sUS

$/L

b.

ZINC 692 760 868 869 900 910 1 057 1 233 1 373 1 209

Precio 46,78 46,52 59,75 46,46 48,82 51,16 40,17 35,32 37,54 47,53

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 1/

(1) Preliminar

Cotización

Producción

Cotización

Producción

Page 47: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

AnuarioMinero 2004

PLATA

PLOMO

ESTAÑO

Rau

ra

0

20 000

40 000

60 000

80 000

100 000

120 000

AÑOS

mil

esO

nza

sfi

nas

4,00

4,50

5,00

5,50

6,00

6,50

7,00

US

$/O

z.tr

.

PLATA 62 014 63 547 67 205 65 091 71 741 78 374 82 663 92 261 93 909 98 375

Precio 5,19 5,19 4,89 5,54 5,25 5,00 4,39 4,63 4,91 6,69

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 1/

(1) Preliminar

0

50

100

150

200

250

300

350

AÑOS

mil

esd

eT

MF

10

15

20

25

30

35

40

45

Ctv

sUS

$/L

b.

PLOMO 238 249 262 258 272 271 290 306 309 306

Precio 28,62 35,12 28,32 23,98 22,80 20,59 21,60 20,53 23,36 40,21

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 1/

(1) Preliminar

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

AÑOS

mil

esd

eT

MF

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

Ctv

sUS

$/L

b.

ESTAÑO 23 27 28 26 31 37 38 39 40 42

Precio 281,82 279,62 256,09 251,30 245,07 246,57 203,40 184,18 222,03 386,13

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 1/

(1) Preliminar

Cotización

Producción

Cotización

Producción

Cotización

Producción

44 45

Page 48: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

1/ Datos Preliminares

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

PRODUCCION MINERO METALURGICA 1995 - 2004(t de Contenido Fino Recuperable)

PRODUCTOS \ AÑOS 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 1/ 2004 1/

BISMUTO 581 939 774 832 705 744 640 568 832 988

CADMIO 560 405 474 535 466 483 485 422 530 532

ANTIMONIO 230 305 242 364 255 461 274 352 616 465

TELURIO 30 25 25 22 17 22 19 22 26 25

SELENIO 15 13 13 18 23 21 16 21 24 24

INDIO 5 4 4 4 5 5 4 5 6 6

TRIOXIDO DE ARSENICO 4 616 4 969 837 624 1 611 2 495 1 958 1 613 0 0

Page 49: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

1/ Datos Preliminares

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

PRODUCCION MINERO NO - METALICA 1997 - 2004PRINCIPALES PRODUCTOS ( t )

An

uario

Min

ero 2

00

4

PRODUCTOS \ AÑOS 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 1/ 2004 1/

Caliza 4 412 495 5 507 770 4 313 472 4 334 231 4 370 865 5 695 392 6 021 502 6 321 592

Piedra 1 124 553 1 587 355 1 427 790 932 926 571 520 1 549 374 1 409 528 1 468 856

Arena 693 837 473 670 420 019 648 262 526 901 849 976 893 536 883 015

Arcillas 326 261 360 958 238 478 403 323 663 171 491 120 297 621 443 985

Yeso 63 640 78 656 75 636 52 346 20 966 75 306 136 642 275 923

Silice 83 534 96 004 90 255 73 552 122 032 299 093 199 542 227 234

Puzolana 161 305 197 295 193 437 137 295 140 581 172 809 214 958 219 524

Roca Fosfórica 67 136 46 821 9 038 5 581 4 825 45 252 11 610 37 757

Carbón 21 694 7 385 1 488 16 625 20 219 21 579 17 104 25 168

Marmol 10 080 9 716 7 651 10 511 11 636 16 553 21 134 22 208

Bentonita 20 171 19 563 19 659 21 059 18 217 20 760 15 290 18 471

Pirofilita -- -- -- 5 362 8 069 9 514 12 291 14 282

Pizarra -- -- -- 16 706 16 800 10 944 14 260 11 950

Boratos y Ulexita 46 979 22 002 14 716 9 309 9 374 8 815 11 072 9 729

Talco 6 735 11 165 12 085 9 668 10 737 10 685 10 791 9 548

Cuarcita -- -- -- 10 080 191 -- -- 8 178

Travertino -- -- -- 280 2 971 4 318 4 658 6 038

Feldespatos 2 502 3 983 1 594 5 487 3 062 6 018 7 349 6 005

Baritina 63 727 7 506 3 512 11 403 11 031 3 806 2 906 3 606

Caolin 7 875 4 968 1 332 6 165 5 478 1 934 2 653 2 720

46

47

Page 50: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

EXPORTACIONES DE PRODUCTOS MINEROS 1995 - 2004(Millones de US$)

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

MINEROS 2 615,7 2 654,4 2 730,5 2 746,7 3 008,0 3 220,1 3 205,3 3 809,0 4 689,9 6 953,1

Cobre 1 198,3 1 052,2 1 096,3 778,8 776,3 932,6 985,6 1 187,1 1 260,5 2 446,0 Volumen (miles tm) 417,5 475,4 501,2 486,4 521,1 529,1 685,8 858,8 787,3 940,5 Precio (¢U.S.$/lb.) 130,2 100,4 99,2 72,6 67,6 79,9 65,2 62,7 72,6 118,0

Estaño 87,7 108,6 133,2 118,6 132,9 170,2 149,5 155,4 211,0 350,7 Volumen (miles tm) 18,9 20,4 28,3 24,9 28,0 36,1 36,3 37,5 39,1 40,4 Precio (¢U.S.$/lb.) 210,8 241,2 213,8 216,0 215,4 214,1 186,9 187,7 244,7 393,7

Hierro 100,1 83,9 76,5 96,4 66,7 66,6 81,4 82,9 94,1 128,4 Volumen (millones tm) 6,1 4,1 3,8 4,6 3,8 3,6 4,2 4,4 5,9 5,9 Precio (U.S.$/tm) 16,5 20,5 20,1 21,0 17,4 18,5 19,4 19,0 15,9 21,6

Oro 462,9 579,3 500,1 928,5 1 192,5 1 144,7 1 166,2 1 500,7 2 101,6 2 383,1 Volumen (miles oz.tr.) 1 196,6 1 478,2 1 487,6 3 150,1 4 228,1 4 082,7 4 294,4 4 750,3 5 776,7 5 812,6 Precio (U.S.$/oz.tr.) 386,8 391,9 336,2 294,7 282,0 280,4 271,5 315,9 363,8 410,0

Plata refinada 109,7 119,5 104,8 130,6 169,3 179,5 168,6 173,7 191,0 260,2 Volumen (millones oz.tr.) 21,4 22,9 22,1 25,5 32,4 36,0 38,3 37,7 39,3 39,1 Precio (U.S.$/oz.tr.) 5,1 5,2 4,7 5,1 5,2 5,0 4,4 4,6 4,9 6,7

Plomo 1/ 258,3 274,3 237,0 208,7 177,1 190,4 196,0 210,8 201,4 389,1 Volumen (miles tm) 194,9 201,6 208,4 215,0 221,6 241,3 253,3 273,8 258,5 281,4 Precio (¢U.S.$/lb.) 60,1 61,7 51,6 44,0 36,2 35,8 35,1 34,9 35,3 62,7

Zinc 325,5 400,8 539,3 445,2 462,4 495,8 419,4 428,9 528,7 576,8 Volumen (miles tm) 507,3 599,1 652,0 656,7 669,2 792,0 920,9 1 128,0 1 183,4 1 035,4 Precio (¢U.S.$/lb.) 29,1 30,3 37,5 30,7 31,3 28,4 20,7 17,2 20,3 25,3

Molibdeno 54,9 26,5 32,3 26,9 24,3 33,1 32,9 64,4 94,6 406,7 Volumen (miles tm) 3,4 4,1 4,5 4,6 5,8 7,6 8,5 10,2 10,5 13,5 Precio (¢U.S.$/lb.) 729,5 292,8 324,0 265,2 190,0 198,9 175,2 285,6 407,3 1 363,1

Resto de mineros 2/ 18,4 9,2 11,1 13,1 6,5 7,3 5,6 5,1 6,9 12,1

No metalicos 3/ 30,0 37,4 51,4 51,6 51,4 46,7 57,7 68,0 73,5 94,0

1/ Incluye contenido de plata.2/ Incluye molibdeno, bismuto y tungsteno, principalmente.3/ Incluye Cemento y materiales de construccion, abonos y minerales en bruto, vidrio y articulos de vidrio, articulos de ceramica.

Fuente: BCRP y SUNAT.

Page 51: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

EXPORTACIONES POR GRUPO DE PRODUCTOS(Millones de US$)

An

uario

Min

ero 2

00

4

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

1. Productos tradicionales 3 984,0 4 213,5 4 704,7 3 711,9 4 141,8 4 804,4 4 730,3 5 368,6 6 356,3 9 027,9

Pesqueros 786,9 908,8 1 125,9 409,9 600,9 954,7 926,2 892,3 821,3 1 103,7 Agrícolas 345,9 297,1 471,7 322,7 282,1 248,9 207,5 216,2 224,1 325,2 Mineros 2 615,7 2 654,4 2 730,5 2 746,7 3 008,0 3 220,1 3 205,3 3 809,0 4 689,9 6 953,1 Petróleo y derivados 235,5 353,2 376,5 232,5 250,8 380,7 391,3 451,1 621,0 646,0

2. Productos no tradicionales 1 444,9 1 589,7 2 046,5 1 966,9 1 876,4 2 043,7 2 182,8 2 256,1 2 620,4 3 475,8

Agropecuarios 275,4 323,3 339,9 302,2 405,7 394,0 436,7 549,8 623,6 798,6 Pesqueros 223,7 212,0 277,5 224,9 190,3 176,8 197,0 163,8 205,0 277,4 Textiles 440,7 454,5 572,6 533,6 575,4 700,7 664,2 676,7 823,3 1 092,2 Maderas y papeles, y sus manufacturas 31,4 32,8 56,2 68,7 100,9 123,0 142,1 177,1 172,4 214,3 Químicos 133,0 167,2 207,3 196,8 194,8 212,3 246,6 255,9 316,4 415,0 Minerales no metálicos 30,0 37,4 51,4 51,6 51,4 46,7 57,7 68,0 73,5 94,0 Sidero-metalúrgicos y joyería 256,9 267,7 363,4 355,0 254,5 264,8 242,5 222,4 262,0 391,5 Metal-mecánicos 40,0 48,7 56,8 105,0 76,3 96,6 160,0 109,6 99,4 134,9 Otros 1/ 13,9 46,1 121,4 129,2 27,1 28,8 35,8 32,9 44,9 57,9

3. Otros 2/ 62,5 74,5 73,5 78,0 69,3 106,7 112,6 89,2 114,0 113,2

4. TOTAL EXPORTACIONES 5 491,4 5 877,6 6 824,6 5 756,8 6 087,5 6 954,9 7 025,7 7 713,9 9 090,7 12 616,9

Nota: ESTRUCTURA PORCENTUAL (%)

Pesqueros 14,3 15,5 16,5 7,1 9,9 13,7 13,2 11,6 9,0 8,7 Agrícolas 6,3 5,1 6,9 5,6 4,6 3,6 3,0 2,8 2,5 2,6 Mineros 47,6 45,2 40,0 47,7 49,4 46,3 45,6 49,4 51,6 55,1 Petróleo y derivados 4,3 6,0 5,5 4,0 4,1 5,5 5,6 5,8 6,8 5,1

TRADICIONALES 72,5 71,8 68,9 64,4 68,0 69,1 67,4 69,6 69,9 71,5 NO TRADICIONALES 26,3 27,0 30,0 34,2 30,8 29,4 31,1 29,2 28,8 27,5 OTROS 1,2 1,2 1,1 1,4 1,2 1,5 1,5 1,2 1,3 1,0

TOTAL 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0

1/ Incluye pieles y cueros y artesanías, principalmente.2/ Comprende la venta de combustibles y alimentos a naves extranjeras y la reparación de bienes de capital.

Fuente: BCRP, SUNAT y empresas. Elaboración: Subgerencia del Sector Externo del BCRP

48

49

Page 52: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

COTIZACION DE PRINCIPALES METALES 1995 - 2004

PROMEDIO ANUAL

COBRE ORO ZINC PLATA PLOMO HIERRO ESTAÑO MOLIBDENOCtvs.US$/lb US$/Oz.tr. Ctvs.US$/lb US$/Oz.tr. Ctvs.US$/lb US$/tm Ctvs.US$/lb Ctvs.US$/lb

1995 133,18 384,52 46,78 5,19 28,62 16,50 281,82 729,50

1996 104,14 388,25 46,52 5,19 35,12 20,50 279,62 292,80

1997 103,28 331,56 59,75 4,89 28,32 20,10 256,09 324,00

1998 75,02 294,48 46,46 5,54 23,98 21,00 251,30 265,20

1999 71,32 279,17 48,82 5,25 22,80 17,40 245,07 190,00

2000 82,24 279,37 51,16 5,00 20,59 18,50 246,57 198,90

2001 71,60 271,23 40,17 4,39 21,60 19,40 203,40 175,20

2002 70,74 310,13 35,32 4,63 20,53 19,00 184,18 285,60

2003 80,70 363,62 37,54 4,91 23,36 15,90 222,03 407,30

2004 129,99 409,85 47,53 6,69 40,21 21,60 386,13 1 363,10

AÑOS

Fuente: BCRP

Page 53: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

CARTERA DE PRINCIPALES INVERSIONES MINERAS

(2004 - 2009)

An

uario

Min

ero 2

00

4

ETAPA / PROY. EMPRESA MATRIZ Metal PAIS NOMBRE LOCAL

En Ampliación

Ampl. Pltas. Conc Grupo Volcan Perú Volcan Compañía Minera S.A.

Proy PAMA y Nvos Proy The Doe Run Resources Corp. USA Doe Run Perú S.R.L.

Carachugo y Cº Negro Newmont Gold Corp. USA Minera Yanacocha S.R.L.

En construcción

Alto Chicama Barrick Gold Corp. Oro Canadá Minera Barrick Misquichilca S.A.

Fundición de Ilo Grupo Mexico Cobre Mexico Southern Perú Copper Corp.

Sulfuros Primarios Phelps Dodge Corp. Cobre USA Soc. Mra. Cerro Verde S.A.

En avance

Bayovar Compañía Vale Do Rio Doce-CVRD- Fosfatos Brasil

En Exploración

Toromocho Perú Copper Inc. Cobre USA Minera Perú Copper S.A

Las Bambas Xstrata Plc Cobre Suiza Xstrata Perú S.A

Cerro Corona Gold Fields Limited Cobre / oro Sudafrica Minera Gold Fields Perú S.A.

Antapaccay BHP - Billiton Cobre Australia/UK BHP Billiton Tintaya S.A.

Cerro Lindo Grupo Milpo Cobre Perú Compañía Minra Milpo S.A.

Río Blanco Monterrico Metals Plc UK Minera Majaz S.A

Por privatizar

La Granja ProInversion Cobre Perú Centromin Peru S.A.

Michiquillay ProInversion Cobre Perú Centromin Peru S.A.

San Antonio - Oro

Fuente: Empresas, Proinversión, Minem

50

51

Page 54: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

RESERVAS PROBADAS Y PROBABLES

(1996 - 2003)

Metal 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 1/

Cobre miles de TMF 30 160 42 305 56 587 56 007 57 122 58 702 59 792 57 878

Oro miles de onzas finas 44 214 78 719 66 531 112 813 113 194 120 311 101 254 96 460

Zinc miles de TMF 10 811 15 534 15 511 14 442 16 344 18 154 18 071 18 151

Plata miles de onzas finas 986 277 880 987 1 787 699 1 154 243 1 302 353 1 594 751 1 367 850 1 406 584

Plomo miles de TMF 4 639 3 808 3 630 3 472 3 551 4 915 5 429 5 195

Hierro miles de TLF 757 144 780 098 1 058 969 861 669 850 332 827 326 854 801 846 923

Estaño miles de TMF 622 669 691 712 712 743 736 686

1/ Datos Preliminares

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

Pierina

PRODUCCION MINERO METALICA 1995 - 2004(Contenido Fino)

1/ Datos Preliminares

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

PRODUCTOS \ AÑOS UNIDAD 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 1/ 2004 1/

COBRE Miles de TMF 410 486 506 483 536 554 722 845 843 1 036

ORO Miles de Onzas finas 1 856 2 086 2 506 3 029 4 131 4 263 4 454 5 065 5 550 5 569

ZINC Miles de TMF 692 760 868 869 900 910 1 057 1 233 1 373 1 209

PLATA Miles de Onzas finas 62 014 63 547 67 205 65 091 71 741 78 374 82 663 92 261 93 909 98 375

PLOMO Miles de TMF 238 249 262 258 272 271 290 306 309 306

HIERRO Miles de TLF 3 886 2 870 3 121 3 230 2 673 2 768 3 038 3 056 3 485 4 247

ESTAÑO Miles de TMF 23 27 28 26 31 37 38 39 40 42

MOLIBDENO Miles de TMF 3 4 4 4 5 7 9 9 10 14

Page 55: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

AnuarioMinero 2004

52 53

Page 56: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

ANUARIO MINERO 2004

ANUARIO MINERO 2004MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

Page 57: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

CAPITULO IIIPRODUCCION

54 55

Page 58: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

ANUARIO MINERO 2004

ANUARIO MINERO 2004MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

Page 59: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

ORO

PRODUCCION

56 57

Page 60: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

PRODUCCION DE ORO POR ESTRATOS 1995 - 2004 ( Miles de Onzas Finas )

ESTRATOS/AÑOS 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 1/ 2004 1/

GRAN MINERIA 597 853 1 103 1 446 2 828 2 966 2 904 3 251 3 784 5 085

MEDIANA MINERIA 389 430 594 784 682 757 1 003 1 202 1 344 ---

PEQUENA MINERIA 83 78 72 74 44 10 13 10 8 9

LAVADEROS 787 725 737 725 577 530 534 602 413 475

TOTAL 1 856 2 086 2 506 3 029 4 131 4 263 4 454 5 065 5 550 5 569

1/ Datos Preliminares

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

Page 61: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

PRODUCCION DE ORO POR DEPARTAMENTO 1995 - 2004 ( Miles de Onzas Finas )

An

uario

Min

ero 2

00

4

DEPARTAMENTOS / AÑOS 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 1/ 2004 1/

T O T A L 1 856 2 086 2 506 3 029 4 131 4 263 4 454 5 065 5 550 5 569

CAJAMARCA 547 817 1 087 1 519 1 869 1 926 1 955 2 345 2 862 2 923

ANCASH 3 3 4 61 836 817 918 904 917 650

LA LIBERTAD 275 294 384 381 431 483 487 519 559 594

AREQUIPA 346 351 368 408 374 455 477 531 531 557

MADRE DE DIOS 2/ 309 300 297 297 341 341 534 602 413 475

PUNO 174 177 187 174 122 101 1 0 2 3

CUSCO 40 30 35 38 31 32 38 1 4 29

AYACUCHO --- 1 0 0 8 32 1 0 1 1

HUANCAVELICA 15 9 9 5 6 8 20 63 86 89

ICA 113 72 87 77 52 18 0 0 0 3

PASCO 7 6 9 10 10 12 12 15 52 58

MOQUEGUA 18 9 9 18 8 7 0 56 108 132

LIMA 4 12 17 7 13 9 5 15 8 9

APURIMAC 0 0 3 10 12 22 4 11 4 42

TACNA --- --- --- --- --- --- --- 3 3 3

JUNIN 7 8 9 25 16 --- 0 --- --- ---

1/ Datos Preliminares

2/ Hasta el año 2002 incluye Madre de Dios, Puno, Sur Medio, Costa Norte.

3/ Datos Estimados

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

58

59

Page 62: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

PRODUCCION DE ORO SEGUN EMPRESA MINERA 1995 - 2004( Miles de Onzas Finas )

EMPRESAS MINERAS 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 1/ 2004 1/

TOTAL 1 856 2 086 2 506 3 029 4 131 4 263 4 454 5 065 5 550 5 569

MINERA YANACOCHA S.R.L. 534 810 1 053 1 329 1 657 1 770 1 909 2 330 2 848 2 908MINERA BARRICK MISQUICHILCA S.A --- --- --- 57 829 809 911 898 912 646CIA. MRA. ARES S.A.C. --- --- --- 81 157 167 168 194 190 226CIA.DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A. 60 51 36 17 28 94 144 187 182 203MRA. AURIF. RETAMAS S.A. 98 126 152 162 168 168 166 160 167 169CIA. MRA.AURIF. SANTA ROSA S.A 0 17 52 31 76 98 101 119 118 131CONSORCIO MRO. HORIZONTE S.A 66 64 93 87 103 129 138 152 154 129ARUNTANI S.A.C. --- --- --- --- --- --- --- 51 103 127INVERSIONES MRAS.DEL SUR S.A. --- --- --- --- --- --- --- 66 98 108CIA. MRA. PODEROSA S.A 70 67 82 96 66 64 74 81 91 99COMPAÑIA MINERA SAN SIMON S.A. --- --- --- --- --- --- --- --- 19 53CHANCADORA CENTAURO S.A.C. --- --- --- --- --- --- --- 4 42 51CIA. MRA. CARAVELI S.A 6 8 11 11 15 20 27 35 35 34BHP. BILLITON TINTAYA S.A 40 30 35 38 31 32 38 1 4 29MINAS ARIRAHUA S.A 7 12 18 20 27 55 34 29 24 27EL MISTI GOLD S.A.C. --- --- --- --- --- --- --- --- --- 14CIA.MRA. SIPAN S.A.C. --- --- 29 186 211 155 45 14 13 13MRA. AURIF. CALPA S.A 20 20 15 8 11 11 9 10 12 9SOUTHERN PERU COPPER CORP.SUC.DEL PERU 18 9 9 18 8 7 --- 8 8 8CIA.MRA. ERIKA S.A --- --- 10 22 16 15 15 10 14 6CIA.MRA. ATACOCHA S.A 7 6 9 9 10 10 11 10 9 6CIA. MRA. NVA. CALIFORNIA S.A 3 3 4 4 7 8 7 6 5 4CIA. MRA. ARCATA S.A. 18 21 21 23 26 24 23 14 9 ---MRA. SHILA S.A.C. 16 16 14 14 17 22 22 21 --- ---OTROS 107 102 127 88 89 72 78 62 82 95

ALUVIAL Y LAVADEROS 2/ 787 725 737 725 577 530 534 602 413 475COSTA SUR (ICA, AREQUIPA) 289 236 251 241 103 71 69 86 n.d. n.d.COSTA NORTE (LIBERTAD, PATAZ) 15 15 15 13 12 18 12 20 n.d. n.d.MADRE DE DIOS 309 300 297 297 341 341 348 402 413 475PUNO 174 174 174 174 122 101 105 94 n.d. n.d.

n.d. = no disponible.1/ Datos Preliminares2/ Datos EstimadosFuente: Ministerio de Energía y Minas

Page 63: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

PRINCIPALES PAISES PRODUCTORES DE ORO, 1999 - 2004( miles de onzas troy )

An

uario

Min

ero 2

00

4

P A I S E S 1999 2000 2001 2002 2003 2004 1/

TOTAL 82 627 83 270 83 592 82 949 83 270 79 412

Sudáfrica 14 510 13 851 12 693 12 705 12 082 11 060

Estados Unidos 10 963 11 349 10 770 9 581 8 906 7 941

Australia 9 680 9 530 9 164 8 777 9 067 7 780

China 5 562 5 787 5 948 6 173 6 494 6 752

Rusia 4 047 4 598 4 903 5 415 5 468 5 787

Perú 4 131 4 263 4 454 5 065 5 550 5 569

Canadá 5 068 5 022 5 108 4 871 4 519 5 498

Indonesia 4 089 4 006 5 340 4 573 4 501 3 858

Otros 24578 24865 25212 25789 26684 25167

1/ Datos Preliminares

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

60

61

Page 64: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

ANUARIO MINERO 2004

ANUARIO MINERO 2004MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

Page 65: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

COBRE

PRODUCCION

62 63

Page 66: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

PRODUCCION MINERA DE COBRE A NIVEL CONCENTRADOS SEGUN ESTRATOS 1995 - 2004

( t. de contenido fino recuperable )

PRODUCCION MINERA DE COBRE A NIVEL CONCENTRADOS SEGUN ESTRATOS 1995 - 2004 ( t. secas )

PRODUCCION MINERA DE COBRE A NIVEL CONCENTRADOS SEGUN ESTRATOS 1995 - 2004( t. de contenido fino )

ESTRATOS / AÑOS 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 1/ 2004 1/

GRAN MINERIA 2/ 1 268 635 1 429 200 1 442 819 1 366 543 1 462 428 1 465 551 1 969 326 2 349 922 2 226 401 3 043 364

MEDIANA MINERIA 78 801 96 283 102 442 62 927 72 906 72 214 84 982 84 604 106 921 ------

PEQUENA MINERIA 9 209 9 392 615 54 111 556 1 815 1 142 1 019 1 122

T O T A L 1 356 645 1 534 875 1 545 876 1 429 524 1 535 445 1 538 321 2 056 123 2 435 668 2 334 341 3 044 486

ESTRATOS / AÑOS 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 1/ 2004 1/

GRAN MINERIA 2/ 382 721 452 062 469 406 457 552 509 489 522 909 685 422 807 774 798 852 1 035 093

MEDIANA MINERIA 26 848 33 413 36 674 25 494 26 480 30 783 36 859 36 390 43 264 ------

PEQUENA MINERIA 124 120 419 292 418 232 75 389 462 481

T O T A L 409 693 485 595 506 498 483 338 536 387 553 924 722 355 844 553 842 579 1 035 574

ESTRATOS / AÑOS 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 1/ 2004 1/

GRAN MINERIA 2/ 368 748 437 291 454 625 443 418 493 807 506 947 651 151 767 386 758 910 972 987

MEDIANA MINERIA 25 774 29 330 35 207 24 474 25 421 29 552 35 017 34 571 41 101 ------

PEQUENA MINERIA 119 3 094 402 280 401 223 71 369 439 452

T O T A L 394 641 469 715 490 234 468 172 519 629 536 721 686 239 802 326 800 451 973 440

1/ Datos Preliminares

2/ A partir del año 2004 se ha considerado Gran y Mediana Minería como estrato.

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

Page 67: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

PRODUCCION DE COBRE POR DEPARTAMENTO 1995 - 2004 (t. de contenido fino)

An

uario

Min

ero 2

00

4

DEPARTAMENTOS / AÑOS 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 1/ 2004 1/

TOTAL 409 693 485 595 506 498 483 338 536 387 553 924 722 355 844 553 842 579 1 035 574

MOQUEGUA 131 880 150 607 199 133 190 352 221 904 233 638 165 139 168 067 184 527 199 890

ANCASH 40 52 823 726 780 1 019 163 240 342 745 269 029 372 032

TACNA 120 658 156 109 111 960 111 934 116 296 105 610 176 808 176 229 190 127 197 475

CUZCO 65 153 59 072 67 907 72 486 76 796 91 664 85 184 18 227 51 644 118 527

AREQUIPA 29 367 49 134 55 949 57 562 68 391 71 661 77 400 86 880 87 843 89 057

HUANCAVELICA 29 671 31 749 28 975 24 450 24 178 18 294 17 062 565 468 15 219

LIMA 16 252 18 640 18 488 8 242 12 651 15 530 16 118 16 769 20 470 22 602

PASCO 4 834 4 017 6 166 3 962 2 781 4 499 7 463 10 166 10 503 10 878

HUANUCO 2 081 3 411 3 540 4 678 5 175 4 443 6 080 2 119 5 016 3 478

JUNIN 6 860 7 957 7 529 5 575 5 743 5 493 5 741 5 321 4 351 4 827

LA LIBERTAD 2 897 3 837 4 476 2 484 1 639 1 925 1 883 1 689 2 337 1 434

AYACUCHO 0 0 112 0 50 125 127 15 548 16 261 153

CAJAMARCA 0 0 0 0 0 25 111 230 0 0

ICA 0 0 552 770 1 0 0 0 0 0

PIURA 0 1 010 875 117 0 0 0 0 0 0

PUNO 0 0 14 0 0 0 0 0 0 0

1/ Datos Preliminares

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

64

65

Page 68: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

(t. de contenido fino)PRODUCCION DE COBRE SEGUN EMPRESA MINERA 1995 - 2004

EMPRESAS MINERAS 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 1/ 2004 1/

TOTAL 409 693 485 595 506 498 483 338 536 387 553 924 722 355 844 553 842 579 1 035 574

SOUTHERN PERU COPPER CORP.SUC.DEL PERU 252 528 306 382 311 093 302 286 338 200 339 248 341 947 344 296 374 654 397 366

CIA. MRA. ANTAMINA S.A. - - - - - - 161 947 341 412 267 873 370 957

BHP. BILLITON TINTAYA S.A 65 153 59 072 67 907 72 486 76 795 91 664 85 184 18 227 51 644 118 527

SOC. MRA. CERRO VERDE S.A.A. 28 856 45 882 55 225 57 036 67 889 71 249 76 987 86 401 87 327 88 493

DOE RUN PERU S.R.LTDA. (mina cobriza) - - - - 23 627 17 908 16 509 15 473 16 225 14 679

CIA.MRA.CONDESTABLE S.A 5 007 5 118 4 442 313 5 680 8 375 8 919 9 457 11 257 12 484

EMPRESA MINERA LOS QUENUALES S.A. (*) 0 0 1 486 224 2 497 2 753 2 583 2 916 4 499 4 692

CIA.MRA.RAURA S.A. 2 081 3 407 3 540 4 678 5 175 4 443 6 080 2 119 5 016 3 478

CIA.MRA.ATACOCHA S.A 1 393 1 847 3 129 2 643 2 086 2 526 2 880 3 084 3 111 3 331

CIA.MRA.HUARON S.A 1 346 1 314 1 706 561 0 0 1 058 2 646 2 121 2 737

COMPAÑIA MINERA MILPO S.A. 0 0 0 0 0 801 1 591 2 321 2 302 2 291

SOC.MRA.CORONA S.A. 1 176 1 264 1 386 1 355 1 098 965 1 200 2 071 2 338 2 270

MINERA COLQUISIRI S.A. 365 286 508 688 1 164 1 313 1 399 1 415 2 232 1 879

EMPRESA ADMINISTRADORA CHUNGAR S.A.C. 628 703 548 253 126 357 655 1 363 1 973 1 875

VOLCAN CIA.MINERA S.A.A. 0 0 0 1 142 2 887 2 690 2 848 1 965 1 128 1 530

SOC.MRA.AUSTRIA DUVAZ S.A 1 124 1 333 907 684 1 165 1 124 1 031 1 154 1 372 1 528

PAN AMERICAN SILVER S.A.C. MINA QUIRUVILCA 1 558 1 684 2 134 2 226 1 639 1 925 1 883 1 689 2 337 1 434

CIA. MAR CASAPALCA S.A 452 522 418 401 411 590 661 770 735 1 071

CIA. DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A. 946 808 679 476 454 144 220 301 124 75

EMP.MRA. DEL CENTRO DEL PERU S.A. 36 174 39 376 35 181 17 724 1 169 1 065 1 303 762 178 0

OTROS 10 906 16 597 16 209 18 162 4 325 4 785 5 470 4 711 4 130 4 877

(*) A partir del año 2001 se fusiono Yauliyacu e Iscaycruz y cambio de razón social Emp. Mra. Los Quenuales S.A.

1/ Datos Preliminares

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

Page 69: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

PRINCIPALES PAISES PRODUCTORES DE COBRE 1999 - 2004(miles de Toneladas Métricas Finas)

An

uario

Min

ero 2

00

4

P A I S E S 1999 2000 2001 2002 2003 2004 1/

TOTAL 12 800 10 708 11 064 10 992 11 010 11 641

Chile 4 391 4 602 4 739 4 581 4 900 5 380

Estados Unidos 1 600 1 440 1 340 1 140 1 120 1 160

Perú 536 554 722 845 843 1 036

Indonesia 766 1 012 1 081 1 160 979 860

Australia 739 829 869 883 830 850

Rusia 530 570 600 695 675 675

China 533 613 605 585 610 620

Canada 620 634 634 600 558 560

Poland 463 454 474 503 495 500

Kazakhstan 374 430 470 490 485 485

México 381 365 371 330 361 400

Zambia 280 249 312 330 330 400

Otros 1 586 1 448 1 483 1 459 1 414 1 574

1/ Datos Preliminares

Fuente:United States Geologycal Survey, Ministerio de Energía y Minas

66

67

Page 70: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

ANUARIO MINERO 2004

ANUARIO MINERO 2004MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

Page 71: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

PRODUCCION

68 69

ZINC

Page 72: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

PRODUCCION MINERA DE ZINC A NIVEL CONCENTRADOS SEGUN ESTRATOS 1995 - 2004 ( t. de contenido fino recuperable )

PRODUCCION MINERA DE ZINC A NIVEL CONCENTRADOS SEGUN ESTRATOS 1995 - 2004 ( t. secas )

PRODUCCION MINERA DE ZINC A NIVEL CONCENTRADOS SEGUN ESTRATOS 1995 - 2004 ( t. de contenido fino )

ESTRATOS / AÑOS 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 1/ 2004 1/

GRAN MINERIA 2/ 517 036 551 205 523 717 409 515 410 031 548 726 701 411 958 839 1 098 600 2 092 879

MEDIANA MINERIA 711 720 723 128 1 034 868 1 151 986 1 197 460 1 074 783 1 144 563 1 193 822 1 292 469 --

PEQUENA MINERIA 34 156 45 176 10 327 12 281 12 879 13 078 20 282 19 938 19 710 23 351

PEQUENA MINERIA ARTESANAL -- -- -- -- -- -- 0 69 108 --

T O T A L 1 262 912 1 319 509 1 568 912 1 573 782 1 620 370 1 636 587 1 866 257 2 172 667 2 410 887 2 116 230

ESTRATOS / AÑOS 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 1/ 2004 1/

GRAN MINERIA 2/ 274 487 299 592 279 010 210 309 211 972 300 804 388 226 536 378 625 101 1 194 418

MEDIANA MINERIA 396 486 437 034 582 771 650 734 680 546 602 227 662 792 685 442 736 211 --

PEQUENA MINERIA 21 317 23 728 5 910 7 714 7 006 7 272 5 611 11 138 11 421 14 587

PEQUENA MINERIA ARTESANAL -- -- -- -- -- -- -- 39 57 --

T O T A L 692 290 760 353 867 691 868 757 899 524 910 303 1 056 629 1 232 997 1 372 790 1 209 006

ESTRATOS / AÑOS 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 1/ 2004 1/

GRAN MINERIA 2/ 233 314 263 642 245 529 185 072 180 176 255 683 326 110 450 558 525 085 1 003 312

MEDIANA MINERIA 337 013 384 590 512 839 572 647 578 464 511 893 556 745 575 771 618 417 --

PEQUENA MINERIA 18 119 20 880 5 201 6 788 5 955 6 181 4 714 9 356 9 594 12 253

PEQUENA MINERIA ARTESANAL -- -- -- -- -- -- -- 33 48 --

T O T A L 588 447 669 112 763 569 764 508 764 595 773 758 887 569 1 035 685 1 153 096 1 015 565

1/ Datos Preliminares

2/ A partir del año 2004 se ha considerado Gran y Mediana Minería como estrato.

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

Page 73: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

PRODUCCION DE ZINC POR DEPARTAMENTO 1995 - 2004(t. de contenido fino)

An

uario

Min

ero 2

00

4

DEPARTAMENTOS / AÑOS 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 1/ 2004 1/

T O T A L 692 290 760 353 867 691 868 757 899 524 910 303 1 056 629 1 232 997 1 372 790 1 209 006

PASCO 305 172 332 077 358 813 341 693 355 100 351 105 393 003 433 942 421 397 419 048

LIMA 97 222 114 740 189 376 187 390 197 292 206 396 229 970 238 787 268 856 289 517

ANCASH 41 688 38 746 41 644 51 953 53 595 61 045 133 189 328 170 465 748 283 049

JUNIN 175 382 185 439 186 794 194 303 203 185 202 005 209 581 172 498 159 858 161 823

HUANUCO 33 368 46 693 44 005 44 495 34 610 33 480 34 973 11 596 23 444 21 461

LA LIBERTAD 19 422 20 098 22 752 23 444 24 346 25 577 22 009 18 842 13 426 12 541

HUANCAVELICA 5 197 5 258 6 774 4 859 9 261 9 822 8 008 7 070 7 399 9 787

AYACUCHO 4 646 5 098 5 277 5 356 5 648 4 938 8 506 6 705 7 101 9 360

PUNO -- -- -- -- -- -- -- -- -- 1 868

AREQUIPA 3 747 3 200 1 143 1 011 993 711 827 682 676 553

CAJAMARCA 6 446 9 004 11 113 14 253 15 494 15 224 16 563 14 706 4 886 --

1/ Datos Preliminares

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

70

71

Page 74: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

( t. de contenido fino )PRODUCCION DE ZINC SEGUN EMPRESA MINERA 1995 - 2004

EMPRESAS MINERAS 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 1/ 2004 1/

TOTAL 692 290 760 353 867 691 868 757 899 524 910 303 1 056 629 1 232 997 1 372 790 1 209 006

VOLCAN CIA. MRA. S.A A. 25 306 28 462 40 923 95 003 104 417 232 215 319 317 275 935 224 382 235 254

CIA. MRA. ANTAMINA S.A. - - - - - - 68 909 260 443 400 718 224 483

EMPRESA MINERA LOS QUENUALES S.A. (*) - - 15 517 22 981 31 215 35 094 36 238 38 894 186 830 187 189

CIA.MRA MILPO S.A 42 170 50 376 60 440 57 418 68 235 71 050 76 755 91 348 95 095 95 423

CIA.MRA ATACOCHA S.A 27 796 31 418 40 488 45 341 48 444 52 323 56 366 62 888 66 109 61 794

SOC.MRA. EL BROCAL S.A. 30 782 30 364 31 095 40 949 44 618 43 928 46 952 57 194 58 457 61 083

EMP. ADMIN.CHUNGAR S.A.C. 17 935 15 740 17 330 6 609 7 375 18 053 26 601 43 661 56 905 53 112

MINERA COLQUISIRI S.A. 4 555 4 943 7 937 9 669 15 397 17 928 20 000 24 876 40 671 42 244

CIA.MRA SANTA LUISA S.A 39 716 37 738 39 066 46 854 45 393 47 731 47 405 47 372 44 601 38 803

CIA.MRA.SAN IGNACIO DE MOROCOCHA S.A 67 239 69 024 72 030 71 060 64 795 40 447 35 198 23 826 32 947 37 673

SOC.MRA. CORONA S.A. 3 680 3 698 23 957 28 401 30 467 30 928 33 031 37 994 30 346 25 878

CIA.MRA. RAURA S.A. 33 368 46 512 43 355 44 519 34 610 33 480 34 973 11 596 23 444 21 461

PERUBAR S.A 44 547 40 980 34 531 25 435 25 765 21 228 11 328 - 4 315 15 685

PAN AMERICAN SILVER S.A.C - MINA QUIRUVILCA 18 868 19 442 22 218 23 410 24 346 25 577 22 009 18 842 13 426 12 541

CIA. MRA. CASAPALCA S.A. 3 656 3 154 2 981 3 024 3 886 5 338 9 220 11 173 10 436 12 252

CIA.DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A. 711 1 380 5 323 5 050 8 758 11 099 9 341 7 572 7 235 8 743

CIA.. MRA.CAUDALOSA S.A. 2 858 2 942 3 503 3 606 5 560 5 135 5 989 4 338 5 217 6 180

SOC.MRA. AUSTRIA DUVAZ S.A. 7 898 6 154 5 757 5 028 5 738 6 784 7 263 6 990 7 629 3 883

CIA.MRA. ARCATA S.A. 3 331 3 200 1 156 1 005 993 696 827 573 676 -

EMP. MRA. ISCAYCRUZ S.A. - - 86 076 97 919 95 310 98 857 121 507 138 102 - -

EMP.MRA. DEL CENTRO DEL PERU S.A 274 487 299 551 278 843 210 309 149 408 26 071 25 478 7 421 1 818 -

OTROS 43 387 65 275 35 161 25 166 84 794 86 342 41 924 61 961 61 532 65 325

(*) A partir del año 2001 se fusiono Yauliyacu e Iscaycruz y cambio de razón social Emp. Mra. Los Quenuales S.A.

1/ Datos Preliminares

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

Page 75: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

PRINCIPALES PAISES PRODUCTORES DE ZINC 1999 - 2004(miles de Toneladas Métricas Finas)

An

uario

Min

ero 2

00

4

P A I S E S 1999 2000 2001 2002 2003 2004 1/

TOTAL 7 960 8 770 8 910 8 380 9 010 9 100

China 1 480 1 780 1 700 1 550 1 650 2 000

Australia 1 163 1 420 1 519 1 154 1 480 1 300

Perú 900 910 1 057 1 233 1 373 1 209

Canadá 963 1 002 1 012 894 1 000 1 000

Estados Unidos 852 852 842 780 738 770México 363 393 429 446 460 420

Kazakhstan 288 325 344 390 395 400

Otros 1 951 2 088 2 007 1 933 1 914 2 001

1/ Datos PreliminaresFuente:United States Geologycal Survey, Ministerio de Energía y Minas

72

73

Page 76: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

ANUARIO MINERO 2004

ANUARIO MINERO 2004MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

Page 77: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

PLOMO

PRODUCCION

74 75

Page 78: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

PRODUCCION MINERA DE PLOMO A NIVEL CONCENTRADOS SEGUN ESTRATOS 1995 - 2004 ( t. de contenido fino recuperable )

PRODUCCION MINERA DE PLOMO A NIVEL CONCENTRADOS SEGUN ESTRATOS 1995 - 2004 ( t. secas )

PRODUCCION MINERA DE PLOMO A NIVEL CONCENTRADOS SEGUN ESTRATOS 1995 - 2004 ( t. de contenido fino )

ESTRATOS / AÑOS 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 1/ 2004 1/

GRAN MINERIA 2/ 146 933 149 233 151 835 128 063 124 986 133 655 132 534 127 235 111 028 431 873

MEDIANA MINERIA 180 286 170 440 225 232 223 907 289 383 281 548 304 099 341 463 333 985 --

PEQUENA MINERIA 18 093 21 801 3 588 7 022 6 514 4 032 9 263 8 496 8 534 17 024

PEQUENA MINERIA ARTESANAL -- -- -- -- -- -- -- 90 87 --

T O T A L 345 312 341 474 380 655 358 992 420 883 419 234 445 896 477 283 453 635 448 897

ESTRATOS / AÑOS 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 1/ 2004 1/

GRAN MINERIA 2/ 90 453 92 985 87 019 72 488 70 513 79 001 76 135 71 783 60 141 296 516

MEDIANA MINERIA 133 849 152 741 171 476 180 166 197 545 188 898 211 566 228 648 243 249 --

PEQUENA MINERIA 13 295 3 203 3 971 5 060 3 724 2 678 1 844 5 162 5 428 9 695

PEQUENA MINERIA ARTESANAL -- -- -- -- -- -- -- 58 56 --

T O T A L 237 597 248 929 262 466 257 713 271 782 270 576 289 546 305 651 308 874 306 211

ESTRATOS / AÑOS 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 1/ 2004 1/

GRAN MINERIA 2/ 84 212 85 787 80 319 66 906 65 083 75 051 71 567 66 758 55 931 272 795

MEDIANA MINERIA 124 480 140 916 158 272 166 293 182 334 179 453 198 872 212 642 226 222 --

PEQUENA MINERIA 12 457 2 955 3 665 4 670 3 437 2 544 1 734 4 800 5 048 8 919

PEQUENA MINERIA ARTESANAL -- -- -- -- -- -- -- 54 52 --

T O T A L 221 149 229 658 242 256 237 869 250 855 257 047 272 173 284 201 287 201 281 714

1/ Datos Preliminares

2/ A partir del año 2004 se ha considerado Gran y Mediana Minería como estrato.

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

Page 79: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

PRODUCCION DE PLOMO POR DEPARTAMENTO 1995 - 2004 (t. de contenido fino)

An

uario

Min

ero 2

00

4

DEPARTAMENTOS / AÑOS 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 1/ 2004 1/

T O T A L 237 597 248 929 262 466 257 713 271 782 270 576 289 546 305 651 308 874 306 211

PASCO 135 631 137 225 135 939 125 328 128 538 121 240 143 030 169 844 168 478 162 150

LIMA 30 590 31 176 43 275 37 220 43 974 50 819 54 506 53 006 56 631 68 690

JUNIN 24 726 27 961 27 923 33 804 32 628 31 573 30 058 27 032 26 534 25 729

ANCASH 19 069 19 921 19 555 25 503 25 677 27 276 25 172 26 241 29 879 20 373

HUANUCO 5 214 8 128 8 084 9 991 10 093 10 397 9 947 5 575 12 203 10 968

HUANCAVELICA 7 122 6 048 8 739 8 083 10 714 9 066 6 188 5 977 5 609 8 940

LA LIBERTAD 5 844 5 909 6 945 6 574 7 686 9 204 8 778 6 879 4 845 4 218

AYACUCHO 4 430 6 647 5 911 3 419 3 061 2 993 4 559 4 650 2 406 2 849

PUNO -- -- 1 -- -- -- -- -- -- 1 461

AREQUIPA 1 894 1 874 649 603 620 422 552 379 397 832

CAJAMARCA 3 077 4 040 5 445 7 190 8 791 7 587 6 758 6 068 1 892 --

1/ Datos Preliminares

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

76

77

Page 80: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

(t. de contenido fino) PRODUCCION DE PLOMO SEGUN EMPRESA MINERA 1995 - 2004

EMPRESAS MINERAS 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 1/ 2004 1/

TOTAL 237 597 248 929 262 466 257 713 271 782 270 576 289 546 305 651 308 874 306 211

VOLCAN CIA. MRA S.A.A. 2 471 2 696 4 102 13 282 14 491 51 765 76 135 69 344 54 254 60 731

CIA.MRA ATACOCHA S.A 16 777 17 776 18 664 23 354 29 482 26 739 29 573 35 867 39 420 38 131

SOC.MRA. EL BROCAL S.A. 12 548 16 756 15 884 15 490 14 753 18 203 18 416 21 384 23 208 28 840

EMPRESA MINERA LOS QUENUALES S.A. (*) -- -- 5 649 6 398 8 861 11 077 13 484 15 408 24 260 25 246

EMP. ADMIN.CHUNGAR S.A.C. 5 916 4 708 3 422 1 887 1 107 2 669 4 894 14 267 22 129 21 596

CIA.MRA MILPO S.A 25 843 21 631 21 312 19 031 22 749 20 427 23 071 29 260 30 003 17 384

CIA.MRA SANTA LUISA S.A 17 899 19 068 18 693 22 498 22 481 23 332 21 816 20 979 20 487 15 621

PERUBAR S.A 5 585 5 739 5 769 3 957 5 188 4 005 1 986 -- 3 741 14 212

COMPAÑIA MINERA HUARON S.A. 7 603 7 537 10 215 3 794 -- -- 7 150 14 917 15 002 11 750

CIA.MRA. RAURA S.A 5 214 8 128 8 084 9 991 10 093 10 397 9 947 5 575 12 203 10 968

SOC.MRA. CORONA S.A. 5 264 5 433 11 820 14 477 15 698 14 779 13 610 16 794 13 361 10 493

CIA.DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A. 4 923 5 201 6 433 7 407 9 447 9 352 7 651 6 898 6 889 8 182

MRA COLQUISIRI S.A 1 741 1 643 2 705 2 608 3 245 4 230 4 784 5 441 6 572 7 210

CIA. MRA. CASAPALCA S.A. 3 574 2 830 2 643 2 457 3 306 4 661 7 263 8 684 7 111 6 363

CIA.. MRA.CAUDALOSA S.A 2 490 1 561 3 303 2 918 5 156 5 131 4 190 3 092 3 475 4 409

PAN AMERICAN SILVER S.A.C - MINA QUIRUVILCA 5 739 5 649 6 695 6 570 7 686 9 204 8 778 6 879 4 845 4 218

CIA.MRA.SAN IGNACIO DE MOROCOCHA S.A . 4 894 6 801 7 160 8 714 5 598 2 270 2 880 2 011 2 704 2 175

CASTROVIRREYNA CIA. MRA. S.A. 315 415 548 532 834 1 260 1 694 2 642 1 880 1 556

CIA. MRA. ANTAMINA S.A. -- -- -- -- -- -- -- 2 440 5 888 1 402

EMP, MRA. ISCAYCRUZ S.A. -- -- 8 121 7 799 9 224 11 065 9 562 8 984 -- --

EMP.MRA. DEL CENTRO DEL PERU S.A 90 453 92 985 87 019 72 488 50 299 10 756 10 949 2 351 516 --

OTROS 18 348 22 372 14 226 12 061 32 084 29 255 11 713 12 435 10 926 15 722

(*) A partir del año 2001 se fusiono Yauliyacu e Iscaycruz y cambio de razón social Emp. Mra. Los Quenuales S.A.

1/ Datos Preliminares

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

Page 81: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

PRINCIPALES PAISES PRODUCTORES DE PLOMO 1999 - 2004(Miles de Toneladas Métricas Finas)

An

uario

Min

ero 2

00

4

P A I S E S 1999 2000 2001 2002 2003 2004 1/

TOTAL 2 460 2 568 2 541 2 401 2 503 2 711

China 549 660 676 641 660 950

Australia 681 739 714 683 694 680

Estados Unidos 520 465 466 451 460 440

Perú 272 271 290 306 309 306

México 126 138 118 139 140 150

Canadá 162 149 154 99 150 80

Suecia 116 107 86 43 50 61

Kazakhstan 34 40 38 40 40 44

Morocco 80 81 77 62 38 41

Sudáfrica 80 75 51 49 40 36

Otros 440 446 421 367 369 362

1/ Datos Preliminares

Fuente:United States Geologycal Survey, Ministerio de Energía y Minas

78

79

Page 82: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

ANUARIO MINERO 2004

ANUARIO MINERO 2004MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

Page 83: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

PLATA

PRODUCCION

80 81

Page 84: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

PRODUCCION MINERA DE PLATA A NIVEL CONCENTRADOS SEGUN ESTRATOS 1995 - 2004 ( t. de contenido fino recuperable )

PRODUCCION MINERA DE PLATA A NIVEL CONCENTRADOS SEGUN ESTRATOS 1995 - 2004 ( t. secas )

PRODUCCION MINERA DE PLATA A NIVEL CONCENTRADOS SEGUN ESTRATOS 1995 - 2004( t. de contenido fino )

ESTRATOS / AÑOS 1995 (*) 1996 (*) 1997 (*) 1998 (*) 1999 2000 2001 2002 2003 1/ 2004 1/

GRAN MINERIA 2/ -- -- -- -- -- -- -- -- -- --

MEDIANA MINERIA 46 779 45 552 90 819 93 759 20 680 26 254 19 965 14 037 12 245 11 525

PEQUENA MINERIA 664 819 5 261 1 130 847 -- -- 1 20 33

T O T A L 47 443 46 371 96 080 94 889 21 527 26 254 19 965 14 038 12 265 11 558

ESTRATOS / AÑOS 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 1/ 2004 1/

GRAN MINERIA 2/ 625 773 589 620 528 198 386 071 475 339 903 558 621 422 848 337 912 189 2 992 410

MEDIANA MINERIA 1 222 055 1 375 598 1 545 848 1 617 038 1 718 391 1 510 254 1 922 420 1 977 116 1 964 156 --

PEQUENA MINERIA 81 025 11 318 16 265 21 461 37 660 23 894 27 271 44 062 44 445 67 419

PEQUENA MINERIA ARTESANAL -- -- -- -- -- -- -- 123 132 --

T O T A L 1 928 853 1 976 536 2 090 311 2 024 570 2 231 390 2 437 706 2 571 114 2 869 639 2 920 922 3 059 829

ESTRATOS / AÑOS 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 1/ 2004 1/

GRAN MINERIA 2/ 589 212 567 214 504 778 371 400 457 276 833 984 573 573 783 015 841 950 2 761 994

MEDIANA MINERIA 1 150 657 1 323 325 1 477 306 1 555 591 1 653 092 1 393 964 1 774 394 1 824 878 1 812 916 --

PEQUENA MINERIA 76 291 10 888 15 544 20 645 36 229 22 054 25 171 40 670 41 023 62 228

PEQUENA MINERIA ARTESANAL -- -- -- -- -- -- -- 114 122 --

T O T A L 1 816 160 1 901 427 1 997 628 1 947 637 2 146 597 2 250 003 2 373 138 2 648 563 2 695 889 2 824 222

(*) Incluye producción Bulk Ag/Pb.

1/ Datos Preliminares

2/ A partir del año 2004 se ha considerado Gran y Mediana Minería como estrato.

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

Page 85: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

PRODUCCION DE PLATA POR DEPARTAMENTO 1995 - 2004 ( Miles de Onzas finas )

An

uario

Min

ero 2

00

4

DEPARTAMENTOS / AÑOS 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 1/ 2004 1/

T O T A L 62 014 63 547 67 205 65 091 71 741 78 374 82 663 92 261 93 909 98 375

PASCO 14 309 14 586 16 073 13 474 12 725 14 530 18 620 22 416 22 636 22 451

LIMA 10 302 11 287 11 931 12 580 16 753 21 165 22 111 22 026 21 599 22 134

ANCASH 1 988 1 703 1 762 2 190 4 916 4 767 8 647 13 238 14 416 13 122

JUNIN 8 754 8 762 9 066 8 872 8 914 10 176 10 659 11 531 11 158 10 721

AREQUIPA 9 871 10 610 11 080 11 168 10 849 9 641 9 577 8 829 8 162 8 545

CAJAMARCA 2 806 2 751 2 575 3 321 3 695 4 275 3 470 3 641 3 751 3 579

LA LIBERTAD 3 045 3 331 3 840 3 233 3 331 4 227 4 146 3 230 3 229 3 288

HUANCAVELICA 4 273 4 313 4 542 3 911 3 833 2 139 2 538 2 172 1 729 2 987

APURIMAC -- -- -- -- 23 50 8 16 417 2 984

MOQUEGUA 1 917 1 994 2 020 1 941 2 111 4 441 -- 2 158 2 522 2 964

TACNA 2 241 1 218 1 419 1 426 1 569 -- -- 1 469 1 822 2 077

HUANUCO 1 328 2 005 1 858 1 901 1 965 1 752 1 741 798 1 685 1 610

CUZCO 1 046 763 828 919 917 1 096 1 003 14 226 1 017

PUNO -- -- 2 -- -- -- -- -- -- 692

AYACUCHO 133 224 207 154 140 114 144 722 557 206

ICA -- -- 0 -- -- -- -- -- -- --

1/ Datos Preliminares

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

82

83

Page 86: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

( Miles de Onzas finas )PRODUCCION DE PLATA SEGUN EMPRESA MINERA 1995 - 2004

EMPRESAS MINERAS 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 1/ 2004 1/

TOTAL 62 014 63 547 67 205 65 091 71 741 78 374 82 663 92 261 93 909 98 375

VOLCAN CIA.MINERA S.A.A. 946 629 1 256 4 782 6 517 9 938 10 748 10 495 9 519 11 288CIA.DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A. 6 322 6 717 9 515 10 297 9 948 9 089 10 715 9 719 10 166 10 919CIA. MRA. ARES S.A.C. -- -- -- 775 1 696 1 889 2 270 2 518 3 004 10 681CIA. MRA. ANTAMINA S.A. -- -- -- -- -- -- 3 852 8 679 10 194 9 213EMPRESA MINERA LOS QUENUALES S.A. (*) -- -- 2 172 3 164 3 625 4 324 4 957 5 247 5 890 6 123CIA.MRA.ATACOCHA S.A 1 836 1 825 2 184 2 714 3 164 3 364 4 094 5 114 4 729 5 283CIA.MRA.HUARON S.A 2 054 2 028 3 088 1 091 -- -- 2 245 4 763 4 997 4 681SOC.MRA.EL BROCAL S.A 1 646 2 463 2 383 2 026 1 503 2 960 3 533 2 399 2 920 3 397MINERA YANACOCHA S.R.L. 181 184 165 446 829 1 540 1 483 1 851 2 990 3 250PAN AMERICAN SILVER S.A.C - MINA QUIRUVILCA 2 761 2 885 3 178 3 112 3 301 4 129 3 960 3 050 3 030 3 073SOC. MRA. CORONA S.A 4 412 4 427 4 636 5 393 5 128 5 579 5 070 5 714 4 881 2 773 CIA.MRA. CASAPALCA S.A 1 143 1 264 1 445 1 578 1 881 3 263 3 131 4 163 2 926 2 709CIA.MRA. MILPO S.A 3 126 3 036 3 128 2 570 2 799 3 123 3 531 4 284 4 272 2 639EMP. ADM. CHUNGAR S.A.C. 372 351 334 106 345 323 120 1 206 1 738 1 676CIA.MRA. RAURA S.A. 1 328 1 961 1 858 1 901 1 965 1 752 1 741 798 1 685 1 610MRA. BARRICK MISQUICHILCA S.A. -- -- -- 61 2 298 2 165 2 404 2 180 1 671 1 571MRA. COLQUISIRI S.A. 505 490 791 796 1 034 1 385 1 377 1 524 1 567 1 501CIA.MRA.SANTA LUISA S.A. 1 906 1 628 1 635 1 764 1 834 1 702 1 458 1 440 1 504 1 285BHP. BILLITON TINTAYA S.A 1 046 771 828 919 917 1 096 1 003 14 226 1 017CASTROVIRREYNA CIA. MRA. S.A 605 709 769 543 716 933 959 983 958 1 008PERUBAR S.A 187 223 227 158 540 479 269 -- 184 891SOC.MRA.AUSTRIA DUVAZ S.A 1 012 1 100 697 569 762 843 772 915 979 652ARUNTANI S.A.C. -- -- -- -- -- -- -- 13 33 216EL MISTI GOLD S.A.C. -- -- -- -- -- -- -- -- -- 44CHANCADORA CENTAURO S.A.C. -- -- -- -- -- -- -- 1 10 16COMPAÑIA MINERA SAN SIMON S.A. -- -- -- -- -- -- -- -- 1 10CIA. MRA. ARCATA S.A 5 601 5 799 6 044 5 973 6 176 5 147 4 440 2 860 4 801 --CIA.MRA.DE CAYLLOMA S.A 1 040 1 375 1 306 1 056 1 208 1 856 2 255 2 858 -- --EMP.MRA. DEL CENTRO DEL PERU S.A 14 733 14 761 12 550 7 301 4 835 1 677 1 811 775 262 --OTROS 9 251 8 923 7 015 5 998 8 721 9 819 4 467 8 696 8 771 10 849

(*) A partir del año 2001 se fusiono Yauliyacu e Iscaycruz y cambio de razón social Emp. Mra. Los Quenuales S.A.

1/ Datos Preliminares

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

Page 87: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

PRINCIPALES PAISES PRODUCTORES DE PLATA 1999 - 2004( Miles de Onzas finas )

An

uario

Min

ero 2

00

4

P A I S E S 1999 2000 2001 2002 2003 2004 1/

TOTAL 557 363 590 116 610 565 609 380 597 656 631 749

Perú 71 741 78 374 82 663 92 261 93 909 98 375

México 79 315 84 251 88 735 88 317 82 591 99 454

China 42 439 51 441 61 408 70 731 80 377 83 592

Australia 55 299 66 230 67 516 66 777 60 186 71 696

Canadá 37 745 38 967 40 671 45 254 42 097 41 796

Chile 44 391 39 937 43 360 38 917 40 188 41 796

Polonia 35 366 36 909 38 388 39 513 38 581 38 581

Estados Unidos 62 694 63 658 55 942 43 403 39 867 38 581

Otros 128 375 130 349 131 882 124 206 119 860 125 704

P/ Datos Preliminares

Fuente:United States Geologycal Survey, Ministerio de Energía y Minas

84

85

Page 88: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

ANUARIO MINERO 2004

ANUARIO MINERO 2004MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

Page 89: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

HIERRO

PRODUCCION

86 87

Page 90: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

PRODUCCION DE HIERRO POR TIPO DE PRODUCTO 1995 - 2004( toneladas largas secas )

PRODUCCION DE HIERRO POR TIPO DE PRODUCTO 1995 - 2004

( toneladas largas finas )

TIPO PRODUCTOS / AÑOS 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 1/ 2004 1/

TOTAL 5 839 894 4 300 375 4 671 113 4 803 330 3 958 840 4 077 861 4 491 476 4 521 723 5 146 223 6 337 681

PELLETS 3 381 612 2 911 450 2 590 443 2 711 300 1 776 660 2 280 745 2 741 935 2 606 908 2 332 515 3 109 881

SINTER 1 965 934 690 235 1 123 248 973 600 890 400 450 315 339 395 493 507 1 132 760 1 542 038

TORTA / CAKE 485 668 698 690 957 422 1 118 430 1 291 780 1 346 802 1 410 146 1 263 435 1 680 949 1 493 424

LODOS / MUDS 6 680 -- -- -- -- -- -- 157 873 -- 192 338

TIPO PRODUCTOS / AÑOS 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 1/ 2004 1/

TOTAL 3 886 023 2 869 776 3 121 370 3 230 431 2 672 630 2 768 489 3 038 401 3 056 055 3 484 900 4 247 174

PELLETS 2 233 384 1 925 234 1 709 126 1 793 592 1 175 261 1 520 637 1 821 005 1 726 660 1 547 886 2 061 021

SINTER 1 309 954 457 715 844 051 657 188 597 219 303 886 228 670 332 648 758 728 1 026 052

TORTA / CAKE 339 233 486 827 568 192 779 651 900 150 943 966 988 727 886 079 1 178 286 1 043 924

LODOS / MUDS 3 452 -- -- -- -- -- -- 110 669 -- 116 176

Page 91: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

An

uario

Min

ero 2

00

4

88

89

Page 92: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

ANUARIO MINERO 2004

ANUARIO MINERO 2004MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

Page 93: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

ESTAÑO

PRODUCCION

90 91

Page 94: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

( t. de contenido fino )MINSUR S.A.

PRODUCCION DE ESTAÑO EN CONCENTRADOS ( t. secas )

MINSUR S.A.

PRODUCCION DE ESTAÑO EN CONTENIDO FINO

AÑOS 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 1/ 2004 1/

ESTAÑO 45 837 53 322 53 736 49 574 59 191 70 901 69 696 65 131 65 188 67 675

LEY % 49,54 50,34 51,24 51,24 51,24 51,24 51,24 51,24 51,24 51,24

AÑOS 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 1/ 2004 1/

ESTAÑO 22 662 26 842 27 953 25 907 30 618 37 410 38 182 38 815 40 202 41 613

LEY RECUP % 82,18

1/ Datos Preliminares

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

Page 95: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

AnuarioMinero 2004

92 93

Page 96: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

ANUARIO MINERO 2004

ANUARIO MINERO 2004MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

Page 97: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

DEFINICIONES

94 95

Page 98: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

Los cambios efectuados en la presentación de las estadísticas de producción minero metálica responden a la necesidad de contar con la información de manera seleccionada, ordenada y detallada por procesos productivos minero-metalúrgicos, de acuerdo con las experiencias de otros países y la realidad del Perú. La clasificación por procesos se realizó de la siguiente manera: extracción, concentración, fundición y refinería. Para fines ilustrativos, las cifras correspondientes a cada proceso se referirán al contenido fino de los metales inherente en el producto determinado, más no al contenido bruto del producto desprendido de cada proceso. Para fines estadísticos, el cálculo utilizado en la determinación de los contenidos finos del mineral concentrado y productos de la fundición se halla mediante la multiplicación del producto y la ley, donde la ley estará expresada en unidades de medida para el caso del oro y la plata, y en términos porcentuales para el resto de metales.

La clasificación por producto principal y sub producto obedece a la naturaleza de la composición metálica de los productos no refinados. El producto constituye el elemento metálico principal, de mayor abundancia y que es de interés económico para la empresa productora. El sub producto envuelve a todos aquellos elementos metálicos que se encuentran en menor proporción pero que siempre están presentes en los concentrados o productos de la fundición. Cabe mencionar que éstos muchas veces no son pagables y generalmente no son de interés económico para la empresa productora. Su presencia hasta puede significar una penalización en la comercialización del producto principal si dichos metales superan el límite establecido durante el contrato de compra - venta. Por

DEFINICIONES Y NOTAS EXPLICATIVAS

Producto Sub productos

Mes Cantidad Ley %Cu Fino Cu Ley %Pb Fino Ley %Zn Fino

Enero 357.150 TM 25.41 90.75 TM 9.3 33.21 TM 4.92 17.57 TM

Producto Sub producto

Mes Cantidad ley Au - U.M. Grs.- Fino ley %Cu Fino

Abril 62,000 TM 62.25 Gr/tm 3,860 7.6 4.71 TM

b) Concentrado de Oro

a) Concentrado de Cobre

ello, su interpretación deberá estar ceñida a un contenido fino producido aunque no necesariamente recuperable en los procesos posteriores, ni comercializable.

A pesar de estas consideraciones, la cifra de la producción metálica nacional, que se desprende de la suma de las casillas de producto y sub producto, arroja

un aproximado preciso del total de fino metálico extraído en el país. La información contenida dentro de los procesos productivos de fundición y refinería lógicamente no será tomada en cuenta para la producción nacional minera metalúrgica, debido a que el contenido fino procedente de nuestro país implícito en sus productos ya habrá sido contabilizado dentro de la sección de concentrados.

A continuación dos ejemplos de los cálculos del contenido fino seguido de unas notas breves sobre lo que se tomará en cuenta dentro de cada proceso metalúrgico: Ejemplos para los cálculos del contenido fino:

Page 99: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

1.Extracción

Dentro de esta clasificación se encuentran los minerales polimetálicos, auríferos, cupríferos, argentíferos y otros como óxidos y sulfuros, sin que hayan sido sometidos a operaciones o procesos metalúrgicos.

2.Concentración

Tomando en cuenta la complejidad de la minería de nuestro país en donde se obtienen variedades de productos a partir de las operaciones y procesos minero-metalúrgicos, dentro del proceso de concentración se optó por discriminar distintos métodos de procesamiento: gravimetría, flotación, lixiviación, precipitación y otros, para el caso de los productores artesanales.

2.1.Gravimetría:

Mediante este proceso se aprovecha la diferencia del peso especifico entre el elemento metálico que se desea recuperar y el material no deseado desde un punto de vista metalúrgico. Dentro de este método se encuentra la producción de oro gravimétrico, oro jig y oro refogado, por lo que abarca una porción importante de la producción aurífera del país.

2.2.Flotación:

Este proceso físico-químico empleado por las empresas mineras que extraen minerales sulfurados, y en algunos casos minerales oxidados, es el más utilizado en la obtención de concentrados de plomo, cobre zinc, plata y oro.

2.3.Lixiviación:

Este método consiste en disolver el metal de interés mediante el uso de lixiviantes como el ácido sulfúrico o el cianuro de sodio. Destaca la producción del cobre SX/EW, que se obtiene a partir de la disolución del elemento metálico de cobre, de minerales oxidados o minerales sulfurados secun-darios de cobre de baja ley. Dentro de este proceso se incluyen los productos finales auríferos y argentíferos como el oro Dore, el oro Bullion, el oro fino y la plata refinada.

2.4.Precipitación:

Conocido también como cementación, consiste en usar la diferencia del potencial electroquímico del metal de interés que se encuentra en disolución y el metal que se usará para la recuperación del metal principal. Bajo este método se obtiene el cobre a partir de drenajes mineros con contenidos de cobre; estos drenajes deben reunir ciertas características para poder ser tratados. Este proceso se aplica también para la recuperación de oro que se encuentra en estado acuoso.

2.5.Otros:

Por no contar con la información efectiva acerca de los procesos que utilizan, esta categoría está designada para la producción de los pequeños mineros y mineros artesanales que, a pesar de no estar formalizados legalmente, representan una porción significativa de la producción nacional. Dentro de los productos que más destacan aquí se encuentra el oro refogado mediante amalgamación y el oro en carbón activado.

AnuarioMinero 2004

Pre

sa d

e R

elav

es

96 97

Page 100: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

DEFINICIONES Y NOTAS EXPLICATIVAS

3.Fundición

En el proceso de fundición, mediante la utilización de hornos, los concentrados de cobre, plomo y otros metales se someten a mayor procesamiento con el fin de eliminar las impurezas más ligeras y parte del azufre. Algunos de los productos más saltantes considerados en este proceso son el cobre Blister, el oro Dore y el oro Bullion.

4.Refinería

Mediante el proceso de refinación se obtienen productos libres de impurezas utilizando la energía

eléctrica y/o la energía térmica. Nuestro país actualmente cuenta con 4 refinerías de gran magnitud, estas empresas son: Doe Run Perú S.R.Ltda., Southern Perú Copper Corporation Sucursal del Perú, Sociedad Minera Refinería de Zinc de Cajamarquilla y Minsur, en la cuales se obtienen productos con leyes superiores a 99.99% de pureza, específicamente para refinados de cobre, zinc, plomo, plata y estaño, entre otros.

5.Commodities

Producto con caracteríticas interna-cionalmente estandarizadas, generalmente materias primas. Se comercializa en mercados mundiales, dónde se determinan sus precios internacionales.

Doe Run

Bayovar

Page 101: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

GENERALIDADES

a).- GLOSARIO DE TERMINOS / GLOSSARY OF TERMINOS

ACTIVIDAD MINERA.- Son actividades de la industria minera las siguientes: cateo, prospección, exploración, explotación, labor general, beneficio, comercialización y transporte minero (Texto Unico Ordenado de la Ley General de Minería Decreto Supremo Nº 014-92-EM).

MINERAL.- Materia prima mineral constituida por metales nativos o combinaciones aprovechables asociados con rocas estériles llamadas ganga.

RESERVA DE MINERAL.- Se considera reserva de mineral de una mina a la suma de mineral probado y probable existente en ella y que es económicamente explotable.

MINERAL PROBADO.- Es el mineral ubicado con certeza, en donde casi no existe riesgo por falta de continuidad.

MINERAL PROBABLE.- Son reservas cuya continuidad puede inferirse con algún riesgo, en base a características geológicas conocidas.

MINERAL EXTRAIDO.- Mineral roto transportado de la mina.

CONCENTRADOS.- Productos obtenidos al haber sometido previamente el mineral extraído a procesos metalúrgicos o hidrometalúrgicos para su enriquecimiento, con separación de la mayor parte de ganga del mineral.

CONTENIDO FINO.- Es el contenido metálico de las sustancias contenidas en el mineral o en el concentrado.

CONTENIDO RECUPERABLE.- Es el contenido fino en minerales y concentrados susceptible a ser recuperado por procesos mineralúrgicos o metalúrgicos subsecuentes. Este contenido es el que sirve de base para la valorización de la producción Minera Metálica.

FUNDICIÓN.- Tratamiento pirometalúrgico (oxidación - reducción) en hornos de tipo: reverbero, horno

eléctrico, alto horno, etc.,a que son sometidos los minerales y concentrados para eliminar impurezas ligeras y volátiles (azufre). Los productos obtenidos mediante este proceso son:

a).- MATAS COBRIZAS.- Producto de tostación y fusión de minerales concentrados de cobre, antes de ser tratados en un convertidor, registrándose contenidos de sulfuros que han sido totalmente oxidados.

b).- COBRE BLISTER.- Es obtenido por fundición de concentrados o matas cobrizas, con un contenido del 95% al 98% en cobre. También se le conoce como cobre ampolloso.

c).- COBRE REFINADO A FUEGO.- Obtenido por fundición y fusión completa de concentrados o matas cobrizas, recuperándose con contenido del 98% al 99% de Cu.

ORO REFOGADO.- Es el producto resultante de calentar la amalgama, oro+mercurio; posibilitando la recuperación del oro libre, al evaporarse el mercurio por acción del calor.

REFINADOS.- Productos libres de impurezas obtenidas mediante procesos hidrometalúrgicos y se obtiene productos como:

a).- COBRE ELECTROLÍTICO.- Este producto es obtenido por proceso hidrometalúrgicos con una pureza del 99.9%.

b).- ZINC REFINADO.- Se obtiene con una pureza variable, las que determinan varias clasificaciones como: Special High Grade con 99.99% de zinc, High Grade con 99.8% de zinc.

SULFATOS.- Son cristales precipitados en el proceso de lixiviación ácida y son recuperables en cualquier etapa del proceso siendo uno de los principales el sulfato de cobre.

AnuarioMinero 2004

98 99

Page 102: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

GENERALIDADES

b).- UNIDADES DE MEDIDA:

La información es presentada en unidades de medida normalizada (Sistema Internacional de Unidades).

TM : Tonelada Métrica TMF : Tonelada Métrica Fina t. fina Recuperable : Tonelada Métrica Fina Recuperable T.L.S : Tonelada Larga Seca T.L.F : Tonelada Larga Fina Lb. : Libra.Oz. : Onza.Kgs. : Kilos.Kgs. Fino : Kilos de contenido fino.Grs. : Gramo.Grs. Fino : Gramos de contenido fino.

1 Oz = 31,103591 Lb = 0,454 Kg1 TL = 0,9842065 TM1TCS = 1,1023113 TM

c).- CATEGORIA DE LOS INFORMANTES: / CATEGORIES:

Legalmente las empresas mineras son clasificadas tanto por el tamaño o volumen de sus actividades como por el tipo de explotación que realizan.

Por tamaño se clasifican en:

· Gran Minería Metálica (5,000 TM/dia a más) · Mediana Minería Metálica (150 TM/dia a 5,000 TM/ día) · Pequeña Minería Metálica (hasta 150 TM/dia)

Para este último estrato el límite está dado por áreas de explotación hasta de 1,000 Has y/o producción hasta de 150 TM/día para minerales metálicos, con excepción de materiales de construcción, sustancias auríferas aluviales y metales pesados detríticos, en que será de hasta 200 metros cúbicos por día. (Art. 91 del texto Unico Ordenado de la Ley General de Minería aprobado por Decreto Supremo No 014-92-EM).

Cerro Verde

Page 103: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

AnuarioMinero 2004

100 101

Page 104: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

ANUARIO MINERO 2004

ANUARIO MINERO 2004MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

Page 105: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

Una Nueva Agenda Minera quenos permita replantear la acción del Ministerio de Energía y Minasen el Sub Sector Minero

Una Nueva Agenda Minera quenos permita replantear la acción del Ministerio de Energía y Minasen el Sub Sector Minero

PARTICIPACION CIUDADANARESPONSABILIDAD SOCIALPROMOCION A LA INVERSION PRIVADAMEJORAMIENTO DE LA FISCALIZACION Y EL MONITOREOPROCESO DE DESCENTRALIZACIONPEQUEÑA MINERIA Y MINERIA ARTESANALINSTRUMENTOS DE GESTION AMBIENTALDIFUSION DE LAS ACTIVIDADES DEL SECTORREMEDIACION DE PASIVOS AMBIENTALESCOORDINACION INTERINSTITUCIONALASUNTOS SOCIALES

1234567891011

1234567891011

102 103

NUEVA AGENDA MINERA

Page 106: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

FUNCIONES DEL MINISTERIO DE

ENERGIA Y MINAS El Ministerio de Energia y Minas es la autoridad competente del Estado Peruano, que en representación de la Nación, actúa como organismo regulador, planificador y supervisor de las actividades minero energéticas, y tiene la función de velar por el desarrollo integral de las mismas, incorporando criterios ambientales, de seguridad y de responsabilidad social cautelando la explotación racional de los recursos naturales con miras al desarrollo sostenible.

En tal sentido, la gestión del Ministro Glodomiro Sánchez Mejía ha identificado los siguientes puntos de acción que deben reforzarse y sobre los que el Ministerio de Energía y Minas debe centrar su accionar:

Comprende todos los mecanismos que promueve el Estado y ejecuta la empresa privada con los que se involucra activamente a la sociedad civil en el flujo de información veraz, completa y oportuna sobre las actividades desarrolladas en cada proyecto, con el objetivo de dotar a la ciudadanía de información adecuada y necesaria sobre los impactos de la actividad minera para la toma de decisiones y el desarrollo de conciencia colectiva.

PARTICIPACION CIUDADANA1

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Es la actividad de una empresa, dispuesta a asumir de manera voluntaria y pro-activa su rol de articulador de desarrollo en las comunidades aledañas, armonizando sus fines particulares con los fines de la colectividad. Debe ser vista como una serie completa de políticas, prácticas y programas que están integradas en todas las operaciones y actividades de la empresa. En este sentido, cada Unidad Operativa puede generar cadenas productivas, en la Agroindustria (ganadería, crianza de camélidos, piscicultura, etc), Manufactura (joyería, textileria, cerámica, carpintería), y otras tareas como reforestación, remediación de pasivos ambientales, etc., desarrollando equilibradamente su entorno.

2

NUEVA AGENDA MINERA

Page 107: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

104 105

MEJORAMIENTO DE LA FISCALIZACION Y EL MONITOREO4

PROCESO DE DESCENTRALIZACION5

PROMOCION A LA INVERSION PRIVADA3Dentro de la búsqueda del desarrollo sostenible, el Ministerio de Energía y Minas debe generar los mecanismos a través de los cuales se promueva la explotación racional de los recursos minerales, exigiendo de manera equitativa el cumplimiento de obligaciones ambientales, de seguridad y sociales. Para tal fin se debe hacer énfasis en la Promoción de Buenas Prácticas en el desarrollo de sus actividades.Asimismo, se deben reforzar los estándares técnicos con los que se puedan definir estándares mínimos aceptables, así como agilizar sus procedimientos administrativos.

Mejorar los mecanismos de fiscalización ambiental, seguridad y social, de modo que pueda contarse con información oportuna y confiable de los impactos de la actividad minera-metalúrgica para la toma de decisiones, esto mediante la incorporación de nuevas herramientas como el monitoreo contínuo, la fiscalización comunitaria participativa; y promoviendo donde sea posible el uso de la telemetría.

Este proceso ayudará al subsector Minería a reforzar las actividades operativas en las Regiones referidas a Fiscalización de Actividades Mineras (Exploración y Explotación) con el fin de asegurar el cumplimiento de la normatividad vigente, así como las tareas de Promoción con las que se podrá mejorar la comunicación de primera fuente sobre las características, beneficios y cuidados referidos a las Actividades Mineras. Para esto, el Ministerio de Energía y Minas debe continuar con los esfuerzos de mejorar capacidades de las Direcciones Regionales de Energía y Minas (DREMs), así como plantear metas concretas para cada región en lo concerniente a la Pequeña Minería y Minería Artesanal.

Una Nueva Agenda Minera quenos permita replantear la acción del Ministerio de Energía y Minasen el Sub Sector Minero

Page 108: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

NUEVA AGENDA MINERA

INSTRUMENTOS DE GESTION AMBIENTAL7

DIFUSION DE LAS ACTIVIDADES DEL SECTOR8

PEQUEÑA MINERIA Y MINERIA ARTESANAL6Dentro del proceso de descentralizacion se está reconociendo la notoria presencia de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, la cual requiere de un esfuerzo operativo adicional en campañas de capacitación y fiscalización, que permita controlar el cumplimiento de las obligaciones ambientales, de seguridad y salud ocupacional, así como las sociales. El objetivo final debe llevar a un incremento de dichas actividades dentro del marco de la formalidad.

La responsabilidad del Ministerio de Energia y Minas en velar por el cumplimiento de obligaciones ambientales por parte de los titulares mineros, le exige mejorar permanentemente los mecanismos de monitoreo y fiscalización ambiental. En tal sentido, el desarrollo tecnológico y de la normatividad proveen en la actualidad herramientas como la telemetría y el monitoreo continuo, los cuales posibilitan la aplicación de las políticas ambientales y el logro de sus objetivos bajo criterios de equidad, eficiencia y eficacia.

El desarrollo tecnológico de la última década, ha traído como una de sus consecuencias el acortar las distancias entre los actores, tanto así que hoy la minería ya no es más una actividad que opera alejada de la sociedad civil, sino que mas bien es parte integrante de ella. En tal sentido, es indispensable que el Ministerio de Energía y Minas sea el líder en el suministro de información veraz, completa y oportuna sobre las actividades del subsector como fuente primaria de la misma a través de medios masivos de difusión.

Page 109: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

COORDINACION INTERINSTITUCIONAL10

ASUNTOS SOCIALES11

REMEDIACION DE PASIVOS AMBIENTALES9Los planes de remediación de pasivos ambientales están dirigidos a estabilizar aquellas instalaciones que en el pasado fueron operadas en condiciones subestándar y que hoy siguen impactando negativamente el medio ambiente. El plan debe considerar en su financiamiento las responsabilidades que correspondan a los titulares de las instalaciones contaminantes, bajo los principios de la responsabilidad ambiental. El proceso de remediación y rehabilitación podrá contribuir a la generación de empleo en áreas donde se han suspendido las operaciones mineras, así como contribuir a desarrollar una industria rentable que se especialice en los esfuerzos de remediación, pero sobre todo, reconciliar al subsector minería con la sociedad civil por los daños ambientales ocasionados en décadas pasadas.

El desarrollo sostenible del sector se basa en el accionar conjunto de todas las instituciones del Estado que tengan relación con el subsector. En tal sentido se requiere en una primera instancia de una Coordinación Interinstitucional cerrada con el objetivo de no duplicar las acciones en el subsector en las diferentes áreas y niveles de gobierno, tales como Congreso de la República, Ministerio del Interior, Ministerio de Educación, Ministerio de Economía y Finanzas, SUNAT, INRENA, CONAM, etc. Posteriormente se buscarán Alianzas estratégicas con otros sectores tales como Agricultura, Producción, Educación, etc.

La prevención, mitigación, y remediacion en el manejo de conflictos requiere de una unidad dedicada exclusivamente a esta problemática, que incluya no sólo a funcionarios del Ministerio de Energía y Minas, sino también a especialistas de otras especialidades en el area social. El objetivo es que actuar preventivamente y uno de esos componentes proactivos es promover la responsablididad social por parte de las empresas.

106 107

Una Nueva Agenda Minera quenos permita replantear la acción del Ministerio de Energía y Minasen el Sub Sector Minero

Page 110: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

ANUARIO MINERO 2004MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

Fotografías:

Empresas MinerasOficina de Prensa MEM

Documento Elaborado Por:Dirección de Promoción y Desarrollo Minero

Ing. Oswaldo Tovar Jumpa (DPDM)

Eco. Alicia Polo y Borda Cavero

Eco. Walter E. SánchezLuis Arevalo Ordoñez

Diseño Gráfico: Carlos García Alvarez

Lima, julio del 2005.

Eco. Melissa Paredes Pacora

Ing. Carlos Cueva Caballero

Page 111: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía
Page 112: ENI M O AU ANUARIO MINERO 2004 N - minem.gob.pe · CERRO VERDE (Sulfuros Primarios) Anuario Minero 2004 T r a b a j o s d e P e r f o r a c i ... logrados por Minera Y anacocha, Compañía

ANUARIO MINERO 2004

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINASDIRECCION GENERAL DE MINERIA

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINASDIRECCION GENERAL DE MINERIA

AN

UA

RIO

MIN

ERO

2004

MIN

IST

ERIO

DE

ENER

GIA

Y M

INA

S