Enfoques sobre la Opinion Publicq

11

Click here to load reader

description

3 enfoques sobre la Opinión Pública: Marxista, Funcionalista y Conductivista

Transcript of Enfoques sobre la Opinion Publicq

Page 1: Enfoques sobre la Opinion Publicq

Enfoques para el estudio de la

Opinión Pública

Prof. Oswaldo Ramírez C.

IV Año, Comunicación Social

Universidad Monteavila

2014-15

Page 2: Enfoques sobre la Opinion Publicq

“La opinión pública es la percepción de la

mayoría sobre temas coyunturales que se

convierten en temas de interés general por

el posicionamiento de los medios de

comunicación”

DEFINICIÓN

Page 3: Enfoques sobre la Opinion Publicq

Efecto

Cascada

Líderes de

opinión

Modifican la opinión

de la comunidad

Información

Page 4: Enfoques sobre la Opinion Publicq

Opinión

latente

Rumor

Opinión

pública

Sin medición

Medida

Page 5: Enfoques sobre la Opinion Publicq

“La opinión pública es la discusión y

expresión de los puntos de vista del público

o públicos, sobre los asuntos de interés

general dirigidos a la sociedad pero

sobretodo al poder político”

DEFINICIÓN 2

Page 6: Enfoques sobre la Opinion Publicq

H.D. Laswell: El enfoque conductista.

Enfoques

RespuestaEstimulo

Principal ventaja: delimitar los

componentes del proceso comunicativo.

¿Quién? ¿Dice qué? ¿En qué

canal?

¿A quién? ¿y con qué

efecto?

Comunicador Mensaje Medio Receptor Efecto

Page 7: Enfoques sobre la Opinion Publicq

Fórmula de Laswell

1. La fuente productora de la propaganda

2. El mensaje propagandístico

3. El soporte técnico que lo transporta

4. La audiencia a la que va dirigido el mensaje

5. Los efectos que la propaganda genera en esa audiencia

Page 8: Enfoques sobre la Opinion Publicq

Laswell. Estudios que permite este modelo

1. se puede hacer análisis de los actores sociales

individuales y colectivos que publican sus

opiniones obedeciendo a determinados propósitos;

2. se puede hacer el análisis del contenido mediático,

esto es, de las opiniones vertidas a la sociedad por

los agentes mencionados;

3. se pueden analizar los medios masivos que actúan

como soporte a las opiniones que se publican así

como de los propios intereses que se pueden

atribuir a los medios;

Page 9: Enfoques sobre la Opinion Publicq

Laswell. Estudios que permite este modelo

4. análisis de la audiencia o los públicos a los que

va dirigida la opinión vertida;

5. el análisis de las consecuencias que tiene la

opinión vertida dentro de una determinada

configuración de fuerzas sociales, políticas y

económicas.

Page 10: Enfoques sobre la Opinion Publicq

CH.R. Wright: El enfoque funcionalista.Enfoques

Subrayan la importancia del entorno con el fin de explicar la

naturaleza y las funciones de una institución social, bajo el supuesto

de que existe cierta analogía entre la sociedad y el organismo.

An

ális

is f

un

cio

na

l y

Med

ios d

e

Co

mu

nic

ac

ión

Funciones y disfunciones

Manifiestas y latentes

De la comunicación de masas

¿cuáles

son?

de

Vigilancia (noticias).

Correlación (difusión).

Transmisión cultural.

Entretenimiento.

para

La sociedad

Los subgrupos

El individuo

Los sistemas culturales

Page 11: Enfoques sobre la Opinion Publicq

C. Marx: El enfoque marxista.

Enfoque

Los medios de comunicación, al ser una institución de la forma

predominante de la sociedad de clases, transmiten una visión de

mundo acorde con los intereses de la clase dominante y más o

menos coherente con el saber (o ideología) que producen o difunden

otras instituciones.

SR

SC

SS

Sistema de

comunicación

Sistema

social

Sistema de

referencia

Actores, instrumentos,

expresiones,

representaciones, objetos

de referencia e

intervenciones originadas

en el sistema social