Enfoques Investigativos y Nacimiento de Una Investigacion

3
ENFOQUES INVESTIGATIVOS Y NACIMIENTO DE UNA INVESTIGACION Estas dos primeros capítulos nos brinda unos parámetros en la forma en que se deben iniciar las investigaciones, a partir de dos enfoques importantes: cuantitativos y cualitativos, cuyas ventajas y desventajas, realizan valiosas aportaciones para avanzar en el conocimiento que me permita definir mi tema de investigación, pues se destacan herramientas importantes que son iniciadas a partir de ideas de investigación y se hace énfasis su forma para desarrollarlas. Cuando tenemos la necesidad de llevar a cabo investigaciones que son inspiradas por ideas debemos conocer todo un conjunto de procesos sistemáticos y empíricos que se puedan aplicar al estudio, en el que se resalta a dos grandes enfoques que pueden definir el proceso investigativo de cualquier fenómeno, y un tercer enfoque que mezcla a ambas metodologías en una misma investigación (mixto). El enfoque cuantitativo se caracteriza por un conjunto de fases secuenciales que utiliza la recolección de datos para probar una hipótesis, con base en la medición numérica y el análisis estadístico, para definir patrones de comportamiento y comprobar teorías. Cada uno de los procesos de este enfoque precede a la siguiente y no se puede omitir alguno pues el orden es riguroso, pero estos si se pueden replantear. Una de las principales características de este enfoque es que parte de una idea que se va limitando, hasta derivar en objetivos e hipótesis, que se revisan en la literatura y se constituye un marco teórico, de ahí se formulan preguntas de investigación y se

description

Enfoques de la investigacion

Transcript of Enfoques Investigativos y Nacimiento de Una Investigacion

Page 1: Enfoques Investigativos y Nacimiento de Una Investigacion

ENFOQUES INVESTIGATIVOS Y NACIMIENTO DE UNA INVESTIGACION

Estas dos primeros capítulos nos brinda unos parámetros en la forma en que se deben iniciar las

investigaciones, a partir de dos enfoques importantes: cuantitativos y cualitativos, cuyas ventajas y

desventajas, realizan valiosas aportaciones para avanzar en el conocimiento que me permita

definir mi tema de investigación, pues se destacan herramientas importantes que son iniciadas a

partir de ideas de investigación y se hace énfasis su forma para desarrollarlas.

Cuando tenemos la necesidad de llevar a cabo investigaciones que son inspiradas por ideas

debemos conocer todo un conjunto de procesos sistemáticos y empíricos que se puedan aplicar al

estudio, en el que se resalta a dos grandes enfoques que pueden definir el proceso investigativo

de cualquier fenómeno, y un tercer enfoque que mezcla a ambas metodologías en una misma

investigación (mixto).

El enfoque cuantitativo se caracteriza por un conjunto de fases secuenciales que utiliza la

recolección de datos para probar una hipótesis, con base en la medición numérica y el análisis

estadístico, para definir patrones de comportamiento y comprobar teorías. Cada uno de los

procesos de este enfoque precede a la siguiente y no se puede omitir alguno pues el orden es

riguroso, pero estos si se pueden replantear.

Una de las principales características de este enfoque es que parte de una idea que se va

limitando, hasta derivar en objetivos e hipótesis, que se revisan en la literatura y se constituye un

marco teórico, de ahí se formulan preguntas de investigación y se determinan las variables para

después desarrollar un modelo para probarlas, posteriormente se miden en un contexto

determinado para así analizar las mediciones con métodos estadísticos teniendo como resultado a

una serie de conclusiones respecto de la hipótesis.

El enfoque cualitativo se guía por áreas o temas significativos de investigación, es espiral o

circular, utiliza la recolección de datos sin medición numérica para plantear o proponer preguntas

de investigación. Durante el desarrollo de este enfoque se puede ver que cada paso interactúa

entre si y no se sigue una secuencia rigurosa, pues se van formulando preguntas e hipótesis antes,

durante o después de la recolección y el análisis de los datos.

Una de las características más importantes de este enfoque es descubrir cuáles son las preguntas

de investigación más importantes para definirlas y después buscar una respuesta. Estas preguntas

investigativas se mueven de manera dinámica entre los hechos y su interpretación, por lo que se

Page 2: Enfoques Investigativos y Nacimiento de Una Investigacion

puede generar un proceso cíclico, en donde no siempre la secuencia es la misma, pues varía de

acuerdo al contexto de cada estudio.

Entre las diferencias más importantes que se pueden resaltar entre estos enfoques, es que el

enfoque cualitativo busca principalmente la dispersión o expansión de los datos de información,

mientras que el enfoque cuantitativo pretende siempre acotar la información, además la

investigación cuantitativa ofrece una gran posibilidad de réplica y un enfoque sobre puntos

específicos de los fenómenos, pues facilita la comparación entre estudios similares, en cambio, la

investigación cualitativa proporciona profundidad a los datos, dispersión, riqueza interpretativa,

contextualización del ambiente o entorno, detalles y experiencias únicas.

Las ideas son la primer aproximación a la realidad objetiva (enfoque cuantitativo), a la realidad

subjetiva (enfoque cualitativo) o a la realidad intersubjetiva (enfoque mixta). Estas ideas motivan

la inspiración al investigador, por lo que deben tratarse de ideas novedosas, para que puedan ser

aplicadas en la elaboración de teorías y la resolución de problemas.

Para realizar un planteamiento optimo del problema se deberá tener claro el objetivo y la razón de

ser de la investigación, aunque, la mayoría de las veces las ideas iníciales son vagas por lo que se

requiere de un correcto análisis muy detallado y minucioso para que se transformen en

información más objetiva y mejor estructurada.

Metodología de la Investigación, Quinta edición, Roberto Hernández Sampieri, Carlos Fernández

Collado, Pilar Baptista Lucio. Cap. 1-2.

SEBASTIAN CORCHUELO BARON.

62101024