Enfermería basada en la evidencia

8
Vania Sepúlveda Enfermería Universidad Andrés Bello Enfermería basada en la evidencia.

Transcript of Enfermería basada en la evidencia

  • 1. Vania Seplveda Enfermera Universidad Andrs Bello Enfermera basada en la evidencia.

2. Los enfermeros y enfermeras tienen como objetivo cuidar del paciente, cuando tienen que tomar decisiones clnicas sobre algn diagnostico u otro motivo deben hacerlo a travs de investigaciones, por su experiencia clnica y adems de tener en consideracin los recursos disponibles. 3. Los resultados de su investigacin deben usarla como evidencia ante algn problema, sin embargo hay que realizar est en sitios que sean confiables ya sea en libros, en pginas de internet relacionados con la ciencia tal como scielo y entre otros. 4. La experiencia profesional se obtiene con el tiempo a travs de la toma de decisiones en situaciones difciles y los recursos son los instrumentos disponibles para poder realizar alguna intervencin. 5. La hipertensin pulmonar idioptica es de rara aparicin en la edad peditrica, pero Qu es la hipertensin pulmonar idioptica? , es una condicin caracterizada por elevacin de presin arterial pulmonar sin causa demostrable, el diagnstico incluye un registro de presin arterial media > 25 mmHg en reposo o > 30 mmHg durante el ejercicio. Los sntomas iniciales de la enfermedad son inespecficos y los hallazgos del examen fsico tardos, por lo que a menudo el diagnstico se retrasa. Hipertensin pulmonar idioptica en pediatra 6. Paciente de 13 aos hospitalizada en diciembre del 2006 por cuadro de 3 das de tos hmeda, fiebre, dificultad respiratoria y requerimientos de oxgeno de 2 litros por minuto, se le realiza una radiografa de trax que muestra tronco de la arteria pulmonar prominente y ventrculo derecho aumentado de tamao. La ecocardiografa revela gran dilatacin de ventrculo derecho el cual es de paredes hipertrficas y comprime al ventrculo izquierdo, foramen oval permeable con shunt de derecha a izquierda, insuficiencia tricuspdea moderada que permite estimar la presin de arteria pulmonar en 110 mmHg. El sondeo cardaco confirma presin pulmonar en nivel sistmico (94/52 mmHg, presin media de arteria pulmonar 68 mmHg). 7. Debido a los diferentes exmenes que se le realizan se le diagnostica hipertensin pulmonar arterial idioptica severa y se inicia tratamiento con oxgeno nocturno, espironolactona, L-arginina, ace-nocumarol y sildenafil. Adems dos meses ms tarde se agrega a la terapia iloprost nebulizado. Luego de 3 meses de tratamiento la paciente refiere sentirse mejor, por lo que vuelve a asistir al colegio. En forma de conclusin se puede decir que la hipertensin pulmonar idioptica es una patologa cuyo diagnstico requiere un alto ndice de sospecha por lo sutil de los sntomas. El mejor mtodo de tamizaje es la ecocardiografa con doppler y para confirmar el diagnstico el cateterismo cardaco. El tratamiento mdico es la mejor alternativa disponible actualmente para el manejo de estos pacientes, especialmente si se usa epoprostenol.