Enfermedades principales de ganado

3
Enfermedad Causa Momento en que ocurre Signos de la enfermeda d Vacunació n y prevenció n Observaciones Adema maligno Clostrid ium septicum Todo el tiempo Depresión, perdida de apetito, humedad, supuración alrededor de las heridas Bacterias Ocurre como infección de una herida Tricomoniasi s Protozoa rios Todo el tiempo Infalibilid ad de las vacas No hay vacuna disponible. Desechar del ato a los toros y vacas infectadas. La portan los toros. Antrax (carbunco) Bacillus anthraci s Verano Tambaleo, dificultad para respirar, convulsione s que llevan a la muerte Vacuna Ocurre en tierras bajas, ciénagas y suelos muy alcalinos y calcáreos. Anaplasmosis Un parasito de los glóbulos rojos Época de insectos Perdida de apetito, perdida de peso, dificultad para respirar, deshidratac ión, anemia Dos inyecciones de virus muerto, de 4 a 6 semanas aparte, seguidas de una inyección anual justamente antes de la estación de los insectos, aunque esto Se difunde por picaduras e insectos, particularmente la garrapata, y por falta de sanidad. Enfermedades principales

Transcript of Enfermedades principales de ganado

Page 1: Enfermedades principales de ganado

Enfermedad Causa Momento en que ocurre

Signos de la enfermedad

Vacunación y prevención Observaciones

Adema maligno Clostridium septicum Todo el tiempo

Depresión, perdida de apetito, humedad, supuración alrededor de las heridas

Bacterias Ocurre como infección de una herida

Tricomoniasis Protozoarios Todo el tiempo Infalibilidad de

las vacas

No hay vacuna disponible. Desechar del ato a los toros y vacas infectadas.

La portan los toros.

Antrax (carbunco)

Bacillus anthracis Verano

Tambaleo, dificultad para respirar, convulsiones que llevan a la muerte

VacunaOcurre en tierras bajas, ciénagas y suelos muy alcalinos y calcáreos.

AnaplasmosisUn parasito de los glóbulos rojos

Época de insectos

Perdida de apetito, perdida de peso, dificultad para respirar, deshidratación, anemia

Dos inyecciones de virus muerto, de 4 a 6 semanas aparte, seguidas de una inyección anual justamente antes de la estación de los insectos, aunque esto no evita completamente la enfermedad

Se difunde por picaduras e insectos, particularmente la garrapata, y por falta de sanidad.

Agua rojaClostridium haemolyticum

Temporada de lluvias

Depresión, anemia, diarrea sangrante, orina roja, elevada temperatura.

Varias vacunas de virus inactivo y evitar el estrés.

Las vacas son mas propensas.

Brucelosis Bruecella abortus Todo el tiempo.

Aborto en la ultima mitad de la gestación, agravado por la retención de la placenta.

Vacunación de las hembras que tienen entre 2 y 10 meses.

Dispersa por los portadores a través de las descargas del cuerpo.

Enfermedades principales

Page 2: Enfermedades principales de ganado

Enfermedad Causa Momento en que ocurre

Signos de la enfermedad

Vacunación y prevención observaciones

Pasteurelosis o septicemia hemorrágica

Acidosis o falta de calcio

Época de frioInfección general, fiebre y gran mortalidad.

Vacunación 10 días antes de transportar el ganado y antibióticos como tetraciclina o estreptomicina

Ocurre en forma neumónica con diarrea fétida, sanguinolenta, mucosas hemorrágicas, respiración frecuente y forzada, con moco gris en los ojos. También ocurre en forma edematosa, con hinchazones alrededor de los ojos y de los flancos, conjuntivitis con hemorragia. Finalmente ocurre como septicemia aguda que evoluciona rápidamente, pues la muerte sobreviene entre 12 y 24 horas después. Parecida al Antrax

Vibriosis Vibro fetus Todo el tiempo Goteo durante la gestación

Vacunar anualmente de 30 a 40 días antes de la cruza. Verificar que los toros no estén infectados pues ellos son los transmisores.

Diarrea viral de los bovinos

Virus de los bovinos(BVD)

Todo el tiempoFiebre, diarrea, salivación excesiva, depresión.

Vacunación de las vacas 30 días antes de la cruza y de los toros a los 5 o 6 meses de edad.

Transmitida por las heces y por descargas de los ojos y la boca. Afecta principalmente al ganado joven.

Fiebre aftosaVirus del genero Aphtovirus

variado

Aftas en la boca, las patas y los pezones. Los animales no comen y pierden peso

Vacunación de los animales sanos y sacrificio de los animales enfermos.

La declaración de esta enfermedad es obligatoria y se debe siempre llamar al veterinario. Todo el rebaño se debe poner en cuarentena.

EnterotoxemiaClostridium perfringens del tipo C.

Una semana después del nacimiento.

Agudo dolor abdominal y retortijones en el estomago que llevan a la muerte en 12 horas.

Antitoxina del tipo C inmediatamente después del nacimiento o vacunación de las vacas con toxina tipo C durante la preñez y después cada año.

Ocurre usualmente en las terneras de una semana o menos de nacidas.

Page 3: Enfermedades principales de ganado

Enfermedad Causa Momento en que ocurre

Signos de la enfermedad

Vacunación y prevención observaciones

Pierna negra Clostridium chauvoel Todo el tiempo

Cojera, depresión, sudoración. En ocasiones ocurre una muerte repentina sin síntomas.

Vacunación con bacterias antes de los cuatro meses de edad.

Afecta principalmente al ganado menor de dos años y terneros que crecen muy rápido.

Tuberculosis bovina

Mycobacterium tuberculosis

Molestias en las vías respiratorias, perdida de peso.

Identificación temprana de los animales enfermos. No hay tratamiento. Los animales enfermos deben de ser sacrificados e incinerados y los corrales desinfectados y puestos en cuarentena.

Metritis Varias bacterias

Después del parto

Descarga de pus de la vagina

Sanidad durante el parto y antibióticos como tratamiento efectivo.

Uso de equipo de parto limpio. Es útil rociar sulfa si se retiene la placenta.

Derriengue o rabia Murciélagos Variable

Periodos de melancolía seguidos de excitación, movimientos vacilantes, parálisis de los miembros posteriores, salivación abundante, parálisis del maxilar superior, sed, sin hidrofobia.

vacunación

Piroplasmosis Garrapatas Variable

Orina roja y negruzca, fiebre anemia, ictericia, estreñimiento seguido de diarrea sanguinolenta.

Combatir las garrapatas y tratamiento con acaprina inyectada en el pliegue de la papada.

Rinotraqueitis bovina infecciosa

Virus IBR Todo el tiempo

Dificultad en la respiración, descargas nasales acuosas, aborto y vulvo vaginitis.

Vacunación entre las 4 y 6 semanas o mas tarde.

Mas frecuente en pastizales. Se puede mostrar en forma de un ojo color de rosa.